Máster en electromedicina
(4.1)
Un máster para conocer y crear un flujo continuo de clientes posicionando una empresa de bienes y raíces de forma diferente en Internet. Acceso 24/7/365. Metodología 100% Online. 100% Flexible. Si tienes menos de 30 años pregunta por nuestro Programa Erasmus trae descuentos especiales. Forma parte de la red de alumnos más grande de Europa y consigue visibilidad profesional y miles de oportunidades laborales.
Objetivos
Temario (3 temario)
UNIDAD FORMATIVA 1. UF0398 EQUIPOS DE ELECTROMEDICINA PARA EL DIAGNÓSTICO Y LA TERAPIA
TEMA 1. GENERALIDADES Y FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS COMUNES A TODOS LOS SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA
- Red de Alimentación Eléctrica
- Fuentes de alimentación
- Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI’s)
- Transductores
- Generadores de señal
- Equipos de medida
- Red de datos
- Bombas, compresores y vacuómetros
TEMA 2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y FUNCIONES DE EQUIPOS DE DIAGNÓSTICO
- Radiaciones ionizantes
- Diagnóstico por imagen
- Digitalización de la imagen
- Equipos de laboratorio
- Equipos de monitorización y registro
- Equipos de pruebas funcionales
- Equipos que generan una función específica del cuerpo
TEMA 3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y FUNCIONES DE EQUIPOS DE TERAPIA
- Equipos de Radioterapia
- Equipos de área quirúrgica y cuidados críticos
- Equipos de hemodiálisis
- Equipos de rehabilitación
TEMA 4. FISIOLOGÍA Y MEDIDAS BIOMÉDICAS DEL CUERPO HUMANO
- El cuerpo humano, sistema fisiológico
- Hemodinámica, fisiología básica
- Monitorización cerebral
- Métodos no invasivos
- Métodos invasivos
- Sistema respiratorio
UNIDAD FORMATIVA 2. UF0401 PREVENCIÓN DE RIESGOS Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN INSTALACIONES DE ELECTROMEDICINA
TEMA 5. PROYECTOS DE INSTALACIONES DE SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA.
- Concepto y tipos de proyectos.
- Composición de un proyecto.
- Memoria.
- Planos.
- Presupuesto.
- Pliego de condiciones.
- Planos y diagramas.
- Estudio de seguridad y salud.
TEMA 6. TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA.
- Diagrama de red del proyecto.
- Relación de actividades.
- Diagramas de GANTT.
- Técnicas PERT.
- Método de procedencia.
TEMA 7. PLANIFICACIÓN DEL APROVISIONAMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA.
- Organización de un almacén tipo: herramientas informáticas.
- Logística del aprovisionamiento.
- Hojas de entrega de materiales: especificaciones de compras.
- Condiciones de almacenamiento y caducidad.
TEMA 8. PLANIFICACIÓN Y MONTAJE DE INSTALACIONES DE SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA.
- Inicialización.
- Coordinación técnica y de seguridad de equipos de trabajo.
- Recepción de componentes en centro de trabajo.
- Preparación de los montajes, planificación y programación.
- Procedimientos de montaje.
- Selección de equipos y accesorios necesarios para montaje.
UNIDAD FORMATIVA 3. UF0543 PLANIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA
TEMA 9. ELABORACIÓN DE PROTOCOLOS DE PRUEBAS Y DE SEGURIDAD
- Puesta en funcionamiento de las instalaciones
- Parámetros reglamentarios
- Puntos de control
- Herramientas y equipos de medida
- Ajuste de equipos y elementos
TEMA 10. PRINCIPIOS DE CONTROL BÁSICOS DE LAS INSTALACIONES RADIOLÓGICAS
- Control de calidad y vigilancia de los niveles de radiación
- Clasificación y señalización de zonas
- Clasificación de los trabajadores expuestos
- Cálculos de blindajes
- Diario de operación
- Normas de protección radiológica
- Informe anual al consejo de seguridad nuclear
- Asesoramiento y formación
- Programas de garantía de calidad
TEMA 11. DOCUMENTACIÓN DE SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA Y SUS INSTALACIONES ASOCIADAS
- Plan de calidad
- Gestión medioambiental
- Reglamentación sobre productos sanitarios
- Legislación y normativa, aplicable a las instalaciones radioactivas (radiológicas)
- Marcado CE
- Libro de equipo
- Lista de chequeo
- Identificación de los equipos
- Inventario
- Acta de puesta en marcha
- Manual de instrucciones
