¿Qué es la presencia digital?

A pesar de que el mundo ya se veía notablemente dirigido al mundo digital, luego de la pandemia del Covid y las numerosas cuarentenas, se dio un brinco notable a este mundo. Esto ha generado que las empresas se vean cada vez más obligadas a tener una fuerte presencia en el mundo digital para poder sobrevivir y competir con las demás.

Pero, ¿qué es la presencia digital?, ¿se trata exclusivamente de estar en redes sociales, plataformas digitales o en internet?. La respuesta es sencilla, no, no se trata exclusivamente de ser parte del mundo digital, se trata de conseguir conectar con las personas y clientes potenciales en este medio. Y es que tener una presencia digital se trata de mucho más que simplemente vender un producto en línea, se trata de hacer crecer tu negocio en este medio, conseguir conectar con un público más amplio y competir o apoyarse con otras empresas en el proceso.

No todas las empresas pueden o contarán con el mismo tipo de presencia digital, pero todas tendrán la capacidad de beneficiarse de alguna forma de esta. Actualmente, para una marca o empresa es importante contar con uno o todos los elementos que refuercen la presencia en línea. Alguno de estos puntos son:

  • Páginas en redes sociales.
  • Un sitio web compatible con teléfonos y ordenadores.
  • Anuncios digitales.
  • Blogs y contenido.
  • Reseñas en redes sociales.
  • Listados en los directorios de empresas.
¿Quieres aprender más al respecto?. Te invitamos hacer nuestro Máster Oficial en Innovación de Negocios Digitales

Es común que empresas nuevas o aquellas que llevan años, no vean la necesidad de encontrarse de manera virtual. Subestiman el hecho de que estar en el mundo digital les pueda impulsar a conseguir nuevos clientes, nuevos negocios y nuevas oportunidades. En muchos casos, se encuentran reacios porque no entienden lo que deben de hacer o como conseguir la ayuda necesaria para impulsar su empresa en este mundo.

“Internet no es para mí, ni para mis clientes” suele ser una de las frases más comunes dichas por los dueños de estas empresas, sin estar en conocimiento de que no podrían estar más alejados de la realidad. Pensando que sus clientes únicamente se encuentran interesados en la experiencia de compra presencial en el establecimiento, se pierden de saber todos los beneficios y expansión que les puede traer estar en línea.

Sí, en la actualidad aún existen los clientes que disfrutan de la experiencia de comprar directamente en el establecimiento, sin embargo, incluso estas personas, antes de dirigirse al la empresa o locación, realizan previamente una investigación virtual, con la finalidad de tener una idea general de lo que están buscando y de lo que podrían conseguir.

Estar en el mundo digital puede traer una larga lista de beneficios, es por ello que a continuación te hablaremos de todos ellos.

Gracias a la pandemia, la necesidad de comprar en línea se sintió más palpable que nunca y a pesar de que actualmente no nos encontramos como en 2020, lo cierto es que la pandemia generó un cambio notable en el mundo, impulsando las ventas en línea.

Nunca deja de trabajar

Si cuentas con una tienda en línea, una página web, puedes tener por seguro que tus clientes siempre podrán contar con la información de tu empresa, sin importar la hora o el día que lo estén buscando. Además, le podrá enseñar propuestas, impulsar a agendar citas, hacer llamadas o tener un diagnóstico al cliente que se encuentre en búsqueda de información, todo de forma completamente automatizada.

Facilita los canales de comunicación

Este punto no solo se extiende para la comunicación con los clientes, a quienes gracias a diversos canales de comunicación como chats en la página web, inbox en Facebook, Twitter, Instagram; o formularios y páginas de aterrizaje, tus clientes podrán tener la posibilidad de obtener información rápida eficaz y relevante. Siendo casi tan fundamental como el teléfono directo. Impulsando además a que las ventas no se pierdan.

Pero esto no es exclusivo con los clientes, porque también es un beneficio para la comunicación con los colaboradores. De modo que tendrás la posibilidad de tener una comunicación inmediata con todos.

Ampliar rango de alcance

Lo cierto es que mediante los medios digitales tendrás la posibilidad de llegarle a muchas más personas esparcidas geográficamente. Siendo un notable beneficio por encima del local físico, puesto que gracias a los motores de búsqueda y las redes sociales podrás expandir tu negocio.

Producción

Lo cierto es que cuando el personal tiene la posibilidad de trabajar en línea, home office es más productivo que al estar trabajando directamente en una oficina.

Reducción de tiempo

Hablando de analíticas, todo el esfuerzo quedará registrado en datos, los cuales se convertirán en reportes. Esto por lo general quitaba antes a los vendedores el 20% de su tiempo, por lo que con este método de trabajo tendrás más tiempo para ventas.

Como mencionamos en el inicio del artículo, tener una buena presencia digital no se trata explícitamente de encontrarse en redes sociales o en el mundo digital. Será necesario contar con una estrategia de marketing digital, la cual desarrolle contenido que sea valioso y de calidad mediante los diversos canales online, es decir, una página web, redes sociales, E-Mail Marketing, entre otros.


Es fundamental realizar estudios de la calidad del contenido, el material, el objetivo, para saber si se está alcanzando el público objetivo. Para esto es necesario contar con expertos en marketing digital que se encuentren orientados a resultados.

¿Deseas seguir aprendiendo?. Te invitamos a leer el siguiente post: 5 Métodos de resolución de conflictos en una organización

En primer. En segundo. Por lo tanto. Por ello.