Curso en Administración y Gestión de Comunidades
El Curso en Administración y Gestión de Comunidades de Aicad Business School ofrece una formación integral orientada a desarrollar las competencias necesarias para gestionar, dinamizar y fortalecer comunidades tanto en entornos digitales como presenciales.
 
                                                    El Curso en Administración y Gestión de Comunidades te brinda una formación especializada para gestionar comunidades de propietarios y fincas. Actualmente, el sector inmobiliario demanda una renovación constante. La administración de fincas y comunidades se ha convertido en una de las salidas profesionales más solicitadas, permitiendo gestionar todos los aspectos relacionados con las comunidades de vecinos. La formación como administrador de comunidades proporciona un valor añadido y una especialización en el ámbito jurídico e inmobiliario, dotando al estudiante de conocimientos prácticos sobre la realidad de las comunidades y la Ley de Propiedad Horizontal.
Título propio: Curso en Administración y Gestión de Comunidades
 
                                         
                                            ¡Aprovecha nuestra oferta especial! 🎓 Inscríbete en un diplomado y obtén descuento exclusivo en el Máster Oficial.
El Curso en Administración y Gestión de Comunidades de Aicad Business School está diseñado para formar profesionales capaces de crear, desarrollar y mantener comunidades activas, cohesionadas y sostenibles en diversos entornos. Se considera que la figura del gestor de comunidades desempeña un papel esencial en la comunicación, la participación y la construcción de relaciones sólidas entre las personas y las organizaciones. A lo largo del programa, se abordan estrategias de liderazgo, gestión de la comunicación, resolución de conflictos y uso de herramientas digitales que facilitan la interacción y la colaboración. Se cree que esta formación no solo potencia las habilidades de gestión y organización, sino que también promueve una visión estratégica centrada en el bienestar colectivo y el fortalecimiento del sentido de pertenencia dentro de cada comunidad.
Lo que aprenderás
Gestionar comunidades de vecinos de acuerdo con la Ley de Propiedad Horizontal.
Llevar la contabilidad de comunidades y planificar presupuestos.
Administrar arrendamientos y bienes inmuebles de forma eficiente.
Aplicar normativas legales vigentes en el ámbito inmobiliario.
Organizar juntas de propietarios y gestionar sus decisiones.
Contratar y supervisar seguros multirriesgo para comunidades.
Resolver conflictos y procesos judiciales relacionados con la propiedad horizontal.
Supervisar contratos y condiciones laborales de empleados de la comunidad.
Dirigido a
Profesionales del sector inmobiliario que buscan especialización en gestión de comunidades.
Administradores de fincas interesados en ampliar sus conocimientos legales y contables.
Personas que desean trabajar en la administración de propiedades y fincas.
Emprendedores que deseen gestionar comunidades bajo la normativa vigente.
Estudiantes de derecho o economía interesados en la Ley de Propiedad Horizontal.
Consultores y asesores inmobiliarios que busquen reforzar sus competencias.
Responsables de contabilidad y finanzas en comunidades de propietarios.
Salidas profesionales
Administrador de fincas en comunidades de propietarios.
Consultor en gestión de comunidades y propiedades.
Responsable de contabilidad y presupuestos en comunidades de vecinos.
Asesor jurídico especializado en propiedad horizontal.
Gestor de arrendamientos y bienes inmuebles.
Coordinador de obras y reformas en propiedades colectivas.
Encargado de seguros y planificación de riesgos en comunidades.
Profesional en gestión laboral de empleados de fincas y propiedades.
Sobre el programa
Conviértete en un Experto en Administración de Comunidades
Especialízate en Gestión de Comunidades de Propietarios
 
                                             
                                                 
                                             
                                            Nuestro programa ofrece una formación completa y práctica para dominar la administración y gestión de comunidades. Con un enfoque en la legislación vigente, aprenderás sobre contabilidad, seguros, propiedad horizontal y administración eficiente. Este curso está diseñado para potenciar tu carrera en el sector jurídico e inmobiliario.
Domina las competencias más demandadas y abre nuevas oportunidades laborales en un mercado en constante crecimiento. ¡Empieza hoy a construir tu futuro!
Impulsa tu Carrera en la Gestión de Comunidades
Formación Integral para el Sector Inmobiliario
 