TEMA 12. COSTES DE LA INSTALACIÓN
- Tipos de costes de instalación
- Presupuesto
UNIDAD FORMATIVA 4. UF0544 GESTIÓN DE LA INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA
TEMA 13. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
- El trabajo y la salud.
- Los riesgos profesionales.
- Factores de riesgo.
- Consecuencias y daños derivados del trabajo: Accidente de trabajo. Enfermedad profesional. Otras patologías derivadas del trabajo. Repercusiones económicas y de funcionamiento.
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
- La ley de prevención de riesgos laborales.
- El reglamento de los servicios de prevención.
- Alcance y fundamentos jurídicos.
- Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo.
- Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo: Organismos nacionales. Organismos de carácter autonómico.
TEMA 14. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
- Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.
- Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.
- Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.
- Riesgos asociados al medio de trabajo: Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos. El fuego.
- Riesgos derivados de la carga de trabajo: La fatiga física. La fatiga mental. La insatisfacción laboral.
- La protección de la seguridad y salud de los trabajadores: La protección colectiva. La protección individual.
TEMA 15. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN
- Tipos de accidentes.
- Evaluación primaria del accidentado.
- Primeros auxilios.
- Socorrismo.
- Situaciones de emergencia.
- Planes de emergencia y evacuación.
- Información de apoyo para la actuación de emergencias.
TEMA 16. GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN LABORAL Y MEDIOAMBIENTAL EN LA INSTALACIÓN DE LOS SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA
- La gestión de la prevención de riesgos laborales en un hospital / empresa
- Recursos humanos y materiales para el desarrollo de las actividades preventivas.
- Organización de las emergencias.
- Clasificación de los equipos de protección individual (EPI´s).
- Gestión y manipulación de residuos: Residuos biológicos. Residuos radiactivos. Residuos inertes.
UNIDAD FORMATIVA 1. UF0398 EQUIPOS DE ELECTROMEDICINA PARA EL DIAGNÓSTICO Y LA TERAPIA
TEMA 17. GENERALIDADES Y FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS COMUNES A TODOS LOS SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA
- Red de alimentación eléctrica
- Fuentes de alimentación
- Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI´s)
- Transductores
- Generadores de señal
- Equipos de medida
- Red de datos
- Bombas, compresores y vacuómetros
TEMA 18. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y FUNCIONES DE EQUIPOS DE DIAGNOSTICO
- Radiaciones ionizantes
- Diagnóstico por imagen
- Digitalización de la imagen
- Equipos de laboratorio
- Equipos de monitorización y registro
- Equipos de pruebas funcionales
- Equipos que generan una función específica del cuerpo
TEMA 19. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y FUNCIONES DE EQUIPOS DE TERAPIA
- Equipos de radioterapia
- Equipos de área quirúrgica y cuidados críticos
- Equipos de hemodiálisis
- Equipos de rehabilitación
TEMA 20. FISIOLOGÍA Y MEDIDAS BIOMÉDICAS DEL CUERPO HUMANO
- El cuerpo humano, sistema fisiológico
- Hemodinámica, fisiología básica
- Monitorización cerebral
- Métodos no invasivos
- Métodos invasivos
- Sistema respiratorio
UNIDAD FORMATIVA 2. UF0401 PREVENCIÓN DE RIESGOS Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN INSTALACIONES DE ELECTROMEDICINA
TEMA 21. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
- El trabajo y la salud.
- Los riesgos profesionales.
- Factores de riesgo.
- Consecuencias y daños derivados del trabajo: Accidente de trabajo. Enfermedad profesional. Otras patologías derivadas del trabajo. Repercusiones económicas y de funcionamiento.
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
- La ley de prevención de riesgos laborales.
- El reglamento de los servicios de prevención.
- Alcance y fundamentos jurídicos.
- Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo.
- Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo: Organismos nacionales. Organismos de carácter autonómico.
TEMA 22. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
- Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.
- Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.
- Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.
- Riesgos asociados al medio de trabajo: Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos. El fuego.
- Riesgos derivados de la carga de trabajo: La fatiga física. La fatiga mental. La insatisfacción laboral.
- La protección de la seguridad y salud de los trabajadores: La protección colectiva. La protección individual.
TEMA 23. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN
- Tipos de accidentes.
- Evaluación primaria del accidentado.
- Primeros auxilios.
- Socorrismo.
- Situaciones de emergencia.
- Planes de emergencia y evacuación.
- Información de apoyo para la actuación de emergencias.
TEMA 24. GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN LABORAL Y MEDIOAMBIENTAL EN LA INSTALACIÓN DE LOS SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA
- La gestión de la prevención de riesgos laborales en un hospital / empresa
- Recursos humanos y materiales para el desarrollo de las actividades preventivas.
- Organización de las emergencias.
- Clasificación de los equipos de protección individual (EPI´s).
- Gestión y manipulación de residuos: Residuos biológicos. Residuos radiactivos. Residuos inertes.
UNIDAD FORMATIVA 3. UF0545 SEGUIMIENTO Y EJECUCIÓN DE LA INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA
TEMA 25. REPLANTEO DE LA OBRA O INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA
- Interpretación de planos: Proyecto, montaje y obra civil.
- Identificación de espacios de ubicación.
- Características de los espacios físicos.
- Mediciones y cantidades.
- Actividades que se deben realizar.
- Provisión de materiales.
- Despiece, materiales auxiliares.
TEMA 26. INSTALACIÓN DE ELEMENTOS Y EQUIPOS DE LOS SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA
- Instalaciones y equipos de acondicionamiento.
- Clasificación de instalaciones.
- Acometidas y cuadros de control y protección general
- Canalizaciones y conducciones.
- Elementos de sujeción.
- Procedimientos de unión
- Ensamblaje de equipos.
- Montaje de circuitos y equipos eléctricos de instalaciones de electromedicina:
- Montaje y conexión de elementos de protección, mando, regulación y señalización.
- Montaje, conexión y puesta en servicio de circuladores, bombas y equipos especiales para sistemas de electromedicina.
- Técnicas y operaciones de ensamblado, asentamiento, alineación y sujeción.
- Sistemas de energía auxiliar o de apoyo.
- Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión y demás normativa de aplicación.
TEMA 27. SUPERVISIÓN DE LA INSTALACIÓN DE LOS SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA
- Instrumentos de medida para la supervisión del montaje.
- Verificación de ajustes y calibraciones.
- Fases del plan de montaje.
- Tiempos de ejecución.
- Asignación de recursos humanos.
- Distribución de recursos materiales.
- Verificación de puntos de control.
- Normativa de seguridad.
- Informe de actividades, contingencias y resultados.
TEMA 28. GESTIÓN DE RESIDUOS EN LA INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA
- Plan de gestión medioambiental.
- Tipos de residuos en la instalación de los sistemas de electromedicina y sus instalaciones asociadas.
- Recogida, transporte y almacenaje de residuos: trazabilidad.
UNIDAD FORMATIVA 4. UF0546 PRUEBAS FUNCIONALES Y PUESTA EN MARCHA DE LOS SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA
TEMA 29. CARACTERÍSTICAS DE FUNCIONALIDAD DE LOS SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA.
- Pruebas reglamentarias (estanqueidad, fugas, presión, entre otros).
- Medidas de seguridad en los aislamientos y conexionado de las máquinas y equipos.
- Medición de las variables (eléctricas, de presiones, de temperatura, entre otros).
- Programas de control de equipos programables.
- Regulación según especificaciones.
