Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en modelos Sales web & eCommerce P EVA Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Máster Oficial en Project Management Máster Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Todos los mensajes

Por qué el técnico coaching es tan importante para tu proyecto

Share Aicad Business School
Por qué el técnico coaching es tan importante para tu proyecto
El técnico coaching es uno de los términos más conocidos en estos tiempos, relativamente nuevo y nombrado continuamente en el ambiente empresarial. Esta palabra que trae consigo un significado completo en el entorno gerencial, siguiendo los lineamientos de liderazgo. Esta práctica tiene como objetos principales desarrollar habilidades de comunicación, ya sea escrita u oral, lograr la resolución de problemas, conformar un excelente equipo de trabajo y hasta mejorar las características personales del ejecutivo, basado en su tutoría y orientación, en donde se le brinda un apoyo en la solución de problemas, logrando el éxito y haciendo realidad su pleno potencial. Técnico coaching: FundamentosPor otra parte, la evaluación de las competencias, tales como la comprensión del entorno empresarial, liderazgo para alcanzar el cambio con visión hacia el futuro, participación, logro de resultados principales y el dominio de problemas complejos de gestión, permiten conocer sí el ejecutivo tiene la capacidad necesaria para desempeñar eficazmente su papel y lograr alcanzar los objetivos estratégicos del negocio. Qué debe hacer un Técnico coachingConsideramos al técnico coaching como un proceso en el que se atraviesan una serie de etapas, éstas no siempre aparecen en el mismo orden ni se les dedica siempre la misma atención, sin embargo, entre las más relevantes se encuentran las siguientes:Análisis de la situación: En esta etapa se identifican los temas general...
04 Sep 2017
5.240

El técnico coaching es uno de los términos más conocidos en estos tiempos, relativamente nuevo y nombrado continuamente en el ambiente empresarial. Esta palabra que trae consigo un significado completo en el entorno gerencial, siguiendo los lineamientos de liderazgo. 

Esta práctica tiene como objetos principales desarrollar habilidades de comunicación, ya sea escrita u oral, lograr la resolución de problemas, conformar un excelente equipo de trabajo y hasta mejorar las características personales del ejecutivo, basado en su tutoría y orientación, en donde se le brinda un apoyo en la solución de problemas, logrando el éxito y haciendo realidad su pleno potencial. 

Técnico coaching: Fundamentos

Por otra parte, la evaluación de las competencias, tales como la comprensión del entorno empresarial, liderazgo para alcanzar el cambio con visión hacia el futuro, participación, logro de resultados principales y el dominio de problemas complejos de gestión, permiten conocer sí el ejecutivo tiene la capacidad necesaria para desempeñar eficazmente su papel y lograr alcanzar los objetivos estratégicos del negocio. 

Qué debe hacer un Técnico coaching

Consideramos al técnico coaching como un proceso en el que se atraviesan una serie de etapas, éstas no siempre aparecen en el mismo orden ni se les dedica siempre la misma atención, sin embargo, entre las más relevantes se encuentran las siguientes:

  • Análisis de la situación: En esta etapa se identifican los temas generales y particulares que se desean trabajar con la persona o equipo de trabajo a conducir (coachee).
  • Identificación de los objetivos: En esta etapa el Técnico coaching determina cuál es la situación deseable a lograr, se buscan las creencias y automatismos que rigen las acciones del cliente y que están actuando como barreras u obstáculos en la consecución de los resultados.
  • Definir el plan de acción y establecer los compromisos: En esta etapa el coachee actúa de manera diferente, prueba hacer cosas nuevas y experimente las consecuencias.
  • Seguimiento y evaluación: En esta etapa los resultados de las acciones que se van llevando a la práctica son analizados, calificados y retroalimentados de una forma objetivo, consolidando los nuevos aprendizajes, reforzando los puntos a favor e impulsando las áreas de mejora.

Se dice que el Técnico coaching trabaja sobre las creencias, analiza que limitaciones encuentra en su camino, así como impedimentos y bloqueos (los “no sé”, “no puedo”, “no valgo”, entre otros) y a través del diálogo se valora la conveniencia de mantenerlos o modificarlos.

Habilidades del líder-coach

Independientemente que un coach posee habilidades innatas para realizar esta función, es necesario que las desarrolle de forma adecuada para dirigir eficientemente a las personas y equipos de trabajo beneficiados con esta herramienta.

Las principales habilidades que un buen Técnico coaching debe tener son las siguientes:

  • Empatía: Es la capacidad para observar a los demás y captar lo que están pensando.
  • Equilibrio: Un coach necesita haber llegado a un punto de madurez, autoconocimiento e inteligencia emocional para atender y dirigir a su coachee.
  • Asertividad: Un coach responderá de una manera ecuánime y objetiva a situaciones de conflicto.
  • Intuición: Añade otra dimensión a nuestra lógica habitual y a la mera perspectiva racional para obtener resultados diferentes.
  • Comunicación: Consiste en la habilidad de saber escuchar, preguntar y argumentar para conducir adecuadamente durante el proceso.
  • Capacidad de análisis y de síntesis: El coach debe saber organizar la información para que su visión sea más completa y ajustada a la realidad.

Técnico coaching: Optimizando resultados

Podemos decir que estas características son enunciativas pero no limitativas, las situaciones y características de las personas definen el tipo de conducción que se debe establecer en pro favor del cumplimiento de metas y objetivos.

Los pasos a seguir para que en una organización los ejecutivos que se integran a este tipo de procesos desarrollen todo su potencial y maximicen sus resultados a favor de la empresa son los siguientes:

Selección de personal: Constituye a los directivos o personas clave a desarrollar y cuyo desempeño necesita ser optimizado.

 

  • Primera evaluación: Consiste en la realización de un diagnóstico ejecutivo concreto, que detalle el punto de partida del individuo y sus características de personalidad y actitud, para esto se efectúa una batería de tets que darán pauta al trabajo del Técnico coaching.
  • Entrevista de resultados: Consiste en tener una plática con el ejecutivo para la explicación de observaciones, rasgos de su personalidad y estilo de comunicación que debería mejorar, su finalidad es contrastar la percepción de su problemática y estar de acuerdo con trabajar en esos puntos en concreto.
  • Fijación de objetivos y plan de acción: Se realiza otra sesión para fijar objetivos de desarrollo desde el diagnóstico, se elabora un contrato en el que el coach se compromete a ayudar al coachee a lograr sus resultados y el ejecutivo se compromete a trabajar para el mismo fin.
  • Entrevistas de desarrollo: Radica en llevar entrevistas periódicas, en las cuales se trabajará a fondo sobre los objetivos, revisando si el plan de acción es efectivo o no, ya sea para darle el seguimiento correspondiente o replantearlo.

Técnico Profesional en Coaching Personal

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1092)

Comunidad ( 10)

Ciberseguridad ( 22)

Actualidad ( 59)

Negocios ( 29)

Tecnología ( 40)

Maestrías ( 12)

Sociedad ( 23)

Prácticas en empresas ( 17)

Estudia online ( 8)

Empresas ( 8)

Posgrados online ( 4)

Formación Oficial ( 15)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner
Organización
Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura
Comunidad
Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech
Ayuda
Preguntas frecuentes Solicitá mas información
Aicad Jobs
Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores
Club
Club ejecutivo Club del emprendedor
Beneficios
Formación bonificada
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.