Máster en Análisis y Gestión de Conflictos Internacionales
Máster Oficial en Análisis y Gestión de Conflictos Internacionales
Máster en Análisis y Gestión de Conflictos Internacionales en Aicad Business School ofrece una formación integral para comprender, prevenir y resolver disputas en el ámbito global, combinando teoría y práctica con un enfoque estratégico y multidisciplinario.

El Máster Oficial en Análisis y Gestión de Conflictos Internacionales te prepara para desempeñar un papel clave en la gestión de relaciones internacionales. Además, desarrollas habilidades para identificar y comprender dinámicas internacionales que generan tensiones. También adquieres estrategias para intervenir en contextos conflictivos, promoviendo el entendimiento mutuo. Por ultimo, aprenders a tomar decisiones efectivas en situaciones de alta presión.
Titulo Oficial: Maestría en Análisis y Gestión de Conflictos Internacionales


Requisitos para acceder al máster
El Máster en Análisis y Gestión de Conflictos Internacionales de Aicad Business School está diseñado para formar profesionales altamente capacitados en la identificación, análisis y resolución de conflictos a nivel global. Este programa proporciona una comprensión profunda de los factores políticos, económicos, sociales y culturales que influyen en los conflictos internacionales, además de desarrollar habilidades para gestionar y mediar en situaciones de tensión entre diferentes actores internacionales. A través de un enfoque práctico y multidisciplinario, los estudiantes adquieren herramientas esenciales para diseñar estrategias de resolución efectivas y desarrollar una visión crítica sobre los conflictos en el contexto internacional. Con un profesorado compuesto por expertos en relaciones internacionales, diplomacia y derecho internacional, el Máster en Análisis y Gestión de Conflictos Internacionales de Aicad Business School prepara a los alumnos para afrontar los desafíos globales con rigor académico y una sólida base ética y profesional.
Lo que aprenderás
Desarrollar habilidades para analizar dinámicas y causas de conflictos internacionales
Aplicar enfoques estratégicos para intervenir de manera efectiva en conflictos
Identificar y comprender las principales fuentes de tensión a nivel global
Gestionar negociaciones y mediaciones entre actores internacionales en conflicto
Evaluar el impacto de políticas en la resolución de conflictos internacionales
Fomentar la cooperación internacional y el entendimiento entre diferentes culturas
Dirigido a
Profesionales interesados en diplomacia y relaciones internacionales
Líderes de organizaciones internacionales y ONG
Abogados enfocados en resolución de disputas internacionales
Investigadores en ciencias sociales y políticas
Funcionarios públicos que gestionan políticas internacionales y exteriores
Expertos en seguridad y defensa con enfoque global
Estudiantes de relaciones internacionales que desean especializarse en conflictos
Salidas profesionales
Encargados en resolución de conflictos y relaciones internacionales
Consultores en gestión de conflictos para organizaciones internacionales
Analistas de riesgos internacionales en instituciones gubernamentales o privadas
Mediadores en negociaciones internacionales entre actores en conflicto
Asesores en políticas exteriores para gobiernos y entidades internacionales
Interesados en conflictos internacionales y relaciones diplomáticas
Sobre el programa
Máster de especialización
Máster de Nivel I o Nivel II



Todos nuestros másteres están disponibles en
dos niveles
, permitiendo la adaptación según el
título académico del estudiante.
El
Máster de Nivel I
está diseñado para
tecnólogos
con titulaciones de 3 años, equivalentes a
180 créditos académicos.
Estos programas ofrecen una formación práctica y aplicada, ideal para quienes
buscan fortalecer sus habilidades técnicas y de gestión, facilitando una rápida
especialización que potencie su
competitividad laboral.
Por otro lado, el
Máster de Nivel II
está orientado a titulados
universitarios
con estudios de al menos 5 años y
240 créditos académicos.
Este nivel proporciona una profundización avanzada en el área de
especialización, brindando competencias estratégicas y de liderazgo que permiten
enfrentar retos complejos y destacarse en el mercado
laboral.
