















La Maestría Oficial en Docencia de la Educación Infantil y Media de AICAD te capacita para diseñar y aplicar estrategias pedagógicas efectivas, innovadoras y orientadas a las necesidades de los niños y jóvenes. Todo ello, a través de un amplio material actualizado para que el alumno adquiera los conocimientos, y habilidades necesarias sobre teorías del aprendizaje, psicología infantil y adolescente, entre otros temas.
PRÓXIMA CONVOCATORIA: JUNIO 2023
Doble Titulación: Universidad Guglielmo Marconi + Aicad Business School
Módulo 1. ¿Qué es la atención temprana?
01 Orígenes, concepto y objetivos de la atención temprana
02 Principios básicos de la atención temprana
03 Niveles de intervención en la atención temprana
Módulo 2. Centros de desarrollo infantil y atención temprana
01 Definición
02 Organización
03 Funciones
Módulo 3. Desarrollo físico, sensorial y motor del niño de cero a seis años
01 El niño de
02 - Cero a 15 meses
03 - Uno a tres años
04 - Tres a seis años
Módulo 4. Desarrollo cognitivo del niño de 0 a 6 años
01 El niño de
02 - Cero a 15 meses
03 - Uno a tres años
04 - Tres a seis años
Módulo 5. Desarrollo del lenguaje y la comunicación en el niño de cero a seis años
01 Definición lenguaje y comunicación
02 El niño de
03 - Cero a 15 meses
04 - Uno a tres años
05 - Tres a seis años
Módulo 6. Desarrollo socio afectivo del niño de cero a seis años
01 El niño de
02 - Cero a 15 meses
03 - Uno a tres años
04 - Tres a seis años
Módulo 7. Trastornos sensoriales y perceptivos
01 Déficit auditivo
02 Déficit visual
03 Trastornos perceptivos: la agnosia
Módulo 8. Trastornos motores y psicomotores
01 Distrofia muscular
02 TICS
03 Parálisis cerebral
04 Epilepsia
05 Apraxias
Módulo 9. Retraso mental y sobredotación
01 Retraso mental
02 Sobredotación
Módulo 10. Comunicación: trastornos del lenguaje
01 Introducción a los trastornos del lenguaje
02 Trastornos del lenguaje expresivo
03 Trastorno del lenguaje receptivo-expresivo
04 Trastornos fonológicos
Módulo 11. Trastornos emocionales y del comportamiento
01 Introducción
02 Trastorno
03 - Disocial
04 - Negativista Desafiante
05 - Por déficit de atención con hiperactividad
06 - De ansiedad
Tema 12. Autismo y síndrome de down
01 Autismo
02 Síndrome de Down
Módulo 13. Estimulación pre y postnatal
01 Estimulación
02 - prenatal
03 - postnatal
Módulo 14. Intervención en discapacidad sensorial
01 Intervención temprana en la deficiencia
02 - auditiva
03 - visual
Módulo 15. Intervención en discapacidad motórica y psicomotricidad
01 Intervención en
02 - distrofias musculares
03 - TICS
04 - parálisis cerebral
05 - epilepsia
06 - apraxias
07 Pautas comunes de intervención en trastornos psicomotores
Módulo 16. Intervención en discapacidad intelectual
01 Prevención, diagnóstico precoz y atención temprana del retraso mental
02 Intervención en retraso mental
03 La sobredotación
Módulo 17. Intervención en problemas del lenguaje y la comunicación
01 Introducción
02 Trastorno del lenguaje
03 - expresivo
04 - receptivo-expresivo
05 Trastorno fonológico
Módulo 18. Intervención en problemas emocionales y de comportamiento
01 La atención temprana en los trastornos emocionales y de conducta
02 Intervención en el trastorno
03 - disocial
04 - negativista desafiante
05 - por déficit de atención con hiperactividad
06 - de ansiedad
Tema 19. Intervención en autismo y síndrome de down
01 Intervención en
02 - autismo
03 - niños con síndrome de down
Módulo 20. Influencia familiar en el desarrollo infantil
01 Introducción
02 Influencia de la familia en el desarrollo integral del niño
03 El papel del entorno familiar ante las alteraciones del desarrollo infantil
Módulo 21. Intervención en el contexto familiar
01 Introducción
02 Los programas o modelos de intervención
03 Estrategias de intervención
04 Propuestas de actuación
Módulo 22. Las emociones durante la primera infancia
01 La educación en la primera infancia
02 Factores que influyen en el comportamiento emocional
03 Emociones
04 Características de las emociones en los niños
05 Función de las emociones
06 Importancia de las emociones
07 Competencias emocionales
08 Teoría de las emociones
Módulo 23. Cerebro y emociones
01 El cerebro
02 Cerebro emocional
03 Amígdala
04 Hipocampo
05 Área septal y corteza cingulada
06 Plasticidad cerebral
07 Períodos críticos
08 Anatomía de las emociones
09 Circuito de recompensa cerebral
10 Neurotransmisores
11 Principios básicos de la neurotransmisión
12 Mecanismos de transmisión química
Módulo 24. Inteligencia emocional I
01 Concepto de Inteligencia emocional
02 Aspectos biológicos de la inteligencia emocional
03 Componentes de la Inteligencia emocional
04 Conciencia emocional
05 Control de las emociones
