Máster Oficial en Biodiversidad Marina y Conservación
El Máster Oficial en Biodiversidad Marina y Conservación te prepara para ser un líder en la protección de los ecosistemas marinos. Además, desarrollas habilidades para implementar estrategias sostenibles que aseguren el futuro de las especies marinas. Al mismo tiempo, aprendes a identificar los retos ambientales actuales y proponer soluciones innovadoras. Así, afrentas los desafíos del sector con un enfoque global y responsable hacia la conservación del medio ambiente marino.
Titulo Oficial: Maestría en Biodiversidad Marina y Conservación
Requisitos para acceder al máster
Lo que aprenderás
Analizar los ecosistemas marinos para identificar amenazas y soluciones de conservación
Estudiar estrategias de manejo sostenible para proteger la biodiversidad marina
Desarrollar planes de acción para la conservación de especies marinas
Evaluar el impacto humano en los ecosistemas marinos y sus consecuencias
Implementar tecnologías innovadoras para el monitoreo de la biodiversidad marina
Fomentar la cooperación internacional en proyectos de conservación marina
Dirigido a
Biólogos interesados en la conservación marina
Profesionales del medio ambiente con enfoque marino
Científicos marinos interesados en investigación de biodiversidad
Gestores ambientales enfocados en la protección marina
Técnicos en conservación y sostenibilidad marina
Activistas ambientales interesados en el cuidado de los océanos
Educadores que promuevan la conservación marina en comunidades
Salidas profesionales
Investigadores en biodiversidad marina para proyectos de conservación
Consultores ambientales especializados en ecosistemas marinos y su preservación
Coordinadores de programas de conservación en instituciones internacionales
Responsables en la protección de los ecosistemas marinos
Directivos de proyectos de investigación y monitoreo de biodiversidad
Asesores en políticas públicas de conservación marina y sostenibilidad
Sobre el programa
Máster de especialización
Máster de Nivel I o Nivel II
Todos nuestros másteres están disponibles en
dos niveles
, permitiendo la adaptación según el
título académico del estudiante.
El
Máster de Nivel I
está diseñado para
tecnólogos
con titulaciones de 3 años, equivalentes a
180 créditos académicos.
Estos programas ofrecen una formación práctica y aplicada, ideal para quienes
buscan fortalecer sus habilidades técnicas y de gestión, facilitando una rápida
especialización que potencie su
competitividad laboral.
Por otro lado, el
Máster de Nivel II
está orientado a titulados
universitarios
con estudios de al menos 5 años y
240 créditos académicos.
Este nivel proporciona una profundización avanzada en el área de
especialización, brindando competencias estratégicas y de liderazgo que permiten
enfrentar retos complejos y destacarse en el mercado
laboral.
Ambos niveles se caracterizan por su enfoque práctico y flexible, permitiendo a
los estudiantes compaginar estudios y trabajo sin interrupciones en su
desarrollo profesional.
Este máster oficial de I nivel está diseñado especialmente para tecnólogos que
tienen una carrera académica universitaria de 3 años, con un total de 180
créditos académicos. Está orientado a los que
buscan especializarse con una formación totalmente práctica y destacar en el
mercado laboral.
Crecimiento y oportunidades exponenciales
Máster Oficial en Biodiversidad Marina y Conservación
El Máster Oficial en Biodiversidad Marina y Conservación te capacita para enfrentar los retos ambientales que afectan a los ecosistemas marinos. En primer lugar, desarrollas habilidades para utilizar herramientas y tecnologías avanzadas en el monitoreo de los ecosistemas marinos. Por ejemplo, aprendes a analizar los ecosistemas marinos y su equilibrio. Seguidamente, desarrollas habilidades para identificar amenazas y proponer soluciones innovadoras para la conservación.
También, estudias los factores que amenazan la biodiversidad marina, así aprendes a aplicar soluciones efectivas para su conservación. Progresivamente, te preparas para liderar proyectos de conservación y trabajar en colaboración con diversas instituciones internacionales y locales. Por ultimo, te proporciona los conocimientos necesarios para diseñar estrategias sostenibles en el ámbito marino. Como resultado, transformas tu carrera y contribuir activamente a la conservación y el desarrollo sostenible de los océanos.
