Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos MBA master de administración y dirección de empresa Maestría Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en Recursos Humanos, Big data y Gestión del Bienestar Laboral Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Maestría Oficial en Project Management Maestría Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Actualidad

Las mejores herramientas gratuitas para el periodismo digital

Share Aicad Business School
Las mejores herramientas gratuitas para el periodismo digital
Con la saturación de información que existe en Internet, es necesario que un estudiante de un curso periodismo digital sepa cuáles estrategias, trucos y herramientas y aplicar para que lo que escriba no pase desapercibido. Webs de noticias, blogs corporativos, páginas de variedades… todas deben ejecutar métodos de SEO (Search Engine Optimization) para atraer visitantes y tener relevancia en Google, y en este artículo te hablaremos de algunas pautas que debes seguir para que tu redacción se adapte a los tiempos de hoy, además de algunas utilidades que pueden serte de gran ayuda. La llegada del Internet y de las nuevas Tecnologías de Información y comunicación han transformado la forma de hacer periodismo en la actualidad. En este sentido, se ha acuñado el término periodismo digital para definir la nueva manera de crear y compartir contenido noticioso y de interés en la web.
30 Sep 2016
4.815

Con la saturación de información que existe en Internet, es necesario que un estudiante de un curso periodismo digital sepa cuáles estrategias, trucos y herramientas y aplicar para que lo que escriba no pase desapercibido. Webs de noticias, blogs corporativos, páginas de variedades… todas deben ejecutar métodos de SEO (Search Engine Optimization) para atraer visitantes y tener relevancia en Google, y en este artículo te hablaremos de algunas pautas que debes seguir para que tu redacción se adapte a los tiempos de hoy, además de algunas utilidades que pueden serte de gran ayuda. La llegada del Internet y de las nuevas Tecnologías de Información y comunicación han transformado la forma de hacer periodismo en la actualidad. En este sentido, se ha acuñado el término periodismo digital para definir la nueva manera de crear y compartir contenido noticioso y de interés en la web.

Curso periodismo digital: pautas y utilidades para la redacción web

  • Palabras clave: se puede decir que la piedra angular del SEO son las palabras clave o keywords: es decir, aquellos términos que al introducirse en la búsqueda de Google tengan más posibilidades de llevar al internauta hasta nuestra página. Siempre que vayas a redactar un artículo, debes tener en cuenta las keywords a introducir en el contenido del texto. Una utilidad indispensable encontrar keywords es Google Adwords, en su herramienta de planificación de palabras claves buscamos, usando keywords potenciales que hayamos pensado previamente, más keywords principales y secundarias que nos sirvan para ganar relevancia en el buscador.
  • Cuidado con la inundación de keywords: quizás un principiante en un curso periodismo digital piense que mientras más palabras clave tenga nuestro texto, mejor; pero no necesariamente. De hecho, la sobrecarga de keywords es conocida como stuffing y es penalizada por Google, por lo que terminaría teniendo el efecto justamente contrario al deseado. Una densidad de keywords entre 1% y 3% es muy buena, pero más importante aún es que tu redacción no parezca robótica o extremadamente al servicio de incluir palabras claves cómo sea. Una muy buena utilidad para medir esto, si trabajas en WordPress es el plugin WordPress SEO by Yoast, el cual te señala la densidad de la palabra clave, cuántas veces aparece y si es baja o alta.
  • Mezcla contenido de actualidad con aquellos que no pasen de moda: es muy valioso para el estudiante de un curso periodismo digital saber mezclar la temática de sus contenidos, entre las tendencias del día y aquellos temas que siempre atraerán visitas porque no pasan de moda. Recetas de comida, sitios turísticos, consejos para usar herramientas web o software, definiciones de conceptos, etc, son temáticas de búsqueda que se realizan sin importar las tendencias. Por otra parte, puedes usar herramientas como Google Trends o los trending topics de Twitter para saber si se está hablando de algo que particularmente pudiera tener interés para tu nicho de mercado y por lo tanto, te convendría escribir un artículo al respecto.
  • Utiliza imágenes e infografías: para los alumnos de un curso periodismo digital es indispensable el uso de imágenes y/o infografías para dar atractivo visual al texto, y para transmitir información de una forma más efectiva. Asegúrate de usar bancos de imágenes sin derechos de autor. Asimismo en la web existen soluciones como Canvas para hacer infografías sin necesidad de tener muchos conocimientos en diseño gráfico.
  • El contenido debe aportar valor: el texto debe ser de utilidad para el lector. Es conveniente escribir consejos, tips, recomendar herramientas y utilidades web, explicar el funcionamiento de plugins o cualquier cosa que pudiera ayudar al usuario a aprender algo nuevo o a hacer una tarea en específico. Asimismo, el alumno del curso periodismo digital debe crear contenido original. El texto no puede ser un “copia y pega” de otra web, pues esto podría traer importantes penalizaciones por parte de Google.
  • Publica periódicamente: esto parece obvio, pero muchas personas caen en el error de no ser constantes en la publicación de contenido para sus webs. Puedes hacer artículos muy buenos y largos, pero si no publicas constantemente, es decir, si tu web no tiene contenido nuevo en poco tiempo, igualmente lo más seguro es que caigas en la irrelevancia. Los mejores blogs y webs publican contenido de calidad, sino todos los días, al menos unas 3 veces por semana.
  • Redes sociales: un aspecto principal del curso periodismo digital es la importancia de las redes sociales para crear una comunidad alrededor de nuestra web. Compartir nuestro contenido en las redes sociales es sencillamente vital e indispensable. Abre perfiles en redes sociales que se adapten a las ventajas de tu negocio, pero en general, Facebook, Twitter e Instagram a día de hoy son fundamentales.

Aplicando estos consejos y lo aprendido en un curso periodismo digital, conocerás las pautas elementales que pueden hacer que tu contenido sea efectivo en la tarea de colocar tu web entre las primeras páginas de Google.

 

periodismo digital pdf, periodismo digital definicion, periodismo digital ventajas y desventajas, periodismo digital y redes sociales

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1182)

Comunidad ( 18)

Ciberseguridad ( 66)

Actualidad ( 243)

Negocios ( 137)

Tecnología ( 163)

Maestrías ( 29)

Sociedad ( 188)

Prácticas en empresas ( 29)

Estudia online ( 50)

Empresas ( 194)

Posgrados online ( 9)

Formación Oficial ( 27)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner
Organización
Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura
Comunidad
Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech
Ayuda
Preguntas frecuentes Solicitá mas información
Aicad Jobs
Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores
Club
Club ejecutivo Club del emprendedor
Beneficios
Formación bonificada
Secretaria académica
Certificaciones oficiales
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.