Blog Todos los mensajes
Proactividad comercial y el uso de herramientas gratuitas

La proactividad comercial es una clase de comportamiento y actitud, en el mundo de los negocios, gracias al cual un emprendedor, vendedor o empresario, toma iniciativas para lograr ventas, cerrar tratos y crear estrategias, con el fin de adelantarse a las tendencias de su industria y a las necesidades, requerimientos y características de los clientes que ya tiene, y a los que desea alcanzar.
El comportamiento proactivo apunta a identificar y aprovechar oportunidades, tomando acciones previsoras de eventualidades como problemas o amenazas. Donde el comportamiento reactivo se enfoca en dar una respuesta adecuado ante las situaciones que se presenten, un emprendedor con alta proactividad comercial se anticipa a cambios en el mercado y nuevos competidores, tomando el control de su situación empresarial actual y realizando cambios en beneficio a su compañía. En estos tiempos de alta tecnología y conectividad, donde nuevas ideas con potencial lucrativo se producen a cada segundo, esta es una habilidad esencial para los negocios mantenerse en la cresta de la ola y que sus compradores o clientes sigan prefiriéndolos sobre sus competidores.
Proactividad comercial, características esenciales:
- Previsión: las personas proactivas raramente son sorprendidas, y esto se debe a que han desarrollado instintos y su capacidad de intuición para saber predecir la dirección de una situación o tendencia. Debes aprender a anticipar problemas y eventos, y esto se hace, principalmente conociendo a profundidad todo el funcionamiento de tu compañía: patrones, rutinas regulares, prácticas diarias y ciclos naturales; además, desde el momento en que tomas las riendas de tu negocio ya no puedes pensar en casualidades y no puedes desestimar las probabilidades de cambio.
- Prevención: los líderes que se caracterizan por tener alta proactividad comercial desarrollan varios escenarios probables en los que pueda decantarse una situación, y para cada escenario, desarrolla diferentes soluciones, no solo para sobrevivir ante contingencias, sino convertir esos percances en oportunidades de mejora a mediano y largo plazo. Cada decisión es una cadena de eventos cuyos resultados afectarán el futuro de la compañía, si bien, no puede esperarse que el pasado siempre sea un infalible predictor del futuro.
- Participación: no basta solo con planificar, es imprescindible también ser un participante activo. Debes involucrarte y ser parte de la solución. Por más responsabilidad gerencial que tengas, igualmente seguirás siendo una parte más de la estructura, y tu influencia y proactividad comercial no tendrá efecto si, al mismo tiempo, no pones tu propias manos a la obra.
- Acción: ser proactivo significa ejercer acciones en el momento adecuado. Debes comprometerte a hacer el trabajo, cualquiera que sea, ahora. La frase que reza “no dejes para mañana lo que puedes hacer” no puede ser más cierta en el contexto de los negocios. Hazte responsable y esfuérzate en respaldar con tus acciones las decisiones que tomes. No estás reaccionando al ambiente, lo estás moldeando, y para ello requerirás que cada paso que tomes sea conciente, y más importante aún: nunca dejar de tomar pasos.
La tecnología y la proactividad comercial:
Hoy en día Internet nos ofrece una infinita cantidad de soluciones que nos pueden ayudar a ser más proactivos en cualquier lugar donde nos encontremos. Presta atención a estas herramientas tecnológicas con las que debes contar hoy en día:
- Evernote: una excelente aplicación para gestionar tus tareas, brindándote la posibilidad de almacenar desde webs, mails, archivos e incluso capturas de pantalla. Puedes compartir dicha información con los miembros de tu equipo para mantenerse sincronizados con el trabajo que deben hacer. Definitivamente una gran solución para no tener que estar todo el día en una oficina llevando adelante tus proyectos.
- Dropbox: ¿Tienes archivos demasiado importantes como para solo almacenarlos en tu ordenador o laptop? Fácil, utiliza Dropbox para incrementar tu proactividad comercial, haciendo respaldo de todo lo que necesitas para realizar tu trabajo, y así podrás hacer uso de ello sin importar dónde te encuentres y qué dispositivos estás utilizando. En su versión gratuita disfrutas hasta 2 GB.
- Skype: la aplicación más potente para realizar conferencias virtuales; a estas alturas ya es un clásico, por lo que si no cuentas con Skype es momento de que empieces a utilizarlo; en una tarde, tan solo usando Skype, podrás tener reuniones con diferentes clientes, lo que antes te hubiera llevado mucho más tiempo y logística, lo cual te posibilitará tener más proactividad comercial en el día a día. En la versión paga incluso podrás llamar a teléfonos fijos o móviles.
- Xubio: esta aplicación es como tener un contador a la mano, con ella puedes hacer facturas electrónicas, tener a la mano la lista de cuentas a cobrar y pagar, e inclusive los impuestos que debes cancelar. Si eres un autónomo o una PyME que hace menos de 100 facturas al mes podrás sacarle el mayor provecho a su versión gratuita.
Hacer uso de estas herramientas, y agregarlas a tu rutina será como contar con tu propia oficina en la palma de la mano. La tecnología es muy importante para poseer gran proactividad comercial, así que mantente atento a las nuevas aplicaciones que pudieran traerte beneficios profesionales.
Déjanos tu comentario
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.