Con este Máster en Sexología Clínica y Especialista en Terapia de Parejas, parte de una rigurosa formación científica, multidisciplinar y social sobre los diferentes aspectos de las disfunciones sexuales que afectan a las personas y las relaciones de pareja desde una perspectiva biopsicosocial.
Título propio: Master en Sexología Clínica Intervención y Terapia Sexual
Financiación
Lo que aprenderás
Entender la sexualidad desde una perspectiva biopsicosocial, de manera que podrás comprender los múltiples e intrincados factores de su desarrollo
Comprender los aspectos que intervienen en el inicio y desarrollo de las relaciones de pareja (ciclo vital de la pareja: instauración y evolución)
Identificar, evaluar, diagnosticar e intervenir en las problemáticas sexuales y en los conflictos de pareja
Capacitarse para la evaluación psicológica (entrevista clínica y pruebas psicométricas, análisis e interpretación de los datos)
Definir objetivos terapéuticos, diseño de estrategias de intervención cognitivo conductual y consejo sexológico o de pareja.
Identificar las variables que intervienen en el origen y mantenimiento de las diferentes disfunciones sexuales (componentes orgánicos, psicológicos, relacionales y culturales)
Dirigido a
Psicólogos y psiquiatras que deseen especializarse en el campo de la sexología clínica y la terapia sexual
Terapeutas y consejeros sexuales que busquen profundizar sus conocimientos y habilidades
Profesionales médicos, enfermeros y trabajadores sociales que deseen adquirir competencias especializadas en la atención de la salud sexual
Estudiantes y recién graduados en psicología u otras disciplinas afines interesados en enfocar su carrera en el campo de la sexología clínica
Sobre el programa
Máster en ayuda humanitaria, intervención sanitaria y psicosocial
Hoy en día, uno de los principales motores que mueve a nuestra sociedad es el de la búsqueda del bienestar global de las personas que la conforman, como uno de los objetivos necesarios para disfrutar de una calidad de vida adecuada y confortable. En las últimas décadas, se ha hecho especial incidencia en la importancia de la sexualidad en la salud personal, física y mental de las personas, y en la necesidad de disfrutar de ella de manera placentera y saludable para alcanzar un bienestar y una salud integral. Con este Master, conoceremos como alcanzar el bienestar previniendo las enfermedades de transmisión sexual y las patologías de origen psicológico, así como enseñando a nuestros jóvenes como actuar en su sexualidad y en sus relaciones de pareja desde el respeto.Objetivos Clave
- Asociar las distintas etapas de la sexualidad a lo largo de la historia con sus respectivas características e ideologías.
- Conocer los fundamentos de la orientación y la terapia sexual.
- Relacionar los factores etológicos de las disfunciones sexuales con su respectivo tratamiento en la terapia sexual.
- Adquirir los conocimientos necesarios sobre las disfunciones asociadas a la fase del orgasmo femenino y a la fase del orgasmo masculino, para ejecutar un correcto tratamiento sobre dichas disfunciones.
- Aplicar el tratamiento correcto en la intervención y prevención de otras disfunciones asociadas a fases de la respuesta sexual.
- Conocer la evolución histórica de la pareja para comprender los cambios que han sufrido a lo largo del tiempo.
- Relacionar los tipos de pareja que existen en la actualidad con los distintos recursos terapéuticos para una adecuada intervención.
- Saber identificar los distintos problemas que una pareja puede presentar.
- Conocer los factores que mantiene la relación amorosa.
- Ejecutar distintos tipos de técnicas dentro de la consulta con el objetivo de orientar y asesorar a la pareja.
- Conocer la anatomía y fisiología tanto femenina como masculina para relacionar los sus distintos órganos con la función que desempeñan cada uno y determinar su diferenciación.
- Identificar las diferentes fases de la respuesta sexual humana.
- Analizar las enfermedades transmisión sexual más frecuentes para prevenir su transmisión.
- Asociar los diferentes tipos de enfermedades de transmisión sexual con sus características propias para así poder determinar su diagnóstico y posterior tratamiento.
- Analizar la situación de la mujer en los últimos años para comprender la evolución de términos que son muy importantes en la prevención de la violencia de género.
- Relacionar los términos de violencia de género, problema social y misoginia para tener una visión mucho más amplia del tema en cuestión.
- Conocer las recomendaciones generales para la prevención de la violencia escolar en adolescentes.
- Elaborar un programa de educación emocional y prevención de la violencia de intervención educativa.
- Conocer diversas actividades para el desarrollo del programa de educación emocional y prevención de la violencia de género.
Al finalizar el Programa
Las salidas profesionales que ofrece el máster son las siguientes:- Terapeuta de familia.
- Educador sexual.
- Educador social.
- Centros de planificación familiar.
- Orientador familiar.
