Máster MBA en gestión de empresas mayoristas de alimentación
Acceso 24/7/365. Metodología 100% Online. 100% Flexible. Si tienes menos de 30 años pregunta por nuestro Programa Erasmus trae descuentos especiales. Forma parte de la red de alumnos más grande de Europa y consigue visibilidad profesional y miles de oportunidades laborales.
Sobre el Curso
Objetivos Clave
Los objetivos de este Máster MBA en gestión de empresas mayoristas de alimentación son los siguientes:
Saber gestionar las empresas mayoristas de alimentación.
Aprender a recepcionar, almacenar y conservar productos perecederos.
Optimizar la cadena logística y la gestión de costes y calidad del servicio de transporte en carretera.
Aplicar las medidas e inspecciones de higiene personal y general, adaptándolas a los sistemas de trabajo, para minimizar los riesgos de alteración o deterioro de los productos evaluando las consecuencias para la seguridad y salubridad de los productos y de los consumidores.
Clasificar las mercancías, aplicando criterios adecuados a las características de los productos alimentarios y a su almacenaje.
Controlar las cámaras de frío para el tratamiento y almacenaje de productos de cara a su utilización posterior o venta.
Adoptar las medidas adecuadas para el cumplimiento, en el tiempo y forma establecida, de las órdenes de movimiento y reparto de proximidad.
Profundizar sobre la internacionalización de la empresa mayorista de alimentación.
Al finalizar el Programa
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Formación bonificada para empresas
Entidad acreditada por sepe FUNDAE
Fórmate sin costes directos
¿Te ayudamos?
Móvil y WhatsApp 617783460
Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Objetivos
Para quién es el curso
Este Máster MBA en gestión de empresas mayoristas de alimentación esta dirigido a aquellas personas que trabajen o deseen trabajar en la gestión de emrpesas mayoristas de alimentación o en aspectos relacionados en el ámbito de almacenamiento, manipulación y conservación de productos, que tengan expectativas para aprender cuestiones relacionadas con su actuación, funcionamiento, maquinaria, recursos materiales y humanos etc.
MATRICULACIÓN ONLINE
Matricúlate siguiendo estos dos pasos:
Paso 1
Rellena el formulario de matrícula que encontrarás en todas las páginas del programa. Tras registrar tus datos personales, se te proporcionará un nombre de usuario y elegirás tu clave de acceso al campus. A continuación accederás a la sección de datos económicos, donde elegirás la forma de pago y podrás solicitar una factura, si la necesitas.
Paso 2
Una vez matriculado, recibirás dos mensajes al buzón de correo que hayas indicado. Un primer mensaje es la confirmación de la formalización de tu matrícula y el segundo mensaje, te recordaremos el nombre de usuario y la clave que hayas elegido para que posteriormente logres acceder al campus virtual.
¿Quieres más información?
Rellena el formulario lateral y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo para ofrecerte un presupuesto a medida con los descuentos, las bonificaciones y las facilidades de pago que te correspondan.
AICAD ofrece un seguro de matrícula gratuito como estudiante si resides en el Estado español (es decir, a quienes en vuestro DNI o NIE tenéis una dirección española). De este modo, si después de matricularte te encuentras en una situación prevista por el seguro, AICAD te ayudará a continuar con tus estudios. El seguro cubre a los estudiantes de especializaciones, posgrados y másteres propios.
TENEMOS VENTAJAS EXCLUSIVAS PARA TI
Pertenecer a la comunidad universitaria tiene ventajas. Si eres estudiante, docente o personal administrativo de una de las universidades adscritas, podrás disfrutar del 10% de descuento al contratar tu seguro.
Además, este descuento podrán beneficiarse de él los amigos o familiares que viajen contigo.
¡NUESTRA COMUNIDAD TE HACE DIFERENTE!

RODÉATE DE LOS MEJORES PROFESIONALES
Nuestros profesores son profesionales en activo que llevan más de 15 años trabajando en entornos complejos y dinámicos del mundo tecnológico y empresarial. No solo te enseñan lo académico, sino que completan con sus propias experiencias
VIVE UNA EXPERIENCIA ÚNICA
Nuestra experiencia ha dado como resultado una metodología que no tiene competencia alguna en inserción laboral.

NETWORKING CON PROFESIONALES DENTRO DE LA EMPRESA
Es una realidad que nuestros alumnos son profesionales que trabajan en empresas punteras tanto en España como a nivel Internacional. Nuestro compromiso es ayudarte a crecer en un contexto lleno de oportunidades profesionales.

