















CURSO DE CREACIÓN DE STARTUP
En el Curso de creación de startUp aprenderás las técnicas oportunas para ser un gran emprendedor y conocer de primera mano el ámbito empresarial a la hora de crear una startUp.
Aprenderás
Estudia en AICAD
Plan de Estudios
Tema 1: Evaluación del potencial emprendedor.
Tema 2: Variables que determinan el éxito en el pequeño negocio o microempresa.
Tema 3: Empoderamiento.
Tema 4: Identificación de oportunidades e ideas de negocio.
Tema 5: Análisis DAFO de la oportunidad e idea negocio.
Tema 6: Análisis del entorno del pequeño negocio o microempresa.
Tema 7: Análisis de decisiones previas.
Tema 8: Plan de acción.
Tema 9: Clasificación de las empresas.
Tema 10: Tipos de sociedades mercantiles mas comunes en pequeños negocios o microempresas.
Tema 11: La forma jurídica de sociedad: exigencias legales, fiscales, responsabilidad frente a terceros y capital social.
Tema 12: La elección de la forma jurídica de la microempresa.
Tema 13: Componentes básicos de una pequeña empresa.
Tema 14: Sistemas: planificación, organización, información y control.
Tema 15: Recursos económicos propios o ajenos.
Tema 16: Los procesos internos y externos en la pequeña empresa o microempresa.
Tema 17: La estructura organizativa de la empresa.
Tema 18: Variables a considerar para la ubicación del pequeño negocio o microempresa.
Tema 19: Decisiones de inversión en instalaciones, equipamientos y medios
Tema 20: Control de gestión del pequeño negocio o microempresa.
Tema 21: Identificación de áreas criticas.
Tema 22: Características y funciones de los presupuestos:
Tema 23: El presupuesto financiero:
Tema 24: Estructura, y modelos de los estados financieros previsionales:
Tema 25: Características de las principales magnitudes contables y masas patrimoniales:
Tema 26: Estructura y contenido básico de los estados financiero-contables previsionales y reales
Tema 27: Memoria.
Tema 28: Tipos de equilibrio patrimonial y sus efectos en la estabilidad de los pequeños negocios o microempresa.
Tema 29: Instrumentos de análisis: ratios financieros, económicos y de rotación mas importantes.
Tema 30: Rentabilidad de proyectos de inversión.
Tema 31: Aplicaciones ofimáticas especificas de calculo financiero
Tema 32: Planificación de marketing:
Tema 33: Determinación de la cartera de productos:
Tema 34: Gestión estratégica de precios:
Tema 35: Canales de comercialización.
Tema 36: Comunicación e imagen de negocio:
Tema 37: Estrategias de idealización y gestión de clientes.
Tema 38: Finalidad del Plan de Negocio:
Tema 39: Previsión y planificación económica:
Tema 40: La búsqueda de financiación:
Tema 41: Presentación del plan de negocio y sus fases.
Tema 42: Instrumentos de edición y presentación de la información.
Tema 43: Presentación y divulgación del Plan de Negocio a terceros
Albert Einstein
El programa está dirigido a:
Sobre el programa
Con el Curso de creación de startUp aprenderás a desarrollar un emprendimiento exitoso e innovador. En este sentido, conocerás herramientas que te pueden ayudar en el proceso de construcción de tu modelo de negocios. Asimismo, desarrollarás un plan de negocios con versión moderna que definitivamente te ayudará a tener éxito.
En este curso no solamente aprenderás a validar y crear tu startup y tu modelo de negocios, sino también a reconocer oportunidades en el mercado y actuar de acuerdo con ellos, para así enriquecer tus ideas, encontrar el valor agregado para tu cliente ideal y desarrollar estrategias para escalar tu proyecto mejor.
Un startup es una organización temporal en búsqueda de un modelo de negocios viable y escalable.
Steve Blank, Autor del Startup Owners Manual
Justo es la búsqueda que es importante al iniciar un proyecto o startup, no dar por hecho el modelo de negocios, sino investigar con juicio y entrar en lo personal. En este sentido, este curso te dará las herramientas que necesitas para llevar a cabo este proceso de buena forma y desarrollar tu curiosidad emprendedora.
Asimismo, hablaremos de técnicas, modelos y teorías, pero no olvides lo más importante: ¡disfrutarlo! ya que el emprendimiento es un estilo de vida, es una pasión que es difícil soltar una vez que empiezas a aplicar y jugar con todo el enriquecimiento de desarrollo personal que te puede ofrecer. ¡Te invito a jugar!
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.