Programas
Másteres oficiales
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intellige... Máster en creación, desarrollo y diseño web Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Especialista TIC en diseño con after effects CC 2022 Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transpo... Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster en energías renovables Máster MBA en dirección de operaciones, logística y produ... Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo...
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Por qué el futuro empresarial depende de la dirección de mercadotecnia
Quiero saber más
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder
  • Blog
  • Empresas
  • Por qué el futuro empresarial depende de la dirección de mercadotecnia
Blog Empresas

Por qué el futuro empresarial depende de la dirección de mercadotecnia

Share Por qué el futuro empresarial depende de la dirección de mercadotecnia
Por qué el futuro empresarial depende de la dirección de mercadotecnia

La Dirección de mercadotecnia es un factor imprescindible en los negocios y muchas veces de ella depende si la empresa triunfa o no, por lo que es un aspecto que ningún empresario debe olvidar. Por qué el futuro empresarial depende de la dirección de mercadotecnia

21 Sep 2017
2.349

Dirección de mercadotecnia

Se vuelve una filosofía de negocios de forma que en la organización todas las áreas son conscientes de que deben responder a las auténticas necesidades de los clientes y consumidores. Sus actividades involucran el trabajo en conjunto y coordinado de toda la compañía

La importancia de la a Dirección de mercadotecnia radica en que es ésta la que marca las pautas de actuación. Antes de producir un  artículo u ofrecer algún servicio, es deber de la Dirección de Mercadotecnia analizar:

  • Las oportunidades que ofrece el mercado
  • Los consumidores a los que se quiere atender (mercado meta),
  • Capacidad de compra que los consumidores tendrían a la hora de adquirir el producto o servicio.
  • Cuáles son sus posibles competidores.
  • Los productos que están ofreciendo y cuál es su política de mercadeo.
  • Cuáles son los productos sustitutos y complementarios ofrecidos en el mercado
  • Las noticias y probabilidades respecto al ingreso de nuevos competidores y los posibles proveedores.
  • El entorno interno de la empresa para determinar si realmente cuenta con los recursos necesarios.
  • La política de distribución e más adecuada para que el producto o servicio llegue al consumidor.

De igual manera es de suma importancia tener conocimiento  del campo de acción  en el que se maneja la mercadotecnia se extiende desde:

  1. El diseño del producto o servicio
  2. La selección del mercado meta
  3. El establecimiento del precio
  4. La promoción del producto
  5. El desarrollo, planeación y control de las estrategias de distribución, y
  6. El establecimiento de mecanismos y estrategias para lograr la satisfacción del cliente.

Desde su aparición a principios de este siglo, la dirección de mercadotecnia ha experimentado cambios sustanciales. Se consideró originalmente como una rama de la economía dedicada al estudio de los canales de distribución.

Posteriormente paso a ser una disciplina de la administración con técnicas para incrementar las ventas. Tradicionalmente, la dirección de mercadotecnia se limitó solo al área económico/empresarial; pero a partir de la década de los sesenta se empezó a plantear una ampliación de tales límites.

En nuestros días una gran cantidad de empresas desaprovechan sus escasos recursos por la deficiente planeación de sus actividades comerciales.

La Dirección de marketing puede definirse como el proceso estructurado de investigación y análisis de la situación del marketing, el planteamiento y la justificación de los objetivos de marketing, estrategias y programas, la puesta en marcha, evaluación y control de las actividades para lograr los objetivos.

  • Selección del mercado
  • Planificación del Producto
  • Sistema de distribución
  • Estrategia global de comunicación

El Director de Marketing es el máximo responsable de esta área dentro de cualquier organización. Ahora bien, ¿cuáles son funciones y tareas? ¿Y sus límites de actuación? A continuación pretendemos ofrecerle las líneas básicas que definen esta figura, su misión y responsabilidades dentro de una empresa.

