El Máster en Electromedicina aporta todo los conocimientos para una correcta gestión y supervisión de la instalación y mantenimiento de sistemas. Por lo tanto, aprendes a realizar el análisis a los sistemas médicos electrónicos e instalaciones relacionadas para determinar los equipos y componentes que los integran. Asimismo, conoces los manuales técnicos que explican el funcionamiento de los diferentes sistemas.
Título propio: Máster en electromedicina
Financiación
Lo que aprenderás
Analizar los sistemas médicos electrónicos e instalaciones relacionadas Identificar los equipos y elementos que lo componen Definir las características más relevantes Organizar la configuración utilizada para instalar diferentes sistemas médicos electrónicos Preparar el procedimiento de instalación del sistema médico electrónico Analizar documentos y determinar el costo de los equipos e instalaciones del sistema médico electrónico
Dirigido a
Profesionales del mundo de la electricidad, electrónica y equipos electrónicos.
Profesionales vinculados con la gestión, supervisión de la instalación y mantenimiento de sistemas de electromedicina.
Personas con deseos en adquirir conocimientos relacionados a la planificación, gestión y supervisión.
Sobre el programa
Máster en electromedicina
El Máster en Electromedicina te capacita en la gestión y supervisión para la instalación y mantenimiento de sistemas médicos electrónicos. Por lo tanto, los diferentes campos de la gestión y supervisión de la instalación. Además, aprendes el mantenimiento de sistemas médicos electrónicos en el campo profesional de los equipos electrónicos.
De esta manera, el Máster te aporta los conocimientos necesarios para realizar la planificación, gestión y supervisión eficaz en los sistemas de electromedicina y sus instalaciones asociadas.
Objetivos Clave
Los objetivos de esta formación son los siguientes:
-
Estudiar los sistemas de electromedicina y sus instalaciones asociadas e identificar los equipos y elementos que los componen. Además de las características más relevantes de los mismos.
-
Organizar el lugar para la instalación de diferentes sistemas de electromedicina, a partir de proyectos o memorias técnicas de instalación.
-
Estudiar la información para organizar la instalación de diferentes sistemas de electromedicina, de acuerdo a las memorias técnicas de instalación.
-
Realizar un programa de instalación de un sistema de electromedicina, de acuerdo a la información del proyecto tipo o memoria técnica y normativa vigente.
-
Analizar el replanteo y lanzamiento de la obra a partir del programa de montaje del sistema de electromedicina.
-
Diseñar la documentación y determinar los costes de equipos e instalaciones de los sistemas a partir del proyecto o memoria técnica.
-
Supervisar los pasos para el montaje de la instalación de los sistemas de electromedicina e instalaciones asociadas.
-
Aplicar, supervisar el funcionamiento de los planes de calidad en la ejecución de la instalación de los sistemas.
-
Adoptar y hacer cumplir las medidas de protección, de seguridad y de prevención de riesgos requeridas en las operaciones de montaje.
-
Ejecutar programas de gestión de residuos en la instalación de los sistemas de acuerdo a la normativa medioambiental.
Al finalizar el Programa
Con el Máster podrás desarrollar tu actividad profesional en centros sanitarios, públicos o privados, en los servicios de electromedicina. Así como en empresas fabricantes, distribuidoras o proveedoras de servicios de electromedicina, en los departamentos de asistencia técnica o atención al cliente, tanto por cuenta propia o ajena.
