















Es una disciplina que se encuentra en pleno auge es algo que no escapa a los ojos de cualquier persona que por uno u otro motivo, esté relacionada con este sector. El uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), especialmente los Learning Management Systems (LMS), posibilitan ampliar la docencia más allá de las fronteras físicas del aula. Para que esto ocurra es importante considerar diferentes aspectos, siendo primordial un cambio metodológico para pasar de un método tradicional centrado en el contenido y el profesor, a uno centrado en las E-actividades y el alumno.
¡Formate en esta tendencia virtual!
Presentación:
Después de casi dos años de pandemia, y habiendo superado la conmoción inicial que ha representado el cambio de hábitos en todo el mundo. Dando origen al estudio online y como consecuencia el surgimiento de plataformas e-learning. Para el diseño de estos ambientes se debe conocer recursos tecnológicos (infraestructura, medios, recursos de información), así como las ventajas y limitaciones de éstos para poder relacionarlos con los objetivos, los contenidos, las estrategias y actividades de aprendizaje y la evaluación.
Parte 1. Elementos de la interfaz
Módulo 1. La interfaz de 3D Studio Max
01 ¿Qué es 3D Studio Max?
02 Elementos de la interfaz.
03 El panel de comandos.
04 La barra inferior.
Módulo 2. Las ventanas gráficas
01 Las ventanas de visualización.
02 Las vistas.
03 Utilización de los gizmos de navegación (ViewCube y Steering Wheels).
04 Utilización de la rueda de desplazamiento.
05 Opciones de la ventana gráfica.
Módulo 3. Creación y edición de escenas
01 Crear y guardar escenas.
02 Importar y exportar escenas.
Parte 2. Creación y modelado de objetos
Módulo 4. Creación de objetos
01 Creación de objetos.
02 Cambiar nombre y color.
Módulo 5. Métodos de creación en el modelado de objetos
01 Los métodos de creación.
02 Creación de Splines.
Módulo 6. Selección y modificación de objetos
01 Métodos de selección.
02 Modificar objetos.
03 Segmentos.
Módulo 7. Los modificadores en el modelado tridimensional
01 Los modificadores.
02 La pila de modificadores.
Módulo 8. Modelado de objetos
01 Polígonos.
02 Selección de Sub-objetos.
03 Modificar partes de un objeto.
04 Las normales.
05 Chaflán, extruido y bisel.
06 Principales herramientas de modelado.
Parte 3. Materiales, cámaras y luces
Módulo 9. Propiedades de los materiales. Material editor
01 Introducción a las Propiedades de los materiales.
02 Material:
01 Editor.
02 Map Browser y Explorer.
03 Estándar y sombreadores.
03 Mapas 2D.
04 Mapas 3D.
05 Materiales compuestos y modificadores.
Módulo 10. Las cámaras y las luces
01 Cámaras.
02 Luces.
Parte 4. Animación y renderización
Módulo 11. La animación de objetos
01 La animación con Auto Key.
02 La animación con Set Key.
03 Edición de fotogramas clave.
04 Propiedades de reproducción.
05 Modificaciones desde la hoja de rodaje.
06 El editor de curvas.
Módulo 12. La renderización
01 ¿Qué es la renderización?
02 Renderización.
03 Efectos de renderización.
En la actualidad, la mayoría de imágenes que se pueden observar en los principales medios de comunicación contienen elementos que son producto de la realidad virtual, como por ejemplo en los documentales donde muestran todos los ángulos de estructuras o seres, o más específicamente, las películas animadas; y si a todo eso se le agrega IA, se podría alcanzar un nivel de aplicabilidad más amplio, obteniendo un producto capaz de adaptarse a múltiples objetivos.
¡Especializate en diseño y modelado de interiores 3D!
Presentación:
En este mundo visual en el que vivimos, las imágenes y cómo presentamos nuestras ideas es fundamental. Los programas de diseño 3D constituyen una herramienta básica para cualquier estudio de arquitectura que se precie.
