Máster en mecánica del automóvil
Un máster para conocer y crear un flujo continuo de clientes posicionando una empresa de bienes y raíces de forma diferente en Internet. Acceso 24/7/365. Metodología 100% Online. 100% Flexible. Si tienes menos de 30 años pregunta por nuestro Programa Erasmus trae descuentos especiales. Forma parte de la red de alumnos más grande de Europa y consigue visibilidad profesional y miles de oportunidades laborales.
Sobre el Curso
Objetivos Clave
Los objetivos del Máster en mecánica del automóvil son los siguientes:
- Realizar el trazado de piezas para proceder a su mecanizado, a partir de planos sencillos.
- Seleccionar los útiles y herramientas necesarios para el mecanizado, en función del tipo de pieza y del proceso de mecanizado.
- Conocer y manejar todas las herramientas, utillaje y maquinarias empleadas en la dirección, suspensión y frenos ABS del automóvil.
- Adquirir y manejar un vocabulario técnico que facilite el estudio, aprendizaje y posterior desarrollo de la profesión.
- Conocer los diferentes componentes eléctricos en los sistemas de inyección diésel.
- Aprender y poner en práctica los aparatos de medidas y representación eléctrica.
- Aprender los diferentes tipos de combustibles y mezclas para relacionarlos posteriormente con el estado de funcionamiento del motor del automóvil.
- Saber los diferentes sistemas de alimentación que existen en el automóvil y aprender su configuración.
- Identificar las partes componentes de un motor.
- Distinguir y analizar las posibles averías que pueden aparecer en el motor.
- Reparar las averías a partir de la localización de las mismas.
Al finalizar el Programa
- Talleres.
- Mecánica.
- Mantenimiento de vehículos.
- Reparación de vehículos.
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Formación bonificada para empresas
Entidad acreditada por sepe FUNDAE
Fórmate sin costes directos
¿Te ayudamos?
Móvil y WhatsApp 617783460
Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Objetivos
Para quién es el curso
El Máster en mecánica del automóvil le prepara parar adquirir formación teórico-práctica para realizar la verificación, control y reparación de vehículos.
MATRICULACIÓN ONLINE
Matricúlate siguiendo estos dos pasos:
Paso 1
Rellena el formulario de matrícula que encontrarás en todas las páginas del programa. Tras registrar tus datos personales, se te proporcionará un nombre de usuario y elegirás tu clave de acceso al campus. A continuación accederás a la sección de datos económicos, donde elegirás la forma de pago y podrás solicitar una factura, si la necesitas.
Paso 2
Una vez matriculado, recibirás dos mensajes al buzón de correo que hayas indicado. Un primer mensaje es la confirmación de la formalización de tu matrícula y el segundo mensaje, te recordaremos el nombre de usuario y la clave que hayas elegido para que posteriormente logres acceder al campus virtual.
¿Quieres más información?
Rellena el formulario lateral y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo para ofrecerte un presupuesto a medida con los descuentos, las bonificaciones y las facilidades de pago que te correspondan.
AICAD ofrece un seguro de matrícula gratuito como estudiante si resides en el Estado español (es decir, a quienes en vuestro DNI o NIE tenéis una dirección española). De este modo, si después de matricularte te encuentras en una situación prevista por el seguro, AICAD te ayudará a continuar con tus estudios. El seguro cubre a los estudiantes de especializaciones, posgrados y másteres propios.
TENEMOS VENTAJAS EXCLUSIVAS PARA TI
Pertenecer a la comunidad universitaria tiene ventajas. Si eres estudiante, docente o personal administrativo de una de las universidades adscritas, podrás disfrutar del 10% de descuento al contratar tu seguro.
Además, este descuento podrán beneficiarse de él los amigos o familiares que viajen contigo.
¡NUESTRA COMUNIDAD TE HACE DIFERENTE!

RODÉATE DE LOS MEJORES PROFESIONALES
Nuestros profesores son profesionales en activo que llevan más de 15 años trabajando en entornos complejos y dinámicos del mundo tecnológico y empresarial. No solo te enseñan lo académico, sino que completan con sus propias experiencias
VIVE UNA EXPERIENCIA ÚNICA
Nuestra experiencia ha dado como resultado una metodología que no tiene competencia alguna en inserción laboral.

