Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en modelos Sales web & eCommerce P EVA Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Máster Oficial en Project Management Máster Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Todos los mensajes

Aumenta tus ganancias con una buena gestión eficaz del tiempo

Share Aicad Business School
Aumenta tus ganancias con una buena gestión eficaz del tiempo
La gestión eficaz del tiempo es un aliado invaluable, capaz de ayudar en el control del único recurso no renovable que se distribuye por igual a cada uno de nosotros. Todos obtenemos los mismos 1.440 minutos todos los días. ¿Estás usando tu tiempo con éxito o estás perdiendo mal gastando tu energía?Algunas investigaciones, han descubierto algunos patrones que nos dicen cómo desperdiciamos nuestro tiempo y energía. Aquí hay ocho de los más comunes:Estar distraído.Aquellas personas que tienen mucho que hacer se distraen fácilmente. Nadie puede concentrarse en la tarea al 100% del tiempo, pero la distracción puede representar un serio obstáculo para hacer las cosas bien. Se come a destiempo y causa estrés innecesario. Limita la distracción al ser consciente de cómo llevas tu gestión eficaz del tiempo y tu entorno de trabajo, al prepararte para lograr lo que necesitas hacer. Desarrolla hábitos y estrategias para minimizar tu acceso a la distracción, mantén tu enfoque en la tarea que tienes entre manos y mejora tu capacidad general de concentración.Cambias constantemente de decisiones.Uno de los peores hábitos en los que alguien puede caer es el de cuestionarse a sí mismo. Apegarse firmemente a una decisión ya tomada, a menudo es muy complicado, pero la indecisión es costosa en términos de tu gestión eficaz del tiempo, energía y recursos, propios y de tu equipo. Desarrolla un proceso de toma de decisiones constante y deliberado, con espacios para las...
09 Abr 2018
4.862

La gestión eficaz del tiempo es un aliado invaluable, capaz de ayudar en el control del único recurso no renovable que se distribuye por igual a cada uno de nosotros. Todos obtenemos los mismos 1.440 minutos todos los días. ¿Estás usando tu tiempo con éxito o estás perdiendo mal gastando tu energía?

Algunas investigaciones, han descubierto algunos patrones que nos dicen cómo desperdiciamos nuestro tiempo y energía. Aquí hay ocho de los más comunes:

  1. Estar distraído.

Aquellas personas que tienen mucho que hacer se distraen fácilmente. Nadie puede concentrarse en la tarea al 100% del tiempo, pero la distracción puede representar un serio obstáculo para hacer las cosas bien. Se come a destiempo y causa estrés innecesario. Limita la distracción al ser consciente de cómo llevas tu gestión eficaz del tiempo y tu entorno de trabajo, al prepararte para lograr lo que necesitas hacer. Desarrolla hábitos y estrategias para minimizar tu acceso a la distracción, mantén tu enfoque en la tarea que tienes entre manos y mejora tu capacidad general de concentración.

  1. Cambias constantemente de decisiones.

Uno de los peores hábitos en los que alguien puede caer es el de cuestionarse a sí mismo. Apegarse firmemente a una decisión ya tomada, a menudo es muy complicado, pero la indecisión es costosa en términos de tu gestión eficaz del tiempo, energía y recursos, propios y de tu equipo. Desarrolla un proceso de toma de decisiones constante y deliberado, con espacios para las opiniones de otras personas si los necesitas. Comienza con pequeños pasos cuando sea posible y alimenta tu fe en tus propios conocimientos e instintos.

  1. Presta atención a tus detractores.

La retroalimentación es valiosa y vale la pena solicitarla y escucharla. Pero siempre habrá algunos que simplemente se niegan a apoyarte, tal vez desde una distancia real en perspectiva, o tal vez porque tienen una actitud oposicionista. En beneficio de una gestión eficaz del tiempo, debes ser capaz de analizar estos comentarios, tomarlos si son útiles y mantener tu enfoque en las metas, planes y acciones actuales.