Ambos niveles se caracterizan por su enfoque práctico y flexible, permitiendo a
los estudiantes compaginar estudios y trabajo sin interrupciones en su
desarrollo profesional.
Este máster oficial de I nivel está diseñado especialmente para tecnólogos que
tienen una carrera académica universitaria de 3 años, con un total de 180
créditos académicos. Está orientado a los que
buscan especializarse con una formación totalmente práctica y destacar en el
mercado laboral.
Crecimiento y oportunidades exponenciales
Máster Oficial en Análisis y Gestión de Conflictos Internacionales




El Máster Oficial en Análisis y Gestión de Conflictos Internacionales te capacita para comprender y abordar situaciones de tensión a nivel global. Además, aprendes a identificar las raíces de los conflictos internacionales y sus dinámicas sociales, políticas y económicas. De esta forma, desarrollas habilidades para intervenir eficazmente en escenarios internacionales complejos. Por otro lado, adquieres competencias en la mediación y en la promoción de soluciones sostenibles. Es más, aprendes a gestionar proyectos internacionales en contextos de alta incertidumbre.
Progresivamente, te preparas para ser un líder en la resolución de conflictos internacionales y para fomentar el entendimiento mutuo en escenarios globales. Por ejemplo, adquieres capacidades para trabajar en entornos complejos y tomar decisiones acertadas, preparándote para enfrentar los desafíos del futuro. Al finalizar, aprendes a identificar las causas profundas de los conflictos y cómo abordarlas de manera estratégica.
Millones de oportunidades de empleo en Europa
Transforma tu futuro profesional con el Máster Oficial en Análisis y Gestión de Conflictos Internacionales



El Máster Oficial en Análisis y Gestión de Conflictos Internacionales transforma tu futuro profesional al ofrecerte una formación especializada en la resolución de demandas internacionales. Además, estudias derecho internacional y los conflicto. Así, obtienes un conocimiento profundo de la justicia internacional y su cumplimiento. De la misma manera, adquieres herramientas para diseñar estrategias de conciliación, esenciales para resolver disputas complejas de manera efectiva. Asimismo, aprendes a gestionar contratos sociales y su impacto en las relaciones internacionales.
También, te preparas para abordar los conflictos desde una perspectiva política, analizando sus repercusiones en la diplomacia global. Posteriormente, desarrollas habilidades en negociación, Lo cual, te permite intervenir de manera estratégica en cualquier escenario internacional. Al finalizat, tu capacidad para gestionar conflictos, combinar estrategias de conciliación y comprender el marco legal internacional te posiciona como un experto altamente demandado.
Empieza hoy
Cinco razones para estudiar el Máster Oficial en Análisis y Gestión de Conflictos Internacionales en Aicad




Estudiar el Máster Oficial en Análisis y Gestión de Conflictos Internacionales en AICAD te ofrece numerosas ventajas. Al comenzar, cuentas con un enfoque práctico que te permite aplicar lo aprendido a situaciones reales. Además, estas acompañado por un equipo docente experto, comprometido con tu desarrollo profesional. De hecho, tienes acceso a una red global de contactos que facilita tu integración en el mundo profesional internacional.
Al mismo tiempo, puedes beneficiarte de un enfoque personalizado, que se adapta a tus necesidades y objetivos profesionales. En definitiva, estas razones, permiten avanzar en tu carrera y destacar en el ámbito global, siendo un referente en la gestión de conflictos y relaciones internacionales.
