















El Curso de nutrición y dietétic te capacita para que seas un experto en clasificar los alimentos y nutrientes. En primer lugar, conoces las necesidades de nutrientes, de acuerdo a la pirámide nutricional, el valor nutritivo y su composición de los alimentos. También, aprendes la dietoterapia y los trastornos de la conducta alimentaria. Por último, comprendes los aspectos dietéticos y nutricionales durante el embarazo.
Título propio: Curso de nutrición y dietética
PRÓXIMA CONVOCATORIA: MARZO 2023
Aprenderás
Estudia en AICAD
Plan de Estudios
Módulo 1. Conceptos y definiciones
Concepto de bromatología
Concepto de alimentación
Concepto de nutrición
Concepto de alimento
Concepto de nutriente
Concepto de dietética
Concepto de dieta
Concepto de ración
Concepto de dietista-nutricionista
Concepto de salud
Concepto de enfermedad
Módulo 2. Clasificación de alimentos y nutrientes. Guías alimentarias
Clasificación de los alimentos
Clasificación de nutrientes
Necesidades de nutrientes: pirámide nutricional
Módulo 3. El sisMódulo digestivo
Conceptos básicos
Anatomía y fisiología del aparato digestivo
Proceso de la digestión
Módulo 4. Necesidades nutricionales
Transformaciones energéticas celulares
Unidades de medida de la energía
Necesidades energéticas del adulto sano
Valor calórico de los alimentos
Módulo 5. Hidratos de carbono
Definición y generalidades
Clasificación
Funciones
Metabolismo de los hidratos de carbono
La fibra dietética
Módulo 6. Lípidos
Definición y generalidades
Funciones
Distribución
Clasificación
Metabolismo lipídico
Módulo 7. Proteínas
Definición y generalidades
Aminoácidos
Proteínas
Metabolismo de las proteínas
Necesidades de proteínas
Valor proteico de los alimentos
Enfermedades relacionadas con las proteínas
Módulo 8. Vitaminas
Introducción
Funciones
Clasificación
Necesidades reales y complejos vitamínicos
Módulo 9. Minerales
Introducción
Clasificación
Características generales de los minerales
Funciones generales de los minerales
Módulo 10. Importancia nutricional del agua
Introducción y características del agua
El agua en el cuerpo humano
Recomendaciones sobre el consumo de agua
Trastornos relacionados con el consumo de agua
Contenido de agua en los alimentos
Módulo 11. Valor nutritivo y composición de los alimentos (I)
Módulo 12. Valor nutritivo y composición de los alimentos (II)
Módulo 13. Manipulación de los alimentos
Módulo 14. Tratamiento culinario de los alimentos
Módulo 15. Conservación de los alimentos
Módulo 16. TCA y BDN, ingestas recomendadas y etiquetado de alimentos
Módulo 17. La dieta
Módulo 18. Valoración del estado nutricional
Módulo 19. Aspectos dietéticos y nutricionales durante el embarazo
Módulo 20. Aspectos dietéticos y nutricionales durante la lactancia
Módulo 21. Aspectos dietéticos y nutricionales en el lactante
Módulo 22. Aspectos dietéticos y nutricionales en la infancia
Módulo 23. Aspectos dietéticos y nutricionales en la adolescencia
Módulo 24. Aspectos dietéticos y nutricionales en la tercera edad
Módulo 25. Introducción a la dietoterapia
Módulo 26. Desnutrición
Módulo 27. Obesidad
Módulo 28. Diabetes mellitus
Módulo 29. Osteoporosis
Módulo 30. Dislipemias e hiperlipemias
Módulo 31. Cáncer
Módulo 32. Enfermedad renal
Módulo 33. Alergias e intolerancias alimentarias
Módulo 34. Enfermedad celíaca
Módulo 35. Alternativas a la alimentación tradicional
Módulo 36. Trastornos alimentarios o psicopatología alimentaria
Módulo 37. Fisiología y neurobiología de la regulación de la conducta alimentaria
Módulo 38. Trastornos mentales y alimentación perturbada
Módulo 39. La obesidad como trastorno alimenticio
Módulo 40. Anorexia nerviosa
Módulo 41. Bulimia nerviosa
Módulo 42. Otros trastornos de la conducta alimentaria
Módulo 43. Evaluación clínica y criterios diagnósticos de los trastornos de la conducta alimentaria
Módulo 44. Tratamiento interdisciplinario de los trastornos de la conducta alimentaria
Módulo 45. Miología aplicada
Módulo 46. Utilización de nutrientes en el ejercicio
Módulo 47. Fisiología del ejercicio físico
Módulo 48. Hidratación y deporte
Módulo 49. Ayudas ergogénicas y dopaje
Módulo 50. Pautas nutricionales en el deporte
Módulo 51. Actividad física en las distintas etapas de la vida
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 10
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster
El Trabajo de Fin de Máster es el último paso para obtener la titulación. Supone la realización de un trabajo inédito y original en el que aplicarás y desarrollarás los conocimientos y competencias adquiridos en las enseñanzas seguidas. Se realiza en la parte final del plan de estudios, con carácter obligatorio, y bajo la supervisión del director asignado. Además, este trabajo implica una defensa ante una comisión evaluadora que debe ser superada.
Albert Einstein
El programa está dirigido a:
Sobre el programa
Con el Curso de nutrición y dietética te especializas en la planificación y plan nutricional para una dieta equilibrada basada en buenos hábitos alimenticios. Asimismo, aprendes a realizar los estudios de los factores psicológicos del proceso de la alimentación.
Además, comprendes la personalidad, ayudas ergogénicas de tipo proteico, aminoácidos y otras sustancias nitrogenadas, las pautas nutricionales en el deporte y las actividades físicas en las distintas etapas de la vida.
La realización del Curso de nutrición y dietética pretende que el alumnado obtenga una formación actualizada sobre la temática y alcance los siguientes objetivos:
El máster pretende dotar al alumno de la formación técnica y teórica en nutrición, que no sólo contempla la información básica sobre nutrientes y las funciones metabólicas de los mismos, sino que además incluye todo aquello relativo a efectos de la nutrición en el mantenimiento del estado de salud, prevención y tratamiento de las enfermedades.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Por lo que, todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. En este sentido, este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.