NETWORKING CON PROFESIONALES DENTRO DE LA EMPRESA
Es una realidad que nuestros alumnos son profesionales que trabajan en empresas punteras tanto en España como a nivel Internacional. Nuestro compromiso es ayudarte a crecer en un contexto lleno de oportunidades profesionales.

DISFRUTA DE LAS VENTAJAS DE SER ALUMNO AICAD
Nuestro compromiso contigo no termina cuando finalizas un programa... Seguimos alimentando tu perfil y las oportunidades profesionales con workwhops, masterclasses, eventos, así como descuentos especiales para otros programas que quieras cursar.
Bloques (5 bloques)
TEMA 1: TECNOLOGÍA DE MECANIZADO MANUAL Y SUS TÉCNICAS.
- Limas, lijas, abrasivos, hojas de sierra, brocas.
- Normas básicas para el taladrado y posterior roscado.
- Tipos de remaches y abrazaderas.
- Normas básicas de utilización de herramientas de corte y desbaste.
TEMA 2: TECNOLOGÍA DE LAS UNIONES DESMONTABLES.
- Roscas Métrica, Whitworth y SAE.
- Tipos de tornillos, tuercas y arandelas.
- Tipos de anillos de presión, pasadores, clip, grapas y abrazaderas.
- Técnica de roscado. Pares de Apriete.
- Herramientas manuales, eléctricas y neumáticas.
TEMA 3: NOCIONES DE DIBUJO E INTERPRETACIÓN DE PLANOS.
- Sistema diédrico: alzado, planta, perfil y secciones.
- Vistas en perspectivas.
- Acotación. Simbología de Tolerancias. Especificaciones de materiales.
- Interpretación de piezas en planos o croquis.
- Trazado sobre materiales, técnicas y útiles.
- Manuales técnicos de taller. Códigos y referencias de piezas.
TEMA 4: METROLOGÍA.
- Técnicas de medida y errores de medición.
- Aparatos de medida directa.
- Aparatos de medida por comparación.
- Normas de manejo de útiles de medición en general.
TEMA 5: SOLDADURA BLANDA Y ELÉCTRICA.
- Soldadura blanda. Materiales de aportación y decapantes.
- Equipos de soldadura eléctrica por arco.
- Tipos de electrodos. Técnica básica para soldeo.
TEMA 6: NORMAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y DE IMPACTO MEDIOAMBIENTAL EN TALLER DE AUTOMOCIÓN.
- Riesgos del taller de automoción:
- Características de seguridad de las máquinas y herramientas.
- Manipulación de cargas y objetos cortantes.
- Señalización de seguridad.
- Limpieza y mantenimiento de las instalaciones, maquinaria, equipos y herramientas:
- Limpieza y orden de las zonas de trabajo.
- Aplicación de productos de limpieza adecuados.
- Recogida, clasificación y retirada de los residuos. Contenedores y almacén.
- Mantenimiento y orden de las herramientas, equipos y armarios del taller.
- Equipos para la protección individual (EPIs). Equipos o medidas de protección colectiva.
TEMA 7: SISTEMAS DE DIRECCIÓN.
- Introducción a los sistemas de dirección.
- Misión de un sistema de dirección.
- Características del sistema de dirección.
- Tipos de sistemas de dirección.
- Elementos del sistema de dirección.
- Mecanismo de:
- La dirección.
- Dirección de cremallera.
- Dirección de tornillo sinfín.
- Geometría de:
- La dirección.
- Giro.
- Las ruedas.
- Sistema de dirección asistida.
- Dirección asistida
- Hidráulica.
- Electrohidráulica.
- Electromecánica.
- Dirección de asistencia variable hidráulica.
- Dirección de asistencia variable electromecánica.
- Mantenimiento del sistema de dirección.
- Detección de averías.
TEMA 8: SISTEMAS DE SUSPENSIÓN.
- Introducción a los sistemas de suspensión.
- Misión de los sistemas de suspensión.
- Características de los sistemas de suspensión.
- Elementos del sistema de suspensión.
- Ballestas.
- Muelles helicoidales.
- Barras de torsión.
- Amortiguadores.
- Barras estabilizadoras.
- Otros elementos.
- Sistemas de suspensión.
- Suspensión delantera.
- Suspensión trasera.
- Sistemas de suspensión especiales.
