Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos MBA master de administración y dirección de empresa Maestría Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en Recursos Humanos, Big data y Gestión del Bienestar Laboral Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Maestría Oficial en Project Management Maestría Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Empresas

Cómo encontrar el mejor lugar para tu empresa en las redes sociales

Share Aicad Business School
Cómo encontrar el mejor lugar para tu empresa en las redes sociales
Con el paso de los años, las redes sociales se han venido convirtiendo en herramientas fundamentales para impulsar el crecimiento de las empresas, pues resultan ser excelentes canales para obtener mayor visibilidad y poder tener una mejor cercanía con los clientes, si se utilizan las acciones apropiadas.
23 Feb 2018
4.829

Con el paso de los años, las redes sociales se han venido convirtiendo en herramientas fundamentales para impulsar el crecimiento de las empresas, pues resultan ser excelentes canales para obtener mayor visibilidad y poder tener una mejor cercanía con los clientes, si se utilizan las acciones apropiadas.

Sin embargo, aunque muchas organizaciones han decidido apostarle a este espacio obteniendo resultados positivos, otras no ven la forma en que estas herramientas les pueden ser de utilidad, especialmente por el tipo de producto o servicio que ofrecen. Y es que si bien las redes sociales ayudan a difundir, vender, comunicar y exponer los productos o servicios de una empresa, eso no significa que todas las redes sean útiles para todos los negocios.

Comienzas en el mundo del Social Media y tienes preguntas del tipo: ¿Quiero tener presencia en redes sociales, pero no sabes cual se adapta mejor a tu negocio o tu marca?, ¿Cómo elegir la mejor red social para mi marca?,¿Que Red social se adapta mejor a mi audiencia?

Como elegir la mejor Red Social para mi marca

Ahora es el momento de elegir la mejor red social para nosotros, pero ¿En qué redes sociales debemos estar? ¿Qué tono elegir para cada red social?

Pues para que puedas contestar a esa pregunta  te propongo  que contestes a la siguiente cuestión que deberías de conocer:

¿Dónde hemos encontrado las conversaciones acerca de nuestra marca, la de la competencia, las keyword por la que te quieres posicionar?

Ahora que ya sabes en que medios sociales hablan de tu marca o donde se encuentra tu competencia, ya puedes tomar la decisión de elegir en que redes sociales debes tener presencia y que nos sea de utilidad.

Esto debemos saber de las redes sociales

Facebook: Es una red social donde la gente entra con fines de ocio, por lo tanto deberemos usarlo como nuestro escaparte visual. Servirá para mostrar mediante material gráfico (Fotos, videos, y textos) nuestras acciones e intentar que los usuarios participen en conversaciones con nuestra marca, para ello deberemos planificar un calendario conversacional para que cada “X” tiempo introducir conversaciones sobre los temas que a tu público objetivo pueda interesar y así conseguir mayor participación en tu comunidad. Intenta que el 70% del contenido sea de valor para el usuario y el resto contenido sobre nuestra marca, productos, servicios, entre otros. Ya que si solo introducimos contenidos de nuestra marca no conseguiremos crear una comunidad de valor.

Twitter: En esta red social los usuarios buscan información de valor y es muy rápida por lo que nuestras acciones deberán centrase en dar información de tu marca, buscar influenciadores como “clientes satisfechos o líderes de opinión de tu sector”, podemos dar consejos que aporten valor a nuestros usuarios, e intenta interactuar con clientes y posibles clientes potenciales.

Instagram: Es una red visual, actualmente la mayoría son mujeres, y esta incrementado sus usuarios de forma exponencial año tras año, principalmente se apoya en contenido visual, “imágenes casuales” y es muy importante que la cuenta que se cree sea con el mismo nombre que tenemos en twitter.

Linkedin: Es la red profesional por excelencia, si tu negocio es B2B es muy recomendable esta red, ya que conseguirás muchos contactos de profesionales y donde con tu participación en debates y grupos podrá conseguir una imagen de profesional y hacerte un experto en tu sector.

¿Qué se debe tener en cuenta para elegir una red social?

Es indispensable tener en cuenta cuál es el público objetivo de una empresa, antes de elegir las plataformas adecuadas para dar a conocer sus productos o servicios.

Facebook: Además de contar con un gran porcentaje de público joven, la red social de Mark Zuckerberg también llega a audiencias entre 35 y 54 años. De igual manera, el 62% de los estadounidenses de 65 años de edad y en adelante ya tienen una cuenta en esta red social.

Twitter: El 71% de usuarios oscilan entre los 25 y 54 años, y es una red social muy popular entre profesionales de la comunicación (periodistas, publicistas, entre otros).

Instagram: El 60% de los usuarios de esta plataforma tiene entre 18 y 29 años de edad, pero la mayoría son mujeres.

Linkedin: Esta red social es utilizada por cerca de un 25 % de población adulta, la gran mayoría de ellos son profesionales con educación superior.

Consejos prácticos para el uso correcto de las redes sociales

Después de elegir la o las redes sociales adecuadas para llegar al público objetivo, es importante tener en cuenta algunos consejos prácticos a la hora de empezar a utilizar dichas herramientas. A continuación les compartimos algunos:

  • Producir una estrategia de contenido, con publicaciones regulares y diferenciadas para cada red.
  • Buscar tener interacción con los usuarios.
  • Humanizar la marca, especialmente en el tema de atención al cliente.
  • Escuchar las quejas o reclamos de los usuarios con atención, y ofrecer una respuesta rápida.
  • Aprovechar las herramientas para conocer y entender las necesidades de los clientes.

Un error muy común en las empresas es pensar que deben estar en todas la redes sociales para así llegar a todo el mundo, pero gestionar una red social correctamente es complicado y se requiere de tiempo y esfuerzo, por eso deberemos dedicar nuestro primer análisis en centrarnos en las que nuestros clientes o el de nuestra competencia tengan una mayor presencia, una vez que ya tengamos una comunidad en la red o varias redes principales para tu marca ya tendrás la oportunidad de comenzar tu andadura en el resto de redes sociales.

 

Redes Sociales como Herramienta de Marketing

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1182)

Comunidad ( 18)

Ciberseguridad ( 66)

Actualidad ( 243)

Negocios ( 137)

Tecnología ( 163)

Maestrías ( 29)

Sociedad ( 188)

Prácticas en empresas ( 29)

Estudia online ( 50)

Empresas ( 194)

Posgrados online ( 9)

Formación Oficial ( 27)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner
Organización
Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura
Comunidad
Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech
Ayuda
Preguntas frecuentes Solicitá mas información
Aicad Jobs
Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores
Club
Club ejecutivo Club del emprendedor
Beneficios
Formación bonificada
Secretaria académica
Certificaciones oficiales
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.