















Con el Postgrado en Contabilidad Facturaplus y Nominaplus Profesional te especializas en el programa Facturaplus y NominaPlus Profesional. En este sentido, ambas herramientas son las más potentes para la gestión contable en las PYMES. Asimismo, durante la formación recibes conocimientos de los fundamentos contables. Por lo tanto, conoces desde los más básicos, hasta los casos más complejos de la gestión de la contabilidad empresarial.
Título propio: Postgrado en contabilidad facturaplus y nominaplus profesional
Aprenderás
Estudia en AICAD
Plan de Estudios
Tema 1. Introducción a la contabilidad
Introducción
Evolución histórica
Concepto de contabilidad
Tema 2. El método contable
Concepto
Partida doble (dualidad)
Valoración
Registro contable
Los estados contables
El patrimonio
Tema 3. Desarrollo del ciclo contable
Observaciones previas
Apertura de la contabilidad
Registro de las operaciones del ejercicio
Ajustes previos a la determinación del resultado
Balance de comprobación de sumas y saldos
Cálculo del resultado
Cierre de la contabilidad
Cuentas anuales
Distribución del resultado
Tema 4. Normalización contable en España
Introducción. El proceso de reforma
Libros de contabilidad
El plan general de contabilidad
El nuevo pgc para las pymes
Microempresas
Tema 5. Marco conceptual
Principios contables
Criterios de valoración
Tema 6. Gastos e ingresos
Concepto de pagos y cobros
Concepto de gastos e ingresos
Clasificación
Registro contable de estas partidas y determinación del resultado contable
Registro y valoración de los gastos
Valoración de los ingresos
Tema 7. Periodificación contable
Introducción
Ingresos y gastos no devengados, efectuados en el ejercicio
Ingresos y gastos devengados y no vencidos
Tema 8. Inmovilizado material
El inmovilizado técnico: concepto y clases
Inmovilizado material
Inversiones inmobiliarias
Activos no corrientes y grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta
Inmovilizado en curso
Tema 9. Inmovilizado intangible
Concepto
Elementos integrantes
Registro contable
Correcciones valorativas
Arrendamientos. Leasing
Tema 10. Existencias
Concepto
Clasificación
Registro contable
Valoración
Correcciones valorativas
Tema 11. Activos financieros I: operaciones de tráfico
Introducción
Préstamos y partidas a cobrar: clientes y deudores
Efectos comerciales a cobrar
Tema 12. Activos financieros II: operaciones financieras
Clasificación
Inversiones mantenidas hasta el vencimiento
Activos financieros mantenidos para negociar
Activos financieros disponibles para la venta
Reclasificación de los activos financieros
Intereses y dividendos recibidos de activos financieros
Inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas
Tema 13. Pasivos financieros
Concepto
Débitos por operaciones comerciales
Deudas con personal de la empresa y administraciones públicas
Débitos por operaciones no comerciales
Pasivos financieros mantenidos para negociar
Baja de pasivos financieros
Instrumentos de patrimonio propios
Casos particulares
Tema 14. Patrimonio neto
Introducción
Fondos propios
Subvenciones, donaciones y legados
Provisiones y contingencias
Tema 15. Impuesto sobre el valor añadido
Introducción
Regulación legal y concepto
Características generales
Neutralidad impositiva. Iva soportado e iva repercutido
Cálculo del impuesto y base imponible
Tipo de gravamen
Registro contable del iva
Liquidación del iva
Tema 16. Impuesto sobre beneficios
Nociones fundamentales
Cálculo de la cuota líquida
Gasto devengado
Registro contable
Diferencias temporarias
Compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores
Diferencias entre resultado contable y base imponible
Tema 17. Las cuentas anuales
Introducción
Balance
Cuenta de pérdidas y ganancias
Estado de cambios en el patrimonio neto
Estado de flujos de efectivo