06 La motivación
07 Empatía
08 Relaciones sociales
Módulo 25. Inteligencia emocional II
01 Conocer las propias emociones
02 Enseñar a conocer las emociones
03 Manejar las emociones
04 Enseñar a manejar las emociones
05 Automotivación
06 Enseñar la motivación
07 Reconocer las emociones de los demás
08 Enseñar empatía
09 Autoestima
10 Tomar decisiones
11 Enseñar resolución de problemas
12 Habilidades sociales
13 Asertividad
14 Enseñar habilidades sociales
Módulo 26. Modelos sobre el desarrollo de la inteligencia emocional
01 Tipos de enfoques
02 Modelos mixtos
03 Modelo de Goleman
04 Modelo de Bar-On
05 Modelos de habilidades
06 Modelo de Salovery y Mayer
07 Otros modelos
08 El modelo de Cooper y Sawaf
09 El modelo de Boccardo, Sasia y Fontenla
10 Modelo de Rovira
11 El modelo de Vallés y Vallés
12 El modelo secuencial de autorregulación emocional
Módulo 27. Desarrollo de la inteligencia emocional
01 Desarrollo de la inteligencia emocional en la primera infancia
02 Autorregulación e interés por el mundo
03 De los 3 a los 7 meses
04 Desarrollo de la comunicación intencional (3-10 meses)
05 Aparición de un sentido organizado del yo (9-18 meses)
06 Crear ideas emocionales (18-36 meses)
07 Razonamiento emocional. El origen de la imaginación, sentido de la realidad y autoestima (30-40 meses)
08 El desarrollo emocional en la etapa de Educación Primaria
Módulo 28. Inteligencia emocional en el aula
01 La inteligencia emocional en el ámbito escolar
02 Importancia de la enseñanza de la inteligencia emocional
03 La escuela como contexto socializador
04 Estilos educativos de los profesores
05 Consecuencias de los estilos educativos del profesor
06 El papel de los iguales en el desarrollo de las emociones
07 Interacción entre iguales en contextos educativos
Módulo 29. El papel de la familia en la educación de las emociones
01 La familia como contexto socializador
02 Influencia del clima familiar
03 Modelos familiares
04 Estilos educativos parentales
05 Influencia de los estilos educativos en la inteligencia emocional
Módulo 30. Dificultades emocionales
01 Problemas en el desarrollo emocional
02 Signos de alarma
03 Factores que influyen en los problemas emocionales
04 De riesgo
05 Protectores
06 Dificultades emocionales en niños
07 Ansiedad por separación
08 Depresión
09 Trastornos del espectro del autismo
10 Trastorno de estrés postraumático
Módulo 31. Intervención de los problemas emocionales
01 Técnicas de modificación de conducta
02 Instrucción verbal y práctica dirigida
03 Modelado
04 Retroalimentación
05 Técnica de iniciación con iguales
06 Estrategias cognitivo-conductuales
07 Racionales
08 Para afrontar el estrés
09 Para la solución de problemas
Módulo 32. La alimentación durante la primera infancia
01 - Bebés de 1 a 2 años
02 - Niños de 2 a 3 años
Módulo 33. Alimentación del niño prescolar
01 Alimentación del niño preescolar
02 El desayuno de los niños
03 La merienda para los niños
04 La cena de los niños
05 Alimentación
Módulo 34. Lactancia natural
01 Lactancia natural
02 Lactancia artificial
03 Cantidad de biberón
04 Tipos de leche artificial
05 Tipos de biberón y tetinas
06 Lactancia mixta
07 La alimentación en función de la edad
Módulo 35. Vacunas, higiene infantil y control de esfínteres
01 Introducción a las vacunas
02 Higiene infantil
03 Control de esfínteres
Módulo 36. Los accidentes infantiles
01 Factores desencadenantes de los accidentes infantiles
02 Prevención de los accidentes infantiles
Módulo 37. Primeros auxilios: qué hacer y qué no hacer en caso de accidente
01 Heridas y hemorragias
02 Quemaduras
03 Congelaciones
04 Traumatismos
05 Intoxicaciones y envenenamientos
06 Asfixias
07 Parada cardíaca
08 Alteraciones circulatorias
09 Picaduras, mordeduras y otras lesiones producidas por animales
10 Traumatismos oculares
Módulo 38. Nutrición infantil
01 Etapas de desarrollo
02 Nutrientes importantes
Módulo 39. Educación infantil en la LOE
01 Principios generales de la educación infantil según la LOE
02 Objetivos de la educación infantil según la LOE
03 Ordenación de la etapa de educación infantil según la LOE
04 Ciclo gratuito de la educación infantil según la LOE
05 Real Decreto de enseñanzas mínimas de infantil
06 Áreas de educación infantil
07 Comparaciones entre LOGSE y LOE relacionado con la educación infantil
Módulo 40. Factores a tener en cuenta en un centro infantil
01 El diseño y el ambiente del centro infantil
02 El ornato y la estética
03 La higiene del centro infantil
Módulo 41. Organización y funcionamiento de un centro de educación infantil
01 Las dependencias generales del centro infantil
02 Elementos constituyentes del centro infantil
03 Estructura del centro infantil
