















En España hay más de 20.000 auditores y 1.300 firmas de auditoría. El sector genera un empleo total de más de 30.000 personas. Se emiten al año más de 62.000 informes, fundamentales para, entre otros aspectos, la seguridad de los inversores en miles de empresas, su buen gobierno corporativo y la protección de los derechos de los accionistas.
Presentación:
Una auditoría contable se suele hacer de cara a terceros. Sin embargo, una auditoría también tiene un valor interno, esté hecha o no por una entidad independiente. Gracias a ella se pueden tomar decisiones en base a cifras reales de la empresa.
Módulo 1. Los estados contables.
01 Balance de situación.
02 Criterios de ordenación.
03 Activo no corriente.
04 Activo corriente.
05 Patrimonio neto.
06 Pasivo.
07 Cuenta de pérdidas y ganancias.
08 Operaciones continuadas y operaciones interrumpidas.
09 Ingresos y gastos.
10 Resultado
11 De explotación.
12 Financiero.
13 Antes del impuesto.
14 Procedente de operaciones continuadas.
15 De operaciones interrumpidas.
16 Del ejercicio.
17 Estado de cambios en el patrimonio neto.
18 Resultados de la cuenta de pérdidas y ganancias.
19 Ingresos y gastos imputados directamente en el patrimonio neto.
20 Total transferencias a la cuenta de pérdidas y ganancias.
21 Total de ingresos y gastos reconocidos.
22 Estado total de cambios en el patrimonio neto.
23 Saldos finales y saldos ajustados.
24 Estado de flujos de efectivo.
25 Flujos de efectivo de las actividades de explotación. - flujos de efectivo de las actividades de inversión.
26 Flujos de efectivo de las actividades de financiación.
27 Efecto de las variaciones de los tipos de cambio.
28 Aumento / disminución neta del efectivo.
29 Memoria.
30 Modelos.
31 Contenido.
32 Criterios de cumplimentación.
Módulo 2. Análisis porcentual y mediante ratios de los estados contables.
01 Solvencia.
02 Liquidez.
03 Tesorería.
04 Disponibilidad.
05 Endeudamiento.
06 Endeudamiento total.
07 Autonomía.
08 Garantía.
09 Calidad de la deuda.
10 Peso de los recursos permanentes.
11 El fondo de maniobra.
12 Activo corriente. Sus componentes.
13 Pasivo corriente. Sus componentes.
14 Valores del fondo de maniobra y su significado.
15 Fondo de maniobra aparente y fondo de maniobra necesario.
16 Periodo de maduración.
17 Stock de
18 Materias primas.
19 Productos en curso.
20 Productos acabados.
21 Plazo de cobro a clientes.
22 Cash - flow.
23 Financiero.
24 Económico.
25 Relaciones, diferencias e implicaciones de ambos.
26 Apalancamiento operativo y apalancamiento financiero.
27 Concepto de apalancamiento.
28 El uso de la deuda.
29 Efectos del apalancamiento financiero.
30 Umbral de rentabilidad.
31 Cálculo.
32 Rentabilidad financiera y rentabilidad económica.
33 Relación entre beneficio neto y capitales propios (ROE).
34 Relación entre beneficio antes de intereses e impuestos y activo total (ROI).
La legislación española sólo obliga a hacer una auditoría por parte de una entidad independiente a las empresas. Que una empresa no reúna estos criterios no quiere decir que no deba hacer una auditoría. Si bien es cierto que no es obligatorio legalmente, sí que es recomendable de cara a una mayor transparencia y mejor toma de decisiones.
¿Quieres aprender de auditoría contable? Ven y formate.
Presentación:
Es importante los registros contables que realiza una empresa, cuya finalidad es tener la información contable precisa y debidamente ordenada sobre los activos de la organización, así como la forma en cómo se han administrado los recursos financieros.
Esta área se centra en ayudarte a desarrollar las siguientes skills:
Módulo 03. Análisis de los diferentes métodos de presupuestación.
01 Presupuestos rígidos y presupuestos flexibles.
02 Presupuesto fijo.
03 Presupuesto proporcional a niveles de actividad.
04 Balance de situación previsional.
05 Procedimiento de elaboración.
06 Cuenta de resultados previsional.
07 Procedimiento de elaboración.
08 Presupuesto de tesorería.
09 Procedimiento de elaboración.
Módulo 04. Análisis de desviaciones.
01 Concepto de desviación y tipología.
02 Resultado real / resultado previsto.
03 Origen de desviaciones.
04 Desviaciones por causas
05 Internas.
06 Externas.
07 Desviaciones aleatorias.
08 Medidas correctoras para restablecer el equilibrio presupuestario.
09 Identificación de las causas.
10 Delimitación de responsabilidad.
11 Corrección de variables.
Módulo 05. Planificación financiera.
