















El Máster en dirección y coordinación de servicios atención sociosanitaria brinda una formación especializada en el área. Primeramente, en el máster aprenderás la Ley de dependencia y el SAAD, así como, los Sistemas para la autonomía, la atención a la dependencia, los análisis de las iniciativas y los programas sociosanitarios. También, conocerás cómo manejar la situación actual, criterios generales y propuestas de mejora de la coordinación sociosanitaria. Finalmente, al culminar esta formación desarrollarás actividades que requieren de profesionales especializados en esta área.
Título propio: Máster en dirección y coordinación de servicios atención sociosanitaria
PRÓXIMA CONVOCATORIA: MARZO 2023
Módulo 1. Ley de dependencia
Módulo 2. SisMódulo para la autonomía y la atención a la dependencia
Módulo 3. El ámbito de la atención domiciliaria
Módulo 4. Características de los usuarios
Módulo 5. El envejecimiento: síndromes
Módulo 6. Factores psicológicos y sociales del envejecimiento
Módulo 7. Coordinación sociosanitaria
Módulo 8. SisMódulo público de los servicios sociales
Módulo 9. El servicio de ayuda a domicilio (I)
Módulo 10. El servicio de ayuda a domicilio (II)
Módulo 11. La figura del auxiliar
Módulo 12. Introducción a la teleasistencia
Módulo 13. Gestión y recursos de la teleasistencia
Módulo 14. Colectivos a los que se dirige el servicio de la teleasistencia
Módulo 15. Particularidades geriátricas y gerontológicas
Módulo 16. Patologías de los colectivos
Módulo 17. Habilidades interpersonales de los profesionales de la teleasistencia
Módulo 18. Formalidades de actuación del servicio de teleasistencia
Módulo 19. Llamadas de emergencia: técnicas resolutivas de conflictos
Módulo 20. Planificación de plantillas
Módulo 21. La gestión de rr en la organización. Gestión por competencias
Módulo 22. Comunicación interna y externa
Módulo 23. Contratos I. La relación laboral
Módulo 24. Contratos II. Modalidades de contratación
Módulo 25. La seguridad social
Módulo 26. Gestión de nóminas
Módulo 27. Introducción a la contabilidad
Módulo 28. El ejercicio contable
Módulo 29. Marco conceptual y principios
Módulo 30. Contabilización de gastos e ingresos
Módulo 31. Contabilización del inmovilizado
Módulo 32. Contabilización de operaciones de tráfico
Módulo 33. Conceptos básicos de prevención de riesgos laborales
Módulo 34. Los riesgos profesionales asociados a clínicas, centros médicos y hospitales
Módulo 5 Software de gestión de servicios de asistencia a domicilio
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 10
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster
El Trabajo de Fin de Máster es el último paso para obtener la titulación. Supone la realización de un trabajo inédito y original en el que aplicarás y desarrollarás los conocimientos y competencias adquiridos en las enseñanzas seguidas. Se realiza en la parte final del plan de estudios, con carácter obligatorio, y bajo la supervisión del director asignado. Además, este trabajo implica una defensa ante una comisión evaluadora que debe ser superada.
Estudiantes.
Profesionales del servicio social.
Personas que, sin poseer conocimientos previos, quieran desempeñarse en este campo de actuación de la ayuda social.
En primer lugar, este Máster en dirección y coordinación de servicios de atención sociosanitaria ofrece una formación especializada en la materia. Debido a que la atención sociosanitaria se ha convertido en los últimos años en un aspecto prioritario a tratar en lo referente a asuntos sociales. En segundo lugar, gracias a este máster se profundizará en los aspectos más relevantes de esta área que ayudará al equipo directivo de cualquier empresa o entidad relacionada con este campo a desarrollar adecuadamente aquellas actividades que requieran de profesionales especializados.
Por esto mismo, aprovecha esta oportunidad para completar tu formación y especialízate en dirección y coordinación de servicios de atención sociosanitaria.
Objetivos Clave
Al finalizar el Programa
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Formación bonificada para empresas
En primer lugar, somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Por lo que, todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. En este sentido, este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
Finalmente, ¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados,a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae).
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.