- Modificación, ajuste y comprobación de los parámetros de la instalación.
- Parámetros de funcionamiento en las instalaciones.
- Alarmas.
- Protocolos de puesta en marcha.
TEMA 30. AJUSTE Y VERIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS INSTALADOS.
- Técnicas de comprobación de las protecciones y aislamiento de tuberías y accesorios.
- Pruebas de estanqueidad y presión.
- Limpieza y desinfección de circuitos e instalaciones.
- Señalización industrial.
- Instrumentos y procedimientos de medida.
- Instrumentos y equipos de control.
- Medidas de parámetros.
- Parámetros de ajuste, regulación y control en instalaciones de electromedicina.
- Factores perjudiciales y su tratamiento.
- Vertidos.
- Alarmas.
- Certificación de la instalación.
UNIDAD FORMATIVA 1. UF0398 EQUIPOS DE ELECTROMEDICINA PARA EL DIAGNÓSTICO Y LA TERAPIA
TEMA 31. GENERALIDADES Y FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS COMUNES A TODOS LOS SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA
- Red de alimentación eléctrica
- Fuentes de alimentación
- Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI´s)
- Transductores
- Generadores de señal
- Equipos de medida
- Red de datos
- Bombas, compresores y vacuómetros
TEMA 32. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y FUNCIONES DE EQUIPOS DE DIAGNOSTICO
- Radiaciones ionizantes
- Diagnóstico por imagen
- Digitalización de la imagen
- Equipos de laboratorio
- Equipos de monitorización y registro
- Equipos de pruebas funcionales
- Equipos que generan una función específica del cuerpo
TEMA 33. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y FUNCIONES DE EQUIPOS DE TERAPIA
- Equipos de radioterapia
- Equipos de área quirúrgica y cuidados críticos
- Equipos de hemodiálisis
- Equipos de rehabilitación
TEMA 34. FISIOLOGÍA Y MEDIDAS BIOMÉDICAS DEL CUERPO HUMANO
- El cuerpo humano, sistema fisiológico
- Hemodinámica, fisiología básica
- Monitorización cerebral
- Métodos no invasivos
- Métodos invasivos
- Sistema respiratorio
UNIDAD FORMATIVA 2. UF0401 PREVENCIÓN DE RIESGOS Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN INSTALACIONES DE ELECTROMEDICINA
TEMA 35. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
- El trabajo y la salud.
- Los riesgos profesionales.
- Factores de riesgo.
- Consecuencias y daños derivados del trabajo: Accidente de trabajo. Enfermedad profesional. Otras patologías derivadas del trabajo. Repercusiones económicas y de funcionamiento.
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
- La ley de prevención de riesgos laborales.
- El reglamento de los servicios de prevención.
- Alcance y fundamentos jurídicos.
- Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo.
- Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo: Organismos nacionales. Organismos de carácter autonómico.
TEMA 36. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
- Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.
- Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.
- Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.
- Riesgos asociados al medio de trabajo: Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos. El fuego.
- Riesgos derivados de la carga de trabajo: La fatiga física. La fatiga mental. La insatisfacción laboral.
- La protección de la seguridad y salud de los trabajadores: La protección colectiva. La protección individual.
TEMA 37. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN
- Tipos de accidentes.
- Evaluación primaria del accidentado.
- Primeros auxilios.
- Socorrismo.
- Situaciones de emergencia.
- Planes de emergencia y evacuación.
- Información de apoyo para la actuación de emergencias.
TEMA 38. GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN LABORAL Y MEDIOAMBIENTAL EN LA INSTALACIÓN DE LOS SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA
- La gestión de la prevención de riesgos laborales en un hospital / empresa
- Recursos humanos y materiales para el desarrollo de las actividades preventivas.
- Organización de las emergencias.
- Clasificación de los equipos de protección individual (EPI´s).
- Gestión y manipulación de residuos: Residuos biológicos. Residuos radiactivos. Residuos inertes.