Esta área se centra en ayudarte a desarrollar las siguientes skills:
Módulo 13: modelado de la habitación
01 Modelar el entorno
02 Colocación de puertas
03 Colocación de ventanas
04 Modelar escalones
05 Crear
01 Frisos y rodapiés
02 Marcos y rejillas para las ventanas
03 Marcos para las puertas
06 Modelar un soporte para el mango de la puerta
07 Modelar los mangos de las ventanas y la puerta
Módulo 14: modelado de los muebles
01 Modelar una estantería.
02 Modelar un sofá.
01 El asiento.
02 El respaldo.
03 Las patas.
03 Modelar:
01 Una alfombra.
02 Una mesita de café.
03 Un mueble para DVD y equipos.
04 Una lámpara de pie.
05 Una butaca a partir del sofá.
Módulo 15: modelado de objetos decorativos
01 Modelar:
01 Equipo audiovisual.
02 Cajas de DVD y CD.
03 Objetos decorativos.
04 Un jarrón.
05 Libros.
06 Marcos para fotos y cuadros.
07 Cortinas con barra.
02 Los cristales de las ventanas.
03 La mirilla de la puerta.
04 Modelar un panel decorativo en las paredes.
Módulo 16: aplicar texturas
01 Crear materiales y aplicarlos.
02 Mapear texturas avanzadas.
03 Terminar la habitación.
Módulo 17: Aplicar iluminación
01 Activar Mental Ray.
02 Crear luz:
01 Diurna.
02 Interior.
03 Crear el entorno y renderizar.
Módulo 18: conceptos de decoración de interiores
01 La luz.
02 La influencia de puertas y ventanas sobre la luz.
03 La luz y los colores.
04 Superficies, texturas y materiales.
05 Telas y tapicerías luminosas.
06 La distribución de los muebles y la luz.
07 Tipos de iluminación.
08 La Iluminación artificial.
09 Sistemas de iluminación.
10 La iluminación de las habitaciones.
11 El Color.
12 El Color en la Decoración.
13 Los principales estilos decorativos.
14 Estilos actuales.
15 Estilos clásicos.
16 Organización de los espacios.
17 Cómo distribuir y colgar cuadros.
La tendencia del diseño 3D no es exactamente nueva, pero se está volviendo cada vez más genial. Esta tendencia de diseño es una que ciertamente ha aprovechado al máximo los avances tecnológicos y las capacidades de software más modernas.
¡Te invito a conocer de cerca este fascinante mundo 3D!
Presentación:
La realidad 3D comenzó como un sueño y poco a poco ha ido tomando forma dentro de las tecnologías de uso diario. Un proceso sencillo, económico y con una utilidad casi ilimitada, que, para muchos es la base del futuro y de una nueva rama del diseño .
Esta área se centra en ayudarte a desarrollar las siguientes skills:
Módulo 19. Punto de partida
01 Presentación.
02 Estudio del proyecto.
03 Importar un plano de AutoCAD a 3D Studio.
04 Geometry.
05 Layers.
06 Spline Rendering.
07 Plano de AutoCAD en 3D.
08 Plano de AutoCAD bidimensional.
09 Sin referencias.
Módulo 20. Depurando el modelo
01 Refinamiento.
02 Separación de objetos y limpieza de malla.
03 Puliendo las esquinas.
Módulo 21. Mobiliario de jardín
01 Diseño.
02 Modelar un sofá de exterior.
03 Modelar cojines.
04 Crear una silla y una mesa a partir del sofá.
05 Modelar:
06 Elementos para la mesa.
07 Luces exteriores.
08 Stores para las ventanas.
Módulo 22. Piscina
01 Tumbonas.
02 Piscina.
Módulo 23. Vegetación y tejado
01 Macetas y plantas.
02 Césped.
03 Tejado.
Módulo 24. Texturizado e iluminación
01 Material Editor.
02 Propiedades de los materiales.
03 Mental ray.
04 Materiales y sombreadores mental ray.
05 Iluminación.
06 Tipos de luces.
07 Daylight.
08 Conclusión.
Módulo 25. Renderizado y presentación final
01 Cámaras.
02 Renderizado.
03 Render Setup.
04 Pases de render.
05 Conclusión.
Mirar hacia el futuro es mirar, directamente, hacia la tecnología. En concreto, si nos fijamos en el sector de los videojuegos y la realidad virtual, durante la última década, se trata de una industria que ha crecido de manera vertiginosa tanto en la calidad de sus productos como en la gran variedad de alternativas que existen.