Grandes oportunidades laborales
Transforma tu futuro profesional con el Máster Oficial en Biodiversidad Marina y Conservación
El Máster Oficial en Biodiversidad Marina y Conservación transforma tu futuro profesional al brindarte una formación de alta calidad, enfocada en la sostenibilidad de los ecosistemas marinos. Primero, adquieres habilidades para analizar las interacciones ecológicas y los impactos de las actividades humanas. Además, desarrollas competencias para diseñar e implementar estrategias de conservación marina efectivas. Por otro lado, el programa te abre puertas a nuevas oportunidades laborales en organismos internacionales, ONGs, y en el ámbito académico.
Adicionalmente, mejoras tu capacidad para liderar iniciativas de conservación y sostenibilidad marina. A medida que avanzas, te conviertes en un profesional con una visión global, capaz de proponer soluciones innovadoras y sostenibles para proteger los ecosistemas marinos. Al finalizar, no solo amplías tus conocimientos, también te preparas para asumir roles clave en la preservación del medio ambiente marino.
¿Buscas crecer profesionalmente?
Cinco razones para estudiar el Máster Oficial en Biodiversidad Marina y Conservación en Aicad
Estudiar el Máster Oficial en Biodiversidad Marina y Conservación en AICAD te proporciona numerosas ventajas. De inmediato, cuentas con un plan de estudios actualizado que aborda los problemas ambientales actuales. Además, tienes acceso a un equipo docente altamente calificado, con experiencia en la gestión de la biodiversidad marina. Por otro lado, te ofrece la oportunidad de participar en proyectos prácticos, que refuerzan tu aprendizaje y te preparan para el mundo real.
Al mismo tiempo, AICAD te permite formar parte de una comunidad académica globa. De igual forma, el enfoque internacional de la institución te permite entender y abordar problemas de conservación marina desde una perspectiva global. En definitiva, la formación que recibes te capacita para liderar proyectos de conservación en diversos sectores, como ONGs, gobiernos y empresas especializadas en sostenibilidad.
También te puede interesar:
https://www.aicad.es/convenio-de-practicas
Módulo 1. Biodisidad marina
01 La Vida Acuática
02 El fondo marino
03 La Columna de Agua
04 Adaptaciones generales en los organismos marinos I: De la superficie del océano al fondo del mar
05 Adaptaciones en organismos marinos II: La vida en un hábitat fluido
06 Adaptaciones en organismos marinos III: Biota bentónica entre la espada y la pared
07 Biodisidad Marina
08 Patrones de Biodisidad
09 Biodisidad del Bentos
10 Ecología del Bentos
11 Biodisidad del Plancton
12 Ecología del Plancton
13 Biodisidad del Nekton
14 Ecología del Nekton
15 Ciclos de vida y ecología larvaria
16 Funcionamiento de los ecosistemas I: Producción primaria y secundaria
17 Funcionamiento de los Ecosistemas II: Reciclaje de Materia Orgánica
18 Interacciones interespecíficas y cascadas tróficas
19 Interacciones interespecíficas II: interacciones negativas
20 Ecosistemas intermareales y lagunas
21 Ecosistemas de sustratos duros submareales
22 Estuarios, pastos marinos y sedimentarios Hábitats
23 Ecosistemas polares
24 Ecosistemas acuáticos neríticos
25 Ecosistemas de aguas profundas a lo largo de los márgenes continentales
26 Cuencas oceánicas profundas
27 Ecosistemas oceánicos
28 Impactos humanos en los ecosistemas marinos
29 Conservación de la Biodisidad Marina
30 Restauración de Hábitats Marinos
31 Lo lejos que hemos llegado: Investigaciones pasadas, presentes y futuras sobre la biología marina del planeta océano
Módulo 2. Biotecnología Marina y Acuicultura Sostenible
01 Historia de la biotecnología, la genética y la cría selectiva en la acuicultura y la pesca
02 Variación fenotípica y efectos ambientales
03 Genética básica, caracteres cualitativos y selección por caracteres cualitativos
04 Evaluación de cepas, domesticación y selección de cepas
05 Tamaño de la población, endogamia, deriva genética aleatoria y mantenimiento de la calidad genética
06 Ginogénesis, androgénesis, poblaciones clonadas y trasplante nuclear
07 Cruzamiento intraespecífico
08 Hibridación interespecífica
09 Selección y respuestas correlacionadas a la selección
10 Poliploidía
11 Xenogénesis
12 Determinación del sexo
13 Resión sexual y reproducción, poblaciones monosexuales y esterilidad
14 Marcadores Bioquímicos y Moleculares
15 Genética de poblaciones e interacciones de peces de criadero y silvestres