UNIDAD FORMATIVA 3. UF0547 PLANIFICACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA.
TEMA 39. PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO EN LOS SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA Y SUS INSTALACIONES ASOCIADAS
- Principios y generalidades
- Composición
- Análisis de sistemas de electromedicina para su inclusión en programa de mantenimiento preventivo
- Planificación del mantenimiento preventivo:
- Estudio de costes:
TEMA 40. TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO EN LOS SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA
- Introducción
- Generalidades
- La gestión del mantenimiento en la empresa
- Mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo
- La función del mantenimiento
- La subcontratación del mantenimiento
- Tipología de las averías
- Herramientas, equipos e instrumentos de medida y medios técnicos auxiliares
- Fungibles
TEMA 41. ESTRUCTURA DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO Y PRIVADO (LEY GENERAL DE SANIDAD/LEY 14/1986, DE 25 DE ABRIL)
- Introducción
- Organización general del sistema sanitario público
- Los servicios de salud de las comunidades autónomas
- Las áreas de salud
- La coordinación general sanitaria
- La financiación
- El personal
- Sanidad pública ventajas e inconvenientes
UNIDAD FORMATIVA 4. UF0548 GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA
TEMA 42. ORGANIZACIÓN DE UN SERVICIO DE ELECTROMEDICINA
- Introducción.
- Generalidades.
- Organización dentro de la empresa.
- Organización dentro del ámbito hospitalario.
- Gestión del servicio técnico.
- Aplicaciones.
- Gestión del personal técnico.
- Costes y beneficio.
- Servicio técnico externo, subcontratación.
TEMA 43. GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA Y SUS INSTALACIONES ASOCIADAS
- Gestión del mantenimiento asistido por ordenador (GMAO).
- Análisis de la información de gestión.
- Caracterización y codificación de activos.
- Estructuración y estandarización de la información.
- Sistema de planificación.
- Homologación de proveedores.
- Gestión de garantías.
- Gestión de repuestos y stocks.
- Gestión de documentación.
TEMA 44. CALIDAD EN EL MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE ELECTROMEDCINA Y SUS INSTALACIONES ASOCIADAS
- Sistemas de gestión de calidad.
- Normativas sobre sistemas de electromedicina.
- Ciclo de vida de los sistemas de electromedicina.
- Controles de calidad posventa.
MÓDULO 4. MF1274_3 SUPERVISIÓN Y REALIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA Y SUS INSTALACIONES ASOCIADAS
UNIDAD FORMATIVA 1. UF0398 EQUIPOS DE ELECTROMEDICINA PARA EL DIAGNÓSTICO Y LA TERAPIA
TEMA 45. GENERALIDADES Y FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS COMUNES A TODOS LOS SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA
- Red de alimentación eléctrica
- Fuentes de alimentación
- Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI´s)
- Transductores
- Generadores de señal
- Equipos de medida
- Red de datos
- Bombas, compresores y vacuómetros
TEMA 46. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y FUNCIONES DE EQUIPOS DE DIAGNOSTICO
- Radiaciones ionizantes
- Diagnóstico por imagen
- Digitalización de la imagen
- Equipos de laboratorio
- Equipos de monitorización y registro
- Equipos de pruebas funcionales
- Equipos que generan una función específica del cuerpo
TEMA 47. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y FUNCIONES DE EQUIPOS DE TERAPIA
- Equipos de radioterapia
- Equipos de área quirúrgica y cuidados críticos
- Equipos de hemodiálisis
- Equipos de rehabilitación
TEMA 48. FISIOLOGÍA Y MEDIDAS BIOMÉDICAS DEL CUERPO HUMANO
- El cuerpo humano, sistema fisiológico
- Hemodinámica, fisiología básica
- Monitorización cerebral
- Métodos no invasivos
- Métodos invasivos
- Sistema respiratorio
UNIDAD FORMATIVA 2. UF0401 PREVENCIÓN DE RIESGOS Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN INSTALACIONES DE ELECTROMEDICINA
TEMA 49. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
- El trabajo y la salud.
- Los riesgos profesionales.
- Factores de riesgo.
