Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health

(5.00)

El Máster en Administración Sanitaria y E-Health de Aicad Business School está diseñado para formar profesionales capaces de liderar la transformación digital en el sector salud, combinando gestión sanitaria con innovación tecnológica.

Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health

Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health

¡Oferta exclusiva solo Julio!

El Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health te permite transformar el futuro de la gestión sanitaria. Además, aprendes a implementar tecnologías innovadoras que mejoran la atención y los procesos operativos. Asimismo, identificas soluciones tecnológicas que optimizan la toma de decisiones clínicas. Como resultado, adquieres una visión integral que combina liderazgo, innovación y planificación eficiente en un entorno en constante evolución.

Titulo Oficial: Maestría en Administración Sanitaria E Health

Cursos Online Cursos Online Modalidad: Online
Cursos Online Cursos Online Duración: 1500 horas
Cursos Online Cursos Online Convocatoria: Abierta
Cursos Online Cursos Online Créditos: 60 ECTS

Requisitos para acceder al máster

Prácticas en empresas: Max. 12 Meses

El Máster en Administración Sanitaria y E-Health de Aicad Business School está orientado a profesionales que desean liderar el cambio en la gestión de los servicios de salud mediante el uso estratégico de la tecnología. Se trata de un programa que integra conocimientos en administración sanitaria con herramientas digitales innovadoras, con el objetivo de mejorar la eficiencia, la calidad asistencial y la toma de decisiones basada en datos. A lo largo del máster, se abordan temas como la transformación digital en el sector salud, la gestión de centros sanitarios, la interoperabilidad de sistemas, la protección de datos y el uso de inteligencia artificial en entornos clínicos. Se considera una formación clave para quienes buscan impulsar soluciones sostenibles, humanizadas y adaptadas a los nuevos desafíos de la salud digital. Aicad apuesta por una metodología flexible, práctica y orientada al entorno profesional real, preparando a los alumnos para liderar con visión y responsabilidad el futuro de la sanidad.

Lo que aprenderás

Desarrollar estrategias digitales para optimizar la eficiencia de servicios sanitarios Desarrollar estrategias digitales para optimizar la eficiencia de servicios sanitarios

Desarrollar estrategias digitales para optimizar la eficiencia de servicios sanitarios

Implementar tecnologías emergentes que mejoren la atención y el diagnóstico clínico Implementar tecnologías emergentes que mejoren la atención y el diagnóstico clínico

Implementar tecnologías emergentes que mejoren la atención y el diagnóstico clínico

Aplicar soluciones de inteligencia artificial para la toma de decisiones sanitarias Aplicar soluciones de inteligencia artificial para la toma de decisiones sanitarias

Aplicar soluciones de inteligencia artificial para la toma de decisiones sanitarias

Diseñar proyectos innovadores que transformen la gestión en instituciones de salud Diseñar proyectos innovadores que transformen la gestión en instituciones de salud

Diseñar proyectos innovadores que transformen la gestión en instituciones de salud

Evaluar el impacto de herramientas digitales en la calidad asistencial Evaluar el impacto de herramientas digitales en la calidad asistencial

Evaluar el impacto de herramientas digitales en la calidad asistencial

Gestionar recursos tecnológicos para fortalecer procesos operativos en entornos sanitarios Gestionar recursos tecnológicos para fortalecer procesos operativos en entornos sanitarios

Gestionar recursos tecnológicos para fortalecer procesos operativos en entornos sanitarios

Dirigido a

Profesionales interesados en la transformación digital de la salud Profesionales interesados en la transformación digital de la salud

Profesionales interesados en la transformación digital de la salud

Gestores sanitarios que buscan implementar tecnologías innovadoras Gestores sanitarios que buscan implementar tecnologías innovadoras

Gestores sanitarios que buscan implementar tecnologías innovadoras

Consultores especializados en soluciones tecnológicas para la sanidad Consultores especializados en soluciones tecnológicas para la sanidad

Consultores especializados en soluciones tecnológicas para la sanidad

Investigadores interesados en tendencias emergentes del sector sanitario Investigadores interesados en tendencias emergentes del sector sanitario

