Ventajas y beneficios de convertirte en un freelancer
El que te conviertas en un trabajador freelance o autónomo, puede aportarte grandes ventajas y beneficios que a continuación te enumeramos:
1) Puedes establecer tu propio horario y trabajar a tu ritmo. Aunque tomando en cuenta que debes cumplir con lo encargado por el cliente en el tiempo acordado.
2) Puedes trabajar desde el espacio que desees, en su mayoría los freelancer trabajan desde casa.
3) El trato y la comunicación es directa entre el freelancer y la empresa. Por lo tanto, es probable que existan pocos malentendidos entre ambas partes y la comunicación sea mucho más efectiva.
4) ¿Qué es ser freelancer?. Es una maravillosa opción para monetizar tu talento y/o afición.
5) Puedes participar en proyectos con empresas de todo el mundo solo requieres de un pc, un teléfono inteligente y conexión a internet.
6) En promedio, un trabajador freelance recibe un mayor ingreso que un trabajador fijo.
7) Al tener la necesidad de estar en constante actualización. Es muy probable que los ingresos de los freelancer vayan aumentando a medida que se vayan ejecutando nuevos proyectos.
8) Si tienes un trabajo fijo no necesariamente debes renunciar, puedes trabajar como freelancer en tu tiempo libre.
9) Puede ser el inicio de tu propia empresa. Puesto que a medida que va creciendo la cantidad de proyectos en los que estás participando, es probable que necesites subcontratar a otros freelancers. Está organización de un equipo de trabajo puede ser la génesis de tu negocio.
¿Quieres emprender tu propio negocio como freelancer? Apuntaté al Máster en innovación y emprendimiento donde obtendrás todas las herramientas necesarias para la creación de un modelo de negocio adecuado. |
¿Cuáles elementos debo considerar para convertirme en un trabajador freelancer?
Para iniciar como freelancer es necesario que tengas presente que debes contar con los siguientes elementos:
Formación profesional o conocimiento técnico en una área específica
Es importante contar con un título profesional, o con certificaciones y/o cursos que acrediten tu especialidad en el área a prestar tus servicios. Por ejemplo: programación, desarrollo web, diseño gráfico, escritura y redacción, contabilidad, entre otras.
Autopromoción
¿Qué es ser freelancer? Es un profesional con la capacidad de promocionar su marca personal. Pues, de esta manera tendrá muchas más oportunidades de encontrar nuevos proyectos con los que trabajar. Preparando además ofertas atractivas para poder aumentar su cartera de clientes.
Creación de un portafolio y publicarlo en los diferentes medios digitales
Es importante que puedas mostrarle a tus potenciales clientes tus capacidades. Lo que eres capaz de hacer, de esa manera les demostrarás que tú eres lo que buscan, y que les podrás ayudar en lo que ellos requieren.
En ese portafolio debes incluir tus trabajos desarrollados para los clientes que has tenido hasta el momento, o si aún no tienes experiencia como freelancer puedes incluir muestras de tu trabajo, aunque estos no se hayan realizado por solicitud de un empresa.
El portafolio puede incluir escritos, traducciones, diseños, mejoras a programas, sitios web, aplicaciones. Una vez creado es importante que no solo lo guardes para ti, debes publicarlo en tus redes sociales, blog y por supuesto en las web especializadas para freelancer que más adelante te vamos a mencionar.
Constancia
¿Qué es ser freelancer? es trabajar en un ambiente donde tienes un horario flexible y diseñado en base a tus necesidades. Donde el jefe eres tú, eso sin duda entusiasma a cualquiera. Sin embargo, eso quiere decir también que solo tu eres el responsable de tu éxito o tu fracaso, debes ser muy constante, y en un principio puede ser difícil encontrar tus primeros clientes, pero si administras tu tiempo, haces tu trabajo bien cumpliendo con los parámetros acordados, la probabilidad de que tu cartera de clientes aumente es muy alto. Recuerda que la mejor publicidad es la referencia de otro cliente.
Elige una póliza de seguros
Como freelancer no tendrás ningún otro beneficio adicional a tu pago por el trabajo realizado. Por eso es importante que si piensas dedicarte de lleno al mundo freelance, puedas elegir una póliza de seguros que te permita estar tranquilo, y seguro como si estuvieras trabajando directamente para una empresa.
¿Qué es ser freelancer?: plataformas en las que puedo conseguir empleo
Actualmente existen varias plataformas cuya misión fundamental es conectar a los trabajadores freelance con empresas de todo el orbe. Y con las que además puedes incluso gestionar tus pagos y la comunicación con tus clientes.
A continuación, te las indicamos:
- Upwork: Es hoy la plataforma más grande, cuenta con más de 18 millones de usuarios y 5 millones de empresas registradas. Se ofertan empleos en una gran variedad de áreas como: diseño gráfico, redacción, desarrollo web, atención al cliente, marketing y contabilidad. Es posible trabajar en proyectos de corto y largo plazo, por hora o en un proyecto entero.
- Workana: ¿Qué es ser freelancer? Para esta plataforma, la más popular en Latinoamérica. Es un estilo de vida, cuenta con aproximadamente 2 millones de freelancer registrados. Se ofertan unos mil empleos diarios, en áreas como: tecnología, traducción, diseño y multimedia.
- Fiverr: es una plataforma donde tendrás la posibilidad de mostrar tus proyectos terminados a los clientes potenciales. El monto mínimo de pago por servicio prestado es de 5$, en un principio aglomeraba principalmente freelancer del área del arte y hoy se ha expandido a muchas otras. Además, ofrece como plus cursos gratuitos mediante los cuales puedes aumentar o aprender nuevas habilidades.
- Toptal: oferta mayormente trabajos para ingenieros de software, programadores, diseñadores y desarrolladores web. Es una plataforma para freelancer con experiencia, cuenta con un estricto sistema de evaluación, que al aprobarse se puede acceder a proyectos de grandes empresas como Airbnb, Gucci, entre otras.
¿Te apasiona este tema? ¿Deseas convertirte en un freelancer exitoso? Te invitamos a leer el siguiente artículo Cómo ser un Freelance exitoso y sobrevivir al intento |
Déjanos tu comentario
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.