















Este curso de Técnico selección de personal te ofrece las competencias profesionales para reconocer y aprovechar las herramientas, los canales y las aplicaciones con los que contamos.
Título propio: Técnico selección de personal 2.0: experto búsqueda y gestión del talento a través de las redes sociales
Tema 1: Elementos clave del proceso de selección de personal: diversidad generacional
Tema 2: Análisis más profundo de la Generación Y y Z en relación con las redes sociales
Tema 3: Employer Branding
- Cuestiones interesantes
- El employer branding y las redes sociales
Tema 4: Evolución de la WWW. Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0.
Tema 5: Las nuevas tecnologías en los procesos de atracción y selección de talento
Tema 6: Qué es una Red social
Tema 7: Evolución de las redes sociales
Tema 8: La teoría de los seis grados de separación
Tema 9: La identidad digital
Tema 10: Tipos de redes. Cuáles son y cómo se perciben
- Generalistas: Faceebook, Google+, etc.
- Profesionales: LinkedIn, Xing, Viadeo, etc.
- Verticales: Innocentive, Moterus, Discapnet, etc.
Tema 11: Red social vs Red profesional en la búsqueda de talento
Tema 12: Los perfiles más demandados en la red
Tema 13: Introducción a Facebook
Tema 14: ¿Qué es Facebook?
- El botón social me gusta en Facebook
- Barra de Facebook
- Ventajas de utilizar Facebook
Tema 15: Registro en Facebook
- Crear una nueva cuenta en Facebook
- Acceder con una cuenta existente
Tema 16: Página principal de usuario
- Datos del perfil
- Favoritos
- Fotos y vídeos
- Estado
- Amigos
- Otras aplicaciones
Tema 17: Tipos de Perfiles en Facebook
- Usuario
- Empresas
- Desarrollador
Tema 18: Herramientas Facebook para Empresas
- Objetivos comerciales
- Ventas en Internet con Facebook
Tema 19: El Edge Rank de Facebook
Tema 20: Introducción a Google+
Tema 21: Registro en Google+
Tema 22: Página principal de usuario de Google+
Tema 23: Introducción a LinkedIn
- Tipos de cuentas en LinkedIn
- Cómo darse de alta y crear un perfil en LinkedIn
- Comunicarse y crear una red de contactos en LinkedIn
Tema 24: Herramientas a tener en cuenta en LinkedIn
- Tener recomendaciones en LinkedIn
- Búsqueda directa de un candidato en LinkedIn
Tema 25¿Cómo un candidato puede encontrar una oferta laboral el LinkedIn?
- ¿Cómo una empresa puede publicar una oferta laboral en LinkedIn?
Tema 26: El perfil de una empresa en LinkedIn
Tema 27: Crear y ser miembro de un grupo en LinkedIn
Tema 28: Recomendaciones para una búsqueda eficaz de empleo en LinkedIn
Tema 29: Xing
Tema 30: Viadeo
Tema 31: Viadeo recruiter
Tema 32: Blogs
Tema 33: Tipología de blogs
Tema 34: Blogs gratuitos: Wordpress y Blogger
- Wordpress
- Blogger
Tema 35: Recomendaciones para gestionar un blog personal
Tema 36: Recomendaciones para gestionar un blog corporativo
Tema 37: Redes de microblogging: Twitter
Tema 38: Conceptos básicos para el uso de Twitter
- ¿Qué significa seguir a alguien en Twitter?
- ¿Qué es
- Twittear?
- El Timeline?
- Un retweet?
- Un hashtag?
- Trending Topic
-¿Qué es enviar un mensaje directo?
- ¿Qué es crear una lista?
Tema 39: Registro en Twitter
Tema 40: Página Principal de usuario
Tema 41: Beneficios de Twitter para encontrar trabajo
Tema 42: Recomendaciones para una búsqueda eficaz de empleo en Twitter
Tema 43: Redes de microblogging: Tumblr
Tema 44: YouTube
- Iniciación a YouTube
- Normas de la comunidad
- YouTube y empleo
Tema 45: Instagram
Tema 46: Pinterest
Tema 47: Introducción al reclutamiento 2.0
Tema 48: ¿Qué es el Reclutamiento 2.0?
Tema 49: Reclutamiento 2.0 vs Reclutamiento tradicional
Tema 50: Ventajas e inconvenientes del Reclutamiento 2.0
Tema 51: Currículum o perfil profesional: marca personal 2.0
- La marca personal, algunas definiciones, reflexiones e ideas básicas de los expertos para empezar
- Los mejores recursos de la red para hacer un currículum 2.0
Tema 52: Errores más comunes en el uso de las redes sociales y cómo evitarlos
- De las empresas
-De los candidatos
Tema 53: Planificación de la oferta y la demanda: nuevas profesiones 2.0
Tema 54: Cómo incorporar las redes sociales en los procesos de selección
Tema 55: La estrategia de RRHH 2.0 alineada con la estrategia corporativa de la empresa
Tema 56: Marketing de RRHH 2.0 para atraer y fidelizar talento
Tema 57: Elaboración del plan de reclutamiento 2.0
Tema 58: Las recomendaciones de los expertos
Tema 59: Claves para el éxito de la estrategia de Reclutamiento 2.0
Tema 60: Necesidad de un cambio de mentalidad en la empresa
Tema 61: La selección a través de las redes sociales como ventaja competitiva en la empresa. Ahorro de recursos económicos
Tema 62: Medición y resultados de las campañas de RRHH 2.0: el retorno de la inversión (ROI) en las redes sociales
- ¿Qué es el retorno de la inversión (ROI)?
- ¿Cómo se calcula el ROI en las redes sociales?
Tema 63: Legislación aplicable a las redes sociales en la selección de talento
- LOPD y redes sociales
- Agencia Española de Protección de Datos
- Aplicabilidad de las previsiones de la LSSI
Tema 64: Políticas de uso de las redes sociales en las empresas: adaptación del Código de conducta de las empresas a las redes sociales
Tema 65: Política de privacidad en Facebook
Tema 66: Ley de seguridad ciudadana
Tema 67: ANEXO. INFORME INFOEMPLEO SOBRE REDES SOCIALES Y MERCADO DE TRABAJO EN ESPAÑA
Tema 68: Introducción al Informe de Infoempleo
Tema 69: Datos clave del informe
Tema 70: Informe Infoempleo - Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España
Este cursoTécnico selección de personal 2.0: experto búsqueda y gestión del talento a través de las redes socialesestá dirigido para todas aquellas personas que quieran orientar su futuro laboral hacia la búsqueda y gestión del talento a través de las redes sociales, así como para todas aquellas personas que quieran ampliar sus conocimientos profesionales en este ámbito yprofesionales que quieren aprender sobre relaciones laborales.
Con el presente curso de Técnico selección de personal 2.0: experto búsqueda y gestión del talento a través de las redes sociales el alumno aprenderá los conocimientos necesarios para utilizar las redes sociales (Facebook, LinkedIn y Twitter, entre otras) con el objetivo de buscar profesionales con talento que precisa su empresa.
Los objetivos del curso son los siguientes:
Al finalizar el Programa
Este curso de Técnico selección de personal 2.0: experto búsqueda y gestión del talento a través de las redes sociales proporciona al alumno los conocimientos necesarios para utilizar las redes sociales (Facebook, LinkedIn y Twitter, entre otras) con el objetivo de buscar profesionales con talento que precisa su empresa.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Formación bonificada para empresas
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados,a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae).
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.