Investigadores interesados en tendencias emergentes del sector sanitario

Líderes que desean impulsar proyectos digitales en hospitales Líderes que desean impulsar proyectos digitales en hospitales

Líderes que desean impulsar proyectos digitales en hospitales

Emprendedores centrados en innovaciones tecnológicas para la salud Emprendedores centrados en innovaciones tecnológicas para la salud

Emprendedores centrados en innovaciones tecnológicas para la salud

Responsables de calidad y planificación en instituciones sanitarias Responsables de calidad y planificación en instituciones sanitarias

Responsables de calidad y planificación en instituciones sanitarias

Salidas profesionales

Directivos encarhados de proyectos tecnológicos en instituciones sanitarias Directivos encarhados de proyectos tecnológicos en instituciones sanitarias

Directivos encarhados de proyectos tecnológicos en instituciones sanitarias

Encargados en transformación digital del sector salud Encargados en transformación digital del sector salud

Encargados en transformación digital del sector salud

Interesados en innovación tecnológica para servicios médicos y asistenciales Interesados en innovación tecnológica para servicios médicos y asistenciales

Interesados en innovación tecnológica para servicios médicos y asistenciales

Responsables de estrategia digital en organizaciones de salud pública Responsables de estrategia digital en organizaciones de salud pública

Responsables de estrategia digital en organizaciones de salud pública

Analistas de datos clínicos para mejorar la eficiencia operativa Analistas de datos clínicos para mejorar la eficiencia operativa

Analistas de datos clínicos para mejorar la eficiencia operativa

Gestores de plataformas digitales para atención sanitaria Gestores de plataformas digitales para atención sanitaria

Gestores de plataformas digitales para atención sanitaria

Coordinadores de proyectos de inteligencia artificial en sanidad Coordinadores de proyectos de inteligencia artificial en sanidad

Coordinadores de proyectos de inteligencia artificial en sanidad

Sobre el programa

Plan de estudios

Módulo 1. Introducción a la E-Health

01 Introducción a la salud electrónica
02 Principios psicológicos y cambio de conducta en materia de salud
03 Oportunidades de la tecnología para promover la salud y el bienestar
04 La atención sanitaria y la transformación digital
05 Tecnologías de salud mental y eSalud
06 Salud pública, medicina conductual y tecnología de salud electrónica
07 La hoja de ruta de CeHRes
08 La investigación contextual
09 Actividades para un diseño de eSalud sensible al valor
10 Modelado de negocios
11 Diseño centrado en el ser humano
12 Tecnologías de salud persuasivas
13 Innovación, mejora e implementación: marcos conceptuales para pensar en cambios complejos
14 Implementación sostenible de la salud electrónica: una perspectiva práctica
15 Compromiso
16 Evaluación de la eSalud

Módulo 2. Gestión de la eSalud

01 Introducción a la eSalud: pasado, presente y futuro
02 Sobre la creación de AIM y sus primeros seis años
03 Agenda europea de salud electrónica, 1990-2010
04 De los gobiernos a la gobernanza: un paradigma emergente en la salud electrónica
05 Nuevas direcciones en la gobernanza de la salud electrónica en Europa
06 El surgimiento de la legislación y la política de la UE en materia de salud electrónica
07 Perspectivas de los médicos sobre la salud electrónica
08 El papel fundamental de la enfermería en la eSalud: una historia breve y selectiva
09 El papel emergente del informático sanitario como actor clave en la eSalud
10 eSalud para una atención sanitaria orientada al paciente
11 Control de calidad dinámico para una Internet cambiante
12 Redes sociales para la salud: una visión personal
13 El papel de la eSalud en el apoyo a la coordinación de la atención
14 La contribución de la eSalud a la atención centrada en la persona
15 HIT: El papel de liderazgo de los hospitales
16 Experiencias recientes en EE. UU. con las TIC en materia de salud
17 Reestructurando la salud en un mundo de teléfonos móviles
18 La eSalud en el descubrimiento de fármacos y la investigación de enfermedades
19 La Iniciativa Europea de Fisiología Humana Virtual
20 Argumentos económicos a favor de la salud electrónica