Memoria
Parte I. Contabilidad de sociedades
Parte II. Análisis de balances
Tema 22. Análisis de balances
Tema 27. Configuración
Introducción
Área de trabajo
Perfiles de usuarios y periféricos
Correo electrónico
Tema 28. Empresa
Empresa
Fecha de trabajo
Empresas
Añadir empresa
Asistente de configuración
Calendario de presentaciones
Tema 29. Cierre de ejercicio
Cierre de ejercicio
Invertir cierre
Tema 30. Plan general contable
Introducción
Estructura pgc
Subcuentas
Apartados de subcuentas
Tema 31. Configuración
Configuración
Tipos de i.v.a
Cuentas especiales
Niveles de desglose
Conceptos tipo
Vencimientos tipo
Divisas
Salir
Tema 32. Asientos
Asientos
Gestión de asientos
Regularización
E-factura
Utilidades
Punteo y conciliación
Caja auxiliar
Tema 33. Vencimientos, cheques, banca electrónica y sage pay
Vencimientos
Banca electrónica
Contabilizar movimientos
Conceptos propios
Configurar contabilización
Generar ficheros bancarios
Cheques
Sage pay. Contabilizar cobros
Tema 34. Cuentas anuales
Legalización de libros
Depósito de cuentas
Memoria
Ecpn. Estado de cambios en el patrimonio neto
E.F.E. estado de flujos de efectivo
Configurar informes
Tema 35. Inmovilizados y analítica
Gestión inmovilizado
Amortizaciones
Grupos
Cuentas
Ubicaciones
Tipos
Causas de baja
Departamentos
Proyectos
Actividades
Geográficos
Tema 36. Presupuestos e informes y modelos
Plan presupuestario
Actualizar plan presupuestario
Presupuestos anuales
Diario
Mayor
Sumas y saldos
Balance de situación
Cuenta de pérdidas y ganancias
Consolidación
Provisiones y suplidos
Tema 37. Modelos oficiales
Configurar cartas
Configurar datos de los modelos
Modelo
303
420 (i.g.i.c.)
340
347
415
349
390
115
130
XML datos contables
Tema 38. Informes fiscales
Informes fiscales
Facturas recibidas
Facturas expedidas
Ingresos y gastos
Retenciones soportadas
Retenciones realizadas
Listado criterio de caja iva soportado
Listado criterio de caja iva repercutido
Tema 39. Análisis de balances
Análisis de balances
Sumas y saldos analítico
Mayor analítico
Sumas y saldos segmentos
Mayor segmentos
Libro de inventario
Generar informes
Tema 40. Gráficos, hoja de cálculo y centro de información
Gráficos
Ajustes de los gráficos
Hoja de cálculo
Centro de información
Tema 41. Conexiones
Exportar e importar ficheros
Panel sage contaplus
Sage pay
Recupera tu iva
Si on-line
Memento
Tema 42. Utilidades
Utilidades
Organización de ficheros
Refrescar datos
Aviso copias de seguridad
Programa de mejora
Restaurar valores originales
Avisos
Tema 43. Configuración
Tema 44. Empresa
Tema 45. Tablas
Tema 46. Tablas generales
Tema 47. Tablas auxiliares
Tema 48. Almacén
Tema 49. Compra
Tema 50. Fábrica
Tema 51. Ventas
Tema 52. Ventas ii
Tema 53. Tpv
Tema 54. Informes
Tema 55. Utilidades
Tema 56. Entorno de trabajo
Tema 57. Global
Tema 58. Tablas generales
Tema 59. Tablas ss/retenciones
Tema 60. Tablas RRHH
Tema 61. Convenios
Tema 62. Contratos
Tema 63. Empresas
Tema 64. Trabajadores
Tema 65. Nóminas
Tema 66. Impresos oficiales
Tema 67. Informes
Tema 68. Útil
Tema 69. Copias de seguridad
Albert Einstein
El programa está dirigido a:
Sobre el programa
El Postgrado en Contabilidad Facturaplus y Nominaplus Profesional te ofrece una formación especializada en contabilidad y los programas Contaplus, Nominaplus y Facturaplus. En este sentido, aprendes sobre el paquete del Grupo SP, al cual pertenecen Contaplus, Facturaplus y Nominaplus que es el más utilizado a nivel nacional por su gran utilidad y eficacia. Por lo tanto, con este programa te conviertes en un experto en el manejo de los programas de contabilidad, facturación y nóminas.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Por lo tanto, todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. En este sentido, este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.