















Título propio: Técnico en redes y buses de comunicación industriales
Aprenderás
Estudia en AICAD
Plan de Estudios
Tema 1: La importancia de las redes de comunicación industrial
Tema 2: Sistemas de control centralizado, distribuido e híbrido
Tema 3: ERP y MES: Sistemas avanzados de organización industrial
Tema 4: La pirámide CIM y la comunicación industrial
Tema 5: Las redes de control frente a las redes de datos
Tema 6: Buses de campo, redes LAN industriales y LAN/WAN
Tema 7: Arquitectura de la red de control
Tema 8: Aplicación del modelo OSI a redes y buses industriales
Tema 9: Fundamentos de transmisión, control de acceso y direccionamiento en redes industriales
Tema 10: Seguridad en la red de comunicaciones
Tema 11: Introducción a los estándares RS, RS, IEC, ISOCAN, IEC, Ethernet, USB
Tema 12: Buses de campo
Tema 13: Proceso de evaluación de los buses industriales
Tema 14: Diferencias entre cableado convencional y cableado con Bus
Tema 15: Selección de un bus de campo
Tema 16: Funcionamiento y arquitectura de nodos y repetidores
Tema 17: Conectores normalizados
Tema 18: Conocimiento de la Normalización
Tema 19: Comunicaciones industriales aplicadas a instalaciones en Domótica e Inmótica
Tema 20: Buses propietarios y buses abiertos
Tema 21: Tendencias
Tema 22: Gestión de redes
Tema 23: Tipos de buses
Tema 24: AS-i (Actuator/Sensor Interface)
Tema 25: DeviceNet
Tema 26: CANopen (Control Area Network Open)
Tema 27: SDS (Smart Distributed System)
Tema 28: InterBus
Tema 29: WorldFIP (World Factory Instrumentation Protocol)
Tema 30: HART (Highway Addressable Remote Transducer)
Tema 31: P-Net
Tema 32: BITBUS
Tema 33: ARCNet
Tema 34: CONTROLNET
Tema 35: PROFIBUS (PROcess FIeld BUS)
Tema 36: FIELDBUS FOUNDATION
Tema 37: MODBUS
Tema 38: ETHERNET INDUSTRIAL
Tema 39: Orígenes del bus AS-Interface
Tema 40: Características del bus AS-i
Tema 41: Componentes del bus AS-i pasarelas
Tema 42: Montaje y composición
Tema 43: Configuración de la red AS-Interface
Tema 44: Aplicación del modelo ISO/OSI albus AS-i
Tema 45: Conectividad y pasarelas
Tema 46: El esclavo y la comunicación con los sensores y actuadores (Interfaz)
Tema 47: Sistemas de transmisión (Interfaz)
Tema 48: El maestro AS-i (Interfaz)
Tema 49: El protocolo AS-Interface: características, codificación, acceso al medio, errores y configuración
Tema 50: Fases operativas del funcionamiento del bus
Tema 51: PROFIBUS (Process Field BUS)
Tema 52: Profibus
Tema 53: Perfiles de PROFIBUS para DP, PA y FMS
Tema 54: Modelo ISO OSI para Profibus
Tema 55: Cable para RS-, fibra óptica y IEC -
Tema 56: Coordinación de datos en Profibus
Tema 57: Profibus DP
Tema 58: Profibus FMS
Tema 59: Comunicación y aplicaciones del Profibus-PA
Tema 60: Resolución de errores con Profisafe
Tema 61: Aplicaciones para dispositivos especiales
Tema 62: Archivos GSD y número de identificación para la conexión de dispositivos
Tema 63: Generalidades del protocolo CAN
Tema 64: Formato de trama en el protocolo CAN
Tema 65: Formato de trama en el protocolo CAN
Tema 66: Sincronización
Tema 67: Topología
Tema 68: Tipos de conectores en CAN
Tema 69: Aplicaciones: CANopen, DeviceNet, TTCAN
Tema 70: BUS CANopen
Tema 71: Arquitectura simplificada de CANOpen
Tema 72: Uso del diccionario de objetos en CANopen
Tema 73: Perfiles
Tema 74: Gestión de la red
Tema 75: Estructura de CANopen
Tema 76: Ethernet y el ámbito industrial
Tema 77: Las ventajas de Ethernet industrial respecto al resto
Tema 78: Recursos para compatibilizar Ethernet en la industria
Tema 79: Evoluciones del protocolo: RETHER y ETHEREAL
Tema 80: Mecanismos de prioridad en Ethernet: IEEE P y configuración del switch
Tema 81: Componentes y esquemas
Tema 82: Uso de Ethernet industrial en los Buses de campo
Tema 83: PROFINET
Tema 84: EtherNet/IP
Tema 85: ETHERCAT
Tema 86: Tecnología inalámbrica en aplicaciones industriales
Tema 87: Sistema Wireless
Tema 88: Componentes
Tema 89: Wireless en la industria
Tema 90: Tecnologías de transmisión
Tema 91: Tipologías de Wireless
Tema 92: Parámetros de las redes inalámbricas
Tema 93: Antenas
Tema 94: Wireless Ethernet
Tema 95: Estándar IEEE
Tema 96: Elementos de seguridad en una red Wi-Fi
Albert Einstein
El programa está dirigido a:
Sobre el programa
Con este curso en Técnico en redes y buses de comunicación industriales, el alumno obtendrá conocimientos importantes que le ayudarán a consolidar una base fundamental respecto a los materiales, aparatos y aplicaciones que se utilizan en el área de automatismos industriales.
Por esta razón, se convierte en principal objetivo de este experto conocer en profundidad los autómatas programables, sus modos de comunicación y control.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón. contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.