Módulo 3. Gestión estratégica de la atención sanitaria

01 Estrategia y gestión estratégica
02 Comprensión de la estructura y la estrategia del mercado
03 Modelos de negocio y estrategias comunes
04 Estrategias de crecimiento e integración
05 Alianzas estratégicas
06 Partes interesadas, valores, misión y visión
07 El entorno externo y la estrategia
08 El entorno interno y la estrategia
09 Análisis de la atención sanitaria y gestión estratégica
10 Análisis financiero estratégico
11 Desarrollo y ejecución de un plan estratégico
12 Planes de Negocios y Gestión Estratégica
13 Estructura y estrategia organizacional
14 Gestión del cambio estratégico
15 Liderazgo estratégico
16 Implementación, seguimiento y evaluación de la estrategia
17 Planificación y gestión de proyectos

Módulo 1. Telemedicina y eSalud

01 Introducción a la telemedicina
02 Evidencia sobre la calidad de la telemedicina
03 Comunicación
04 Digitalización del sistema de salud
05 Soluciones técnicas para la telemedicina
06 Seguridad de los datos
07 Implementación

Módulo 2. Inteligencia Artificial (IA) en Salud

01 Mapeo de la revolución de la atención sanitaria digital
02 La disrupción tecnológica en la atención sanitaria y la privacidad por diseño en la capa de interfaz de usuario
03 Las plataformas de redes sociales como árbitros de la salud pública: consideraciones éticas globales sobre cuestiones de privacidad, legales y culturales asociadas con los algoritmos de detección del suicidio
04 Promoción del uso de PHR por parte de ciudadanos y médicos: propuesta de diseño para un token que se asignará a los ciudadanos
05 Gestión de la privacidad en la salud electrónica mediante el consentimiento contextual
07 Tecnologías de inteligencia artificial y rendición de cuentas en la salud digital
08 El principio de transparencia en la investigación médica: aplicación del análisis de big data a los registros médicos electrónicos
09 El próximo reto de la legislación sobre protección de datos: la revolución de la inteligencia artificial en la investigación científica automatizada
10 Un enfoque global de derechos humanos para la inteligencia artificial médica
11 ¿Médicos sin fronteras? La legislación aplicable a los servicios de salud electrónicos transfronterizos y a la medicina basada en inteligencia artificial
12 Preparación organizacional para la adopción de inteligencia artificial en hospitales
13 Regulación de los «beneficios» de la salud electrónica: obligaciones de divulgación de información en la era de la IA
14 Implicaciones de la genealogía forense para la protección de datos: una mirada atenta al uso de la genealogía forense para resolver un doble asesinato en Suecia
15 Investigación en salud, eSalud y sistemas de aprendizaje en salud: enfoques clave, deficiencias y problemas de diseño en la gobernanza de datos

Módulo 3. Aplicaciones de IoT y eSalud

01 Modelado semántico para aplicaciones sanitarias: una introducción
02 El papel de la IoT y la semántica en la salud electrónica
03 Evaluación y visualización de modelos semánticos de atención médica
04 El papel de los objetos conectados en los modelos semánticos de atención sanitaria
05 Los aspectos de seguridad y privacidad en los sistemas de información sanitaria basados en IoT habilitados para la web semántica
06 Sistema basado en el conocimiento como un enfoque consciente del contexto para la Internet de los objetos médicos conectados
07 Hacia un gráfico de conocimiento para el diagnóstico médico: problemas y escenarios de uso
08 Un gráfico de conocimientos de naturopatía y un sistema de recomendaciones para reforzar el sistema inmunológico
09 Descubrimiento de conocimiento y razonamiento compatibles con SAREF4EHAW para la salud y el bienestar preventivos basados en IoT
10 Razonamiento sobre el gráfico de conocimiento de la atención médica personalizada: un estudio de caso de pacientes con alergias y síntomas
11 Ontología integrada consciente del contexto para el apoyo a la toma de decisiones en materia de salud mental y neonatal
12 IntelliOntoRec: un enfoque semiautomático basado en conocimientos para la formulación de ontologías en el ámbito de la atención médica y la ciencia médica