  1. Tener una mente cerrada.

Con demasiada frecuencia te limitas a ti mismo, al cerrar tu mente a nuevas ideas y posibilidades, y desafortunadamente, una mente tercamente cerrada se vuelve más frágil a medida que envejecemos. Si quieres ser eficaz como líder, debes mantenerte consciente de los límites de tu propio conocimiento y punto de vista y trabajar para mantener la mente abierta. Amplía tus horizontes si es necesario para tener acceso a una gama más amplia de ideas y experiencias. Hacerlo es bueno para algo más que solo tu liderazgo: las personas de mente abierta tienden a vivir vidas más emocionantes, equilibradas y curiosas.

  1. Tratando de complacer a todos.

La satisfacción de las personas es una trampa común para los que buscan desarrollar una gestión eficaz del tiempo, pero su búsqueda es una gran pérdida de tiempo y energía. Ya sea que se valide a sí mismo a través de la aprobación de otros o se le enseñó a siempre poner a los demás en primer lugar, le tomará un tiempo cambiar su actitud. Acepte el hecho de que no hará que todos estén contentos con cada decisión y su papel como líder es enfocarse en el panorama general del bien general. Crea límites saludables y concéntrate en el tipo de aprobación que obtienes al ser un líder fuerte.

  1. Preocuparse por los errores.

Tú y cada miembro de tu equipo cometerán errores de vez en cuando. Es inevitable. Pero preocuparte por los errores, ya sean los que ya ocurrieron o los que pueden suceder en el futuro, no logrará nada excepto agotarte. Enfócate en la resolución de problemas y en la implementación de sistemas que ayuden a eliminar los errores antes de que puedan causar problemas. Con una buena gestión eficaz del tiempo y positividad, puedes minimizar los daños y lidiar con ellos con calma y eficacia cuando ocurren.

  1. Estar desorganizado.

Muchos líderes se sienten abrumados porque no tienen buenas habilidades de organización. En un mundo acelerado que está lleno de distracciones, puede ser casi imposible mantener tu concentración intacta y tu vida organizada. Sin embargo, al despejar un espacio a tu alrededor, tanto dentro de tu cabeza como en tu lugar de trabajo físico, y trabajar para desarrollar hábitos disciplinados, puedes organizar y ordenar tu vida. Requiere trabajo y compromiso, pero traerán más beneficios.

  1. Negarse a delegar.

Cualquiera que sea tu estilo de liderazgo, ser capaz de delegar responsabilidades es una habilidad crítica de aquellos que realizan una gestión eficaz del tiempo y energía. Sin embargo, la delegación puede ser engañosa: requiere confianza y apoyo, un equilibrio entre dejar el control y mantener la responsabilidad. No es sorprendente que tantos líderes piensen que es más fácil hacer todo por sí mismos. Pero es parte de tu trabajo como líder confiar en que otros hagan su trabajo, y delegar tareas con el apoyo adecuado es una forma importante de ayudar a las personas del equipo a desarrollarse y crecer.

Gestión eficaz del tiempo: Conclusión

Todos tienen hábitos que les gustaría cambiar, puntos ciegos en su conocimiento, tendencias contraproducentes. Cambiar estos viejos comportamientos no es fácil. Pero si te esfuerzas en modo constante, paciente, sin darte por vencido, puedes aprovechar al máximo cada día y despejar el camino hacia el éxito, el tuyo y el de tu gente. Haz que la gestión eficaz del tiempo sea una prioridad y todos se beneficiarán.

 

Planificación y Gestión del Tiempo

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1094)

Comunidad ( 10)

Ciberseguridad ( 22)

Actualidad ( 59)

Negocios ( 29)

Tecnología ( 42)

Maestrías ( 12)

Sociedad ( 23)

Prácticas en empresas ( 17)

Estudia online ( 8)

Empresas ( 8)

Posgrados online ( 4)

Formación Oficial ( 15)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner
Organización
Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura
Comunidad
Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech
Ayuda
Preguntas frecuentes Solicitá mas información
Aicad Jobs
Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores
Club
Club ejecutivo Club del emprendedor
Beneficios
Formación bonificada
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.