Plan de estudios
Unidad formativa 1. Uf0398 equipos de electromedicina para el diagnóstico y la terapia
Tema 1. Generalidades y funcionamiento de los equipos comunes a todos los sistemas de electromedicina
- Red de alimentación eléctrica
- Fuentes de alimentación
- Sistemas de alimentación ininterrumpida (sai’s)
- Transductores
- Generadores de señal
- Equipos de medida
- Red de datos
- Bombas, compresores y vacuómetros
Tema 2. Características técnicas y funciones de equipos de diagnóstico
- Radiaciones ionizantes
- Diagnóstico por imagen
- Digitalización de la imagen
- Equipos de laboratorio
- Equipos de monitorización y registro
- Equipos de pruebas funcionales
- Equipos que generan una función específica del cuerpo
Tema 3. Características técnicas y funciones de equipos de terapia
- Equipos de radioterapia
- Equipos de área quirúrgica y cuidados críticos
- Equipos de hemodiálisis
- Equipos de rehabilitación
Tema 4. Fisiología y medidas biomédicas del cuerpo humano
- El cuerpo humano, sistema fisiológico
- Hemodinámica, fisiología básica
- Monitorización cerebral
- Métodos no invasivos
- Métodos invasivos
- Sistema respiratorio
Unidad formativa 2. Uf0401 prevención de riesgos y gestión medioambiental en instalaciones de electromedicina
Tema 5. Proyectos de instalaciones de sistemas de electromedicina
- Concepto y tipos de proyectos
- Composición de un proyecto
- Memoria
- Planos
- Presupuesto
- Pliego de condiciones
- Planos y diagramas
- Estudio de seguridad y salud
Tema 6. Técnicas de planificación de la instalación de sistemas de electromedicina
- Diagrama de red del proyecto
- Relación de actividades
- Diagramas de gantt
- Técnicas pert
- Método de procedencia
Tema 7. Planificación del aprovisionamiento para la instalación de sistemas de electromedicina
- Organización de un almacén tipo: herramientas informáticas
- Logística del aprovisionamiento
- Hojas de entrega de materiales: especificaciones de compras
- Condiciones de almacenamiento y caducidad
Tema 8. Planificación y montaje de instalaciones de sistemas de electromedicina
- Inicialización.
- Coordinación técnica y de seguridad de equipos de trabajo.
- Recepción de componentes en centro de trabajo.
- Preparación de los montajes, planificación y programación.
- Procedimientos de montaje.
- Selección de equipos y accesorios necesarios para montaje.
Unidad formativa 3. Uf0543 planificación de la instalación de sistemas de electromedicina
Tema 9. Elaboración de protocolos de pruebas y de seguridad
- Puesta en funcionamiento de las instalaciones
- Parámetros reglamentarios
- Puntos de control
- Herramientas y equipos de medida
- Ajuste de equipos y elementos
Tema 10. Principios de control básicos de las instalaciones radiológicas
- Control de calidad y vigilancia de los niveles de radiación
- Clasificación y señalización de zonas
- Clasificación de los trabajadores expuestos
- Cálculos de blindajes
- Diario de operación
- Normas de protección radiológica
- Informe anual al consejo de seguridad nuclear
- Asesoramiento y formación
- Programas de garantía de calidad
Tema 11. Documentación de sistemas de electromedicina y sus instalaciones asociadas
- Plan de calidad
- Gestión medioambiental
- Reglamentación sobre productos sanitarios
- Legislación y normativa, aplicable a las instalaciones radioactivas (radiológicas)
- Marcado ce
- Libro de equipo
- Lista de chequeo
- Identificación de los equipos
- Inventario
- Acta de puesta en marcha
- Manual de instrucciones
Tema 12. Costes de la instalación
- Tipos de costes de instalación
- Presupuesto
Unidad formativa 4. Uf0544 gestión de la instalación de sistemas de electromedicina
Tema 13. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
- El trabajo y la salud
- Los riesgos profesionales
- Factores de riesgo
- Consecuencias y daños derivados del trabajo: accidente de trabajo. Enfermedad profesional. Otras patologías derivadas del trabajo. Repercusiones económicas y de funcionamiento
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
- La ley de prevención de riesgos laborales
- El reglamento de los servicios de prevención
- Alcance y fundamentos jurídicos
- Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo
- Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo: organismos nacionales Organismos de carácter autonómico
Tema 14. Riesgos generales y su prevención
- Riesgos en el manejo de herramientas y equipos
- Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones
- Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas
- Riesgos asociados al medio de trabajo: exposición a agentes físicos, químicos o biológicos. El fuego
- Riesgos derivados de la carga de trabajo: la fatiga física. La fatiga mental. La insatisfacción laboral
- La protección de la seguridad y salud de los trabajadores: la protección colectiva. La protección individual
Tema 15. Actuación en emergencias y evacuación
- Tipos de accidentes
- Evaluación primaria del accidentado
- Primeros auxilios
- Socorrismo
- Situaciones de emergencia
- Planes de emergencia y evacuación
- Información de apoyo para la actuación de emergencias
Tema 16. Gestión de la prevención laboral y medioambiental en la instalación de los sistemas de electromedicina
- La gestión de la prevención de riesgos laborales en un hospital / empresa
- Recursos humanos y materiales para el desarrollo de las actividades preventivas.