Módulo 1. Dinámica humana y organizacional en e-Salud

01 Una aplicación de los métodos de factores humanos a la teledermatología
02 Diseño de un sistema de telemedicina en Tanzania: un enfoque de sistemas sociotécnicos
03 Salud electrónica para médicos en la India rural y urbana
04 Estructuras que rodean los sistemas de salud electrónica
05 Acceso seguro, remoto y ubicuo a los registros médicos electrónicos
06 El uso de las TIC para apoyar mejor la naturaleza fragmentaria de la atención sanitaria
07 ¿Los profesionales sanitarios utilizan TI?
08 Implementación de un sistema de telerehabilitación utilizando principios de gestión del cambio
09 La red de telesalud Three Rivers: creación de una red distribuida
10 Un estudio comparativo de la difusión de registros sanitarios informatizados entre médicos generales de Australia y Suecia
11 Desarrollo de alianzas estratégicas para la telemedicina
12 Telemedicina en emergencias
13 Avances en telesalud para la diabetes
14 Evaluación de la dimensión humana de los encuentros de telemedicina en atención primaria
15 Trabajo cooperativo apoyado por las TIC: la atención sanitaria y el concepto de organizaciones de aprendizaje
16 Aprendizaje y cultura organizacional en la implementación gerencial de sistemas de e-salud clínica: una perspectiva internacional

Módulo 2. Comunicaciones de salud digital

01 Cambios paradójicos y preceptos en un proyecto de implementación de la Historia Clínica Digital
02 Identificación de prácticas de cuidadores mediante el análisis del uso de registros médicos electrónicos
03 Enfoque comunicacional para el trabajo de salud de los pacientes: relación a distancia y poderes entrelazados
04 El lugar del cuidado en la coordinación electrónica de la atención y asistencia domiciliaria
05 Prevención del cáncer de mama en línea en un contexto de crisis de confianza: del discurso médico-técnico al apoyo social
06 El paciente experto en la era digital: entre el mito y la realidad
07 Hacia una categorización infocomunicativa del conocimiento en comunidades de salud en línea
08 Indicadores de identificación de la experiencia de los profesionales no profesionales en comunidades de salud en línea

Módulo 3. Liderazgo positivo

01 La inteligencia emocional del líder. Un reto colosal para un mundo en crisis
02 El líder en época de innovación y de profundos cambios
03 Liderar con sentido es liderar con valores. Misión, visión y operativa
04 Liderar personas es esencial conocer biología y conducta del individuo y del grupo
05 Creando y ejecutando estrategia para obtener mejores resultados de negocio con la gestión del conocimiento en la innovación
06 Comunicación pública y desarrollo de presentaciones eficaces
07 Liderar el impacto mediático. Comunicación con medios de prensa

Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 10
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster

Universidad Guglielmo Marconi
Unimarconi

AICAD Business School firma un convenio de colaboración con la Universidad Guglielmo Marconi para certificar 490 másteres oficiales punteros que constituirán la mayor revolución del trabajo de los próximos 10 años. Estas maestrías oficiales con prácticas en empresas de Europa y LATAM capacitarán a más de diez mil profesionales, y se estima que éstos provengan de 21 países entre España y Latinoamérica en los próximos 3 años.

Leer más

Cursos gratis
para exalumnos

En Aicad, estamos profundamente comprometidos con tu crecimiento
y éxito profesional.

Por ello, te ofrecemos una oportunidad única y valiosa: acceso a formación completamente gratuita en una variedad de cursos diseñados para potenciar tus habilidades blandas.

  • Agile Project Management.
    Scrum
  • 8 Competencias digitales para
    el éxito profesional
  • El nuevo vendedor digital
  • Habilidades digitales para
    trabajar
  • Sin estrés
  • Tecnopatías, prevención de
    adicciones digitales

¡Únete a nuestra comunidad
y transforma tu potencial
en excelencia!

Prácticas profesionales

En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.

