Diplomado en gestión de stock, distribución comercial y transporte
DOBLE TITULACIÓN:
EUROPA (AICAD) + COLOMBIA (UNIMONSERRATE)
El Diplomado en gestión de stock, distribución comercial y transporte estudiaras detenidamente la gestión de stock y almacén, los documentos a utilizar, el etiquetado de productos y su tratamiento.
Temario (3 temario)
TEMA 1. ¿QUÉ ES UN ALMACÉN?
- El almacén
- Actividades de almacenamiento
- Planificación de los almacenamientos
TEMA 2. LA LOGÍSTICA
- El origen
- Definición
- Servicios logísticos a la empresa
- Tipos de logísticas
- Justo a tiempo
- Clasificación de almacenes en función de la cadena logística
- Operaciones en el almacén
- Los stocks
- Procedimientos de almacenaje
TEMA 3. CLASES DE ALMACENES
- Según la memoria almacenada
- Según el sistema logístico
- Según su régimen jurídico
- Según su estructura
- Según el grado de automatización
TEMA 4. DISEÑO FÍSICO DEL ALMACÉN
- La ubicación
- Las zonas internas
- EL DISEÑO
TEMA 5. GESTIÓN DE STOCK Y ALMACÉN
- Operativa del Almacén
- Entrada de mercancías según la tipología del almacén
- Flujos internos
- Salida de mercancías según tipología del almacén
- Indicadores de gestión de stock
- Interpretación y cálculo de indicadores de gestión de índice de rotación y su repercusión en el tamaño del almacén y el costo logístico de almacenaje.
- Otros índices relacionados con la Gestión de Acciones
TEMA 6. GESTIÓN Y PREPARACIÓN DE PEDIDOS
- La preparación de pedidos y la preparación de pedidos como elementos clave
- Recepción y tratamiento de los pedidos
- El picking list. Confección Tipos Contenido
- Procedimientos de picking, sistemas de extracción
- Procedimientos de picking, elementos organizativos
- Elementos materiales en el picking
- Acondicionamiento y preparación última del pedido
- Detección y tratamiento de incidencias
- La documentación de acompañamiento de la etiqueta: etiqueta de producto y etiqueta de transportista
- El envase y el embalaje
TEMA 7. GESTIÓN Y PREPARACIÓN DE INVENTARIOS
- Concepto y fundamento de los inventarios físicos
- Inventario informático e inventario real
- Inventarios incorrectos
- Medidas preventivas y correctoras: Tipos y efectos positivos
- Métodos de realización de inventarios
- Sistemas de valoración de inventarios: FIFO, LIFO, PMP, NIFO, HIFO.
- Clasificaciones ABC según puntos de vista: ocupación física, valor, crítica.
- Análisis de desviaciones en los inventarios, acciones correctoras.
TEMA 8. APLICACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS DE GESTIÓN DEL ALMACÉN
- La tecnología y sistemas de gestión informatizada del almacén (SGA)
- Elementos organizativos y materiales para incrementar la productividad del almacén
- El código de barras: etiquetas informáticas o tags
- RFID. PDA.
- Tecnología láser y elementos de manipulación
- Utilización de Sistema manual o informático. Actualización del stock y Control de Operaciones
TEMA 9. ANÁLISIS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE DE LARGA DISTANCIA
- Particularidades del transporte internacional
- Operadores específicos del transporte internacional
- Marco jurídico del transporte internacional
TEMA 10. OPERATIVA DEL TRANSPORTE INTERMODAL
- Los distintos modos de transporte y sus características : carretera, ferrocarril, marítimo, fluvial, aéreo, multimodal
- Comparativa del modo de transporte en relación a su rapidez, capacidad, seguridad, coste y tipo de mercancía
- Aspectos técnicos del transporte: vehículos y limitaciones
- Ordinario
- Especial: mercancías peligrosas (MMPP), perecederas, animales vivos, consolidación y grupaje
- Criterios de selección de modos de transporte
- Criterios de selección de otros medios logísticos (embalaje, almacenamiento, manipulación, despacho aduanero, seguro)
- Formas de comercialización del transporte en los diversos modos
- Normativas reguladoras en los distintos modos de transporte
TEMA 11. PLANIFICACIÓN DE OPERACIONES DE TRANSPORTE DE LARGA DISTANCIA.