- Organización de las emergencias
- Clasificación de los equipos de protección individual (epi´s)
- Gestión y manipulación de residuos: residuos biológicos. Residuos radiactivos. Residuos inertes
Unidad formativa 1. Uf0398 equipos de electromedicina para el diagnóstico y la terapia
Tema 17. Generalidades y funcionamiento de los equipos comunes a todos los sistemas de electromedicina
- Red de alimentación eléctrica
- Fuentes de alimentación
- Sistemas de alimentación ininterrumpida (sai´s)
- Transductores
- Generadores de señal
- Equipos de medida
- Red de datos
- Bombas, compresores y vacuómetros
Tema 18. Características técnicas y funciones de equipos de diagnostico
- Radiaciones ionizantes
- Diagnóstico por imagen
- Digitalización de la imagen
- Equipos de laboratorio
- Equipos de monitorización y registro
- Equipos de pruebas funcionales
- Equipos que generan una función específica del cuerpo
Tema 19. Características técnicas y funciones de equipos de terapia
- Equipos de radioterapia
- Equipos de área quirúrgica y cuidados críticos
- Equipos de hemodiálisis
- Equipos de rehabilitación
Tema 20. Fisiología y medidas biomédicas del cuerpo humano
- El cuerpo humano, sistema fisiológico
- Hemodinámica, fisiología básica
- Monitorización cerebral
- Métodos no invasivos
- Métodos invasivos
- Sistema respiratorio
Unidad formativa 2. Uf0401 prevención de riesgos y gestión medioambiental en instalaciones de electromedicina
Tema 21. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
- El trabajo y la salud
- Los riesgos profesionales
- Factores de riesgo
- Consecuencias y daños derivados del trabajo: accidente de trabajo. Enfermedad profesional. Otras patologías derivadas del trabajo. Repercusiones económicas y de funcionamiento
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
- La ley de prevención de riesgos laborales
- El reglamento de los servicios de prevención
- Alcance y fundamentos jurídicos
- Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo
- Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo: organismos nacionales. Organismos de carácter autonómico
Tema 22. Riesgos generales y su prevención
- Riesgos en el manejo de herramientas y equipos
- Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones
- Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas
- Riesgos asociados al medio de trabajo: exposición a agentes físicos, químicos o biológicos. El fuego
- Riesgos derivados de la carga de trabajo: la fatiga física. La fatiga mental. La insatisfacción laboral
- La protección de la seguridad y salud de los trabajadores: la protección colectiva. La protección individual
Tema 23. Actuación en emergencias y evacuación
- Tipos de accidentes
- Evaluación primaria del accidentado
- Primeros auxilios
- Socorrismo
- Situaciones de emergencia
- Planes de emergencia y evacuación
- Información de apoyo para la actuación de emergencias
Tema 24. Gestión de la prevención laboral y medioambiental en la instalación de los sistemas de electromedicina
- La gestión de la prevención de riesgos laborales en un hospital / empresa
- Recursos humanos y materiales para el desarrollo de las actividades preventivas
- Organización de las emergencias
- Clasificación de los equipos de protección individual (epi´s)
- Gestión y manipulación de residuos: residuos biológicos. Residuos radiactivos. Residuos inertes
Unidad formativa 3. Uf0545 seguimiento y ejecución de la instalación de sistemas de electromedicina
Tema 25. Replanteo de la obra o instalación de sistemas de electromedicina
- Interpretación de planos: proyecto, montaje y obra civil
- Identificación de espacios de ubicación
- Características de los espacios físicos
- Mediciones y cantidades
- Actividades que se deben realizar
- Provisión de materiales
- Despiece, materiales auxiliares
Tema 26. Instalación de elementos y equipos de los sistemas de electromedicina
- Instalaciones y equipos de acondicionamiento
- Clasificación de instalaciones
- Acometidas y cuadros de control y protección general