Leer más

Becas solidarias

La Fundación AICAD está comprometida en apoyar la educación superior y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Es por ello que ofrecemos becas especiales para estudios de cuarto nivel.

Creemos firmemente en el poder de la educación para transformar vidas y comunidades, y queremos ser parte de tu viaje hacia el éxito.

Leer más

Bonificación a empresas

Si resides y trabajas en España , tienes la opción de gestionar la bonificación directamente con la empresa, la cual se encargará de realizar todos los trámites necesarios para poder aplicar la bonificación ante FUNDAE. Si resides en otros países, te animamos a investigar o a solicitar las ayudas económicas que las empresas ofrecen a sus empleados.

Leer más

Partners · Certificados · Membresías

Università Cattolica di Milano

La Universidad Guglielmo Marconi es la primera universidad italiana en línea reconocida por el Ministerio de Educación, Universidades e Investigación de Italia Ministero dell’Istruzione, dell’Università e della Ricerca o MIUR).

Università della Valle d’Aosta

Partner en gran proyecto. CaixaBank es uno de los bancos más grandes de España. Fundado en 2011 por la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, que aportó los activos y pasivos de su negocio bancario.

Universität Heidelberg

Partner para franquicias. Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) es una entidad bancaria, que ofrece sus servicios bancarios en oficinas, cajeros automáticos y a través de banca online, teléfono BBVA Línea y aplicaciones BBVA Móvil.

Universidad de Navarra

Instituto de Crédito Oficial es un banco público con forma jurídica de entidad pública empresarial adscrito al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa.

Universidad politecnica de Valencia

Acelera Pyme. Plataforma de recursos para pymes y autónomos en colaboración con entidades públicas y privadas para acelerar la digitalización dando recursos a las pymes que van desde el asesoramiento a la formación

Istituto di Mediazione Linguistica di Perugia

Pacto Mundial de Naciones Unidas (Global Compact) iniciativa internacional que promueve Diez Principios universalmente aceptados para promover el desarrollo sostenible y desarrolo de derechos humanos y empresa.

Universitá Milano Bicocca

Partner de PECB. Organismo de certificación acreditado por ISO / IEC 17024 que brinda educación y certificación contra estándares reconocidos internacionalmente y opera en más de 100 países.

Ruhr Universität Bochum

Certificado con Bureau Veritas S.A. compañía global de servicios de ensayo, inspección y certificación. Bureau Veritas ofrece servicios y soluciones para asegurar que los activos de sus clientes, productos, y servicios.

EAIE - Centro Europeo para la Internacionalización de la Educación Superior

La EAIE es el centro europeo de experiencia, redes y recursos en la internacionalización de la educación superior. Fundación: 1989

EUPHE - Asociación Europea de Educación Superior Privada

La asociación EUPHE (European Union of Private Higher Education) tiene como objetivo fomentar la conexión y la mediación de las instituciones de educación superior privadas europeas mediante la creación de sinergias.

AEEN - Asociación Española de Escuelas de Negocios

Asociación Española de Escuelas de Negocios promoviendo la calidad y la excelencia en la formación para profesionales de toda Europa. Gestiona la red más grande de asociados de Escuelas de Negocios en España.

Res.es - Desarrollo e Impartición Conjunta de Titulaciones en Posgrado y Másteres Universitarios

Desarrollo e impartición conjunta de titulaciones en posgrado y másteres universitarios. Es una de la Universidades Españolas de mayor prestigio.

AICAD - Empresa Mentora de Erasmus para Jóvenes Emprendedores

AICAD es una empresa mentora de Erasmus para Jóvenes Emprendedores, un programa de movilidad europea, dirigido a emprendedores. Fue creado por la Unión Europea en el año 2009

SEPE - Sistema Nacional de Empleo de España

El Sistema Nacional de Empleo de España es el conjunto de estructuras, medidas y acciones necesarias para promover y desarrollar la política de empleo en el conjunto del Estado.

FUNDAE - Fundación Estatal para la Formación en el Empleo

La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) está compuesta por la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas y las organizaciones empresariales y sindicales más representativas a nivel estatal (CEOE, CEPYME, UGT, CCOO).