                                             
                                             
                                            Este programa te prepara para destacar en la administración y gestión de comunidades, ofreciendo conocimientos prácticos en áreas clave como la Ley de Propiedad Horizontal, contabilidad, seguros y gestión de arrendamientos. Diseñado para adaptarse a la legislación actual, es la herramienta ideal para desarrollar una carrera sólida en el ámbito jurídico e inmobiliario.
No esperes más, especialízate y accede a nuevas oportunidades profesionales. ¡Inscríbete ahora!
Fortalece tus conocimientos con un máster relacionado
Da el Paso Hacia la Excelencia en Gestión Inmobiliaria
 
                                             
                                             
                                             
                                            Este curso es la base ideal para quienes desean avanzar hacia el Máster en Administración de Fincas y Gestión Inmobiliaria, Aprende los fundamentos de la Ley de Propiedad Horizontal, contabilidad avanzada, seguros y administración de comunidades, preparándote para profundizar aún más en el sector inmobiliario y jurídico.
Prepárate para convertirte en un líder del mercado inmobiliario. ¡Comienza tu camino hoy!
Plan de estudios
- Concepto de Propiedad Horizontal
- La constitución de la propiedad horizontal
- Exigencias de las comunidades de propietarios
- Aspectos fundamentales de la propiedad horizontal en relación con el registro de la propiedad
- Desaparición de la propiedad horizontal
- Fundamentación del título constitutivo
- Interrogantes de la propiedad horizontal
- Fundamentos jurídicos de la comunidad de bienes
- La privacidad de los complejos inmobiliarios
- Multipropiedad: el aprovechamiento por turnos
- Las plazas de garaje
- Interrogantes de las figuras análogas a la propiedad horizontal
- Aspectos introductorios del título constitutivo y la cuota de participación
- Identificación y diferenciación del título constitutivo y la escritura de compraventa
- Fundamentos de la cuota de participación
- Interrogantes del título constitutivo y la cuota de participación
- Aspectos fundamentales de los estatutos
- Establecimiento de normas de régimen interior
- Interrogantes de los estatutos y normas de régimen interior
- Constitución y funciones de la junta de propietarios
- La figura del presidente
- La figura del vicepresidente
- La importancia del administrador
- La designación y funciones del secretario
- Interrogantes de los órganos de gobierno de las comunidades de vecinos
- Los elementos comunes necesarios
- Especificación de ciertos elementos comunes
- Fundamentación de los elementos privativos
- Interrogantes de los elementos comunes y privativos
- Los derechos y deberes de la comunidad
- Los derechos y deberes de los propietarios
- Interrogantes de los derechos y deberes en el régimen de propiedad horizontal
- Las obras en elementos y zonas comunes
- Las obras en elementos y zonas privativas
- Interrogantes de las obras en comunidades de propietarios
- Aspectos introductorios del establecimiento de seguros en las comunidades de vecinos
- El concepto y la temporalidad de los seguros en las comunidades de vecinos
- La determinación de la responsabilidad civil en las comunidades de vecinos
- Fundamentación del seguro multiriesgo
- Revisión del valor de las garantías
- Reservas de la cobertura
- La defensa jurídica asegurada
- Aspectos introductorios de los procedimientos judiciales de la propiedad horizontal
- Partes legitimadas en el proceso
- Demanda y solicitud procesal
- Procedimientos judiciales de la propiedad horizontal
- Ejecutividad de las resoluciones judiciales en la propiedad horizontal
- Interrogantes de los procesos judiciales en la propiedad horizontal
- Aspectos introductorios de la contabilidad en las comunidades de vecinos
- Supuesto de comunidad de propietarios
- Gestión contable de las comunidades de vecinos
- Las cuentas y su desglose en las comunidades de vecinos
- Planificación presupuestaria, las reservas
- Aspectos introductorios de la empleabilidad en las comunidades de vecinos
- La gestión de los contratos de los empleados de la comunidad de vecinos
- Determinación de la cuantía de cotización a la seguridad social
- La periodicidad de ciertos trámites
- Los riesgos laborales y su prevención en las comunidades de vecinos
- Desaparición de la relación laboral
- Interrogantes de los empleados en la comunidad de vecinos
El curso finlaiz con un examen final online, diseñado para evaluar los conocimientos adquiridos de manera práctica y sencilla. Al ser un curso completamente online, no será necesario desplazarse, lo que te permitirá realizar la evaluación desde cualquier lugar.
Una vez superado el examen, recibirás un diploma acreditativo con un código único de verificación, que certificará tus competencias y te abrirá puertas en el sector de la administración de fincas y gestión de comunidades. ¡Avanza en tu formación sin barreras!
 