También te puede interesar:
https://www.aicad.es/convenio-de-practicas
https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
https://www.aicad.es/cursos-online/masteres-oficiales
Plan de estudios
Módulo 1. Conflictos internacionales y gestión de conflictos
01 Estudio de las interdependencias entre conflictos y gestión de conflictos
02 Trayectorias de gestión de conflictos: teoría y evidencia
03 Examen de secuencias de técnicas de gestión de conflictos en demandas internacionales
04 Ayudar sin hacer daño
05 El negocio de la paz
06 Compromiso vigente, riesgo y autorización de mantenimiento de la paz de la ONU
07 Iniciativas de paz de las Naciones Unidas 1946-2015
08 Interacciones entre técnicas de gestión de conflictos
Módulo 2. Conflictos bélicos y no bélicos a lo largo de la historia
01 La guerra antigua y clásica
02 La Edad Media
03 La guerra en el mundo moderno temprano
04 La guerra imperial y revolucionaria
05 Las guerras mundiales
06 La Guerra Fría
07 La nueva era de la guerra
Módulo 3. La ley en los conflictos internacionales
01 Aplicación del derecho internacional humanitario
02 Conflicto armado no internacional
03 El derecho internacional humanitario y el derecho de los derechos humanos: su interrelación y superposición
04 El estatuto de las personas en los conflictos armados
05 Cómo tratar a los civiles, heridos y enfermos
06 Prisioneros de guerra y otros detenidos
07 Orientación
08 Armas, medios y métodos
09 Neutralidad y guerra naval
10 Guerra aérea y de misiles
11 Responsabilidad del mando
12 Justicia internacional y cumplimiento
13 Crímenes de guerra y rendición de cuentas
Módulo 1. Comprensión del conflicto y análisis del conflicto
01 Enfoques para comprender el conflicto
02 Marco de análisis de conflictos
03 Fuentes de conflicto
04 Situaciones de conflicto y comportamiento
05 Proceso de conflicto
06 Interrelación y contexto
07 Un sistema de dinámica de conflictos
08 Escalada y trampa
09 Dinámicas de desescalada
10 Estrategias de conciliación
11 Fin del conflicto
Módulo 2. Diplomacia preventiva contemporánea
01 Las Naciones Unidas
02 África: La UA y las organizaciones subregionales
03 Asia: ASEAN y otras instituciones y propuestas subregionales
04 Las Américas y Europa: La OEA y la OSCE
05 Optimismo sobre la sociedad civil y propuesta de un papel preventivo ejecutivo para el Consejo de Seguridad de la ONU
Módulo 3. Construcción de paz
01 La evolución de la consolidación de la paz
02 La arquitectura internacional de la consolidación de la paz
03 Mujeres, paz y seguridad
04 Sociedad civil y consolidación de la paz
05 “Construcción de paz iliberal” y gestión autoritaria de conflictos
06 Constructores de paz inusuales
07 Resolución de problemas y enfoques críticos
08 Los límites de la consolidación de la paz
09 Una lectura poscolonial de “Paz desde abajo”
10 Perspectivas africanas sobre la consolidación de la paz
11 Construcción de paz agonística
12 Mantener la paz a través de contratos sociales
13 Género y construcción de paz
14 Religión y consolidación de la paz
15 Cambio climático y consolidación de la paz
16 Emociones, reconciliación y construcción de paz
17 Memoria, política y paz
18 Narración y construcción de paz
19 Mediación y consolidación de la paz
20 Trauma y consolidación de la paz
21 Reforma del sector de seguridad
22 Desarme, Desmovilización, Rehabilitación, Reintegración y Repatriación en África
23 Reducción de la violencia y consolidación de la paz
24 Zonas de paz
25 Autoprotección comunitaria en Colombia
26 Paz cotidiana
27 Educación, aprendizaje y consolidación de la paz
28 Juventud y consolidación de la paz
29 Economías políticas cotidianas de la consolidación de la paz
30 Teoría de las Relaciones Internacionales y Construcción de Paz
31 Sociología y construcción de paz
32 Sociolingüística y construcción de paz
33 Antropología y construcción de paz
34 Psicología Social y Construcción de Paz
Área 3. Resolución de Conflictos
Módulo 1. Negociación, identidad y justicia
01 Construyendo una carrera
02 Aprendiendo sobre la negociación
03 Cómo abordar la negociación internacional
04 Enigmas sobre la identidad nacional
05 Un papel para la justicia
06 Entre bastidores
07 Experiencia de prenegociación
08 Roles de límites
09 Palancas situacionales