- Mantenimiento del sistema de suspensión.
- Posibles averías.
TEMA 9: SISTEMAS DE FRENADO.
- Introducción a los sistemas de frenado.
- Misión de un sistema de frenado.
- Componentes del sistema de frenado.
- Tipos de construcción.
- Elementos generales del sistema de frenado.
- Sistemas de frenado.
- Tipos de sistemas de frenado.
- Frenos de tambor.
- Frenos de disco.
- Sistemas electrónicos de seguridad.
- Sistema antibloqueo de frenos (ABS).
- Sistema de:
- Bloqueo electrónico del diferencial (EDS).
- Distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD).
- Asistencia a la frenada de emergencia (BAS).
- Control de tracción.
- Programa electrónico de estabilidad (ESP).
- Mantenimiento del sistema de frenos.
- Posibles averías del sistema de frenado.
TEMA 11: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN ACTIVIDADES DE MECÁNICA DEL AUTOMÓVIL.
- Normativa de prevención de riesgos laborales.
- Identificación de los riesgos de la actividad profesional.
- Contaminantes
- Físicos.
- Químicos.
- Biológicos.
- Medidas de autoprotección personal. Equipos de protección individual. (EPIs).
- Definición de Equipo de Protección Individual.
- Condiciones de los EPIs.
- Elección, utilización y mantenimiento de EPIs.
- Obligaciones Referentes a los EPIs.
- Fundamento de la ergonomía y mecánica corporal.
- Estructuras óseas y musculares implicadas en el levantamiento de cargas.
- Biomecánica de la columna vertebral y sus elementos principales.
- Técnicas de levantamiento y transporte de cargas.
- Ejercicios de flexibilización y potenciación muscular para prevención de lesiones.
TEMA 12: PRINCIPIOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD.
- Introducción.
- Constitución de la materia.
- Corriente eléctrica.
- Magnitudes eléctricas.
- Ley de OHM.
- Trabajo y potencia eléctrica.
- Transformación de la energía eléctrica en calor.
TEMA 13: PRINCIPIOS BÁSICOS MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO.
- Introducción.
- Magnetismo.
- Electromagnetismo.
TEMA 14: ELECTROMAGNETISMO Y ELECTRICIDAD.
- Introducción.
- Inducción electromagnética.
- Principio del generador de corriente eléctrica.
- Tipos de corriente eléctrica.
- Autoinducción.
- Inducción mutua.
TEMA15: COMPONENTES ELÉCTRICOS.
- Introducción.
- Circuito eléctrico.
- Resistencias.
- Condensadores.
- Relés.
- Transformadores.
- Fusibles.
TEMA16:COMPONENTES ELECTRÓNICOS.
- Introducción.
- Semiconductores.
- El Diodo.
- Transistor.
- El tiristor.
- Circuitos electrónicos.
- Lógica Digital.
- Encapsulado y designación de componentes semiconductores.
- Simbología normalizada.
TEMA 17: APARATOS DE MEDIDA Y REPRESENTACIÓN ELÉCTRICA.
- Introducción.
- El multímetro.
- El osciloscopio.
- Errores más comunes en la medida de magnitudes eléctricas.
TEMA 18: ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE EN MOTORES DIÉSEL.
- Introducción.
- El combustible.
- La combustión en los motores diésel.
- Tipos de cámaras de combustión.
- Clasificación de los sistemas de alimentación de combustible.
- Circuito de alimentación de aire.
- Circuitos de alimentación de combustible.
- Componentes comunes a todos los sistemas.
TEMA 19: SISTEMA DE ALIMENTACIÓN CON GESTIÓN ELECTRÓNICA.
- Introducción.
- Inconvenientes de los sistemas con bomba de inyección mecánica.
- Exigencias de los sistemas diésel con regulación electrónica.
- Sistemas de alimentación diésel con regulación electrónica.
- Sistema con bomba rotativa de émbolo:
- Axial.
- Radiales.
- Sistema inyector-bomba.
- Sistema COMMON RAIL.
- Diagnóstico de componentes.
TEMA 20: SOBREALIMENTACIÓN DE MOTOR DIÉSEL.
- Introducción.
- Sobrealimentación en motores diésel.
- Turbocompresor.