Presentación:
La tendencia popular será hacia imágenes increíblemente realistas e hiperrealistas para difuminar lo digital y lo físico. La tendencia actual de combinar imágenes fotográficas con elementos ilustrativos también está influyendo en el 3D. Otros profesionales están agregando movimiento y animación, todo para hacer que el sitio se destaque.
Parte 1. Diseño y modelado de un personaje
Módulo 26. Animación tridimensional frente a animación tradicional.
Módulo 27. Diseño del personaje
Módulo 28. Preparar la escena
Módulo 29. Modelar el cuerpo
01 La pierna
02 Las caderas
03 El tronco
04 El brazo
05 Detallar el cuerpo
Módulo 30. La mano
Módulo 31. Unión de las piezas
Parte 2. La cabeza
Módulo 32. La cabeza
01 La cara
02 El cráneo
03 La mandíbula
04 La nariz
05 Los labios y la boca
06 El cuello
07 Detalles.
Módulo 33. La oreja
01 Modelado de la oreja
02 Unir a la cabeza
Módulo 34. Unir con el cuerpo
Parte 3. Terminando la figura
Módulo 35. Unir las mitades
Módulo 36. Modelar los elementos que faltan
01 El bañador
02 Dientes y lengua
03 Perilla y cejas
04 El pelo
Módulo 37. Texturizar la figura
01 La piel
02 Los ojos
03 El resto de elementos
Parte 4. Rigging
Módulo 38. ¿Qué es el rigging?
Módulo 39. Animación facial
01 Preparar nuestro personaje
02 El modificador morpher
03 Modelar las expresiones
Módulo 40. Aplicar biped a un personaje
01 Incorporar biped a la escena
02 Elementos de biped
03 Ajustar biped a nuestro personaje
04 El modificador skin
Módulo 41. Los ojos y los dientes
Parte 5. Herramientas para la animación
Módulo 42. Los huesos
Módulo 43. Expresiones
Módulo 44. Auto key y set key
Módulo 45. La barra de tiempo
Módulo 46. Propiedades de reproducción
Módulo 47. La hoja de rodaje
Módulo 48. El editor de curvas
01 Comprendiendo las curvas
02 Elementos del editor de curvas
03 Manipulando las curvas de biped
Módulo 49. Pasos
Parte 6. Animación de personajes
Módulo 50. Teoría de la animación: los doce principios
01 Squash and stretch
02 Anticipación
03 Puesta en escena
04 Acción directa y de pose a pose
05 Acción continuada y superpuesta
06 Entradas lentas y salidas lentas
07 Arcos
08 Acción secundaria
09 Timing
10 Exageración
11 Modelado y esqueleto sólidos
12 Personalidad
Módulo 51. Método de trabajo
01 Storyboard
02 Animática
03 Poses clave
04 Arcos
05 Animación secundaria
06 Curvas
Módulo 52. Preparando la demo reel
01 Ciclo de andar
02 Ciclo de correr
03 Saltar
04 Empujar
05 Levantar
06 Acting
07 Conclusión
Anexo 1. Aplicación práctica
01 Posibilidades del render
02 Cine
03 Publicidad
04 Páginas web
Este curso está dirigido a:
Profesionales en el área de modeladores, animadores, arquitectos, interioristas, decoradores, dibujantes, diseñadores.
Emprendedores.
Personas que trabajan en el área de diseño .
Proyectos de modelado 3D.
Este Máster en Diseño y Modelado de Entornos Virtuales y Animación de Personajes 3D , adquirirás los conocimientos y las técnicas indispensables para encargarte de la planificación, el desarrollo y la elaboración de productos culturales y visuales. Así como, la creación de imágenes y espacios. T e proporcionará toda la formación teórica y práctica que necesitas para potenciar tu creatividad y trabajar como diseñador/a profesional en sectores tan diversos como la fotografía, la industria audiovisual, la decoración y el interiorismo, la creación de aplicaciones gráficas, el mundo editorial, el marketing, la publicidad o la docencia.
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Los alumnos se quedan como empleados en las empresas que hicieron practicas
Alumnos y exalumnos de diferentes carreras y países nos siguen en nuestras redes sociales
Acuerdos internacionales y convenios de practicas en grandes y pequeñas empresas
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados,a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae).
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.
Profesores, investigadores y expertos del mundo empresarial
La mayor oferta académica en certificaciones
La mejor carta nuestros alumnos: más de 50.000 matriculados alrededor del mundo