Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en modelos Sales web & eCommerce P EVA Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Máster Oficial en Project Management Máster Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Todos los mensajes

Sistema operativo ERP para tu empresa

Share Aicad Business School
Sistema operativo ERP para tu empresa
Vivimos en un punto en el que las finanzas, logísticas, la relación con los clientes y los Recursos Humanos están juntas en un mismo sistema operativo ERP. Dicha plataforma extrapola toda la data y la organiza de manera en que permite a cada departamento hacer decisiones, a fin de desarrollar estrategias particulares. La Planificación de Recursos Empresariales o ERP por sus siglas en inglés (Enterprise Resource Planning) ha abierto nuevas puertas a negocios alrededor del globo.
08 Abr 2016
5.337

Vivimos en un punto en el que las finanzas, logísticas, la relación con los clientes y los Recursos Humanos están juntas en un mismo sistema operativo ERP. Dicha plataforma extrapola toda la data y la organiza de manera en que permite a cada departamento hacer decisiones, a fin de desarrollar estrategias particulares. La Planificación de Recursos Empresariales o ERP por sus siglas en inglés (Enterprise Resource Planning) ha abierto nuevas puertas a negocios alrededor del globo.

Beneficios y riesgos del sistema operativo ERP

Como todo, un sistema operativo ERP bien asimilado en nuestra compañía, puede traer innumerables ventajas para la operatividad del negocio, no obstante, existen riesgos derivados de la mala elección en el tipo de plataforma a instalarse, y un manejo desafortunado del mismo. Cuando la idea de los sistemas ERP se introdujo, se hizo claro que era una atractiva solución para muchas grandes empresas, debido a que ofrecía muchos usos potenciales. Por ejemplo, el mismo sistema puede ser usado para gestionar la demanda de un producto, ordenar materia prima, establecer calendarios de producción, rastrear inventario, determinar costos y medidas claves para proyectos financieros.  La idea principal de un sistema operativo ERP es que funcione como una especie de espina dorsal para los procesos centrales de la organización. En adición a dirigirlos, el sistema también unifica estos variados procesos usando información de toda la estructura. Por ejemplo, un ERP software típico maneja funciones y actividades tan diferentes como facturas de los materiales, facturas por pagar, recursos humanos; una de las mayores ventajas, es que le permitió a las compañías reemplazar docenas de aplicaciones computarizadas complejas por un simple e integrado sistema.

A pesar de estos beneficios, los sistemas siguen conllevando un gran costo. Por ejemplo, la implementación de la plataforma integrada del sistema operativo ERP, requiere de una sustancial inversión de tiempo y energía por parte del departamento de tecnología de la empresa.  Una encuesta realizada por una revista especializada, mostró que solamente el 5% de los encargados de esta área, pudieron instalar el sistema sin ningún inconveniente. Además, como el sistema ERP involucra prácticamente cada sector de la compañía, tienden a crear cambios significativos en muchos procesos. Colocar el ERP en su logar requiere de nuevos procedimiento, entrenamiento al empleado, y suporte gerencial y técnico. Como resultado, muchas organizaciones encuentran este proceso de cambio lento y doloroso. Una vez ha terminado la implementación del sistema operativo ERP, muchos negocios tienen problemas en cuantificar los beneficios obtenidos.

Factores necesarios para una correcta implementación

Una vez que un negocio ha decidido instalar un sistema ERP y selecciona un proveedor, hay un número de pasos que la compañía puede tomar para asegurarse una implementación exitosa. Los expertos han encontrado que una instalación de ERP tiene más probabilidades de éxito, si forma parte de una estrategia integral de negocio y rediseño de la estructura organizativa. Es decir, si forma parte de un proceso de cambio más grande. Por supuesto, debe encajar en estrategia general de la empresa y ayudar a dar servicio a sus clientes. La instalación de un sistema operativo ERP requiere también, de un líder apasionado y un equipo dedicado y multifuncional.

Se recomienda que la compañía ataque el proyecto de implementación en cortas y enfocadas estaciones y con fechas límites, para crear un sentido de urgencia. Es de utilidad empezar con los sistemas más básicos, y después expandirse a otras áreas más complejas. También es recomendable utilizar estrategias de gestión del recurso humano, para así tener un buen manejo de la dimensión humana del proyecto ya que el ERP requiera de un gran soporte de las áreas afectadas de la compañía. Asimismo, los expertos enfatizan que una vez que el sistema operativo ERP está en su lugar, es necesario ser cuidadoso a la hora de interpretar la data colectada cuidadosamente y con acierto, si queremos que nuestro ERP nos ayuda a diseñar planificaciones para el negocio.

Aunque los sistemas ERP pueden parecer complejos y costosos, incluso los pequeños negocios están encontrando una fuerte necesidad de invertir en tal tecnología, en orden de permancer competitivos. Los sistemas ERP se están implementando actualmente para proveer una fundación estable para el crecimiento de muchísimos negocios a través de todos los segmentos de mercados, desde páginas webs, hasta grandes y automatizados fabricantes. El número de implementaciones de sistemas operativos ERP en las cadenas de provisiones, y entre pequeñas y medianas empresas crece a pasos agigantados, y los costos iniciales se reducen con el paso del tiempo, y los beneficios ganados producto de la mejora en la eficiencia y la productividad. Las versiones preconfiguradas y pretestadas son ahora bastante efectivas en reducir complejidades y riesgos del proyecto de instalación. Estos nuevos sistemas están proveyendo inicios claros en el desarrollo y entrega de un producto de calidad certificada para la producción. Las metodologías evolucionan continuamente y los resultados son cada vez más positivos.

 

Técnico en Administración y Gestión de Servicios de Internet

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1094)

Comunidad ( 10)

Ciberseguridad ( 22)

Actualidad ( 59)

Negocios ( 29)

Tecnología ( 42)

Maestrías ( 12)

Sociedad ( 23)

Prácticas en empresas ( 17)

Estudia online ( 8)

Empresas ( 8)

Posgrados online ( 4)

Formación Oficial ( 15)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner
Organización
Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura
Comunidad
Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech
Ayuda
Preguntas frecuentes Solicitá mas información
Aicad Jobs
Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores
Club
Club ejecutivo Club del emprendedor
Beneficios
Formación bonificada
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.