- Turbocompresor de geometría variable.
- Regulación electrónica de la presión de sobrealimentación.
- Intercooler.
- Temperatura de funcionamiento.
- Conductos de circulación de aire.
- Mantenimiento del turbocompresor: diagnosis de los motores sobrealimentados.
- Averías en el turbocompresor.
TEMA 21: PRINCIPIOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD.
- Magnitudes y unidades.
- Carga eléctrica. Condensador.
- Clases de electricidad. Electricidad estática y dinámica.
- Campo eléctrico.
- Potencial eléctrico.
- Diferencia de potencial.
- Intensidad de corriente.
- Efectos de la corriente eléctrica.
- Resistencia eléctrica.
- Ley de Ohm.
- Energía y potencia eléctrica.
- Efecto Joule.
- Leyes de Kirchoff.
- Aparatos de medida de electricidad y electrónica.
TEMA 22:TECNOLOGÍA DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS.
- Fusibles y limitadores de intensidad.
- Resistencias y reóstatos.
- Resistencias dependientes o especiales.
- Condensadores.
- Relés.
- Diodos semiconductores.
- Transistores.
- Tiristores.
- IGBT´s.
- Amplificadores operacionales.
- Nociones de microprocesadores.
- Disposición de la instalación eléctrica. Cableados.
- Conductores eléctricos.
- Simbología eléctrica.
TEMA 23: COMBUSTIBLES Y MEZCLAS.
- Componentes de la mezcla.
- Características de la mezcla.
- Relación lambda.
- Estados de funcionamiento del motor.
TEMA 24: MOTOR.
- Motor. Definición y tipos.
- Motores de gasolina.
- Elementos del motor.
- Comparación entre motor de explosión y motor diesel.
TEMA 25: MISIÓN DEL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN.
- Sistemas de alimentación.
TEMA 26: SISTEMA DE ALIMENTACIÓN POR CARBURADOR.
- Constitución básica.
- Principio de funcionamiento.
- Tipologías.
TEMA 27: SISTEMAS DE INYECCIÓN DE GASOLINA.
- Constitución básica.
- Ventajas respecto de los carburadores.
- Clasificación de los sistemas de inyección.
TEMA 28: INYECCIÓN MECÁNICA Y ELECTROMECÁNICA K Y KE-JETRONIC.
- Introducción.
- Sistema K.
- Sistema KE-JETRONIC.
TEMA 29: SISTEMAS DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA INDIRECTA.
- Sistema L-JETRONIC.
- Sistema MOTRONIC.
- Sistemas MONO-JETRONIC y MONO-MOTRONIC.
- Sistema de alimentación de combustible:
- Multipunto.
- Monopunto.
- Sistema de aspiración de aire.
- Unidad de control electrónica.
- Tratamiento catalítico de los gases de escape.
TEMA 30: SISTEMAS DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA DIRECTA.
- Modos de funcionamiento.
- Sistemas de alimentación de combustible.
- Sistema de
- Alimentación de aire.
- Encendido.
- Retención de los vapores del depósito.
- Escape.
TEMA 31: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN ACTIVIDADES DE MECÁNICA DEL AUTOMÓVIL.
- Normativa de prevención de riesgos laborales.
- Identificación de los riesgos de la actividad profesional.
- Riesgo eléctrico.
- Medidas de autoprotección personal. Equipos de protección individual. (EPIs).
- Fundamento de la ergonomía y mecánica corporal.
- Estructuras óseas y musculares implicadas en el levantamiento de cargas.
- Biomecánica de la columna vertebral y sus elementos principales.
- Técnicas de levantamiento y transporte de cargas.
- Ejercicios de flexibilización y potenciación muscular para prevención de lesiones.
TEMA 32: MOTORES TÉRMICOS.
- Motores
- De dos, cuatro tiempos y rotativos.
- De ciclo diésel, tipos y principales diferencias con los de ciclo Otto.
- Termodinámica: ciclos teóricos y reales.
- Rendimiento térmico y consumo de combustible.
- Curvas características de los motores.
TEMA 33: MOTORES POLICILÍNDRICOS.
- La cámara de compresión, tipos de cámara e influencia de la misma.
- Colocación del motor y disposición de los cilindros.
