Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en modelos Sales web & eCommerce P EVA Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Máster Oficial en Project Management Máster Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Todos los mensajes

Así quienes dominan su inteligencia emocional manejan al enojarse

Share Aicad Business School
Así quienes dominan su inteligencia emocional manejan al enojarse
Cuando la ira sale a la superficie, no reaccionan, utilizan su inteligencia emocional y responden. La ira es una poderosa emoción humana muy común que debe expresarse de manera saludable. Pero hay un lugar y un momento ap
23 Abr 2018
5.905

Cuando la ira sale a la superficie, no reaccionan, utilizan su inteligencia emocional y responden. La ira es una poderosa emoción humana muy común que debe expresarse de manera saludable. Pero hay un lugar y un momento ap

Eso requiere de inteligencia emocional: la capacidad de ejercitar la autoconciencia para comprender la situación desde múltiples ángulos y el autocontrol para apreciar las cosas a través de otros filtros antes de tirar el gatillo de la ira.

Cuando la ira venga a golpear nuestra puerta, y lo hará, tenemos que saber cómo manejarla de manera apropiada. Si se hace mal, puedes bajar la moral de la compañía y sabotear tu habilidad para liderar y colaborar productivamente.

Inteligencia emocional: Nuestra lista

Hoy, te mostraremos seis hábitos de personas que manejan su enojo notablemente bien.

  1. Pon límites a las personas que te enojan.

Tener límites saludables significa que eres lo suficientemente asertivo como para enfrentar y establecer límites a personas en particular que violan tus fronteras físicas o emocionales. Debes decirte a ti mismo: “No voy a permitir que esta persona me altere, o se aproveche de esta situación o falte el respeto a mi autoridad”, para luego pasar al siguiente punto.

  1. Llega al fondo para saber por qué estás realmente enojado.

Las personas con inteligencia emocional se dan cuenta de que la razón de su enojo puede ser más profunda de lo que están experimentando en la superficie. Sondean, procesan, hacen una inmersión profunda, y se preguntan, “¿Qué hay realmente debajo de mi enojo?” Al dar un paso atrás y observar las causas raíz, podrás darte cuenta de que tu ira es realmente una reacción a algo que te molesta, generalmente algo no resuelto en el fondo: sentimientos de ansiedad, preocupación, miedo al fracaso, etc. Estas son las emociones principales con las que debes lidiar a medida que contemplas cómo hacer la nómina cuando no fluye el efectivo. La ira siempre es el disparador y una emoción secundaria. Entonces, ¿qué es lo que realmente te molesta? Se honesto contigo mismo después de hacer tu análisis. Entonces dite a ti mismo con brutal honestidad: “La verdadera razón por la que estoy enojado es …”

  1. Responde, no reacciones.

Alguien dijo alguna vez: “Cuanto más vivo, más me convenzo de que la vida es un 10 por ciento de lo que nos sucede y un 90 por ciento cómo respondemos”. Las personas con inteligencia emocional tienen la ventaja porque evalúan una situación, obtienen perspectiva, escuchan sin juicio y se detienen para no reaccionar bruscamente. Esto puede significar que necesitas tomar una decisión, sobre alguna decisión que hayas tomado previamente. Al pensar sobre tu situación racionalmente, sin drama, puedes llegar a otras conclusiones más sensatas que cualquiera de las anteriores. Aquí hay tres formas en que las personas con inteligencia emocional responden cuando alcanzan el punto de ebullición:

  • Saben cuándo se aproximan a su límite de tolerancia, se alejan y regresan cuando se perciba una mejor atmósfera.
  • Reconocen su enojo y proceden a hablar con alguien para obtener una mejor perspectiva y comprensión de la situación.
  • Son lo suficientemente conscientes de sí mismos como para considerar las posibles consecuencias de haber perdido el control de sus emociones.
  1. Tómate una pausa de seis segundos.

¿Por qué seis segundos? Los químicos de la emoción dentro de nuestros cerebros y cuerpos, usualmente duran alrededor de seis segundos. Durante un intercambio acalorado, si podemos hacer una pausa por un breve momento, la inundación de productos químicos que se producen se ralentiza. Cuando te sientas frustrado o molesto, antes de decir algo duro, esta preciosa pausa te ayuda a evaluar rápidamente los costos y beneficios de esa y otras acciones. Aplicar este pensamiento consecuente con la inteligencia emocional, en el momento, te ayuda a tomar decisiones más cuidadosas.

  1. Sé el primero en llegar, después de una discusión.

La tendencia de muchos de nosotros es dejar que la ira y el resentimiento se infeste después de una discusión o malentendido, y luego borrar a la persona de nuestras vidas hasta que él o ella se acerque a nosotros con una disculpa. Claro, eso es muy conveniente. Pero también es simplemente tonto. Una persona con inteligencia emocional no deja que su ego se salga con la suya a expensas de perder un amigo. Este será el primero en acercarse para hacer las paces, incluso si eso significa primero disculparse. Ese acto humilde y valiente hará maravillas en la relación.

  1. Cambia en positivo.

Enfrentémoslo: después de un intercambio acalorado, la ira no solo desaparece con el chasquido de un dedo. Si todavía sale vapor de tu cabeza horas después de una discusión, haz un esfuerzo consciente e intencional para pasar a lo positivo. Aquí hay dos cosas que puede hacer:

  • Ten una meditación de gratitud. Saca un pedazo de papel y dedica dos minutos a hacer una lista de todas las cosas por las que estás agradecido, en las últimas 24 horas. La ciencia dice que, si haces este ejercicio simple durante 21 días seguidos, entrenarás tu cerebro para buscar positivos en lugar de negativos. Esta actividad es la forma más rápida de enseñar optimismo y mejorará significativamente tu optimismo, incluso seis meses después.
  • Practica la empatía. Elige mirar a alguien que te ha ofendido bajo otra luz; Imagina las circunstancias desafiantes que esa persona puede estar enfrentando y que causaron su propia reacción de enojo. En la empatía, entiendes la frustración de otra persona, sabiendo en tu mente que esas emociones son tan reales como las tuyas.

Esta extraña habilidad para comprender y compartir los sentimientos de otro, ayuda a desarrollar la perspectiva, tu inteligencia emocional y abre a los miembros del equipo a ayudarse unos a otros.

 

Técnico Profesional en Inteligencia Emocional Aplicada a la Empresa

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1088)

Comunidad ( 10)

Ciberseguridad ( 22)

Actualidad ( 59)

Negocios ( 29)

Tecnología ( 36)

Maestrías ( 12)

Sociedad ( 23)

Prácticas en empresas ( 17)

Estudia online ( 8)

Empresas ( 8)

Posgrados online ( 4)

Formación Oficial ( 15)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner

Organización

Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura

Comunidad

Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech

Ayuda

Preguntas frecuentes Solicitá mas información

Aicad Jobs

Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores

Club

Club ejecutivo Club del emprendedor

Beneficios

Formación bonificada
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.