















En el curso de Auxiliar de Veterinaria adquiriras los conocimientos básicos que un auxiliar de veterinaria debe poseer para realizar su labor de apoyo en la clínica veterinaria.
Título propio: Auxiliar de Veterinaria
Aprenderás
Estudia en AICAD
Plan de Estudios
Tema 1: El equipo veterinario
Tema 2: La figura del auxiliar de veterinaria
Tema 3: Tareas y funciones del auxiliar veterinario
Tema 4: Calidad y atención al cliente
Tema 5: Neuroanatomía
Tema 6: Anatomía y fisiología cardíaca
Tema 7: Anatomía del aparato digestivo
Tema 8: Anatomía y fisiología del sistema urinario
Tema 9: El aparato reproductor
Tema 10: Anatomía y fisiología cutánea
Tema 11: Anatomía y fisiología ocular
Tema 12: Sistema auditivo
Tema 13: Funcionamiento del aparato digestivo
Tema 14: Componentes básicos de los alimentos
Tema 15: Necesidades alimenticias de los estados fisiológicos
Tema 16: Introducción
Tema 17: Análisis del líquido cefalorraquídeo
Tema 18: Mielografía
Tema 19: Intervención quirúrgica en neurocirugía: instrumentos
Tema 20: Intervención quirúrgica en neurocirugía: preparación del paciente
Tema 21: Manejo post-quirúrgico de la cirugía de columna
Tema 22: Rehabilitación en el paciente neurológico
Tema 23: Breve repaso sobre la anatomía del corazón
Tema 24: Exploración y examen físico
Tema 25: Patologías cardíacas
Tema 26: La electrocardiografía
Tema 27: Ecocardiografía
Tema 28: Introducción
Tema 29: Datos clínicos
Tema 30: Sistema defensivo del aparato respiratorio
Tema 31: Acondicionamiento y depuración del aire inspirado
Tema 32: Disnea
Tema 33: Introducción
Tema 34: Patologías digestivas
Tema 35: Procedimientos
Tema 36: Introducción
Tema 37: Patologías renales y urinarias
Tema 38: Toma de muestras y aplicación clínica
Tema 39: Parámetros biológicos de enfermedad renal y urinaria
Tema 40: Tratamiento
Tema 41: Introducción
Tema 42: Técnicas de reproducción
Tema 43: Gestación
Tema 44: Parto
Tema 45: Cesárea
Tema 46: Introducción
Tema 47: Biología del cáncer
Tema 48: Diagnóstico
Tema 49: Tipos de tratamientos de cáncer
Tema 50: Introducción
Tema 51: Historia del paciente
Tema 52: Examen dermatológico
Tema 53: Clasificación de las lesiones
Tema 54: Enfermedades producidas por bacterias
Tema 55: Enfermedades producidas por hongos o micosis
Tema 56: Enfermedades producidas por parásitos
Tema 57: Procesos alérgicos
Tema 58: Dermatosis autoinmunes
Tema 59: Dermatosis endocrina
Tema 60: Nódulos cutáneos. Categorías
Tema 61: Dermatosis congénita y hereditaria
Tema 62: Desórdenes de la queratización
Tema 63: La exploración oftalmológica
Tema 64: Farmacología oftalmológica
Tema 65: Preparación del campo quirúrgico
Tema 66: Introducción
Tema 67: Otología
Tema 68: Etología
Tema 69: Principios generales
Tema 70: Las fracturas
Tema 71: Fundamentos articulares. Las prótesis
Tema 72: Conejos
Tema 73: Hurones
Tema 74: Roedores
Tema 75: Aves
Tema 76: Reptiles y anfibios
Tema 77: Erizos
Tema 78: ¿Qué es la eutanasia?
Tema 79: Comunicar malas noticias
Tema 80: Pena y necesidades de los propietarios
Tema 81: Consentimiento informado
Tema 82: Cómo debe actuar el auxiliar frente a situaciones delicadas
Tema 83: Métodos aceptables de eutanasia
Tema 84: Clientes que se niegan a la eutanasia
Tema 85: Elaboración general de diagnósticos
Tema 86: Elaboración de diagnósticos específicos
Tema 87: Elaboración de diagnósticos por imagen
Tema 88: Exploración clínica
Tema 89: Técnicas de exploración
Tema 90: Inmovilización y manejo del perro
Tema 91: Manejo e inmovilización de gatos
Tema 92: Inmovilización del caballo
Tema 93: Manejo e inmovilización de ovejas
Tema 94: Inmovilización de las cabras
Tema 95: Inmovilización y manejo de los cerdos
Tema 96: Normas básicas de seguridad
Tema 97: Recogida de muestras
Tema 98: Equipo de laboratorio
Tema 99: Tipos de análisis
Tema 100: Triage telefónico
Tema 101: El personal de urgencias
Tema 102: Estudio del paciente
Tema 103: Material quirúrgico
Tema 104: Material de sutura
Tema 105: Mantenimiento
Tema 106: Preparación del campo quirúrgico
Tema 107: Principios del tratamiento de heridas
Tema 108: Cuidados del paciente
Tema 109: Fluidoterapia
Tema 110: Transfusiones
Tema 111: Oxigenoterapia
Tema 112: Métodos de medición de la presión arterial
Tema 113: Métodos de medición de gases en sangre
Tema 114: Manejo de grandes heridas
Albert Einstein
El programa está dirigido a:
Sobre el programa
Auxiliar de Veterinaria. La atención veterinaria constituye un ámbito laboral en creciente expansión. La proliferación de mascotas y el aumento de cuidados sistemáticos de las mismas implica una demanda creciente de especialistas. El auxiliar de clínica veterinaria se ha convertido en un campo profesional que reclama una especialización. Este curso capacita para poder auxiliar al veterinario en los procedimientos de exploración, tratamiento y elaboración de dietas.
El curso de auxiliar clínico veterinario abre muchas puertas para el desempeño eficiente en establecimientos como consultorios y hospitales veterinarios, tiendas de mascotas, centros de estética animal (peluquerías caninas y felinas, spas), albergues y granjas.
La capacitación online que incluye el curso está dividida en varias áreas temáticas:
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás formar sin costes directores. Por lo que, todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. En este sentido, este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quién puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.
Máster en sistema Integrados de Gestión: Calidad, Medio Ambiente, PRL y RSC