01 Plan de inversiones y financiación a largo plazo.
02 Inversiones de inmovilizado.
03 Inversiones de circulante.
04 Financiación y sus fuentes.
05 Balances de situación previsionales a largo plazo.
06 Procedimiento de elaboración.
07 Cuentas de resultados previsionales a largo plazo.
08 Procedimiento de elaboración.
09 Tesorería a largo plazo.
10 Procedimiento de elaboración.
Una auditaría de las cuentas de un negocio ofrece mayor transparencia y fiabilidad a terceros. Desde el punto de vista interno mejora la forma de gestionar la contabilidad, ayuda a mejorar los controles internos, detecta posibles situaciones de fraude y se tiene un mejor conocimiento sobre el estado patrimonial de la empresa.
¡Conoce tu empresa a nivel contable!
Presentación:
La informática desarrolla un papel fundamental en todas las áreas profesionales. La gestión contable es una de ellas, ya que ha experimentado un considerable cambio gracias al uso de las tecnologías de la información. Tradicionalmente, la contabilidad se ha realizado de manera manual, suponiendo un proceso más lento. Sin embargo, actualmente hay una gran variedad de programas de contabilidad, ha permitido automatizar operaciones, reducir errores y optimizar el proceso.
Esta área se centra en ayudarte a desarrollar las siguientes skills:
Módulo 06. Utilización de una aplicación financiero – contable.
01 El cuadro de cuentas.
02 Los asientos.
03 Utilidades.
04 Estados contables.
05 Preparación y presentación.
06 Aplicaciones financieras de la hoja de cálculo.
07 Hoja de cálculo de análisis porcentual.
08 Hoja de cálculo de análisis con ratios.
09 Hojas de cálculo resumen.
Las auditorías son realizadas para conocer la situación financiera desde un punto de vista externo o interno. Cualquier negocio, independientemente de su tamaño, debe verificar que su documentación financiera se ajuste con el estado financiero real que declare en ese momento. Así se elimina cualquier posibilidad de ineficiencia o fraude.
¡Elimina las ineficiencias de tu negocio!
Presentación:
La elaboración y análisis de los estados financieros, se toman aspectos económicos y financieros quemuestran las condiciones enqueopera la empresacon respecto al nivel de liquidez, solvencia, endeudamiento, eficiencia, rendimiento y rentabilidad, facilitando la toma de decisiones gerenciales.
Esta área se centra en ayudarte a desarrollar las siguientes skills:
Módulo 07. El sistema financiero.
01 Introducción y conceptos básicos.
02 Unidades ahorradoras y unidades inversoras.
03 Activos financieros.
04 Mercados financieros.
05 Los intermediarios financieros.
06 Elementos del sistema financiero.
07 Instituciones.
08 Medios.
09 Mercados.
10 Estructura del sistema financiero.
11 El sistema europeo de bancos centrales.
12 El banco central europeo.
13 El banco de España.
14 Los intermediarios financieros.
15 La comisión nacional del mercado de valores.
16 El fondo de garantía de depósitos.
17 Las cooperativas de crédito.
18 El crédito oficial.
19 La financiación pública.
20 El instituto de crédito oficial.
21 Fines y funciones.
22 Recursos.
23 Fondo de provisión.
Módulo 08. Tipo de interés.
01 Concepto.
02 Interés nominal.
03 Interés efectivo.
04 Tasa anual equivalente (tae).
05 Formas de cálculo.
Módulo 09. Amortización de préstamos.
01 Préstamos.
02 Concepto y clases.
03 Sistemas de amortización.
04 Formas de cálculo.
Módulo 10. Equivalencia de capitales.
01 Equivalencia de capitales en capitalización simple.
02 Sustitución de un conjunto de capitales por un único capital.
03 Vencimiento común.
04 Vencimiento medio.
05 Equivalencia de capitales en capitalización compuesta.
06 Sustitución de un conjunto de capitales por un único capital.
07 Vencimiento común.
08 Vencimiento medio.
09 Tantos medios.
10 Tanto medio en capitalización simple.
11 Tanto medio en capitalización compuesta.
Módulo 11. Rentas financieras.
01 Rentas financieras.
02 Concepto y elementos.
03 Clasificación de las rentas financieras.
04 Rentas pospagables.
05 Valor actual de una renta pospagable.
06 Valor final de una renta pospagable.
07 Rentas prepagables.
08 Valor actual de una renta prepagable.
09 Valor final de una renta prepagable.
10 Rentas temporales, perpetuas y diferidas.
11 Concepto.
12 Diferencias.
13 Rentas diferidas
14 Pospagables temporales.
15 Prepagables temporales.
16 Perpetuas.
17 Rentas anticipadas
18 Concepto.
19 Anticipadas
20 Pospagables temporales.
21 Prepagables temporales.
22 Perpetuas.
La auditoría es una actividad esencial para transmitir confianza en los mercados, maximizando la transparencia de la información financiera, y sobre todo aquello relativo a la visión de futuro de la empresa. Por tanto, el enfoque de la auditoría contable futura, además de analizar con mayor profundidad la información económica financiera, deberá poder alertar de posibles riesgos futuros con métodos de análisis preventivo.