- Consecuencias y daños derivados del trabajo: Accidente de trabajo. Enfermedad profesional. Otras patologías derivadas del trabajo. Repercusiones económicas y de funcionamiento.
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
- La ley de prevención de riesgos laborales.
- El reglamento de los servicios de prevención.
- Alcance y fundamentos jurídicos.
- Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo.
- Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo: Organismos nacionales. Organismos de carácter autonómico.
TEMA 50. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
- Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.
- Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.
- Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.
- Riesgos asociados al medio de trabajo: Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos. El fuego.
- Riesgos derivados de la carga de trabajo: La fatiga física. La fatiga mental. La insatisfacción laboral.
- La protección de la seguridad y salud de los trabajadores: La protección colectiva. La protección individual.
TEMA 51. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN
- Tipos de accidentes.
- Evaluación primaria del accidentado.
- Primeros auxilios.
- Socorrismo.
- Situaciones de emergencia.
- Planes de emergencia y evacuación.
- Información de apoyo para la actuación de emergencias.
TEMA 52. GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN LABORAL Y MEDIOAMBIENTAL EN LA INSTALACIÓN DE LOS SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA
- La gestión de la prevención de riesgos laborales en un hospital / empresa
- Recursos humanos y materiales para el desarrollo de las actividades preventivas.
- Organización de las emergencias.
- Clasificación de los equipos de protección individual (EPI´s).
- Gestión y manipulación de residuos: Residuos biológicos. Residuos radiactivos. Residuos inertes.
UNIDAD FORMATIVA 3. UF0549 DIAGNOSIS DE AVERÍAS DE SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA
TEMA 53. TIPOLOGÍA DE DISFUNCIONES O AVERÍAS EN LOS SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA.
- Averías tipo en los sistemas de electromedicina
TEMA 54. TÉCNICAS DE DIAGNOSIS DE AVERÍAS EN LOS SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA
- Parámetros de funcionamiento
- Técnicas de diagnóstico y localización de averías
- Métodos y técnicas usadas en la localización de averías en instalaciones aisladas y conectadas a una red de datos
- Identificación y descripción de averías críticas en sistemas de electromedicina
TEMA 55. PLAN DE INTERVENCIÓN
- Técnicas de planificación y organización del mantenimiento correctivo
- Plan de intervención específico
- Sustitución del elemento
- Criterios y puntos de revisión
- Normas de seguridad personal y de los equipos
- Herramientas, equipos e instrumentos de medida y medios técnicos auxiliares
UNIDAD FORMATIVA 4. UF0550 SEGUIMIENTO Y EJECUCIÓN DEL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE ECTROMEDICINA.
TEMA 56. MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE LOS SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA
- Mantenimiento preventivo
- Mantenimiento correctivo
TEMA 57. PRUEBAS FUNCIONALES Y DE PUESTA EN MARCHA
- Protocolos de actuación
- Equipos de medida
- Medidas de parámetros
- Herramientas
- Pruebas de seguridad
- Pruebas de estanqueidad y presión
- Pruebas de resistencia mecánica
- Limpieza y desinfección de circuitos e instalaciones
TEMA 58. DOCUMENTACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO
- Plan de mantenimiento
- Informe de pruebas
- Informe de reparación de averías
- Libro de equipo. Histórico de averías
- Lista de chequeo
- Inventario. Identificación de equipos
- Acta de puesta en marcha
- Planos, esquemas y croquis
- Manual de instrucciones
- Aplicaciones informáticas
- Certificación de la instalación
- Otros documentos
Sobre el Curso
Objetivos Clave
Los objetivos de este Máster en electromedicina son los siguientes:
- Analizar los sistemas de electromedicina y sus instalaciones asociadas, identificando los equipos y elementos que los componen y las características más relevantes de los mismos.