10 Conflicto de intereses y disenso de valores
11 Negociación de derechos básicos
12 Análisis comparativo
13 Treinta y cinco años y contando
14 Etnocentrismo
15 Nacionalismo y patriotismo
16 Escalamiento hacia arriba, hacia abajo y horizontal
17 Paz duradera
18 Justicia y negociación
19 Mirando hacia atrás
20 Mirando hacia adelante
Módulo 2. Operaciones de paz en asociación
01 Inicio de las operaciones de paz de la asociación
02 Desarrollo de tres tipos de operaciones de paz de asociación
03 Marcos de cooperación para las operaciones de paz
04 Operaciones de paz en colaboración en la historia de la sociedad internacional
05 El dilema de la consolidación de la paz liberal
06 El dilema de la seguridad internacional
07 Perspectivas de las operaciones de paz en colaboración
Módulo 3. Liderazgo positivo
01 La inteligencia emocional del líder. Un reto colosal para un mundo en crisis
02 El líder en época de innovación y de profundos cambios
03 Liderar con sentido es liderar con valores. Misión, visión y operativa
04 Liderar personas es esencial conocer biología y conducta del individuo y del grupo
05 Creando y ejecutando estrategia para obtener mejores resultados de negocio con la gestión del conocimiento en la innovación
06 Comunicación pública y desarrollo de presentaciones eficaces
07 Liderar el impacto mediático. Comunicación con medios de prensa
TFM: Trabajo Fin de Máster
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 10
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster

AICAD Business School firma un convenio de colaboración con la Universidad Guglielmo Marconi para certificar 490 másteres oficiales punteros que constituirán la mayor revolución del trabajo de los próximos 10 años. Estas maestrías oficiales con prácticas en empresas de Europa y LATAM capacitarán a más de diez mil profesionales, y se estima que éstos provengan de 21 países entre España y Latinoamérica en los próximos 3 años.
Leer más
Cursos gratis
para exalumnos
En Aicad, estamos profundamente comprometidos con tu
crecimiento
y éxito profesional.
Por ello, te ofrecemos una oportunidad única y valiosa: acceso a formación completamente gratuita en una variedad de cursos diseñados para potenciar tus habilidades blandas.
-
Agile Project Management.
Scrum -
8 Competencias digitales para
el éxito profesional - El nuevo vendedor digital
-
Habilidades digitales para
trabajar - Sin estrés
-
Tecnopatías, prevención de
adicciones digitales
¡Únete a nuestra comunidad
y transforma tu potencial
en excelencia!
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Leer másBecas solidarias
La Fundación AICAD está comprometida en apoyar la educación superior y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Es por ello que ofrecemos becas especiales para estudios de cuarto nivel.
Creemos firmemente en el poder de la educación para transformar vidas y comunidades, y queremos ser parte de tu viaje hacia el éxito.
Leer másBonificación a empresas
Si resides y trabajas en España , tienes la opción de gestionar la bonificación directamente con la empresa, la cual se encargará de realizar todos los trámites necesarios para poder aplicar la bonificación ante FUNDAE. Si resides en otros países, te animamos a investigar o a solicitar las ayudas económicas que las empresas ofrecen a sus empleados.
Leer másDoble titulación
Modalidad de estudio
Clases online en directo
Impartimos clases cruzadas y por especialidad todos los días, pero si no puedes asistir podrás acceder a las clases en diferido.
Campus virtual
Accede a todos los contenidos para estudiar como: calendario de clases, profesores, compañeros, horarios, chats y más.
Eventos y talleres en directo
Talleres especializados por titulación para profundizar en las últimas tendencias.
+100%
Excelencia académica
El 80% de los alumnos se quedan trabajando en las empresas donde hacen prácticas
+150.000
Matriculados
La mejor carta son nuestros alumnos: internacionalidad y diversidad alrededor del mundo
+490
Titulaciones oficiales
Gran oferta académica en másteres y certificaciones. Becas y financiación al estudio.
Tu opinión nos motiva a esforzarnos aún más en la creación de programas de alta calidad que contribuyan a tu crecimiento profesional.