- Canalizaciones y conducciones
- Elementos de sujeción
- Procedimientos de unión
- Ensamblaje de equipos
- Montaje de circuitos y equipos eléctricos de instalaciones de electromedicina:
- Montaje y conexión de elementos de protección, mando, regulación y señalización
- Montaje, conexión y puesta en servicio de circuladores, bombas y equipos especiales para sistemas de electromedicina
- Técnicas y operaciones de ensamblado, asentamiento, alineación y sujeción
- Sistemas de energía auxiliar o de apoyo
- Reglamento electrotécnico para baja tensión y demás normativa de aplicación
Tema 27. Supervisión de la instalación de los sistemas de electromedicina
- Instrumentos de medida para la supervisión del montaje
- Verificación de ajustes y calibraciones
- Fases del plan de montaje
- Tiempos de ejecución
- Asignación de recursos humanos
- Distribución de recursos materiales
- Verificación de puntos de control
- Normativa de seguridad
- Informe de actividades, contingencias y resultados
Tema 28. Gestión de residuos en la instalación de sistemas de electromedicina
- Plan de gestión medioambiental
- Tipos de residuos en la instalación de los sistemas de electromedicina y sus instalaciones asociadas
- Recogida, transporte y almacenaje de residuos: trazabilidad
Unidad formativa 4. Uf0546 pruebas funcionales y puesta en marcha de los sistemas de electromedicina
Tema 29. Características de funcionalidad de los sistemas de electromedicina
- Pruebas reglamentarias (estanqueidad, fugas, presión, entre otros)
- Medidas de seguridad en los aislamientos y conexionado de las máquinas y equipos
- Medición de las variables (eléctricas, de presiones, de temperatura, entre otros)
- Programas de control de equipos programables
- Regulación según especificaciones
- Modificación, ajuste y comprobación de los parámetros de la instalación
- Parámetros de funcionamiento en las instalaciones
- Alarmas
- Protocolos de puesta en marcha
Tema 30. Ajuste y verificación de los equipos instalados
- Técnicas de comprobación de las protecciones y aislamiento de tuberías y accesorios
- Pruebas de estanqueidad y presión
- Limpieza y desinfección de circuitos e instalaciones
- Señalización industrial
- Instrumentos y procedimientos de medida
- Instrumentos y equipos de control
- Medidas de parámetros
- Parámetros de ajuste, regulación y control en instalaciones de electromedicina
- Factores perjudiciales y su tratamiento
- Vertidos
- Alarmas
- Certificación de la instalación
Unidad formativa 1. Uf0398 equipos de electromedicina para el diagnóstico y la terapia
Tema 31. Generalidades y funcionamiento de los equipos comunes a todos los sistemas de electromedicina
- Red de alimentación eléctrica
- Fuentes de alimentación
- Sistemas de alimentación ininterrumpida (sai´s)
- Transductores
- Generadores de señal
- Equipos de medida
- Red de datos
- Bombas, compresores y vacuómetros
Tema 32. Características técnicas y funciones de equipos de diagnostico
- Radiaciones ionizantes
- Diagnóstico por imagen
- Digitalización de la imagen
- Equipos de laboratorio
- Equipos de monitorización y registro
- Equipos de pruebas funcionales
- Equipos que generan una función específica del cuerpo
Tema 33. Características técnicas y funciones de equipos de terapia
- Equipos de radioterapia
- Equipos de área quirúrgica y cuidados críticos
- Equipos de hemodiálisis
- Equipos de rehabilitación
Tema 34. Fisiología y medidas biomédicas del cuerpo humano
- El cuerpo humano, sistema fisiológico
- Hemodinámica, fisiología básica
- Monitorización cerebral
- Métodos no invasivos
- Métodos invasivos
- Sistema respiratorio
Unidad formativa 2. Uf0401 prevención de riesgos y gestión medioambiental en instalaciones de electromedicina
Tema 35. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
- El trabajo y la salud
- Los riesgos profesionales
- Factores de riesgo
- Consecuencias y daños derivados del trabajo: accidente de trabajo. Enfermedad profesional. Otras patologías derivadas del trabajo. Repercusiones económicas y de funcionamiento