Plan de estudios
Módulo 1. Psicología general y evolutiva
- Personalidad
- Teorías de la personalidad
- Formas de la conducta y de la conciencia
- Mecanismos de defensa de la personalidad
- Tipos de Temperamentos
Módulo 2. Psicología clínica aplicada
- Introducción
- Evaluación Psicológica y Clínica
- Habilidades del terapeuta
Módulo 3. Factores de los tratamientos psicológicos
- Introducción
- Qué es un tratamiento psicológico
- Momento para el tratamiento y sus tipos
- Profesionales que realizan tratamientos psicológicos
- Dónde encontrar tratamientos psicológicos
- Eficacia de los tratamientos psicológicos
- Evaluar la eficacia de los tratamientos
Módulo 4. Nociones psicológicas básicas
- Concepto de salud
- Aspectos emocionales implicados en la enfermedad
- La motivación
- Frustración y conflicto
- Salud mental y psicoterapia
Módulo 5. Trastornos sexuales
- Introducción
- Fases en la respuesta sexual
- Elemento de una relación placentera
- Trastornos sexuales
- Disfunciones sexuales
Módulo 6. Orígenes de la sexualidad
- Desarrollo de la sexología como ciencia
- Historia de la Sexología
- Resumen histórico de la Sexualidad
Módulo 7. Fundamentos de la orientación y la terapia sexual
- Informe de la Organización Mundial de la Salud sobre la necesidad de la orientación y la terapia sexual
- Origen de la sexoterapia
- Conclusiones
- ¿Qué es la sexoterapia?
- Introducción a las escuelas y ciencias que aportan la base conceptual de la orientación y terapia sexual
Módulo 8. Factores etiológicos de las disfunciones sexuales
- Disfunciones asociadas a la fase del deseo
- Trastornos de la fase del deseo
Módulo 9. Disfunciones asociadas a la fase de excitación
- Definición del concepto de Excitación
- Clasificación de las disfunciones de la fase de excitación
- Etiología de las disfunciones de la fase de excitación
- La orientación y terapia sexual de las D. E.
Módulo 10. Disfunciones asociadas a la fase del orgasmo femenino
- Definición, bases fisiológicas del orgasmo femenino y clasificación de disfunciones
- Mitos y variaciones de la respuesta orgásmica
- Etiología
- Diagnóstico
Módulo 11. Disfunciones asociadas al orgasmo femenino
- La eyaculación precoz: mito y realidad a la luz de los estudios biológicos y etológicos
- Definición, clasificación y etiología de las disfunciones del orgasmo masculino
Módulo 12. Otras disfunciones no asociadas a fases de la respuesta sexual
- Vaginismo: definición, clasificación, etiología, diagnóstico y tratamiento
Módulo 13. Evolución histórica de la pareja
- Introducción
- Análisis de la pareja humana en conflicto
- Las colusiones
- Resumen, díada ideal
Módulo 14. Tipos de pareja y recursos terapeúticos
- Aspectos generales de la terapia de pareja
- Recursos terapéuticos para el conflicto en pareja
- Escala de ajuste marital de Locke Wallace
- Modelos de pareja y contrato diádico
- Contrato diádico
- Técnica de la pareja ideal
Módulo 15. Identificación de problemas de pareja
- Identificación del problema
- Determinante del problema
- Historia de las parejas
- Expectativas y objetivos
- Ejercicios del contrato
- Índice de felicidad familiar
- El contrato final
Módulo 16. Vinculación y desvinculación
- Introducción
- Factores que mantienen la relación amorosa
Módulo 17. Criterios generales de la formación del terapeuta sexual
- Criterios generales para la formación del orientador sexual
- Cuadros y tablas sobre las disfunciones sexuales
Anexo 1. Historia sexual y social
Anexo 2. Técnica del placereado
Anexo 3. Técnicas de relajación
Anexo 4. Ejercicio del espejo global para aumentar la autoestima
Anexo 5. Ejercicio de sensibilización de tu cuerpo
Módulo 18. Evolución de la sexualidad
- Bases multidisciplinares de la Sexualidad
- Conducta sexual y evolución
- La evolución del sexo, ventajas e inconvenientes
- Origen y evolución filogenético del sexo
- La aparición de la diferenciación sexual
- Evolución ontogénica de la sexualidad humana
- Bipedestación y su relación con la sexualidad
Módulo 19. Diferenciación sexual
- Bases genéticas de la diferenciación sexual
- Procesos que influyen en el dimorfismo sexual
- Las hormonas sexuales
- Anomalías en desarrollo de la diferenciación sexual
Módulo 20. Anatomía y fisiología femenina
- Introducción
- Órganos internos
- Órganos externos
- Regulación hormonal. Ciclo menstrual
Módulo 21. Anatomía y fisiología masculina
- Introducción
- Los testículos
- Vías espermáticas
- Próstata
- Pene
- Uretra masculina
Módulo 22. Neurofisiología de la respuesta sexual humana
- La respuesta sexual humana
- Componentes de la respuesta sexual humana
- Neurofisiología de la respuesta sexual humana
- La Respuesta Sexual Masculina
- La Respuesta Sexual Femenina
Módulo 23. Generalidades sobre las ets
- Qué conviene saber sobre ellas
- Conocer nuestros genitales
- Signos y síntomas que indican ETS
- Las ETS más frecuentes
- Prevención de las ETS
- El Sida
Módulo 24. Ets en atención primaria
- Cuadro general
- Gonococia
- Sífilis