                                    AICAD Business School firma un convenio de colaboración con la Universidad Guglielmo Marconi para certificar 490 másteres oficiales punteros que constituirán la mayor revolución del trabajo de los próximos 10 años. Estas maestrías oficiales con prácticas en empresas de Europa y LATAM capacitarán a más de diez mil profesionales, y se estima que éstos provengan de 21 países entre España y Latinoamérica en los próximos 3 años.
Leer más
                            Cursos gratis
                            
                            para exalumnos
                        
                        
                            En Aicad, estamos profundamente comprometidos con tu
                            crecimiento
                                
                                y éxito profesional.
                            
                        
Por ello, te ofrecemos una oportunidad única y valiosa: acceso a formación completamente gratuita en una variedad de cursos diseñados para potenciar tus habilidades blandas.
- 
                                    
                                    Agile Project Management.
                                    
 Scrum
- 
                                    
                                    8 Competencias digitales para
                                    
 el éxito profesional
- El nuevo vendedor digital
- 
                                    
                                    Habilidades digitales para
                                    
 trabajar
- Sin estrés
- 
                                    
                                    Tecnopatías, prevención de
                                    
 adicciones digitales
                                ¡Únete a nuestra comunidad
                                
                                y transforma tu potencial
                                
                                en excelencia!
                            
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Leer másBecas solidarias
La Fundación AICAD está comprometida en apoyar la educación superior y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Es por ello que ofrecemos becas especiales para estudios de cuarto nivel.
Creemos firmemente en el poder de la educación para transformar vidas y comunidades, y queremos ser parte de tu viaje hacia el éxito.
Leer másBonificación a empresas
Si resides y trabajas en España , tienes la opción de gestionar la bonificación directamente con la empresa, la cual se encargará de realizar todos los trámites necesarios para poder aplicar la bonificación ante FUNDAE. Si resides en otros países, te animamos a investigar o a solicitar las ayudas económicas que las empresas ofrecen a sus empleados.
Leer másTitulación
Modalidad de estudio
Campus virtual
Accede a todos los contenidos para estudiar como: calendario de clases, profesores, compañeros, horarios, chats y más.
Eventos y talleres en directo
Talleres especializados por titulación para profundizar en las últimas tendencias.
+100%
Excelencia académica
El 80% de los alumnos se quedan trabajando en las empresas donde hacen prácticas
+150.000
Matriculados
La mejor carta son nuestros alumnos: internacionalidad y diversidad alrededor del mundo
+490
Titulaciones oficiales
Gran oferta académica en másteres y certificaciones. Becas y financiación al estudio.
Tu opinión nos motiva a esforzarnos aún más en la creación de programas de alta calidad que contribuyan a tu crecimiento profesional.
 