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
- La ley de prevención de riesgos laborales
- El reglamento de los servicios de prevención
- Alcance y fundamentos jurídicos
- Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo
- Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo: organismos nacionales. Organismos de carácter autonómico
Tema 36. Riesgos generales y su prevención
- Riesgos en el manejo de herramientas y equipos
- Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones
- Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas
- Riesgos asociados al medio de trabajo: exposición a agentes físicos, químicos o biológicos. El fuego
- Riesgos derivados de la carga de trabajo: la fatiga física. La fatiga mental. La insatisfacción laboral
- La protección de la seguridad y salud de los trabajadores: la protección colectiva. La protección individual
Tema 37. Actuación en emergencias y evacuación
- Tipos de accidentes
- Evaluación primaria del accidentado
- Primeros auxilios
- Socorrismo
- Situaciones de emergencia
- Planes de emergencia y evacuación
- Información de apoyo para la actuación de emergencias
Tema 38. Gestión de la prevención laboral y medioambiental en la instalación de los sistemas de electromedicina
- La gestión de la prevención de riesgos laborales en un hospital / empresa
- Recursos humanos y materiales para el desarrollo de las actividades preventivas
- Organización de las emergencias
- Clasificación de los equipos de protección individual (epi´s)
- Gestión y manipulación de residuos: residuos biológicos. Residuos radiactivos. Residuos inertes.
Unidad formativa 3. Uf0547 planificación del mantenimiento de sistemas de electromedicina.
Tema 39. Planificación y desarrollo de programas de mantenimiento en los sistemas de electromedicina y sus instalaciones asociadas
- Principios y generalidades
- Composición
- Análisis de sistemas de electromedicina para su inclusión en programa de mantenimiento preventivo
- Planificación del mantenimiento preventivo:
- Estudio de costes:
Tema 40. Técnicas de mantenimiento en los sistemas de electromedicina
- Introducción
- Generalidades
- La gestión del mantenimiento en la empresa
- Mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo
- La función del mantenimiento
- La subcontratación del mantenimiento
- Tipología de las averías
- Herramientas, equipos e instrumentos de medida y medios técnicos auxiliares
- Fungibles
Tema 41. Estructura del sistema sanitario público y privado (ley general de sanidad/ley 14/1986, de 25 de abril)
- Introducción
- Organización general del sistema sanitario público
- Los servicios de salud de las comunidades autónomas
- Las áreas de salud
- La coordinación general sanitaria
- La financiación
- El personal
- Sanidad pública ventajas e inconvenientes
Unidad formativa 4. Uf0548 gestión del mantenimiento de sistemas de electromedicina
Tema 42. Organización de un servicio de electromedicina
- Introducción
- Generalidades
- Organización dentro de la empresa
- Organización dentro del ámbito hospitalario
- Gestión del servicio técnico
- Aplicaciones
- Gestión del personal técnico
- Costes y beneficio
- Servicio técnico externo, subcontratación
Tema 43. Gestión del mantenimiento de sistemas de electromedicina y sus instalaciones asociadas
- Gestión del mantenimiento asistido por ordenador (gmao)
- Análisis de la información de gestión
- Caracterización y codificación de activos
- Estructuración y estandarización de la información
- Sistema de planificación
- Homologación de proveedores
- Gestión de garantías
- Gestión de repuestos y stocks
- Gestión de documentación
Tema 44. Calidad en el mantenimiento de los sistemas de electromedcina y sus instalaciones asociadas
- Sistemas de gestión de calidad
- Normativas sobre sistemas de electromedicina
- Ciclo de vida de los sistemas de electromedicina
- Controles de calidad posventa
Unidad formativa 1. Uf0398 equipos de electromedicina para el diagnóstico y la terapia