- Numeración de los cilindros y orden de encendido.
TEMA 34: ELEMENTOS DE LOS MOTORES ALTERNATIVOS: EL BLOQUE DE CILINDROS.
- Funciones y solicitación de los elementos del motor, esfuerzos, rozamientos, disipación de calor y materiales.
- Pistones, formas constructivas, constitución, refuerzos.
- Segmentos y bulones.
- Bielas, constitución y verificación. Tipos.
- El cigüeñal.
TEMA 35: ELEMENTOS DE LOS MOTORES ALTERNATIVOS: LA CULATA Y LA DISTRIBUCIÓN.
- Culata del motor, cámara de compresión, tipos de cámaras y precámaras.
- La junta de culata, tipos y cálculo de la junta en los motores diésel.
- Distribución del motor, tipos y constitución.
- Elementos de arrastre de la distribución.
- Diagramas de trabajo y de mando de distribución.
- Reglajes y marcas. Puesta a punto.
TEMA 36: SISTEMA DE LUBRICACIÓN DEL MOTOR.
- Los lubricantes.
- Lubricación y cárter.
- Tipos de bombas y transmisión del movimiento.
- Enfriadores de aceite.
- Tecnología de los filtros de aceite.
- Control de la presión del aceite y control de la presión interior del motor.
- Sistema de desgasificación y reciclaje de los vapores de aceite.
- Mantenimiento periódico del sistema.
TEMA 37: SISTEMA DE REFRIGERACIÓN DEL MOTOR.
- Sistema de refrigeración por aire o por agua.
- Tipos de intercambiadores de calor.
- Tipos de ventiladores y su transmisión.
- Los fluidos refrigerantes, características y mantenimiento, importancia de la concentración de anticongelante.
- Control de la temperatura de funcionamiento del motor, termostatos pilotados.
- Funcionamiento y constitución de los elementos eléctricos y circuitos asociados.
- Mantenimiento periódico del sistema.
TEMA 38: OPERACIONES DE DIAGNOSIS Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL MOTOR.
- Técnicas de diagnosis de averías en elementos mecánicos.
- Motor. Operaciones de mantenimiento preventivo.
- Resolución de averías frecuentes y medios empleados.
- Sistema de lubricación y refrigeración. Mantenimiento preventivo.
- Resolución de averías frecuentes y medios empleados.
- Análisis de aceites, lubricantes y refrigerantes.
- Sistema de alimentación. Operaciones de mantenimiento preventivo.
- Resolución de averías frecuentes y medios empleados.
TEMA 39: TÉCNICAS Y EQUIPOS DE RECOGIDA DE RESIDUOS.
- Recogida de aceites y refrigerantes por vertido y por succión.
- Preparación de los equipos de recogida de aceites y refrigerantes.
- Pasos a realizar para extraer los líquidos y cambio de filtros.
- Manipulación de contenedores de líquidos para reciclaje.
- Trazabilidad del proceso de recogida de residuos líquidos y filtros.
TEMA 40: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
- El trabajo y la salud:
- El trabajo.
- La salud.
- Los riesgos profesionales.
- Factores de riesgo.
- Consecuencias y daños derivados del trabajo.
- Accidente de trabajo.
- Enfermedad profesional.
- Otras patologías derivadas del trabajo.
- Repercusiones económicas y de funcionamiento.
- Protección colectiva.
- Protección individual.
TEMA 41: ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN.
- Tipos de accidentes.
- Evaluación primaria del accidentado.
- Primeros auxilios.
- Planes de emergencia.
- Información de apoyo para la actuación de emergencias.
TEMA 42: RIESGOS MEDIOAMBIENTALES.
- Riesgos derivados del almacenaje y manipulación de combustibles, grasas y lubricantes.
- Derivados del almacenaje.
- Derivados de la manipulación.
- Riesgos asociados a los ruidos, vibraciones y gases de la combustión producidos en taller.
- Ruido.
- Vibraciones.
- Gases.
- Protocolos de actuación para mitigar los riesgos medioambientales.
- Mantenimiento del orden y limpieza de la zona de trabajo.
Comentarios

