Nutriólogo y nutricionista ¿Son lo mismo?

El área de la salud está conformada por diferentes especialistas y profesionales, cada uno con un objetivo para ayudar a las personas en lo que necesitan y con respecto a la alimentación hay dos figuras que destacan: el nutriólogo y nutricionista. A pesar de la similitud entre ambos, debes saber que no desempeñan ni tienen la misma responsabilidad .

El nutriólogo es el especialista que ayuda al paciente a mejorar su forma de alimentarse. Para ello se encargará de estudiar los hábitos alimenticios y la causa detrás de su aumento o pérdida de peso, brindando un tratamiento que esté acorde al paciente que le permita equilibrar y mantener los nutrientes necesarios para el organismo .

Por otra parte, el nutricionista es aquella persona que se encarga de comprobar los efectos de los alimentos en el organismo. El mismo les enseña a sus pacientes a tener unos hábitos alimenticios más saludables para evitar enfermedades derivadas de la alimentación. Para ello debe estudiar seriamente cada caso, ya que no todos pueden seguir las mismas indicaciones, siendo una atención totalmente personalizada .

¿Quieres ser un profesional en el área de la salud?. Emprende tu futuro adquiriendo un título como Técnico profesional en dietética y nutrición

 

Si estás interesado en convertirte en nutriólogo y nutricionista, entonces debe comenzar por evaluarte a ti mismo y una buena forma de hacerlo es valorar tus cualidades personales.Es así como a continuaciónb te mencionaremos las siguientes cualidades más destacables de estas profesiones :

  • Atención al cliente de calidad.
  • Escucha activa.
  • Ética.
  • Responsabilidad.
  • Analítica y personalización de la atención.
  • Observación y pericia en el área de nutrición.
  • Asertividad al momento de realizar indicaciones y observaciones.
  • Inteligencia emocional para no involucrarse en los casos de los pacientes.

Nutriólogo y nutricionista ¿En qué se diferencian estas carreras?

Para comprender un poco más en qué se diferencian las funciones de un nutriólogo y nutricionista, debemos partir de sus objetivos. El nutriólogo se encargará de estudiar el organismo de la persona en busca de indicios relacionados a una enfermedad. Mientras que los nutricionistas según lo que indiquen el nutriólogo brinda indicaciones de la dieta a seguir para conseguir buenos resultados .

Otro aspecto relevante es que el nutriólogo atiende a los pacientes por lo general se enfoca en recetar los medicamentos adecuados. Además de eso también puede añadir al tratamiento el realizar ejercicios y la mejora de la dieta. Para ello suelen indicar un plan de alimentación que mejore que complemente el tratamiento y la condición de la persona .

Por su parte, el nutricionista será la persona que ayudará al paciente a seguir la dieta indicada de la mejor forma. Para ello, debe señalar los alimentos sugeridos en el plan de alimentación. Asimismo, también debe procurar que este cambio no genere nuevas complicaciones con el paso del tiempo, ya que muchas veces las enfermedades tratadas están relacionadas a la obesidad, y para garantizar que el proceso culmine exitosamente debe darle seguimiento al paciente .

Antes de elegir cualquiera de las dos opciones, primero debes analizar completamente la situación e identificar qué área te gusta más. En primer lugar, si te interesa conocer más los efectos de los alimentos y nutrientes en el organismo entonces puedes elegir ser nutriólogo y para ello deberás emprender una carrera en nutrición humana .

Ahora bien, si tu interés es conocer los diferentes medicamentos y la importancia de una dieta balanceada para preservar la buena salud, entonces puedes convertirte en nutricionista. En este caso tendrás que realizar una Licenciatura en Nutrición para titularte con esta profesión .

Cabe destacar que esas no son las únicas opciones, también puedes apuntarte a másteres y cursos con titulación propia, tal y como es el caso de Aicad Business School, donde conocerás los valores nutritivos de los alimentos. También aprenderás cuáles son las enfermedades que más necesitan ayuda para preservar una dieta sana .

Si te gusta este tema, este post es para ti:   Estudiar nutrición a distancia ¿Es una buena alternativa?