A grandes rasgos, éstas serían las principales funciones de un Director de Marketing:

  1. Diseñar e implementar el Plan de Marketing de la organización.
  2. Definir las estrategias de marketing para la oferta de productos o servicios.
  3. Planificar, elaborar y gestionar el presupuesto del departamento, bajo unos estándares de eficiencia y optimización de recursos.
  4. Analizar las acciones del departamento y evaluar y controlar los resultados de las mismas.
  5. Dirigir y liderar el equipo de trabajo.

Estas dos primeras funciones, cruciales en la labor de este directivo, suponen un análisis exhaustivo del entorno para la toma de decisiones. Es necesario que disponga de información válida y fiable para dar respuesta a las necesidades del mercado. La organización necesita adaptarse al entorno continuamente y el Director de Marketing cumple aquí un papel relevante.

El análisis del entorno (macro y micro) aporta datos relevantes para ayudar a la empresa a vencer sus debilidades y aprovechar las oportunidades existentes. Es el primer paso para conseguir una ventaja competitiva respecto al resto de empresas del mercado.

Esta función es vital en una posición directiva, ya que supone dar respuesta al apartado de resultados. En muchas organizaciones, orientadas a costos y eficiencia, ésta es la función más valorada y sobre la que es evaluada la persona que ocupa este cargo.

Con el seguimiento de las medidas tomadas y las acciones implementadas se consigue buscar la excelencia en el funcionamiento del departamento. Esta función, que no es adoptada siempre por los directivos de las organizaciones, es fundamental para trabajar bajo unos estándares de calidad y mejora continua.

Esta función, inherente a cualquier posición directiva, suele ser obviada por muchos profesionales, más orientados a resultados y poco sensibles a las necesidades de las personas. Sin embargo, no hay que olvidar que esta función aporta un valor no sólo intangible al equipo, sino que, a medio y largo plazo es un seguro de vida para alcanzar los resultados marcados por la organización.

Además de las funciones antes mencionadas, cabe destacar que este profesional suele poseer una gran capacidad de análisis y de planificación y organización del trabajo, además de ser una persona creativa e innovadora. Con un nivel alto en varios idiomas y formación a nivel de máster en Marketing, se suele exigir una experiencia mínima de hasta 10 años en un puesto similar.

La meta de la mercadotecnia es la satisfacción de las necesidades y deseos del cliente a través de un beneficio. Por lo tanto, el empresario debe evaluar el entorno, mucho antes de que la empresa diseñe y comercialice el producto o servicio, de manera que se pueda lograr la meta de la mercadotecnia.

Dirección de mercadotecnia: Conclusión

Los empresarios deben tener una perspectiva amplia y completa de lo que es la mercadotecnia, se tiene que desechar aquellos conceptos erróneos que solo limitan a las personas o empresas que los practican y que llegan a pensar que la mercadotecnia es sinónimo de venta; lo cual, es un gran error porque la venta es una consecuencia o resultado de las actividades de mercadotecnia, o que está es sinónimo de publicidad; lo cual, también es un error pues es una más de las herramienta que tiene la mercadotecnia, o de igual manera se cree que solo se necesita cuando existe un producto para ofrecer al mercado; esto también es un concepto erróneo porque en la práctica de la mercadotecnia empieza sus actividades antes de que exista un producto ya que participa activamente en la identificación de necesidades y/o deseos para luego buscar la manera de satisfacerlos mediante un producto o servicio.

 

Certificación en Dirección y Gestión de Planes de Marketing

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.
Categorías
Todos los mensajes ( 1291)
Comunidad ( 22)
Ciberseguridad ( 81)
Actualidad ( 245)
Negocios ( 153)
Tecnología ( 200)
Maestrías ( 47)
Sociedad ( 191)
Prácticas en empresas ( 31)
Estudia online ( 51)
Empresas ( 204)
Posgrados online ( 9)
Formación Oficial ( 29)
Solicitar información
Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner
Organización
Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura
Comunidad
Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Másteres y Posgrados
Ayuda
Preguntas frecuentes Solicitá más información
Aicad Jobs
Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores
Club
Club ejecutivo Club del emprendedor
Beneficios
Formación bonificada
Secretaria académica
Certificaciones oficiales Contratos
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.