Tema 45. Generalidades y funcionamiento de los equipos comunes a todos los sistemas de electromedicina
- Red de alimentación eléctrica
- Fuentes de alimentación
- Sistemas de alimentación ininterrumpida (sai´s)
- Transductores
- Generadores de señal
- Equipos de medida
- Red de datos
- Bombas, compresores y vacuómetros
Tema 46. Características técnicas y funciones de equipos de diagnostico
- Radiaciones ionizantes
- Diagnóstico por imagen
- Digitalización de la imagen
- Equipos de laboratorio
- Equipos de monitorización y registro
- Equipos de pruebas funcionales
- Equipos que generan una función específica del cuerpo
Tema 47. Características técnicas y funciones de equipos de terapia
- Equipos de radioterapia
- Equipos de área quirúrgica y cuidados críticos
- Equipos de hemodiálisis
- Equipos de rehabilitación
Tema 48. Fisiología y medidas biomédicas del cuerpo humano
- El cuerpo humano, sistema fisiológico
- Hemodinámica, fisiología básica
- Monitorización cerebral
- Métodos no invasivos
- Métodos invasivos
- Sistema respiratorio
Unidad formativa 2. Uf0401 prevención de riesgos y gestión medioambiental en instalaciones de electromedicina
Tema 49. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
- El trabajo y la salud
- Los riesgos profesionales
- Factores de riesgo
- Consecuencias y daños derivados del trabajo: accidente de trabajo. Enfermedad profesional. Otras patologías derivadas del trabajo. Repercusiones económicas y de funcionamiento
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
- La ley de prevención de riesgos laborales
- El reglamento de los servicios de prevención
- Alcance y fundamentos jurídicos
- Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo
- Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo: organismos nacionales Organismos de carácter autonómico
Tema 50. Riesgos generales y su prevención
- Riesgos en el manejo de herramientas y equipos
- Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones
- Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas
- Riesgos asociados al medio de trabajo: exposición a agentes físicos, químicos o biológicos. El fuego
- Riesgos derivados de la carga de trabajo: la fatiga física. La fatiga mental. La insatisfacción laboral
- La protección de la seguridad y salud de los trabajadores: la protección colectiva. La protección individual.
Tema 51. Actuación en emergencias y evacuación
- Tipos de accidentes
- Evaluación primaria del accidentado
- Primeros auxilios
- Socorrismo
- Situaciones de emergencia
- Planes de emergencia y evacuación
- Información de apoyo para la actuación de emergencias
Tema 52. Gestión de la prevención laboral y medioambiental en la instalación de los sistemas de electromedicina
- La gestión de la prevención de riesgos laborales en un hospital / empresa
- Recursos humanos y materiales para el desarrollo de las actividades preventivas
- Organización de las emergencias
- Clasificación de los equipos de protección individual (epi´s)
- Gestión y manipulación de residuos: residuos biológicos. Residuos radiactivos. Residuos inertes.
Unidad formativa 3. Uf0549 diagnosis de averías de sistemas de electromedicina
Tema 53. Tipología de disfunciones o averías en los sistemas de electromedicina.
- Averías tipo en los sistemas de electromedicina
Tema 54. Técnicas de diagnosis de averías en los sistemas de electromedicina
- Parámetros de funcionamiento
- Técnicas de diagnóstico y localización de averías
- Métodos y técnicas usadas en la localización de averías en instalaciones aisladas y conectadas a una red de datos
- Identificación y descripción de averías críticas en sistemas de electromedicina
Tema 55. Plan de intervención
- Técnicas de planificación y organización del mantenimiento correctivo
- Plan de intervención específico
- Sustitución del elemento
- Criterios y puntos de revisión
- Normas de seguridad personal y de los equipos
- Herramientas, equipos e instrumentos de medida y medios técnicos auxiliares
Unidad formativa 4. Uf0550 seguimiento y ejecución del mantenimiento de sistemas de ectromedicina.
