Blog Empresas
3 Recursos para mejorar el marketing digital de tu empresa

En los cursos de dirección de mercadotecnia, podrás aprender aprovechar esta mina de oro que es el mercadeo 2.0. No hay excepciones: todas las empresas necesitan hacer uso de la mercadotecnia para mantenerse relevantes en su mercado. El marketing permite crear una identidad para tu marca y producto, además de crear canales de interacción y promoción con tu audiencia target. Si bien, los paradigmas tradicionales de mercadeo siguen siendo importantes, el Internet ha transformado cada aspecto de nuestras vidas y como los consumidores se relacionan con sus marcas y productos de preferencia.
Asimismo, la apertura de nuevos canales de promoción e interacción también ha abaratado los costes de emprendimiento. Cada vez hay más Pymes y Startups que se aprovechan de Internet, para ofrecer sus servicios o productos sin necesidad estricta de una tienda física o empleados. Esto representa un reto: la necesidad de diferenciación y de uso de técnicas de marketing online para sobresalir sobre el montón. La dirección de mercadotecnia, sin importar el tamaño o estructura de la empresa, es un aspecto de cada vez mayor importancia para el funcionamiento y éxito de la misma.
Cursos de dirección de mercadotecnia: utilidades
Cuando hablamos de marketing digital, existen una gran variedad de recursos de los cuales podemos valernos para para atraer la atención de nuestro público objetivo. Desde noticias o contenido de curiosidad o valor, hasta aplicaciones, software o herramientas que les pueden ayudar a hacer su trabajo más sencillo. En esta oportunidad, te hablaremos de 3 recursos muy versátiles y cómo puedes aprovecharlos:
- Contenido visual: es un hecho que la información es mejor captada cuando conlleva un criterio o diseño estético que facilita y hace más amena su visualización. Es el caso del contenido visual. Los estudiantes de cursos de dirección de mercadotecnia pueden valerse de vídeos para llamar la atención de las personas, y darle una voz e identidad personal a tu marca o producto. También se pueden utilizar capturas de pantalla para explicar y ejemplificar mejor un procedimiento a manera de guía; los gif y las imágenes, por su parte, son excelentes para ilustrar y reforzar el mensaje de un texto. Las gráficas y estadísticas, a su vez, son muy valiosas para la comunicación rápida de datos. Una tipografía puede ser un elemento identificativo de alto valor para tu marca. O incluso pudieras compartir presentaciones donde expliques un tema de forma atractiva, ayudando a tu audiencia a retener de mejor manera la información. Mención especial merecen las infografías, que a día de hoy son usadas en toda la red como medio narrativo para prácticamente cualquier clase de contenido.
- Publicaciones digitales: seguramente durante los cursos de dirección de mercadotecnia reconozcas la importancia de las publicaciones digitales como medio de transmisión de información. Han pasado los años en que las empresas destinaban parte de su valioso presupuesto a la impresión de folletos o catálogos de productos y servicios, o como medio de comunicación interno dentro de la empresa. Ahora todo está, o puede realizarse en línea, ahorrándote importantes costes de edición, maquetación, diseño e impresión. Puedes hacer uso de las publicaciones digitales para explicar los usos de tu producto, como newsletter o boletín informativo, en diferentes formatos como PDF o Doc los cuales puedes editar fácilmente para actualizar y mejorar el contenido. Muchas compañías aplican principios aprendidos en cursos de dirección de mercadotecnia y ofrecen publicaciones digitales como ebooks educativos para conseguir mayor fidelización entre sus visitantes y clientes, así como para conseguir sus correos electrónicos y a partir de allí aplicar otras estrategias. Como valor añadido, las publicaciones digitales también ayudan mucho a las webs posicionarse entre los primeros resultados de Google.
- Influenciadores: las redes sociales son el medio de promoción ideal para dirigirse a los jóvenes. El auge y propagación de las redes sociales en cada aspecto de nuestras vidas, ha generado el nacimiento del fenómeno conocido como “influenciadores”: personas que, a través del contenido que generan –muchas veces por simple entretenimiento- consiguen crear una comunidad alrededor de sus perfiles, a veces incluso, mucho mayor que de compañías o marcas establecidas. Puedes usar a los influenciadores como parte de las estrategias que aprenderás en cursos de dirección de mercadotecnia. Muchas marcas ya lo hacen con excelentes resultados: un gran número de vlogers, bloggers o incluso gamers cobran honorarios por mencionar o convertirse en embajadores de marcas en sus redes sociales. Cuando entres a un mercado, detecta cuáles son los influenciadores presentes en redes sociales que pudieran servirte para ganar notoriedad.
Más allá de las herramientas que obtengas gracias a los cursos de dirección de mercadotecnia, en el marketing de hoy existe una verdad evidente: las personas confían mucho más en las opiniones de los usuarios que en la publicidad a la hora de adquirir un producto. La clave es vender sin vender. Generar confianza a partir de contenido de calidad y de utilidad para los integrantes de tu público target, y concretar ventas gracias a esa mezcla de notoriedad en redes sociales y la web, interacción con tus seguidores y fidelización.
Déjanos tu comentario
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.