04 La capacidad del centro infantil
05 Las escuelas infantiles
Módulo 42. El desarrollo infantil
01 El niño/a descubre a los otros
02 Proceso de descubrimiento, vinculación y aceptación
03 La escuela como institución socializadora
04 El papel del centro de educación infantil en la prevención e intervención de niños/as en situación de riesgo social
05 Principales conflictos de la vida en grupo
Módulo 42. Teorías del desarrollo de la etapa infantil
01 La obra de Sigmund Freud
02 Obras de Jean Piaget (1896-1980)
03 Obras de Vygotsky
04 Alimentación
Módulo 43. Alteraciones del desarrollo infantil
01 Apraxia
02 Agnosia
03 Disfasia
04 Disfunción cerebral mínima o lesión cerebral mínima
05 Retraso mental
Módulo 44. Trastornos del lenguaje
01 Introducción
02 Trastornos del lenguaje
03 Dislexia
04 Disfonía
05 Dislalia
06 Otros trastornos del lenguaje
07 Mutismo
08 Tartamudez
09 Hipoacusia
Módulo 45. Los trastornos
01 Trastornos psicomotrices
02 Autoerotismo
03 Agresividad
04 Trastornos disociales
05 El niño maltratado
06 Niños en la calle
07 Esquizofrenia
08 Epilepsia
09 Ciclotimia
10 Enuresis
11 Encopresis
12 Trastorno de la conducta alimentaria en la infancia
13 Hiperactividad
14 TIC
Módulo 46. Aspectos pedagógicos en la educación infantil
01 El jardín maternal
02 Psicopedagogía
03 Aprendizaje
04 Problemas de aprendizaje
05 Áreas del aprendizaje
06 Los trastornos
07 La discapacidad
08 La minusvalía
09 La alteración
10 Síndrome
11 Las necesidades educativas especiales
12 Detección y valoración de las necesidades educativas
13 Integración educativa
14 Formas de integración
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 10
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster
El Trabajo de Fin de Máster es el último paso para obtener la titulación. Supone la realización de un trabajo inédito y original en el que aplicarás y desarrollarás los conocimientos y competencias adquiridos en las enseñanzas seguidas. Se realiza en la parte final del plan de estudios, con carácter obligatorio, y bajo la supervisión del director asignado. Además, este trabajo implica una defensa ante una comisión evaluadora que debe ser superada.
Examen Final
Docentes que desean especializarse en prácticas pedagógicas efectivas para enseñar a niños y jóvenes en los niveles de educación infantil y media.
Profesionales que trabajan en otras áreas y desean cambiar de carrera para dedicarse a la enseñanza en la educación infantil y media.
Con la Maestría Oficial en Docencia de la Educación Infantil y Media adquieres una profunda y una mayor comprensión de la teoría y la práctica de la enseñanza en los niños y jóvenes que te permitirá desempeñarte con éxito en este campo.
Por lo tanto, en esta formación aprendes temas como la teoría y práctica de la educación, la psicología del aprendizaje, desarrollo infantil y juvenil, la evaluación educativa y planificación curricular.
Los estudiantes al finalizar este programa, van a estar preparados para asumir roles de liderazgo como :
Con esta Maestría Oficial desarrollas las habilidades y adquieres los conocimientos necesarios para desempeñarte en este campo. En este sentido, durante esta formación adquieres una profunda y una mayor comprensión de la teoría y la práctica de la enseñanza en los niños y jóvenes.
En primer lugar, somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás formar sin costes directores. Por lo que, t odas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. En este sentido, e ste crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Asimismo, la formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quién puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
Finalmente, ¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Título oficial de cuarto nivel, reconocido por Ministero dell'Istruzione, MIUR, Gobierno de Italia, con plena validez en el Espacio Europeo de Educación Superior (EES) y con reconocimiento oficial en cualquier otro país del mundo. Leer más.
El Maestría Oficial en Docencia de la Educación Infantil y Media está certificado con 1500 Horas, 60 Créditos ECTS por la Università degli Studi Guglielmo Marconi, la primera universidad digital de Italia y entre las 25 mejores universidades del mundo. Leer más.
La Università degli Studi Guglielmo Marcon es una universidad privada ubicada en el corazón de Roma, Italia. Todos sus másteres ofiiciales son válidos para homologar en cualquier país del mundo. Para una información sobre acuerdos estratégicos puede consultar el siguiente artículo. Leer más
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados,a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae).
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.