















Parte 1. After Effects CC
Tema 1. Presentación
Tema 2. Introducción
Tema 3. Área de trabajo
Tema 4. Proyectos y composiciones
Tema 5. Importar archivos
Tema 6. Capas
Tema 7. Animaciones
Tema 8. Texto
Tema 9. Dibujo y máscaras de capa
Tema 10. Transparencias y efectos
Tema 11. 3D
Tema 12. Plugins, expresiones, video y audio
Tema 13. Exportación
Tema 14. Novedades After Effects CC
Parte 2. Cinema 4D broadcast
Tema 15. La interfaz de cinema 4D
Tema 16. Escenas
Tema 17. Primitivas en cinema 4D
Tema 18. Transformaciones
Tema 19. Splines
Tema 20. Copiar y alinear objetos en cinema 4D
Tema 21. Capas
Tema 22. Deformadores en cinema 4D
Tema 23. Materiales en cinema 4D
Tema 24. Iluminación
Tema 25. Cámaras y elementos de escena
Tema 26. Animación en cinema 4D
Tema 27. Partículas
Tema 28. Renderizado en cinema 4D
Tema 29. Supuestos prácticos
Parte 1. Adobe Premiere CC
Tema 30. Introducción a premiere
Tema 31. Administración de recursos
Tema 33. Herramientas y marcadores
Tema 34. Audio
Tema 35. Titulación I
Tema 36. Titulación II
Tema 37. Técnicas de montaje
Tema 38. Animaciones
Tema 39. Transparencias y color
Tema 40. Importación, transcripción y metadatos
Tema 41. Efectos y transiciones
Tema 42. Exportar
Parte 2. 3D Studio Max
Parte 3. Elementos de la interfaz
Tema 43. La interfaz de 3D Studio Max
Tema 44. Las ventanas gráficas
Tema 45. Creación y edición de escenas
Parte 4. Creación y modelado de objetos
Tema 46. Creación de objetos
Tema 47. Métodos de creación en el modelado de objetos
Tema 48. Selección y modificación de objetos
Tema 49. Los modificadores en el modelado tridimensional
Tema 50. Modelado de objetos
Parte 5. Materiales, cámaras y luces
Tema 51. Propiedades de los materiales. Material editor
Tema 52. Las cámaras y las luces
Parte 6. Animación y renderización
Tema 53. La animación de objetos
Tema 54. La renderización
Parte 7. Autodesk maya 2012
Tema 55. Conocer la interfaz de maya 2012
Tema 56. Escenas
Tema 57. Polígonos, superficies y curvas
Tema 58. Trabajo con objetos
Tema 59. Modelado de objetos en maya
Tema 60. Capas y alineación
Tema 61. Deformadores
Tema 62. Materiales en maya
Tema 63. Luces
Tema 64. Cámaras
Tema 65. Animaciones
Tema 66. Renderizado
Tema 67. Partículas
Tema 69. Creación de una ciudad virtual con 3D Studio Max
Utilizar el plugins greeble
Creación de planos
Creación de líneas
Subtracción boooleana
Calles
Carreteras
Luz solar
Textura de edificios
Textura de calles
Mray vray
Renderizado
Tema 70. Generación de una introcción utilizando cinema 4d broadcast
Configurar un proyecto
Modelar letras
Materiales
Luces
Animación
Cámara
Efectos
Renderización
Tema 71. Incluir efectos especiales con adobe after effects
Configuración de un proyecto y composición
Generación de fondos
Generación de partículas
Luces
Destellos
Corrección de color
Renderización
Tema 72. Controlar un modelo humano en autodesk maya
Configuración de un proyecto en maya.
Importación de un modelo
Generar un esqueleto humano
Ajuste del esqueleto al modelo
Control del esqueleto
Skinning
Cámaras
Movimiento mocap
Tema 73. Composición del track film con la aplicación adobe premiere (nivel profesional)
Composición de un proyecto y secuencia
Importación de proyectos
Enlazar componentes
Renderizar proyecto
Especialista en motion graphics
Especialista en edición + composición
Experto en grafismo, postproducción y 3DVFX: desarrollo de un proyecto real de track film
Máster en grafismo y posproducción 3DVFX 4.0
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 10
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster
Presentación
El Trabajo de Fin de Máster es el último paso para obtener la titulación. Supone la realización de un trabajo inédito y original en el que aplicarás y desarrollarás los conocimientos y competencias adquiridos en las enseñanzas seguidas. Se realiza en la parte final del plan de estudios, con carácter obligatorio, y bajo la supervisión del director asignado. Además, este trabajo implica una defensa ante una comisión evaluadora que debe ser superada.
El Máster superior en grafismo, postproducción y 3DVFX está dirigido a:
Estudiantes.
Profesionales del ámbito audiovisual, diseñadores gráficos, diseñadores Web, productores de vídeo.
Personas que quieran profundizar en técnicas de grafismo, postproducción y 3DVFX.
Personas que trabajan en el sector de la posproducción audiovisual.
Este Máster superior en grafismo, postproducción y 3DVFX te ofrece una formación especializada en la materia. Por lo que, la post-producción es un campo que integra toda la serie de procesos que se llevan a término después del rodaje: desde el montaje hasta el retoque de color, pasando por la creación de títulos de crédito o de trabajos gráficos.
Por lo tanto, se trata de un campo lleno de retos que demanda profesionales cualificados con conocimientos muy específicos, y por ello con grandes oportunidades laborales. Asimismo, se abordarán en el Máster superior en grafismo, postproducción y 3DVFX como: Adobe After Effects que es una herramienta para crear efectos visuales y gráficos animados de gran calidad.
Objetivos Clave
Los objetivos del Máster superior en grafismo, postproducción y 3DVFX son los siguientes:
Al finalizar el Programa
Prácticas profesionales
Primeramente, en AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por lo que contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Los alumnos se quedan como empleados en las empresas que hicieron practicas
Alumnos y exalumnos de diferentes carreras y países nos siguen en nuestras redes sociales
Acuerdos internacionales y convenios de practicas en grandes y pequeñas empresas
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados,a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae).
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.
Profesores, investigadores y expertos del mundo empresarial
La mayor oferta académica en certificaciones
La mejor carta nuestros alumnos: más de 50.000 matriculados alrededor del mundo