- Métodos de planificación y distribución de cargas en transporte internacional
- Redes e infraestructuras de transporte a nivel europeo e internacional
- Las plataformas intermodales
- Planificación y selección de rutas y modo/s de transporte
- Costes en las operaciones de transporte internacional
- Tarifas y precios según los modos de transporte
- Interpretación de los INCOTERMs en relación a la planificación de operaciones de transporte internacional
TEMA 12. GESTIÓN DOCUMENTAL BÁSICA DE OPERACIONES DE TRANSPORTE INTERNACIONAL
- Documentación propia de la mercancía en exportaciones e importaciones
- Documentación de
- – Transporte según el modo
- – Protección jurídica de la mercancía
- – Tránsito de las mercancías
- Procedimiento administrativo aduanero
TEMA 13. CONTROL Y SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE INTERMODAL DE MERCANCÍAS
- Seguridad de la mercancía en el transporte intermodal: Obligaciones de la empresa transportista y los agentes implicados
- Protección física y jurídica de la mercancía
- Preparación de la mercancía: protección física: envases y embalajes
- Normalización, certificación y homologación de los envases y embalajes
- Criterios de selección de embalajes según modo de transporte
- Unidades de carga y transporte: paletización y contenerización
- Manipulación y estiba de mercancías
- Etiquetado y señalización de mercancías
- Identificación electrónica de embalajes
- Transportes de naturaleza específica: mercancías perecederas, peligrosas, animales vivos, otros
- Aplicaciones informáticas en la distribución espacial en la carga de mercancías
- Gestión de incidencia o siniestro en el transporte internacional e intermodal
- Atención de siniestros: comunicación, aportación de documentación, reclamación de daños
- Actuaciones correctoras
TEMA 14. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN, INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CONTROL EN LAS OPERACIONES DE TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS
- Aplicaciones de seguimiento, registro, comunicación e información sobre recorrido y situación de la mercancía: correo electrónico, Internet, sistema de información EDI, GPS, otros
- Alimentación y mantenimiento de bases de datos en relación al servicio de transporte internacional
- Sistemas de información y comunicación con clientes: web, correo electrónico, fax
UNIDAD 7. FASES Y OPERACIONES EN LA CADENA LOGÍSTICA
- La cadena de suministro: fases y actividades asociadas
- Flujos en la cadena de suministro: flujo físico de materiales y flujo de información. Características de los mismos. Cómo se articulan. Ejemplo concreto de un proceso de aprovisionamiento desde que se lanza la orden de pedido hasta su recepción en almacén
- El flujo de información: en tiempo real, fiable, seguro, fácil de interpretar y manejar
- Flujo de materiales: seguro, eficaz y con calidad. Diagrama de flujos interconexionados
- Cadena logística: objetivos. Cómo lograrlos. Integración de actores y sinergias a conseguir
- Logística y calidad
- Gestión de la cadena logística
- El flujo de información
TEMA 15. LOGÍSTICA INVERSA
- Devoluciones y logística inversa
- Posibles límites a la logística inversa
- Causas de la aparición de la logística inversa
- Política de devolución de productos
- Logística inversa y legislación
TEMA 16. OPTIMIZACIÓN Y COSTOS LOGÍSTICOS
- Características del costo logístico: variabilidad
- Sistema tradicional y sistema ABC de costos
- Medición del costo logístico y su impacto en la cuenta de resultados. Costos totales, costos unitarios y costos porcentuales
- Estrategia y costos logísticos
- Medidas para optimizar el costo logístico en las diversas áreas: stock, almacenaje, picking, transporte
- Cuadro de control de costos. Pirámide de información del costo logístico
- Ejemplo práctico de cálculo del costo logístico en una operación de comercialización, teniendo en cuenta el costo de compra, los costos de stock, almacenaje y manipulación, el costo de transporte de distribución y los costos administrativos e indirectos
TEMA 17. REDES DE DISTRIBUCIÓN
- Diferentes modelos de redes de distribución
- Cálculo del costo logístico de distribución en los diferentes modelos
TEMA 18. GESTIÓN DE IMPREVISTOS E INCIDENCIAS EN LA CADENA LOGÍSTICA
- Incidencias, imprevistos y errores humanos en el proceso de distribución
- Puntos críticos del proceso. Importancia cualitativa y monetaria de las mismas
- Análisis de determinados procesos críticos
- Seguimiento y localización física de la mercancía en el proceso de distribución
- Sistemas informáticos y tecnología aplicada: GPS, satélite, radiofrecuencia
- Acceso del cliente a la información
- Determinación de responsabilidades en una incidencia
- En diversos supuestos prácticos, cómo actuar en una incidencia
- Incidencias y su tratamiento informático. Sistema de documentación: grabación de datos, información mínima, clasificación según tipos, seguimiento y solución dada a la misma, costo real o estimado, cliente afectado o proveedor involucrado, punto de la cadena en que se produjo
TEMA 19. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CADENA DE SUMINISTRO
- Tecnología y sistemas de información en logística
- La pirámide de información
- Ventajas y posibles inconvenientes: costo y complejidad del sistema
- La comunicación formal e informal
- Sistemas de uso tradicional y de vanguardia: la informática, satélites, GPS, EDI, transmisión de datos, correo electrónico, teléfono, fax. Características. Pros y contras de los diferentes sistemas
- Información habitual en el almacén
- Terminología y simbología utilizadas en la gestión del almacén
Sobre el Curso
Una vez finalizado el Diplomado en gestión de stock, distribución comercial y transporte estarás capacitado para trabajar en un nivel profesional en la gestión de stock y control de almacén, adquiriendo conocimientos y destrezas para la optimización de cuentos actividades en función de las características propias de la actividad.
Reseñas
Deje un Comentario
1
Excelencia académica: Profesores, investigadores y expertos del mundo empresarial
2
La mayor oferta académica en certificaciones: más de 5000 programas y titulaciones
3
La mejor carta nuestros alumnos: más de 11.000 matriculados alrededor del mundo
Somos la Escuela de Negocios de los líderes digitales
Excelencia en formación corporativa, Marketing y Tecnología
Te abrimos las puertas al mundo laboral y acceso a la bolsa de empleo de por vida
Te ayudamos a poner en marcha tu negocio con asesoramiento experto y acceso a soporte en oficinas nuestras
Formarás parte de una comunidad de Networking global
Laboratorio de innovación digital presente en nuestra formación de Postgrado
Somos parte del ADN del cambio que el mundo necesita