¡Planifica para tu empresa una auditoría contable!
Presentación:
Al momento de decidir la realización de una auditoría contable, el auditor obtiene información valiosa y competente, permitiendole determinar los procedimientos que se van a realizar durante el proceso de la revisión, de tal manera que pueda ejecutarlos de forma efectiva y eficiente, considerando siempre mantener la calidad del trabajo.
Esta área se centra en ayudarte a desarrollar las siguientes skills:
Módulo 12. Introducción a la auditoría
01 Información empresarial.
02 Normas de auditoría generalmente aceptadas.
Módulo 13. Planificación de la auditoría
01 El control interno.
02 Riesgo de auditoría.
03 Documentación de trabajo.
Módulo 14. Problemática de la auditoría
01 Problemática del auditor.
Módulo 15. Comunicación en la empresa
01 Comunicaciones y empresa.
02 La comunicación oral.
03 El liderazgo.
04 El trabajo en equipo.
La auditoría comienza a regularse formalmente en España en el año 1988. Desde ese momento, se define como una actividad profesional que debe contribuir a la transparencia y fiabilidad de la información financiera divulgada por las empresas. Por tanto, la auditoría es entendida como una actividad que cubre una necesidad social, debido a la enorme cantidad de personas y organismos que confían en la adecuada actuación de los profesionales que la ejercen (Gonzalo Angulo, 2010). Esto hace que la auditoría, desde su origen hasta la actualidad, sea una de las actividades profesionales más reguladas y controladas en este país (Martínez García, 1992; Gonzalo Angulo, 1995; Europapress, 2014).
¿Quieres revisión de lo estados financieros de tu empresa?
Presentación:
Cuando hablamos derevisión de estados financieros de una empresa, sin duda alguna estamos refiriéndonos a unaauditoría contable y financiera para empresas. Ayuda a medir el éxito de las normas contables aplicadas en dicha compañía, al instante que se tiene una regulación de las mismas, lo cual conlleva a la mejoría de las prácticas comerciales y productivas de la empresa.
Módulo 16. Auditoría del activo
01 Inmovilizado material.
02 Inmovilizado intangible.
03 Activos financieros.
04 Existencias, clientes, cuentas a cobrar y ventas.
Módulo 17. Auditoría del patrimonio neto
01 Fondos propios.
02 Ajustes con cambios de valor.
Módulo 18. Auditoría del pasivo
01 Proveedores, cuentas a pagar y compras.
02 Pasivos financieros.
03 Provisiones y contingencias.
Módulo 19. Auditoría fiscal
01 Auditoría fiscal.
Módulo 20. Auditoría de la memoria, el estado de flujos de efectivo y el estado de cambios en el patrimonio neto
01 La memoria.
02 El estado de flujos de efectivo.
03 El estado de cambios en el patrimonio neto.
Módulo 21. Las aplicaciones informáticas en el proceso de auditoria
01 Modelos de documentos de auditoría.
02 Presentación del informe de auditoría.
Tema 1. Modelos organizativos: la humanización de la organización.
Tema 2. El equipo en la organización actual.
Tema 3. El liderazgo en el equipo.
Tema 4. Coaching y liderazgo de empresa.
Tema 5. Coaching ejecutivo.
Tema 6. Técnicas para mejorar el funcionamiento de un equipo.
Tema 7. Las dinámicas de grupo.
Tema 8. Clasificación de las dinámicas de grupo.
Tema 9. Técnicas de dinámica de grupos en la resolución de conflictos en la empresa.
Este Máster auditoría de cuentas está dirigido especialmente para:
Graduados en ciencias económicas, empresariales, actuariales y financiera
Profesores mercantiles.
Profesionales en el área de administración y dirección de empresas.
Licenciados en ciencias políticas, económicas y comerciales.
Máster profesional en auditoría de cuentas. En primer lugar, en el máster en auditoría de cuentas comprobaremos el estado financiero. Por lo tanto, aprenderemos a diseñar y aplicar procedimientos de investigación que ayuden a obtener información suficiente.
Por último, conoceremos cómo realizar un análisis de auditoría independiente, a su vez como realizar conclusiones razonables sobre la información.
No pierdas la oportunidad de crecer profesionalmente. Matricúlate en el máster en auditoría de cuentas.
Al finalizar el Programa
Las salidas profesionales que ofrece el máster en auditoría de cuentas son las siguientes:
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón. contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificadapara empresas, también conocida comoformaciónprogramada oformacióncontinua, es unaformación... leer más enhttps://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Los alumnos se quedan como empleados en las empresas que hicieron practicas
Alumnos y exalumnos de diferentes carreras y países nos siguen en nuestras redes sociales
Acuerdos internacionales y convenios de practicas en grandes y pequeñas empresas
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados,a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae).
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.
Profesores, investigadores y expertos del mundo empresarial
La mayor oferta académica en certificaciones
La mejor carta nuestros alumnos: más de 50.000 matriculados alrededor del mundo