                                        Curso en Administración y Gestión de Comunidades
El Curso en Administración y Gestión de Comunidades de Aicad Business School representa una propuesta formativa pensada para responder a las demandas actuales del entorno digital, social y organizacional, donde la creación, mantenimiento y fortalecimiento de comunidades adquiere un papel central en la estrategia de comunicación, fidelización y crecimiento institucional. En un mundo en el que las conexiones virtuales y presenciales convergen, el rol del gestor de comunidades o community manager además de administrador de plataformas se convierte en agente de cohesión, mediador y catalizador de participación.
Contexto y relevancia del curso
Cada vez más, las organizaciones (empresas, instituciones, asociaciones, proyectos culturales, ONGs, emprendimientos) comprenden que no basta con tener presencia online o una página institucional atractiva: aquello que marca la diferencia es la capacidad de construir comunidades comprometidas, activas y duraderas. En este sentido, la administración de comunidades no se limita a publicar contenido o moderar comentarios, sino que implica diseñar estrategias que fomenten la interacción genuina, el sentido de pertenencia y la lealtad entre sus miembros.
Se cree que una comunidad bien gestionada puede convertirse en una ventanilla de innovación, retroalimentación genuina, embajadores de marca y fuente de nuevas ideas o productos. Este curso parte de la premisa de que la gestión comunitaria efectiva exige conocimientos diversos: comunicación, psicología social, diseño de contenido, herramientas tecnológicas, métricas y análisis, gestión de crisis, dinamización de grupos, gobernanza y cultura organizacional.
Objetivos formativos
El Curso en Administración y Gestión de Comunidades de Aicad Business School se plantea con los siguientes objetivos principales:
- 
Formar profesionales con competencias para diseñar, implementar y supervisar estrategias comunitarias integrales que respondan a las necesidades de distintos contextos (digitales, territoriales, sectoriales). 
- 
Promover una visión estratégica del rol del gestor, de modo que no sea visto solo como operario de redes sociales, sino como agente clave en la construcción de valor colectivo. 
- 
Desarrollar habilidades de comunicación, mediación, liderazgo, resolución de conflictos y motivación en entornos grupales. 
- 
Capacitar para el uso efectivo de herramientas digitales (plataformas de gestión, analítica, CRM, foros, apps de participación) y para interpretar datos de comunidad con el fin de optimizar acciones. 
- 
Fomentar una mentalidad orientada a la mejora continua, innovación colaborativa y adaptabilidad frente a los cambios del ecosistema digital y social. 
Estructura y contenidos del programa
El curso se organiza en módulos temáticos progresivos que integran teoría, práctica, casos reales y proyectos finales. A continuación se describen los principales bloques que podrían conformar el itinerario educativo:
Módulo 1: Introducción a las comunidades y su gestión
- 
Conceptos clave: comunidad, red, grupo, tribu, ecosistema social. 
- 
Historia y evolución de las comunidades (offline y online). 
- 
Tipos de comunidades: geográficas, corporativas, temáticas, transversales. 
- 
Rol del gestor/administrador de comunidades: competencias, responsabilidades y retos. 
Módulo 2: Diagnóstico y diseño estratégico
- 
Análisis del entorno: público objetivo, intereses, necesidades, competencias. 
- 
Mapeo de stakeholders y segmentación comunitaria. 
- 
Definición de misión, visión y valores comunitarios. 
- 
Diseño de objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales) para comunidades. 
- 
Planificación de la hoja de ruta comunitaria: fases, hitos, recursos y cronograma. 
Módulo 3: Comunicación y contenido comunitario
- 
Estrategias de comunicación adaptadas a comunidades (tono, estilo, frecuencia, formatos). 
- 
Creación de contenido de valor: educativo, motivacional, relacional. 
- 
Dinamización: actividades, retos, concursos, colaboraciones, gamificación. 
- 
Moderación y gestión de interacción: normas de convivencia, directrices, moderadores. 
- 
Co-creación con miembros: participación activa, roles de miembros destacados, comités. 
Módulo 4: Herramientas tecnológicas y plataformas
- 
Plataformas de gestión comunitaria: foros, grupos, redes sociales, plataformas especializadas (por ejemplo, Tribe, Discord, Circle). 
- 
Herramientas de análisis y métricas comunitarias (KPI): engagement, retención, tasa de respuesta, crecimiento neto. 
- 