16 Genómica, mapeo genético, mapeo cuantitativo de locus de rasgos, selección asistida por marcadores, estudios de asociación de todo el genoma y selección genómica
17 Expresión génica
18 Tecnología de transferencia de genes
19 Genética insa, eliminación de genes, edición de genes y genomas y mutaciones inducidas
20 Combinación de programas de mejora genética
21 Interacciones genotipo-ambiente
22 Aplicación comercial de la biotecnología de peces
23 Riesgo ambiental de los organismos acuáticos por biotecnología genética
24 Esterilización genética para reducir el riesgo ambiental de organismos acuáticos genéticamente alterados y controlar las especies invasoras
25 Seguridad alimentaria y aceptación de los organismos acuáticos transgénicos por parte de los consumidores
26 Un caso de ejemplo: la seguridad del consumo de salmón transgénico que potencialmente contiene niveles elevados de hormona de crecimiento y factor de crecimiento similar a la insulina
27 Regulación Gubernamental de Peces Transgénicos y Modificados Genéticamente y Productos Biotecnológicos
28 Estrategias para la conservación genética y el almacenamiento de genes
29 Ética
30 Restricciones y limitaciones de la biotecnología genética
Módulo 3. La vida marina en el Mediterráneo
01 El Mediterráneo
02 Pescado
03 Otros tebrados
04 Intebrados
05 Plantas
Módulo 1. Proteger la biodisidad y la vida marina
01 Plásticos marinos: ¿Qué les pasa?
02 Microplásticos en agua de mar y sedimentos: distribución y transporte
03 Destino, transporte e impacto de los microplásticos en los organismos planctónicos
04 Impacto del plástico en los organismos bentónicos marinos y las redes tróficas
05 Impacto del plástico en tiburones y rayas
06 Organismos marinos como bioindicadores de la contaminación plástica. Combinación de programas de mejora genética
07 Áreas marinas protegidas y contaminación plástica
08 Contaminación por microplásticos: un thriller con muchos protagonistas y un final desconocido
09 Perspectivas sobre los plásticos marinos. Combinación de programas de mejora genética
Módulo 2. Conservación de la disidad de las profundidades marinas
01 El fondo marino: donde comenzó la vida y aún evoluciona
02 Múltiples enfoques para entender el bentos
03 Puntos calientes de disidad en el bentos: los estudios de caso destacan tesoros ocultos
04 Amenazas a la biodisidad bentónica
05 Posibles soluciones para la conservación de hábitats y organismos bentónicos
Módulo 3. Leyes del mar
01 La liminalidad vejante de los respiraderos hidrotermales. Una oportunidad para deshacer la ley del mar
02 Mercantilización de los océanos. Revisión de los casos de la plataforma continental del Mar del Norte
03 Imaginando la justicia con el Océano Abisal
04 Libertad genética de los mares en la era del extractivismo. Recursos genéticos marinos en zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional
05 ¿Heterolegalidades oceánicas? Los bienes comunes oceánicos y las heterotopías de la legalidad soberana
06 Minería de los mares. Ficciones especulativas y futuros
07 Navegando por la coherencia estructural del hielo marino
08 La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar como cuello de botella geopolítico.
09 De la urbanización extendida a la gentrificación oceánica. El puerto fluvial de Miami y las precarias geografías del transporte marítimo haitiano
10 Millas y normas en la pesca de Marsella, sobre la interfaz entre las normas sociales y las reglas jurídicas
11 Entornos divididos. Desafíos escalares en la planificación del agua marina y costera de Suecia
12 Buenas relaciones entre humanos y tortugas en Indonesia. Explorando las legalidades interseccionales en la conservación de las tortugas marinas
Módulo 1. La vida marina con drones
01 Intimidades de la Tecnología de Conservación
02 Tecnicidad: tocando la exhalación de una ballena con drones
03 Elementalidad: Confrontación aérea y marítima contra los balleneros
04 Gubernamentalidad: volando al límite de la ley contra los cazadores furtivos de aletas de tiburón
05 Narración: Seguimiento de los lobos marinos del norte y su extinción Media
06 Caída de zánganos y colonias de charranes abandonadas
07 Coexistir con los tiburones
08 Arrecifes y sociedades: interacciones entre corales y comunidades humanas
Módulo 2. Planificación del espacio marino
01 Ordenación del territorio marino en el Atlántico tropical
02 Tendencias y disidad de los ecosistemas marinos en el Atlántico Tropical
03 Contaminación en un mundo líquido
04 ¿Dónde y cuántos peces hay en el mar?
