La obesidad en la niñez, ¿afecta a su futuro?
La respuesta es sencilla, sí. Un niño obeso con toda probabilidad será un adulto obeso. Es por esto que una buena nutrición infantil es clave para que nuestros hijos tengan la calidad de vida que queremos. Está en todo los telediarios: la obesidad en niños y niñas se está expandiendo, y muchos males asociados como la diabetes tipo 2 también se han incrementado.
Y aunque en todo el mundo se hacen grandes esfuerzos con campañas para promover la sana alimentación. Nadie más que los padres están realmente a cargo del bienestar de sus pequeños. Por lo que todos debemos tener conciencia de lo que darles una alimentación sana conlleva. Y por supuesto, como prácticamente en cualquier área de la medicina, existen muchísimos mitos que debemos reconocer.
¿Quieres aprender más respecto a la nutrición infantil?. Te invitamos hacer nuestro curso: Técnico Profesional en Nutrición Infantil |
Nutrición infantil
Se debe tener en cuenta que desde muy pequeños, debemos enseñar a nuestros hijos e hijas a alimentarse sanamente. Aunque básicamente lo que es bueno para nosotros es bueno para ellos. Es decir, poco consumo de carbohidratos refinados y azúcares, muchos carbohidratos complejos y vegetales y buenas porciones de proteínas.
Los infantes no manejan los conocimientos ni el grado de comprensión para entender que esas galletitas que tanto les gustan no son lo mejor para ellos. Por ende, la nutrición infantil debe ser una de las piedras angulares de lo que les enseñamos día a día.
Adaptar tu alimentación es importante
Es necesario agregar, que de muy pocos servirán tus esfuerzos, porque tus hijos coman sanamente si tú misma o tú mismo no adaptas tu estilo de vida a uno saludable. En últimas, los niños siempre querrán seguir tu ejemplo.
Para ayudarte, hemos seleccionado algunos mitos sobre nutrición infantil en los que debes dejar de creer.
Mitos sobre la nutrición infantil:
- Con los multivitamínicos basta. No te dejes llevar por los comerciales de productos multivitamínicos para niños. Cualquier experto en nutrición infantil que consultes podrá decirte que, aunque sin duda alguna, estos suplementos son de gran ayuda.
Representan solo una pequeña fracción de todos los componentes presentes en los vegetales que tus hijos necesitan consumir. Los multivitamínicos son un buen complemento, pero no son sustitutos.
- Las comidas bajas en calorías son ideales para los niños. Para empezar, hay muchas grasas y aceites que son esenciales para el buen funcionamiento del organismo de nuestro hijo. De hecho, muchos problemas de salud infantil están asociados a la poca calidad de las grasas que consumen.
- Una gaseosa de vez en cuando no le hará daño. Este es uno de los productos más dañinos que puedes conseguir en el mercado. Los niños simplemente no deben tomar gaseosas. Primeramente, un vaso de estos líquidos tiene un mínimo de 9 cucharadas de azúcar. Siempre, siempre, escoge darles un buen zumo completamente natural.
- El veganismo es sinónimo de buena nutrición infantil. No es muy raro que niños de edad preadolescente quieran probar el veganismo. Pero esto tiende a ser una muy mala decisión. El concepto general de veganismo para los niños suele ser comer mucha pasta y ciertos vegetales.
Si tu niño o tú mismo quieren intentarlo, deben asegurarse de comer muchas nueces, semillas y legumbres como lentejas y distintas variedades de granos. Es bueno, asimismo, incluir huevos en la dieta. En cualquier caso, siempre consulta con un experto nutricionista antes de tomar cualquier decisión drástica.
Conclusión
Además de leer información útil como esta, siempre ten en cuenta que no hay nada como hacer una visita a un experto en nutrición infantil para tomar las mejores decisiones respecto a la alimentación de tus hijos.
¿Deseas seguir aprendiendo?. Te invitamos a leer el siguiente post: Nutriólogo y nutricionista ¿En qué se diferencian estas carreras? |
Déjanos tu comentario
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.