Cómo funciona la creación de videos con IA
La creación de videos con IA ha revolucionado el mundo del contenido digital. Estas herramientas utilizan algoritmos avanzados para automatizar procesos tradicionales, como la edición y producción. Primero, los usuarios seleccionan plantillas o ingresan contenido textual. Luego, la inteligencia artificial se encarga de transformar esa información en un video completo. Además, muchas plataformas permiten personalizar elementos visuales y auditivos fácilmente. Por ejemplo, puedes ajustar colores, agregar música o incluir voces generadas por IA. En definitiva, estas herramientas simplifican mucho el proceso creativo.





Crear Video con InVideo: una opción versátil
InVideo es una plataforma popular para crear videos con IA debido a su interfaz intuitiva y funciones variadas. Permite transformar textos en videos atractivos en pocos minutos. Además, ofrece plantillas prediseñadas que facilitan el proceso creativo incluso para principiantes. La herramienta también soporta integración con bancos de imágenes y música libres de derechos. Para crear un video con InVideo, solo necesitas seleccionar una plantilla, ingresar tu contenido y personalizar detalles según tus preferencias. Es ideal para marketing digital, redes sociales y presentaciones empresariales.





Crear Video con Canva: facilidad y creatividad
Canva no solo es conocido por su diseño gráfico, sino también por su función de creación de videos con IA. Gracias a su interfaz amigable, puedes diseñar videos profesionales sin complicaciones técnicas. Además, Canva ofrece plantillas específicas para diferentes tipos de contenido audiovisual. Para crear un video con Canva, simplemente selecciona una plantilla, añade tus textos e imágenes y ajusta los elementos visuales fácilmente. La plataforma también permite agregar efectos animados y música de fondo rápidamente. Es perfecta para quienes desean combinar diseño gráfico y video en un solo lugar.





Crear video con Synthesia: innovación en avatares virtuales
Synthesia destaca por su capacidad de generar videos mediante avatares virtuales controlados por IA. Esta herramienta permite crear presentaciones o contenidos educativos donde un avatar habla en diferentes idiomas y estilos. Para crear un video con Synthesia, solo debes ingresar tu guion y seleccionar un avatar que represente tu marca o mensaje. La inteligencia artificial se encargará de sincronizar los movimientos labiales y las expresiones faciales automáticamente. Es especialmente útil en formación online, marketing personalizado o comunicación corporativa.
La inteligencia artificial ha abierto un abanico de posibilidades para la creación de videos accesibles y de alta calidad. Este artículo de 3 Herramientas para Crear Videos con IA (Guía Práctica) te ha presentado Invideo, Canva y Synthesia como opciones destacadas, cada una con sus propias fortalezas y enfoques. Ya sea que busques plantillas intuitivas, diseño simplificado o generación de videos con avatares de IA, estas herramientas te permitirán optimizar tu producción de contenido audiovisual y conectar de manera más efectiva con tu audiencia.





Máster Oficial en Marketing Digital y Big Data de Aicad Business School
El Máster Oficial en Marketing Digital y Big Data se define como un programa de posgrado que tiene como objetivo principal enseñar a profesionales para liderar la transformación digital en las empresas. En este sentido, el alumnado adquiere habilidades avanzadas en estrategias de marketing digital y análisis de datos.





Preguntas frecuentes
¿Cuáles son 3 herramientas para crear videos con IA?
Las tres herramientas más destacadas para crear videos con IA son Synthesia, Pictory y Runway. Synthesia permite generar presentadores virtuales a partir de texto. Pictory transforma artículos o guiones en videos listos para redes sociales. Runway permite crear videos desde cero mediante descripciones de texto y aplicar efectos visuales avanzados con modelos generativos.
¿Cuáles son las mejores herramientas para crear videos con IA?
Las mejores herramientas para crear videos con IA son aquellas que combinan facilidad de uso, resultados profesionales y adaptabilidad. Synthesia destaca en presentaciones corporativas, Pictory en marketing digital, y Runway en proyectos creativos. Su calidad, rapidez y precisión las hacen muy populares entre creadores de contenido y empresas.
¿Cuál es la IA para generar videos?
La IA para generar videos depende del propósito del contenido. Para presentaciones con avatares, Synthesia es ideal. Para convertir texto en video automatizado, Pictory es una excelente opción. Si se desea generar video desde una descripción, Runway con Gen-2 es la solución más innovadora. Cada IA cumple con objetivos distintos.
¿Cuáles son las mejores aplicaciones para crear videos con IA?
Entre las mejores aplicaciones para crear videos con IA se encuentran Synthesia, Pictory, Runway, Lumen5 y Hour One. Estas plataformas ofrecen herramientas como generación de voz, edición automática, presentadores virtuales y efectos visuales avanzados. Su integración con otros servicios también las hace altamente eficientes.
¿Cuáles son las 5 herramientas de la IA?
Las cinco herramientas de IA más utilizadas en creación de videos son Synthesia, Pictory, Runway, Lumen5 y Hour One. Estas permiten desde la creación de contenido educativo hasta comerciales o videos para redes sociales. Son accesibles para usuarios sin conocimientos técnicos y ofrecen resultados profesionales.
¿Es posible crear videos sin conocimientos de edición gracias a la IA?
Sí, actualmente es posible crear videos sin conocimientos de edición utilizando herramientas con inteligencia artificial como Pictory y Synthesia. Estas plataformas automatizan el proceso de producción, desde la conversión de texto hasta la creación de animaciones, facilitando la tarea incluso a principiantes.
¿Qué ventajas ofrece la IA en la creación de contenido audiovisual?
La inteligencia artificial ofrece ventajas como ahorro de tiempo, reducción de costos de producción, generación automática de guiones, sincronización de voz y personalización multilingüe. Además, permite crear contenido escalable y adaptado a diferentes audiencias de manera rápida y precisa.
¿La voz en los videos generados por IA suena natural?
Sí, muchas herramientas de IA como Synthesia y Lumen5 utilizan voces sintéticas avanzadas que suenan muy naturales. Incluso ofrecen acentos, entonaciones y estilos de voz para adaptarse a distintos tipos de contenido, desde explicativos hasta publicitarios.
¿Se pueden generar videos en múltiples idiomas con IA?
Sí, herramientas como Synthesia permiten generar videos en más de 120 idiomas. Esto facilita la creación de contenido global sin necesidad de contratar locutores nativos ni realizar múltiples grabaciones. La IA adapta el texto a idioma y acento seleccionados automáticamente.
¿Qué tipo de contenido se puede crear con IA?
Con IA se puede crear una amplia variedad de contenido: videos corporativos, educativos, explicativos, de marketing, redes sociales, demostraciones de productos y más. Las herramientas ofrecen plantillas específicas para cada tipo, lo que agiliza la producción según el objetivo del video.
Déjanos tu comentario
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.