Gobierno de Canarias - Portal de Transparencia

El Gobierno de Canarias pone a disposición de la ciudadanía este Portal de Transparencia para que acceda a la información pública que aportan todos sus órganos de forma fácil y sencilla.

ESSSCAN - Programa Acelera Pyme

Programa Acelera Pyme. Plataforma de recursos para pymes y autónomos en colaboración con entidades públicas y privadas para acelerar la digitalización dando recursos a las pymes que van desde el asesoramiento a la formación.

Unión Europea - Programa Acelera Pyme

Programa Acelera Pyme. Plataforma de recursos para pymes y autónomos en colaboración con entidades públicas y privadas para acelerar la digitalización dando recursos a las pymes que van desde el asesoramiento a la formación.

ONU - Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas, o simplemente las Naciones Unidas, es la mayor organización internacional existente

Foro Generación Igualdad - ONU Mujeres

El Foro Generación Igualdad es una reunión mundial en favor de la igualdad de género y centrada en la sociedad civil, a la que convoca ONU Mujeres y que organizan conjuntamente los Gobiernos de México y Francia.

Medios de comunicación
Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health

“Mejores escuelas de negocios 2023”

Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health
Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health
Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health
Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health
Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health
Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health
Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health
Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health
Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health
Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health
Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health
Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health
Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health
Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health
Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health
Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health
Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health
Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health
Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health
Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health
Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health
Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health
Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health
Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health
Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health
Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health
Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health
Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health
Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health
Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health
Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health
Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health

Doble titulación

Certificación válida en el Espacio Europeo de Educación. Además, en otros países, los estudiantes tienen la opción de obtener un reconocimiento internacional mediante la Apostilla de la Haya para incluirlo en su diploma de máster o curso universitario.

Título oficial universitario de I o II nivel, reconocido por Ministero dell'Istruzione, MIUR, Gobierno de Italia, con plena validez en el Espacio Europeo de Educación Superior (EES) y con reconocimiento oficial en cualquier otro país del mundo.

Modalidad de estudio

Clases online en directo

Clases online en directo

Impartimos clases cruzadas y por especialidad todos los días, pero si no puedes asistir podrás acceder a las clases en diferido.

Campus virtual

Campus virtual

Accede a todos los contenidos para estudiar como: calendario de clases, profesores, compañeros, horarios, chats y más.

Eventos y talleres en directo

Eventos y talleres en directo

Talleres especializados por titulación para profundizar en las últimas tendencias.

Sobre nosotros
Excelencia académica

+100%

Excelencia académica

El 80% de los alumnos se quedan trabajando en las empresas donde hacen prácticas

Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health

+150.000

Matriculados

La mejor carta son nuestros alumnos: internacionalidad y diversidad alrededor del mundo

Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health

+490

Titulaciones oficiales

Gran oferta académica en másteres y certificaciones. Becas y financiación al estudio.

Convenios

+8.000

Convenios

Acuerdos internacionales y convenios de practicas en grandes y pequeñas empresas

¿Nos dejas tu comentario?

Tu opinión nos motiva a esforzarnos aún más en la creación de programas de alta calidad que contribuyan a tu crecimiento profesional.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Puntuación
Por favor, da una calificación.
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Testimonios
Marcas y Partners
Máster Oficial en Administración Sanitaria E Health
Cursos Relacionados

Máster en Administración Sanitaria E Health

El Máster en Administración Sanitaria y E‑Health de Aicad Business School representa una oportunidad formativa diseñada para profesionales que buscan liderar la transformación digital en el ámbito sanitario. Este programa combina conocimientos avanzados en administración de salud con tecnologías emergentes orientadas al entorno digital, ofreciendo una visión integral y estratégica necesaria para enfrentar los retos actuales y futuros del sector salud. La formación está pensada para quienes desean desarrollar un perfil profesional innovador, preparado para mejorar procesos asistenciales, optimizar decisiones clínicas y dar soporte tecnológico a las instituciones sanitarias.