Máster en Análisis y Gestión de Conflictos Internacionales
El mundo actual se caracteriza por una creciente interconexión global, en la que los conflictos internacionales juegan un papel fundamental en la configuración de relaciones entre países, organizaciones internacionales y actores no estatales. Estos conflictos, que abarcan desde disputas territoriales hasta crisis políticas, económicas y sociales, requieren un enfoque profesional y especializado para su comprensión y resolución. El Máster en Análisis y Gestión de Conflictos Internacionales de Aicad Business School está diseñado precisamente para formar a expertos que sean capaces de analizar, gestionar y resolver dichos conflictos con una perspectiva global, ética y multidisciplinaria.
Objetivo del Programa
El principal objetivo del Máster en Análisis y Gestión de Conflictos Internacionales de Aicad Business School es proporcionar a los estudiantes una formación avanzada que les permita adquirir los conocimientos, herramientas y habilidades necesarias para abordar los conflictos internacionales de manera efectiva. Este programa está orientado a aquellos interesados en profundizar en el análisis de las causas y consecuencias de los conflictos, así como en la aplicación de estrategias de gestión que promuevan la resolución pacífica y la construcción de la paz.
Los estudiantes no solo aprenderán las teorías clásicas y contemporáneas sobre los conflictos internacionales, sino también las técnicas y enfoques más innovadores en la mediación y resolución de disputas. A través de un enfoque integral que abarca desde la diplomacia hasta la gestión de crisis y la intervención humanitaria, el Máster proporciona una visión global que prepara a los profesionales para enfrentar los retos de un mundo globalizado y cada vez más interdependiente.
Estructura y Metodología del Máster
El Máster en Análisis y Gestión de Conflictos Internacionales tiene una estructura modular que combina clases teóricas con estudios de caso, simulaciones de conflictos y prácticas en entornos reales. El programa se organiza en varios módulos que cubren los temas esenciales para comprender y abordar los conflictos internacionales de forma eficaz:
-
Teoría de los Conflictos Internacionales: Este módulo introduce a los estudiantes en las principales teorías sobre los conflictos internacionales, desde las perspectivas históricas hasta las más modernas, como la teoría de los juegos, el análisis de actores y el estudio de las interacciones entre Estados, organizaciones internacionales y actores no estatales. Se exploran las causas profundas de los conflictos, como las disputas territoriales, los intereses económicos, las diferencias ideológicas y las tensiones sociales y culturales.
-
Diplomacia y Resolución de Conflictos: En este módulo, los estudiantes adquieren conocimientos sobre las principales herramientas diplomáticas que se utilizan para prevenir y resolver conflictos internacionales. Se abordan técnicas de negociación, mediación y arbitraje, con un énfasis particular en los procesos diplomáticos multilaterales, como los que se llevan a cabo en la ONU, la Unión Europea y otras organizaciones internacionales.
-
Gestión de Crisis Internacionales: En este módulo, los estudiantes aprenden a gestionar situaciones de crisis a nivel internacional, como conflictos armados, desastres naturales y crisis políticas o económicas. El objetivo es dotar a los profesionales de habilidades prácticas para analizar la dinámica de las crisis y tomar decisiones informadas que minimicen las consecuencias negativas.
-
Derecho Internacional y Derechos Humanos: Este módulo se enfoca en el marco legal que regula los conflictos internacionales, incluidos los derechos humanos y el derecho internacional humanitario. Los estudiantes estudian cómo las leyes internacionales influyen en la gestión de los conflictos, desde la protección de los civiles en tiempos de guerra hasta la creación de tribunales internacionales para juzgar crímenes de guerra.
-
Intervención Humanitaria y Construcción de la Paz: Los estudiantes analizan las intervenciones humanitarias en contextos de conflicto y las estrategias para la reconstrucción postconflicto. Se discuten los desafíos de la intervención humanitaria, la coordinación de la ayuda internacional y los esfuerzos de construcción de la paz a largo plazo.
Enfoque Práctico y Experiencial
Una de las características más destacadas del Máster en Análisis y Gestión de Conflictos Internacionales de Aicad Business School es su enfoque práctico y experiencial. A lo largo del programa, los estudiantes tienen la oportunidad de participar en diversas actividades que les permiten aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales o simuladas.