- Organizar el aprovisionamiento para la instalación de diferentes sistemas de electromedicina, a partir de proyectos o memorias técnicas de instalación.
- Analizar la información necesaria para organizar la instalación de diferentes sistemas de electromedicina, a partir de proyectos tipo o memorias técnicas de instalación.
- Elaborar un programa de instalación de un sistema de electromedicina, a partir de la información de un proyecto tipo o memoria técnica y normativa vigente.
- Elaborar los protocolos de pruebas funcionales y de seguridad de un sistema de electromedicina.
- Realizar el replanteo y lanzamiento de la obra a partir del programa de montaje del sistema de electromedicina y del plan general de la instalación.
- Elaborar la documentación y determinar los costes de equipos e instalaciones de los sistemas de electromedicina a partir del proyecto o memoria técnica.
- Realizar y supervisar las intervenciones para el montaje de la instalación de los sistemas de electromedicina e instalaciones asociadas.
- Aplicar planes de calidad en la ejecución de la instalación de los sistemas de electromedicina e instalaciones asociadas.
- Realizar y supervisar las pruebas de seguridad, funcionamiento y puesta en marcha de los sistemas de electromedicina e instalaciones asociadas.
- Adoptar y hacer cumplir las medidas de protección, de seguridad y de prevención de riesgos requeridas en las operaciones de montaje.
- Aplicar programas de gestión de residuos en la instalación de los sistemas de electromedicina de acuerdo a la normativa medioambiental.
Al finalizar el Programa
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Formación bonificada para empresas
Entidad acreditada por sepe FUNDAE
Fórmate sin costes directos
¿Te ayudamos?
Móvil y WhatsApp 617783460
Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Para quién es el curso
Este Máster en electromedicina le ofrece una formación especializada para la gestión y supervisión de la instalación y mantenimiento de sistemas de Electromedicina. En el ámbito de la electricidad y electrónica, es necesario conocer los diferentes campos de la gestión y supervisión de la instalación y mantenimiento de sistemas de electromedicina, dentro del área profesional de los equipos electrónicos. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para la planificación, gestión, supervisión y realización de la instalación y mantenimiento de sistemas de electromedicina y sus instalaciones asociadas.
MATRICULACIÓN ONLINE
Matricúlate siguiendo estos dos pasos:
Paso 1
Rellena el formulario de matrícula que encontrarás en todas las páginas del programa. Tras registrar tus datos personales, se te proporcionará un nombre de usuario y elegirás tu clave de acceso al campus. A continuación accederás a la sección de datos económicos, donde elegirás la forma de pago y podrás solicitar una factura, si la necesitas.
Paso 2
Una vez matriculado, recibirás dos mensajes al buzón de correo que hayas indicado. Un primer mensaje es la confirmación de la formalización de tu matrícula y el segundo mensaje, te recordaremos el nombre de usuario y la clave que hayas elegido para que posteriormente logres acceder al campus virtual.
¿Quieres más información?
Rellena el formulario lateral y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo para ofrecerte un presupuesto a medida con los descuentos, las bonificaciones y las facilidades de pago que te correspondan.
AICAD ofrece un seguro de matrícula gratuito como estudiante si resides en el Estado español (es decir, a quienes en vuestro DNI o NIE tenéis una dirección española). De este modo, si después de matricularte te encuentras en una situación prevista por el seguro, AICAD te ayudará a continuar con tus estudios. El seguro cubre a los estudiantes de especializaciones, posgrados y másteres propios.
TENEMOS VENTAJAS EXCLUSIVAS PARA TI
Pertenecer a la comunidad universitaria tiene ventajas. Si eres estudiante, docente o personal administrativo de una de las universidades adscritas, podrás disfrutar del 10% de descuento al contratar tu seguro.
Además, este descuento podrán beneficiarse de él los amigos o familiares que viajen contigo.
¡NUESTRA COMUNIDAD TE HACE DIFERENTE!