Visión general y propósito del programa

Este máster tiene como propósito principal formar líderes capaces de integrar la tecnología en la gestión sanitaria de forma sostenible y centrada en la mejora de la calidad asistencial. Se considera esencial fomentar una cultura de innovación, aplicando modelos de cambio organizacional técnico y humano. El enfoque se basa en la combinación de habilidades directivas, conocimiento del sistema sanitario y adopción de herramientas digitales inteligentes.

Desde una perspectiva estratégica, el programa pretende que sus participantes desarrollen competencias en planificación, implementación y evaluación de iniciativas digitales en salud, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa, reducir tiempos, asegurar la privacidad de datos y favorecer una atención personalizada. Asimismo, se promueve el pensamiento analítico, con un fuerte énfasis en el uso de datos clínicos y operativos para la toma de decisiones basadas en evidencia.

Estructura académica, duración y formato

El máster consta de 60 ECTS (1500 horas) repartidas en módulos organizados temáticamente. Se ofrece en modalidad online, con clases en directo que también pueden verse en diferido para estudiantes que no pueden conectarse en tiempo real. Este enfoque brindado permite compatibilizar la formación con el trabajo u otros compromisos personales, ofreciendo un campus virtual accesible 24/7 con materiales, foros, chats, casos prácticos y recursos multimedia.

Aicad distingue entre dos niveles académicos de acceso:

  • Nivel I: para titulaciones de tres años (aproximadamente 180 ECTS), pensadas para tecnólogos o técnicos superiores que buscan especialización aplicada.

  • Nivel II: destinado a titulados con al menos cinco años de estudios (240 ECTS), proporcionando una formación más profunda en liderazgo, gobernanza y toma de decisiones estratégicas.

Ambos niveles permiten un aprendizaje progresivo, adecuado al perfil y trayectoria de cada estudiante.

Metodología pedagógica y actividades formativas

La metodología del máster es eminentemente práctica y aplicada. Se combinan clases teóricas con estudios de caso reales, simulaciones interactivas y proyectos colaborativos vinculados a empresas o instituciones sanitarias. Esto facilita que los alumnos apliquen los conocimientos desde las primeras semanas, generando competencias útiles para el contexto profesional real.

Las acciones clave de formación incluyen:

  • Clases en directo vía videoconferencia, con posibilidad de revisarlas en diferido.

  • Talleres y seminarios impartidos por expertos del sector, quienes comparten tendencias actuales y experiencias reales.

  • Desarrollo de proyectos reales: planificando y gestionando iniciativas de E‑Health en colaboración con organizaciones sanitarias y tecnológicas.

  • Campus virtual bien equipado, con foros de discusión, recursos digitales, calendario de actividades y espacio para prácticas colaborativas.

Contenidos principales del plan de estudios

El programa se organiza en bloques temáticos que integran teoría, práctica y reflexión:

a) Fundamentos de Administración Sanitaria y E‑Health: Este bloque contempla la introducción a la transformación digital en salud y la administración de servicios sanitarios. Se trabaja en psicología de la atención, diseño centrado en el usuario, innovación, evaluación de tecnologías y planes estratégicos adaptativos.

b) Gestión de la E‑Health y gobernanza: Aborda la evolución de la salud electrónica, diseño de políticas, regulación, interoperabilidad de sistemas y coordinación asistencial. Se presta atención al entorno europeo e internacional, así como a prácticas de calidad y eficiencia.

c) Tecnologías emergentes aplicadas a salud: Este módulo profundiza en telemedicina, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT). Se analizan casos de uso en diagnóstico, monitoreo, personalización del tratamiento y gestión operacional, siempre considerando la seguridad y privacidad de datos.

d) Proyecto Fin de Máster (PFM): Los estudiantes desarrollan un proyecto aplicado, orientado a resolver un desafío real en una institución sanitaria o tecnológica. Incluye planificación, ejecución, documentación y defensa final ante un tribunal académico y profesional.

Competencias, perfil profesional y salidas laborales

Al finalizar el máster, los alumnos adquieren competencias en:

  • Liderazgo de proyectos de salud digital: diseñar, implementar y evaluar soluciones tecnológicas en hospitales, clínicas o redes asistenciales.