- Uretritis no Gonococicas
- Infección por Gardenerella vaginalis
- Infección por estreptococos del Grupo B
- Candidiasis
Módulo 25. Ets en atención primaria ii
- Tricomoniasis
- Herpes genital
- Carcinoma de cuello uterino
- Condilomas acuminados
- Infecciones parasitadas
- Molusco contagioso
Módulo 26. Mujer y violencia: análisis
- Introducción
- La violencia contra las mujeres y las niñas
Módulo 27. De cuestión privada a problema social
- Introducción
- La definición de problema social
- Violencia de género como problema social
- El caso de la violencia doméstica
- El caso del acoso sexual
Módulo 28. Violencia de género y misoginia
- Las actitudes misóginas
- La violencia de género
- Misoginia y violencia de género
- El síndrome de Estocolmo doméstico en mujeres maltratadas
Módulo 29. Recomendaciones para la prevención de la violencia escolar en adolescentes
- Introducción
- Recomendaciones para la prevención de la violencia escolar
Módulo 30. Programa de educación emocional y prevención de la violencia. Parte i
- Estrategias de intervención educativa
- Objetivos
- Contenidos
- Orientaciones metodológicas
- Duración, secuenciación y temporalización
- Propuesta para la evaluación del programa
Módulo 31. Programa de educación emocional y prevención de la violencia. Parte ii
- Introducción
- Importancia de la formación de grupo como factor de desarrollo
- Instrumentos de participación
- Relaciones familia- centro educativo
Anexo 1. Actividades del programa de educación emocional y prevención de la violencia
Anexo 2. Cuestionarios del programa de educación emocional y prevención de la violencia
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 12
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster
Presentación
El Trabajo de Fin de Máster es el último paso para obtener la titulación. Supone la realización de un trabajo inédito y original en el que aplicarás y desarrollarás los conocimientos y competencias adquiridos en las enseñanzas seguidas. Se realiza en la parte final del plan de estudios, con carácter obligatorio, y bajo la supervisión del director asignado

AICAD Business School firma un convenio de colaboración con la Universidad Guglielmo Marconi para certificar 147 másteres oficiales punteros que constituirán la mayor revolución del trabajo de los próximos 10 años. Estas maestrías oficiales con prácticas en empresas de Europa y LATAM capacitarán a más de diez mil profesionales, y se estima que éstos provengan de 21 países entre España y Latinoamérica en los próximos 3 años.
Leer más
Cursos gratis
para exalumnos
En Aicad, estamos profundamente comprometidos con tu
crecimiento
y éxito profesional.
Por ello, te ofrecemos una oportunidad única y valiosa: acceso a formación completamente gratuita en una variedad de cursos diseñados para potenciar tus habilidades blandas.
-
Agile Project Management.
Scrum -
8 Competencias digitales para
el éxito profesional - El nuevo vendedor digital
-
Habilidades digitales para
trabajar - Sin estrés
-
Tecnopatías, prevención de
adicciones digitales
¡Únete a nuestra comunidad
y transforma tu potencial
en excelencia!
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Leer másBecas solidarias
La Fundación AICAD está comprometida en apoyar la educación superior y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Es por ello que ofrecemos becas con una bonificación de hasta el 75% para estudios de cuarto nivel.
Creemos firmemente en el poder de la educación para transformar vidas y comunidades, y queremos ser parte de tu viaje hacia el éxito.
Leer másBonificación a empresas
Si resides y trabajas en España, tienes la opción de gestionar la bonificación directamente con la empresa, la cual se encargará de realizar todos los trámites necesarios para poder aplicar la bonificación ante FUNDAE. Si resides en otros países, te animamos a investigar o a solicitar las ayudas económicas que las empresas ofrecen a sus empleados.
Leer másTitulación
Modalidad de estudio
Clases online en directo
Impartimos clases cruzadas y por especialidad todos los días, pero si no puedes asistir podrás acceder a las clases en diferido.
Campus virtual
Accede a todos los contenidos para estudiar como: calendario de clases, profesores, compañeros, horarios, chats y más.
Eventos y talleres en directo
Talleres especializados por titulación para profundizar en las últimas tendencias.
+100%
Excelencia académica
El 80% de los alumnos se quedan trabjando en las empresas donde hacen prácticas
+150.000
Matriculados
La mejor carta son nuestros alumnos: internacionalidad y diversidad alrededor del mundo
+190
Titulaciones oficiales
Gran oferta académica en másteres y certificaciones. Becas y financiación al estudio.
+8.000
Convenios
Acuerdos internacionales y convenios de practicas en grandes y pequeñas empresas
Reseñas
¿Nos dejas tu comentario?
Tu opinión nos motiva a esforzarnos aún más en la creación de programas de alta calidad que contribuyan a tu crecimiento profesional.