Totalmente recomendable!, me ha ayudado mucho y aún sigo viendo una y otra vez el curso ya que no dejo de aprender. Muchas gracias.

Es un excelente curso, con información acorde a la actualidad del mercado.

¡Muy útil!, recomendadísimo.

Gracias, me encantó el curso. Espero poder usar todas las herramientas que nos dan durante el curso

Muy bien curso y aprendí muchas cosas, muchas gracias

Totalmente recomendable!, me ha ayudado mucho y aún sigo viendo una y otra vez el curso ya que no dejo de aprender. Muchas gracias.

Es un excelente curso, con información acorde a la actualidad del mercado.

Gracias, me encantó el curso. Espero poder usar todas las herramientas que nos dan durante el curso

Buen curso, Bien estructurado, sencillo.

Un curso bastante práctico, fácil y aplicable de inmediato con tips concretos

Mucha información práctica y concisa. Curso muy completo, bien estructurado y recomendable total.

Me alegra tener acceso a estos cursos que los calificaría como prácticos y con una inversión al alcance de todos

Muy buen contenido. el curso se explica con muchísima claridad y la información es super útil e inspiradora! Recomendable 100%

Excelente curso!. Muy completo. Muchas Gracias!.

Un curso súper práctico, con un lenguaje muy ameno, que pueden entenderlo cualquiera

Muy buen contenido. el curso se explica con muchísima claridad y la información es super útil e inspiradora! Recomendable 100%

Me encanto! Lo he recomendado y lo seguiré haciendo. Gracias

Excelente curso!. Muy completo. Muchas Gracias!.

El curso es muy bueno y completo. Es rápido y fácil de entender. Repasa muy bien los contenidos y entrega información clara y precisa.

Un curso bastante práctico, fácil y aplicable de inmediato con tips concretos
Deje un Comentario
1
Excelencia académica: Profesores, investigadores y expertos del mundo empresarial
2
La mayor oferta académica en certificaciones: más de 5000 programas y titulaciones
3
La mejor carta nuestros alumnos: más de 11.000 matriculados alrededor del mundo
Somos la Escuela de Negocios de los líderes digitales
Excelencia en formación corporativa, Marketing y Tecnología
Te abrimos las puertas al mundo laboral y acceso a la bolsa de empleo de por vida
Te ayudamos a poner en marcha tu negocio con asesoramiento experto y acceso a soporte en oficinas nuestras
Formarás parte de una comunidad de Networking global
Laboratorio de innovación digital presente en nuestra formación de Postgrado
Somos parte del ADN del cambio que el mundo necesita

Curso en agile project management. Scrum
Con el curso en agile project management. Scrum obtendrás en un solo curso: 22% DESCUENTO CERTIFICACIÓN EN PROJECT MANAGMENT SCRUM Conviértete en un profesional de alt

Curso experto en Talento cultura y empresa digital
Un Curso experto en Talento cultura y empresa digital adquiriras los conocimientos necesarios. 27% DESCUENTO CERTIFICACIÓN DEL CURSO Acceso 24/7/365. Metodología 100% Online. 100% Flexib

Curso en transformación y modelo de negocios digitales
Un Curso en transformación y modelo de negocios digitales adquiriras los conocimientos necesarios. 27% DESCUENTO CERTIFICACIÓN DEL CURSO Acceso 24/7/365. Metodología 100% Online.