-
Estudios de Caso: Los estudiantes analizan conflictos internacionales pasados y actuales, discutiendo las decisiones tomadas por los actores involucrados, las soluciones aplicadas y las lecciones aprendidas. Este enfoque les permite desarrollar habilidades críticas para la resolución de conflictos en contextos reales.
-
Simulaciones de Negociación y Mediación: A través de simulaciones de conflictos, los estudiantes pueden practicar las habilidades de negociación y mediación que aprenderán durante el programa. Estas simulaciones incluyen escenarios de conflictos internacionales en los que los estudiantes asumen roles de negociadores, mediadores o diplomáticos, lo que les proporciona una experiencia práctica invaluable.
-
Prácticas Profesionales: Aicad Business School facilita a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas profesionales en organizaciones internacionales, ONGs, gobiernos y empresas que se especializan en la gestión de conflictos. Estas prácticas permiten a los estudiantes adquirir experiencia de primera mano en el análisis y resolución de conflictos en un entorno global.
Perfil del Estudiante y Salidas Profesionales
El Máster en Análisis y Gestión de Conflictos Internacionales está dirigido a profesionales y estudiantes con un interés en las relaciones internacionales, la diplomacia, el derecho internacional, la seguridad global y la cooperación internacional. El programa atrae a personas con diversos antecedentes académicos y profesionales, desde ciencias políticas y relaciones internacionales hasta derecho, economía, sociología y humanidades.
Los graduados de este programa pueden desempeñarse en una amplia variedad de roles dentro de instituciones internacionales, organismos gubernamentales, organizaciones no gubernamentales (ONGs), empresas de consultoría, medios de comunicación y think tanks. Algunas de las salidas profesionales incluyen:
-
Diplomáticos y Negociadores Internacionales: Los graduados pueden trabajar en misiones diplomáticas, negociando acuerdos de paz, tratados internacionales o resolviendo disputas territoriales y económicas entre países.
-
Consultores en Gestión de Conflictos: Pueden trabajar como consultores para organizaciones internacionales, ayudando a diseñar estrategias para prevenir y resolver conflictos en regiones de alto riesgo.
-
Funcionarios en Organismos Internacionales: Muchos graduados eligen trabajar en organizaciones como la ONU, la Unión Europea, el Banco Mundial o la Corte Internacional de Justicia, contribuyendo a la resolución de conflictos a nivel global.
-
Analistas de Seguridad Internacional: Los graduados también pueden trabajar como analistas en agencias gubernamentales o privadas, monitoreando situaciones de riesgo y proporcionando informes sobre posibles conflictos internacionales.
-
Expertos en Intervención Humanitaria: En organizaciones humanitarias, los graduados pueden contribuir al diseño y ejecución de programas de ayuda en situaciones de conflicto, proporcionando asistencia y apoyo a las víctimas de la violencia.
¿Por qué estudiar el Máster en Análisis y Gestión de Conflictos Internacionales en Aicad Business School?
Aicad Business School ofrece una formación única en el campo de la gestión de conflictos internacionales, brindando a los estudiantes la oportunidad de estudiar en un entorno académico riguroso y globalmente reconocido. El programa está diseñado para proporcionar una combinación perfecta entre teoría y práctica, con un enfoque especial en las habilidades necesarias para manejar situaciones de conflicto de manera eficaz y ética.
Además, Aicad Business School ofrece un profesorado compuesto por expertos en el campo de las relaciones internacionales, la diplomacia, el derecho internacional y los derechos humanos, quienes aportan su vasta experiencia profesional y académica al programa. Los estudiantes también se benefician de una red de contactos internacionales que les permite conectarse con otros profesionales y organizaciones relevantes en el ámbito de los conflictos internacionales.
El Máster en Análisis y Gestión de Conflictos Internacionales de Aicad Business School es una opción ideal para aquellos que desean adquirir una formación profunda y práctica en el análisis y resolución de conflictos a nivel internacional. Con una estructura académica sólida, un enfoque práctico y una metodología innovadora, el programa proporciona a los estudiantes las herramientas necesarias para abordar los desafíos de un mundo globalizado y cada vez más interdependiente, preparado para actuar en los escenarios más complejos de las relaciones internacionales.