Tema 56. Mantenimiento de los equipos de los sistemas de electromedicina
- Mantenimiento preventivo
- Mantenimiento correctivo
Tema 57. Pruebas funcionales y de puesta en marcha
- Protocolos de actuación
- Equipos de medida
- Medidas de parámetros
- Herramientas
- Pruebas de seguridad
- Pruebas de estanqueidad y presión
- Pruebas de resistencia mecánica
- Limpieza y desinfección de circuitos e instalaciones
Tema 58. Documentación para el mantenimiento
- Plan de mantenimiento
- Informe de pruebas
- Informe de reparación de averías
- Libro de equipo. Histórico de averías
- Lista de chequeo
- Inventario. Identificación de equipos
- Acta de puesta en marcha
- Planos, esquemas y croquis
- Manual de instrucciones
- Aplicaciones informáticas
- Certificación de la instalación
- Otros documentos

AICAD Business School firma un convenio de colaboración con la Universidad Guglielmo Marconi para certificar 147 másteres oficiales punteros que constituirán la mayor revolución del trabajo de los próximos 10 años. Estas maestrías oficiales con prácticas en empresas de Europa y LATAM capacitarán a más de diez mil profesionales, y se estima que éstos provengan de 21 países entre España y Latinoamérica en los próximos 3 años.
Leer más
Cursos gratis
para exalumnos
En Aicad, estamos profundamente comprometidos con tu
crecimiento
y éxito profesional.
Por ello, te ofrecemos una oportunidad única y valiosa: acceso a formación completamente gratuita en una variedad de cursos diseñados para potenciar tus habilidades blandas.
-
Agile Project Management.
Scrum -
8 Competencias digitales para
el éxito profesional - El nuevo vendedor digital
-
Habilidades digitales para
trabajar - Sin estrés
-
Tecnopatías, prevención de
adicciones digitales
¡Únete a nuestra comunidad
y transforma tu potencial
en excelencia!
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Leer másBecas solidarias
La Fundación AICAD está comprometida en apoyar la educación superior y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Es por ello que ofrecemos becas con una bonificación de hasta el 75% para estudios de cuarto nivel.
Creemos firmemente en el poder de la educación para transformar vidas y comunidades, y queremos ser parte de tu viaje hacia el éxito.
Leer másBonificación a empresas
Si resides y trabajas en España, tienes la opción de gestionar la bonificación directamente con la empresa, la cual se encargará de realizar todos los trámites necesarios para poder aplicar la bonificación ante FUNDAE. Si resides en otros países, te animamos a investigar o a solicitar las ayudas económicas que las empresas ofrecen a sus empleados.
Leer másTitulación
Modalidad de estudio
Clases online en directo
Impartimos clases cruzadas y por especialidad todos los días, pero si no puedes asistir podrás acceder a las clases en diferido.
Campus virtual
Accede a todos los contenidos para estudiar como: calendario de clases, profesores, compañeros, horarios, chats y más.
Eventos y talleres en directo
Talleres especializados por titulación para profundizar en las últimas tendencias.
+100%
Excelencia académica
El 80% de los alumnos se quedan trabjando en las empresas donde hacen prácticas
+150.000
Matriculados
La mejor carta son nuestros alumnos: internacionalidad y diversidad alrededor del mundo
+190
Titulaciones oficiales
Gran oferta académica en másteres y certificaciones. Becas y financiación al estudio.
+8.000
Convenios
Acuerdos internacionales y convenios de practicas en grandes y pequeñas empresas
Reseñas
¿Nos dejas tu comentario?
Tu opinión nos motiva a esforzarnos aún más en la creación de programas de alta calidad que contribuyan a tu crecimiento profesional.
Testimonios
Marcas y Partners

Cursos Relacionados

Máster en dirección y coordinación de servicios atención sociosanitaria