05 Comunidades locales y recursos globales
06 Cultivando el mar
07 Pesca a pequeña escala, cambio climático y desafíos científicos para apoyar la planificación espacial marina
08 Herramientas legales para la gestión de la zona costera brasileña
09 Oportunidades y limitaciones de la ordenación del espacio marino en Senegal
10 Marcos de gobernanza, institucionales y jurídicos para la ordenación del espacio marítimo
11 Desafíos informativos de la planificación espacial marina
12 Atlantismo en el Atlántico Sur
13 Planificación Espacial Marina con Datos Limitados
14 Gobernanza Participativa y Deliberativa en la Planificación Espacial Marina del Atlántico Tropical
15 Gestión de Usos Recreativos en el Espacio Marino
16 Fortalezas y Debilidades de las Herramientas de Apoyo a la Decisión en la Planificación Marina
17 Desafíos de la Interdisciplinariedad: Más Allá de la Teoría
Módulo 3. Liderazgo positivo
01 La inteligencia emocional del líder. Un reto colosal para un mundo en crisis.
02 El líder en época de innovación y de profundos cambios.
03 Liderar con sentido es liderar con valores. Misión, visión y operativa.
04 Liderar personas es esencial conocer biología y conducta del individuo y del grupo.
05 Creando y ejecutando estrategia para obtener mejores resultados de negocio con la gestión del conocimiento en la innovación.
06 Comunicación pública y desarrollo de presentaciones eficaces.
07 Liderar el impacto mediático. Comunicación con medios de prensa.
TFM: Trabajo Fin de Máster
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 10
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster
Aprende con expertos
Líder de Capacitación y Programas de Emprendimiento, Estrategia Comunicaciones Y Proyectos.
AICAD Business School firma un convenio de colaboración con la Universidad Guglielmo Marconi para certificar 490 másteres oficiales punteros que constituirán la mayor revolución del trabajo de los próximos 10 años. Estas maestrías oficiales con prácticas en empresas de Europa y LATAM capacitarán a más de diez mil profesionales, y se estima que éstos provengan de 21 países entre España y Latinoamérica en los próximos 3 años.
Leer más
Cursos gratis
para exalumnos
En Aicad, estamos profundamente comprometidos con tu
crecimiento
y éxito profesional.
Por ello, te ofrecemos una oportunidad única y valiosa: acceso a formación completamente gratuita en una variedad de cursos diseñados para potenciar tus habilidades blandas.
-
Agile Project Management.
Scrum -
8 Competencias digitales para
el éxito profesional - El nuevo vendedor digital
-
Habilidades digitales para
trabajar - Sin estrés
-
Tecnopatías, prevención de
adicciones digitales
¡Únete a nuestra comunidad
y transforma tu potencial
en excelencia!
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Leer másBecas solidarias
La Fundación AICAD está comprometida en apoyar la educación superior y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Es por ello que ofrecemos becas especiales para estudios de cuarto nivel.
Creemos firmemente en el poder de la educación para transformar vidas y comunidades, y queremos ser parte de tu viaje hacia el éxito.
Leer másBonificación a empresas
Si resides y trabajas en España , tienes la opción de gestionar la bonificación directamente con la empresa, la cual se encargará de realizar todos los trámites necesarios para poder aplicar la bonificación ante FUNDAE. Si resides en otros países, te animamos a investigar o a solicitar las ayudas económicas que las empresas ofrecen a sus empleados.
Leer másDoble titulación
Modalidad de estudio
Clases online en directo
Impartimos clases cruzadas y por especialidad todos los días, pero si no puedes asistir podrás acceder a las clases en diferido.
Campus virtual
Accede a todos los contenidos para estudiar como: calendario de clases, profesores, compañeros, horarios, chats y más.
Eventos y talleres en directo
Talleres especializados por titulación para profundizar en las últimas tendencias.
+100%
Excelencia académica
El 80% de los alumnos se quedan trabajando en las empresas donde hacen prácticas
+150.000
Matriculados
La mejor carta son nuestros alumnos: internacionalidad y diversidad alrededor del mundo
+490
Titulaciones oficiales
Gran oferta académica en másteres y certificaciones. Becas y financiación al estudio.
Tu opinión nos motiva a esforzarnos aún más en la creación de programas de alta calidad que contribuyan a tu crecimiento profesional.