CRM comunitario: gestión de perfiles, segmentación interna, rutas de comunicación personalizadas. 
- 
Automatización y flujos de trabajo: bots, respuestas automáticas, integraciones con otras herramientas. 
- 
Seguridad, protección de datos y privacidad: buenas prácticas legales y éticas al operar con comunidades. 
Módulo 5: Gestión de conflictos y resiliencia comunitaria
- 
Identificación temprana de tensiones: señales, retroalimentaciones negativas, comportamiento tóxico. 
- 
Estrategias de mediación y resolución de conflictos en comunidades. 
- 
Reacciones frente a crisis: plan de contingencia, comunicación de crisis, reactivación de confianza. 
- 
Moderación proactiva y moderación participativa: balance entre autoridad y empoderamiento de la comunidad. 
Módulo 6: Sostenibilidad, escalamiento y evolución
- 
Modelos de gobernanza comunitaria: liderazgo distribuido, roles de coordinación, consejos comunitarios. 
- 
Monetización y modelos de financiación ética: membresías, patrocinios, colaboraciones, productos derivados. 
- 
Escalabilidad: crecimiento sostenible, expansión temática o geográfica, replicabilidad de dinámicas. 
- 
Innovación en comunidad: laboratorios de idea, proyectos internos, hackathons, colaboraciones externas. 
- 
Evaluación y mejora continua: auditoría comunitaria, revisión de objetivos, retroalimentación comunitaria. 
Módulo 7: Proyecto final aplicado
- 
Diseño completo de una estrategia de comunidad real o simulada (sector a elección del estudiante: educativo, cultural, corporativo, social, emprendimiento). 
- 
Identificación de objetivos, diagnóstico, plan de acción, modelo de gobernanza, propuestas de contenido, herramientas, indicadores de éxito. 
- 
Presentación del proyecto ante jurado/instructores para retroalimentación y evaluación. 
Metodología didáctica y enfoque pedagógico
El enfoque formativo del curso combina teoría con práctica desde el inicio, con especial atención al aprendizaje activo, colaborativo y basado en proyectos. Se considera que los estudiantes aprenden mejor cuando pueden experimentar, equivocarse, reflexionar y ajustarse en contextos reales o simulados.
Se promueven dinámicas como:
- 
estudios de caso reales de comunidades exitosas y fracasos, 
- 
talleres colaborativos en los que los participantes diseñan estrategias conjuntas, 
- 
sesiones de mentoría con profesionales del ámbito comunitario, 
- 
foros internos donde los alumnos gestionan comunidades entre ellos, 
- 
ejercicios de simulación de crisis, 
- 
feedback continuo entre estudiantes y el equipo docente. 
Asimismo, se prevé que los estudiantes desarrollen un portafolio profesional: bitácora de comunidad, colección de contenido, métricas reales, informe final que puedan utilizar como carta de presentación ante empleadores o clientes.
Perfil de quienes se beneficiarían del curso
El curso está orientado hacia múltiples perfiles:
- 
Profesionales de marketing digital, comunicación, redes sociales que desean especializarse en comunidad. 
- 
Gestores culturales, responsables de asociaciones, fundaciones, entidades territoriales que buscan potenciar la participación ciudadana. 
- 
Emprendedores y start-ups que desean construir comunidades entorno a sus productos o servicios. 
- 
Consultores, freelancers o agencias que desean ofrecer servicios de gestión comunitaria. 
- 
Estudiantes o titulados en áreas de comunicación, sociología, administración, psicología interesados en el ámbito comunitario. 
Se considera que estas personas podrían aprovechar al máximo el contenido del curso, aplicar lo aprendido en su entorno laboral y emprender proyectos propios o colaborativos.
Competencias y resultados esperados
Al finalizar el curso, se espera que los participantes puedan:
- 
Interpretar y diagnosticar las necesidades de una comunidad, proyectando planes estratégicos alineados con objetivos institucionales. 
- 
Diseñar y ejecutar acciones de contenido y dinamización que fomenten la cohesión, participación activa y crecimiento orgánico. 
- 
Analizar datos comunitarios, interpretar indicadores de desempeño y ajustar tácticas con base en resultados. 
- 
Gestionar situaciones conflictivas, manejar crisis y restituir la confianza dentro de la comunidad. 
- 
Escalar y sostener comunidades de forma ética, eficiente y con visión innovadora. 
- 
Integrar herramientas digitales y automatizaciones para optimizar procesos comunitarios. 
- 
Desarrollar una mentalidad reflexiva y adaptativa, capaz de enfrentar los cambios del ecosistema social y digital. 
Valor diferencial del curso en Aicad Business School
El Curso en Administración y Gestión de Comunidades de Aicad Business School se distingue por varios aspectos que lo hacen especialmente valioso:
- 
Visión estratégica e integradora: no se limita a enseñar herramientas digitales, sino que aborda la comunidad como factor estructural de valor organizacional. 
- 
Profesorado con experiencia real: expertos con trayectoria profesional en comunidad, redes sociales, organizaciones civiles y corporativas, capaces de compartir casos aplicados. 
- 
Enfoque práctico y aplicado: los estudiantes desarrollan un proyecto real o simulado que pueden incorporar en su portafolio. 
- 
Red de networking activa: vinculación entre estudiantes, exalumnos y profesionales del sector comunitario, que facilita colaboraciones futuras. 
- 
Actualización constante: adaptabilidad de contenidos frente a las novedades del ecosistema digital, plataformas emergentes y tendencias de gestión comunitaria. 
- 
Soporte y mentoría: acompañamiento mediante tutorías personalizadas, revisión de avances y retroalimentación permanente. 
Importancia en el panorama actual
En la actualidad, muchas organizaciones enfrentan desafíos de conectividad auténtica más que de mera audiencia: tener seguidores no garantiza participación, pertenencia ni fidelización. Las comunidades bien gestionadas pueden convertirse en verdaderos motores de innovación, co-creación y difusión orgánica. Se acepta que la comunidad, cuando es bien administrada, puede actuar como multiplicadora de mensajes, como soporte de usuarios y como espacio de desarrollo colaborativo.
Además, en el contexto de crisis, polarización o saturación informativa, el sentido de pertenencia y la confianza se vuelven activos estratégicos. En ese marco, la figura profesional del gestor de comunidades gana protagonismo como puente entre la institucionalidad y la gente, entre la marca y los usuarios, entre el contenido institucional y el propósito humano.
Retos y consideraciones éticas
Aunque se sostiene que la gestión comunitaria es una poderosa herramienta de vinculación, también es cierto que entraña desafíos éticos y operativos:
- 
Evitar manipulación: se debe cultivar la autenticidad, transparencia y respeto a la autonomía del miembro comunitario, más que orientar todo solo al beneficio institucional. 
- 
Protección de datos y privacidad: las comunidades implican relaciones íntimas y confianza; por ello, es crucial manejar información con responsabilidad y conforme a la normativa legal vigente. 
- 
Moderación equilibrada: un exceso de control puede inhibir la participación, mientras que la laxitud puede dar paso al caos. 
- 
Inclusión y diversidad: garantizar que diversos perfiles puedan participar sin discriminación ni barreras. 
- 
Sostenibilidad financiera sin vulnerar la misión: si bien monetizar puede ser necesario, hay que evitar que la comunidad se convierta en simple producto comercial. 
El Curso en Administración y Gestión de Comunidades en Aicad Business School propone una formación integral, estratégica y práctica, pensada para quienes desean asumir el desafío de construir comunidades con propósito, vitales y sostenibles. Se considera que los graduados de este curso estarán en condiciones de liderar procesos de transformación social, institucional y empresarial, partiendo de un entendimiento profundo de la naturaleza comunitaria, acompañados de habilidades técnicas y éticas.
En un entorno donde la conexión entre personas es tanto un valor simbólico como operativo, la gestión consciente de comunidades emerge como una disciplina imprescindible. Este curso ofrece no solo conocimientos y herramientas, sino una visión para actuar con impacto, inclusive frente a circunstancias cambiantes. Si tu objetivo es convertirte en profesional clave en la construcción de vínculos sociales, este curso puede ser el punto de partida para una carrera con sentido y proyección.
 

 
                                                         
                                                         
                                                         
                                                         
                                                         
                                                         
                                                         
                         
                 
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                                     
                                                 
                             
                                         
                                         
                                         
                                        


 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                    