RODÉATE DE LOS MEJORES PROFESIONALES
Nuestros profesores son profesionales en activo que llevan más de 15 años trabajando en entornos complejos y dinámicos del mundo tecnológico y empresarial. No solo te enseñan lo académico, sino que completan con sus propias experiencias
VIVE UNA EXPERIENCIA ÚNICA
Nuestra experiencia ha dado como resultado una metodología que no tiene competencia alguna en inserción laboral.

NETWORKING CON PROFESIONALES DENTRO DE LA EMPRESA
Es una realidad que nuestros alumnos son profesionales que trabajan en empresas punteras tanto en España como a nivel Internacional. Nuestro compromiso es ayudarte a crecer en un contexto lleno de oportunidades profesionales.

DISFRUTA DE LAS VENTAJAS DE SER ALUMNO AICAD
Nuestro compromiso contigo no termina cuando finalizas un programa... Seguimos alimentando tu perfil y las oportunidades profesionales con workwhops, masterclasses, eventos, así como descuentos especiales para otros programas que quieras cursar.
Reseñas

Práctico y muy útil para la salud

Buena herramienta para aprender desde el hogar, en mi caso

Agradecido con ustedes por todo

De alguna manera puedo colaborar con el sector de la salud, no será en la medicina propiamente pero sí aportando mis conocimientos con los equipos utilizados, lo que es tan necesario en estos tiempos

Agradecido con ustedes por todo

Buena herramienta para aprender desde el hogar, en mi caso

Genial!!!

Gracias aicad

Satisfecha

La inversión no es nada en cuanto al aprendizaje que obtienes se trata

Gran aporte, para el conocimiento

Práctico y muy útil para la salud

He conocido más equipos y su correcto funcionamiento a través de este máster

Gracias aicad

Excelente curso

Buena atención telefónica

La inversión no es nada en cuanto al aprendizaje que obtienes se trata

El mejor máster realizado

He conocido más equipos y su correcto funcionamiento a través de este máster

La medicina siempre será un tema para actualizar cada tanto, buen curso
Deje un Comentario
1
Excelencia académica: Profesores, investigadores y expertos del mundo empresarial
2
La mayor oferta académica en certificaciones: más de 5000 programas y titulaciones
3
La mejor carta nuestros alumnos: más de 11.000 matriculados alrededor del mundo
Somos la Escuela de Negocios de los líderes digitales
Excelencia en formación corporativa, Marketing y Tecnología
Te abrimos las puertas al mundo laboral y acceso a la bolsa de empleo de por vida
Te ayudamos a poner en marcha tu negocio con asesoramiento experto y acceso a soporte en oficinas nuestras
Formarás parte de una comunidad de Networking global
Laboratorio de innovación digital presente en nuestra formación de Postgrado
Somos parte del ADN del cambio que el mundo necesita

Executive Máster en dirección y gestión de la innovación
¡Consíguelo ahora! 81% DESCUENTO TRIPLE TÍTULO + CERTIFICACIÓN MÁSTER Apuesta por la transformación digital con una visión innov

Técnico Especialista TIC en Bases de Datos y Lenguajes Estructurales
Técnico Especialista TIC en Bases de Datos y Lenguajes Estructurales adquiriras los conocimientos necesarios para conocer el diseño de bases de datos relacionales, conocer la de

Posgrado de experto en seguridad informática
¡Conviértete en un experto en en seguridad informática! Especialízate en Seguridad informática con y domina análisis de malware, análisi