















Tema 1: Revolución digital y sociedad de la información
Tema 2: Aparición del Teletrabajo
Tema 3: Qué es el Teletrabajo
Tema 4: Por qué Teletrabajo
Tema 5: Ventajas y desventajas del Teletrabajo
Tema 6: Algunas dificultades del Teletrabajo
Tema 7: Cuáles son los perfiles más adecuado
Tema 8: Actividades teletrabajables
Tema 9: Sectores y profesiones relacionadas
Tema 10: Cómo y dónde puedo teletrabajar
Multicurriculums y generación de valor
Tema 11: El Teletrabajo en las empresas
Tema 12: Ventajas y desventajas del Teletrabajo en las empresas
Tema 13: Qué se puede teletrabajar en las empresas
Tema 14: Áreas compatibles con el Teletrabajo
Tema 15: Perspectivas y futuro del Teletrabajo
Tema 16: Introducción a Internet
Tema 17: Direcciones IP
Tema 18: Nombres de dominio
Tema 19: Tecnologías de acceso a Internet
Tema 20: Dial Up o línea telefónica
Tema 21: Cable modem
Tema 22: Fibra óptica
Tema 23: xDSL
Tema 24: Inalámbrica o wireless
Tema 25: Wi-Fi
Tema 26: Tecnología 3G
Tema 27: E-Business: qué importancia tiene para el Teletrabajo
Tema 28: E-Commerce
Tema 29: E-Procurement
Tema 30: E-Auction
Tema 31: E-Business vs. E-Commerce
Tema 32: Clasificación de las herramientas
Tema 33: Hardware
Tema 34: PC
Tema 35: Dispositivos de audio
Tema 36: Dispositivos de imagen, escáneres, máquinas fotográficas, etcétera
Tema 37: Dispositivos de video (webcam)
Tema 38: Impresoras
Tema 39: Multifunción
Tema 40: Tabletas digitalizadoras
Tema 41: Software
Tema 42: Software para teletrabajar
Tema 43: Ofimáticas
Tema 44: Para fijar documentos
Tema 45: Para compartir información
Tema 46: Para enviar y recibir correo
Tema 47: Para comunicarse
Tema 48: Herramientas colaborativas
Tema 49: Google
Tema 50: Youtube
Tema 51: Voz y telefonía sobre IP
Tema 52: Videoconferencias
Tema 53: Mensajeros instantáneos
Tema 54: Plataformas para el envío de campañas de e-mail
Tema 55: Navegadores
Tema 56: Soluciones ASP y aplicativos – Web services
Añadir a la guía de conversación
No hay listas de palabras para Español -> English (USA)...
Crear una nueva lista de palabras...
Copiar
Tema 57: Implementación
Tema 58: En la empresa
Tema 59: Descripción general
Tema 60: En la actualidad
Tema 61: Tabla de roles y acciones por etapa
Tema 62: Costos para la empresa y para el teletrabajador
Tema 63: Comercio presencial
Tema 64: Comercio virtual
Tema 65: Profesionales independientes
Tema 66: Emprendedores
Tema 67: Conceptos sobre marketing por Internet
Tema 68: Cómo llegar a nuevos mercados
Tema 69: Promoción
Tema 70: Herramientas por caso
Tema 71: Herramientas promocionales
Tema 72: Métodos de cobro en Internet
Añadir a la guía de conversación
No hay listas de palabras para Español -> English (USA)...
Crear una nueva lista de palabras...
Copiar
Añadir a la guía de conversación
No hay listas de palabras para Español -> English (USA)...
Crear una nueva lista de palabras...
Copiar
Tema 73: Herramientas digitales
Tema 74: Introducción Herramientas digitales
Tema 75: Herramientas para la gestión del equipo
Tema 76: Float
Tema 77: Trello
Tema 78: Basecamp
Tema 79: Herramientas para la comunicación entre el equipo
Tema 80: Slack
Tema 81: Herramientas para la ejecución y seguimiento de tareas
Tema 82: Monday
Tema 83: Herramientas para la transmisión de conocimiento
Tema 84: Ydray
Tema 85: Herramientas para hacer workshops y sesiones de trabajo virtuales
Tema 86: Herramientas para impartir formaciones online
Tema 87: Herramientas Gestión de horarios y tiempos de trabajo
Este curso está dirigido a:
Managers con equipos deslocalizados.
En el curso de Teletrabajo y organización de equipos deslocalizados es una opción muy válida no sólo para afrontar la incertidumbre como la que estamos viviendo con el coronavirus, también para reducir costes, mejorar la conciliación y productividad, entre otras.
Además, e n este curso te vamos a enseñar todo lo necesario para organizar un equipo deslocalizado, gestión del tiempo y productividad y algunas herramientas que ayudan a gestionar el trabajo en equipo en la nube.
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Formación bonificada para empresas
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados,a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae).
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.