  • Consultoría en E‑Health: asesorar en transformación digital, interoperabilidad e innovación sanitaria.

  • Coordinación de telemedicina: supervisar plataformas de atención remota, protocolos clínicos digitales y experiencia del paciente.

  • Gestión de ciberseguridad sanitaria: identificar riesgos, proteger infraestructuras digitales y garantizar el cumplimiento normativo.

  • Desarrollo y supervisión de dispositivos digitales y soluciones tecnológicas: aplicaciones móviles, plataformas de seguimiento remoto y sistemas de análisis de datos.

Entre los roles emergentes que este máster facilita encontrar destacan: gestor de servicios de salud digital, consultor en tecnologías sanitarias, coordinador de equipos E‑Health, analista de datos clínicos y gestor de proyectos innovadores en salud.

Prácticas y apoyo a la empleabilidad

Los alumnos tienen acceso a prácticas profesionales que pueden durar hasta un año. Este vínculo con el entorno laboral real suele derivar en oportunidades de empleo directo en la entidad donde se realiza la práctica. También se ofrece acompañamiento personalizado en orientación profesional, elaboración de currículo y preparación para entrevistas.

Gracias a convenios con instituciones sanitarias, tecnológicas y consultorías especializadas, los estudiantes pueden desarrollar experiencia práctica en contextos variados: desde hospitales públicos y clínicas privadas hasta centros de investigación o startups del sector.

Principales ventajas competitivas

El máster ofrece múltiples fortalezas que lo distinguen:

  1. Titulación oficial reconocida internacionalmente, útil para ejercer en distintos países.

  2. Flexibilidad máxima, con modalidad online, acceso 24 h y compatibilidad con el trabajo.

  3. Enfoque práctico desde el inicio, con casos reales, talleres y colaboraciones profesionales.

  4. Red de convenios y oportunidades profesionales internacionales, facilitando acceso a experiencias profesionales enriquecedoras.

  5. Docentes expertos del sector salud y tecnología, que actualizan contenidos según las tendencias más relevantes del mercado.

  6. Adaptabilidad a diferentes perfiles académicos, desde técnicos superiores hasta graduados de alto nivel.

Requisitos y perfil del candidato ideal

Este programa se dirige a profesionales interesados en áreas como administración sanitaria, tecnología aplicada a la salud, transformación digital clínica, innovación hospitalaria o consultoría sanitaria.

  • En el Nivel I, pueden acceder tecnólogos o titulados de tres años.

  • En el Nivel II, se requiere titulación universitaria de cinco años o equivalente.

  • Es ideal para personas que trabajan actualmente en entornos clínicos, administrativos o tecnológicos y desean especializarse o dar un impulso estratégico a su carrera.

Evaluación y seguimiento académico

La evaluación se basa en:

  • Participación activa en clases y foros.

  • Realización de estudios de caso y proyectos colaborativos.

  • Simulaciones y ejercicios prácticos supervisados.

  • Desarrollo y defensa del Proyecto Fin de Máster, un ejercicio integrador que evidencia todas las competencias adquiridas.

Se proporciona acompañamiento continuo por tutores académicos y profesionales, con retroalimentación personalizada.

Impacto y transformación profesional esperada

Los egresados de este máster suelen desempeñarse como agentes de cambio dentro de sus organizaciones, introduciendo mejoras tecnológicas, optimizando procesos y contribuyendo a una atención centrada en el paciente. Además, están habilitados para aplicar análisis de datos clínicos en decisiones estratégicas, liderar iniciativas multidisciplinares y adaptar modelos sanitarios a nuevos desafíos digitales.

El Máster en Administración Sanitaria y E‑Health de Aicad Business School ofrece una propuesta sólida, moderna y alineada con los retos actuales del sector salud. Dirigido a quienes desean liderar la innovación tecnológica en entornos sanitarios, proporciona una formación completa y aplicada, orientada a resultados concretos y con un enfoque estratégico. Gracias a su flexibilidad, nivel oficial, enfoque práctico y red profesional, representa una opción destacada para profesionales que buscan transformar su futuro y aportar valor real en el campo de la salud digital.