















Con el Curso oficial piloto profesional de drones (STS) adquirirás los conocimientos necesarios para trabajar con drones. Además, obtendrás el certificado oficial que te acreditará para volar drones en categoría específica en todo el territorio español y europeo. Este título está validado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).
Título propio: Curso Piloto de drones
Tema 1: Reglamentación.
Tema 2: Aspectos aplicables de la Ley 48/1960 de Navegación Aérea y de la Ley 21/2003 de Seguridad Aérea y Reglamento de la Circulación aérea / SERA.
Tema 3: La Autoridad aeronáutica: AESA.
Tema 4: Reglamentación sobre RPAs.
Tema 5: El piloto de RPA: formación, requisitos médicos.
Tema 6: Seguros.
Tema 7: Transporte de mercancías peligrosas.
Tema 8: Notificación de accidentes e incidentes.
Tema 9: Limitaciones establecidas por la Ley 1/1982 de protección del honor e intimidad personal.
Tema 10: Conocimiento de la aeronave (genérico).
Tema 11: Clasificación de los RPAs.
Tema 12: Aeronavegabilidad.
Tema 13: Registro.
Tema 14: Célula de las aeronaves.
Tema 15: Grupo motopropulsor.
Tema 16: Equipos de a bordo.
Tema 17: Sistema de control de la aeronave.
Tema 18: Instrumentos de la estación de control.
Tema 19: Sistemas de seguridad.
Tema 20: Performance de la aeronave.
Tema 21: Perfil del vuelo.
Tema 22: Performance de la aeronave.
Tema 23: Planificación: tipo de vuelo, meteorología, estudio de la zona en mapa.
Tema 24: Determinación de riesgos.
Tema 25: Meteorología.
Tema 26: Viento.
Tema 27: Nubes.
Tema 28: Frente.
Tema 29: Turbulencia.
Tema 30: Visibilidad diurna y nocturna.
Tema 31: Cizalladura.
Tema 32: Información meteorológica: cartas de baja cota, metar, tafor, special.
Tema 33: Previsiones meteorológicas.
Tema 34: Tormentas solares.
Tema 35: Navegación e interpretación de mapas.
Tema 36: La tierra: longitud y latitud posicionamiento.
Tema 37: Cartas aeronáuticas: interpretación y uso.
Tema 38: Navegación DR.
Tema 39: Limitaciones de altura y distancia: VLOS, EVLOS, BVLOS.
Tema 40: GPS: uso y limitaciones.
Tema 41: Procedimientos operacionales.
Tema 42: El Manual de operaciones
Tema 43: Escenarios operacionales.
Tema 44: Limitaciones relacionadas con el espacio en que se opera.
Tema 45: Vuelo nocturno.
Tema 46: Limitaciones operativas: control desde vehículos en marcha, Transferencia de control entre estaciones.
Tema 47: Personal de vuelo.
Tema 48: Supervisión de la operación.
Tema 49: Prevención de accidentes.
El Curso de Piloto de drones va dirigido a personas que deseen pilotar drones por fines profesionales o comerciales.
Este curso de Piloto de drones te ofrece una formación especializada en la materia. En este sentido, los drones (RPAS) deben considerarse como nuevos tipos de aeronaves, por tanto, se deben regir por normativa que regule el riesgo de cada operación, ya que el operador es el responsable de su utilización.
Asimismo, España dispone de regulación de uso civil de aeronaves pilotadas por control remoto, según la Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia, lo que ha permitido el desarrollo del sector con más de 100 empresas habilitadas para trabajar con drones.
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Formación bonificada para empresas
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados,a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae).
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.