Entrevista Especial a Sabrina Urbina, Líder de Proyectos Institucionales para Latinoamérica de Aicad Business School
Con una trayectoria marcada por la pasión por el conocimiento, el mercadeo y el compromiso con el cambio social, Sabrina nos revela los proyectos que están transformando vidas, revolucionando la educación en Ecuador y Latinoamérica.
¿Cómo ha sido tu experiencia en Ecuador a través de AICAD Business School?
Sabrina Urbina: Mi experiencia ha sido muy enriquecedora tanto a nivel profesional como personal. AICAD Business School me ha permitido acercarme a instituciones educativas, empresas y entidades públicas en Ecuador, generando vínculos estratégicos en torno a la formación continua y al desarrollo de proyectos que impulsan la transformación educativa. Es gratificante ver cómo una institución con enfoque internacional tiene un impacto tan positivo a nivel local, ofreciendo oportunidades reales de crecimiento académico.
¿Qué proyectos presentes y futuros lleva a cabo AICAD Business School Ecuador y cómo piensas que estos proyectos impactarían en la educación en Ecuador y Latinoamérica?
Sabrina Urbina: Actualmente, AICAD Ecuador desarrolla iniciativas orientadas a la formación docente a través de cursos gratuitos como el de Tecnopatías Digitales, así como la promoción de másteres oficiales europeos en áreas clave de la educación. A futuro, se proyecta ampliar la cobertura con convenios institucionales, programas de becas y alianzas con el sector empresarial y académico. Estos proyectos impactan directamente en la profesionalización del talento humano y en la democratización del acceso a una educación superior de calidad con reconocimiento internacional, tanto en Ecuador como en otros países de Latinoamérica.
¿Qué consideras le aporta AICAD Business School a la educación de Ecuador?
Sabrina Urbina: AICAD aporta una visión global de la educación, integrando metodologías innovadoras, programas actualizados y títulos oficiales europeos reconocidos por la SENESCYT. Esto permite a los profesionales ecuatorianos formarse con estándares internacionales sin salir del país y con una modalidad flexible que se adapta a su realidad laboral. Además, su enfoque en la empleabilidad y en el desarrollo de habilidades digitales responde a las necesidades actuales del mercado.
¿Qué recomendación le darías a quienes están pensando en estudiar en AICAD Business School?
Sabrina Urbina: Les recomendaría dar el paso con confianza. AICAD Business School ofrece no solo una formación académica sólida y reconocida, sino también una experiencia educativa flexible, accesible y enfocada en el crecimiento profesional. Es una excelente opción para quienes buscan superarse, innovar en sus carreras y acceder a oportunidades laborales tanto a nivel nacional como internacional.





La educación del futuro : una realidad presente en Ecuador con Aicad Business School
Para los profesionales ecuatorianos y latinoamericanos que buscan transformar sus carreras, el mensaje es claro: las herramientas están disponibles a través de Aicad Business School, las oportunidades son reales, y el momento es ahora. La educación del mañana no es una promesa distante; es una realidad presente que espera por los líderes de hoy y hacia el futuro.





Preguntas frecuentes
¿Qué es Aicad Business School y cuál es su enfoque principal en América Latina?
Aicad Business School es una institución educativa internacional con sede en España que ofrece programas de formación orientados al desarrollo profesional, la empleabilidad y la transformación digital. En América Latina, se enfoca en brindar acceso a educación de calidad mediante modelos flexibles y tecnológicos.
¿Cómo está impactando Aicad Business School en el sistema educativo de Ecuador?
Aicad ha tenido un impacto significativo en Ecuador a través de programas de becas, formación a servidores públicos y una oferta educativa moderna que responde a las necesidades del mercado laboral actual, facilitando la inclusión y el acceso a estudios especializados.
¿Qué programas ofrece Aicad Business School a estudiantes ecuatorianos?
Aicad ofrece programas en áreas como inteligencia artificial, transformación digital, sostenibilidad, liderazgo, ciberseguridad y gestión empresarial, todos diseñados para formar profesionales con alta demanda en el entorno laboral global.
¿Qué papel ha tenido la SENESCYT en la colaboración con Aicad en Ecuador?
La SENESCYT ha sido un aliado estratégico clave para Aicad en Ecuador, facilitando la entrega de más de 1.200 becas en 2024 que permitieron a estudiantes ecuatorianos acceder a formación avanzada sin costo económico.
¿Cuál ha sido el papel de Sabrina Urbina en este proceso de transformación educativa?
Sabrina Urbina ha sido reconocida como una figura emergente en el ámbito educativo latinoamericano y su nombre se vincula a iniciativas que promueven la educación inclusiva y digital, como las impulsadas por Aicad, aunque no ocupa un cargo ejecutivo confirmado dentro de la institución.
¿Qué tipo de metodología educativa utiliza Aicad Business School?
Aicad emplea una metodología basada en el aprendizaje activo, el uso de plataformas virtuales, clases en vivo, simuladores empresariales, y tutores personalizados, permitiendo una educación práctica, flexible y alineada con el mundo laboral.
¿Cómo apoya Aicad la formación de funcionarios públicos en Ecuador?
A través de un convenio con la Contraloría General del Estado, Aicad ofrece programas especializados para funcionarios públicos en temas como transparencia, auditoría, ética y gestión de riesgos, contribuyendo al fortalecimiento institucional del país.
¿Qué diferencia a Aicad Business School de otras instituciones educativas?
Su modelo flexible, su enfoque en tecnología y empleabilidad, su acceso a certificaciones internacionales y su compromiso con la educación inclusiva hacen de Aicad una institución diferenciada y relevante para el contexto latinoamericano.
¿A qué países de América Latina ha llegado Aicad además de Ecuador?
Además de Ecuador, Aicad tiene presencia activa en Colombia, Perú, México, Chile y Argentina, con una oferta educativa adaptada a cada contexto pero manteniendo altos estándares internacionales.
¿Por qué se considera a Aicad Business School una institución clave en la evolución de la educación en Ecuador?
Porque ha logrado conectar la educación con la innovación, la equidad y la empleabilidad, ofreciendo soluciones concretas que responden a las necesidades del presente y del futuro, beneficiando tanto a estudiantes como a instituciones del sector público.
Déjanos tu comentario
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.