DISFRUTA DE LAS VENTAJAS DE SER ALUMNO AICAD
Nuestro compromiso contigo no termina cuando finalizas un programa... Seguimos alimentando tu perfil y las oportunidades profesionales con workwhops, masterclasses, eventos, así como descuentos especiales para otros programas que quieras cursar.
Bloques (6 bloques)
PARTE 1. ALMACENAMIENTO, MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS
TEMA 1. ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS
- Tipos de almacenes
- Silos
- Secaderos
- Características constructivas: dimensiones, materiales y acabados
- Suministro de agua
- Instalación eléctrica
- Sistemas de ventilación
- Cámaras de atmósfera controlada
- Almacenamiento de los productos hasta su comercialización
- Maquinaria, equipos, herramientas y útiles para el acondicionamiento, selección y almacenamiento de productos agrícolas.
- Análisis de peligros y de puntos de control críticos (APPCC)
- Gestión informática de los procesos de almacenaje
- Valoración económica del almacenamiento
TEMA 2. COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES
- Necesidades de personal
- Asignación de trabajos
- Organización y programación del trabajo
- Asesoramiento y supervisión del personal
- Relaciones laborales
- Seguridad social agraria y otras prestaciones
- Órganos de representación
- Convenios colectivos del sector
- El derecho y las obligaciones laborales
- Rendimiento y coste de la mano de obra
- Rendimiento y coste de utilización de la maquinaria y equipos
TEMA 3. MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
- Requisitos de los manipuladores de alimentos
- Prácticas correctas de higiene durante la recepción, almacenaje, transformación, transporte, distribución y servicio de alimentos
- Limpieza, desinfección, desinsectación y desratización
- Manejo de residuos
- Autocontrol en los establecimientos alimentarios
TEMA 4. NORMATIVA BÁSICA RELACIONADA CON LA PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE LA MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS
- Marco normativo de prevención de riesgos laborales
- Normativa general sobre higiene y seguridad aplicable en el sector
- Medidas de higiene personal
- Marco normativo sobre medidas de protección ambiental
- Normas de calidad y de seguridad alimentaria aplicables
PARTE 2. ALMACENAJE Y EXPEDICIÓN DE CARNE Y PRODUCTOS CÁRNICOS
TEMA 5. RECEPCIÓN Y EXPEDICIÓN DE MERCANCÍAS
- Operaciones y comprobaciones generales en recepción y en expedición.
- Tipos y condiciones de contrato:
- Protección de las mercancías cárnicas
- Transporte externo
- Condiciones y medios de transporte
- Graneles y envasados
- Colocación de las mercancías cárnicas en el medio de transporte
TEMA 6. CONTROL Y MANEJO DE TÚNELES Y CÁMARAS DE FRÍO.
- Sistemas de producción de frío. Instalaciones industriales e instalaciones sencillas:
- Colocación de mercancías cárnicas. Sistemas de cierre y de seguridad
- Túneles de congelación. Ajuste de temperaturas
- Cámaras de maduración. Ajuste de temperatura, velocidad del aire, humedad
- Cámaras de conservación. Ajuste de temperatura, velocidad del aire, humedad y tiempos
- Control instrumental de túneles y cámaras
- Anomalías y defectos que puedan detectarse.
- Registros y anotaciones. Partes de incidencia
TEMA 7. ALMACENAMIENTO DE DERIVADOS CÁRNICOS
- Sistemas de almacenaje, tipos de almacén para derivados cárnicos
- Clasificación y codificación de mercancías con destino a la producción cárnica:
- Procedimientos y equipos de traslado y manipulación internos:
- Ubicación de mercancías:
- Condiciones generales de conservación de los productos:
- Documentación interna
- Registros de entrada y salidas. Fichas de recepción
- Documentación de reclamación y devolución
- Órdenes de salida y expedición. Albaranes
- Control de existencias, stocks de seguridad, estocage mínimo, rotaciones
- Inventarios. Tipos y finalidad de cada uno de ellos.
TEMA 8. MEDIDAS DE HIGIENE EN CARNICERÍA-CHARCUTERÍA Y EN LA INDUSTRIA CÁRNICA
- Agentes causantes de las transformaciones en la carne y derivados cárnicos
- Alteraciones de los alimentos
- Principales intoxicaciones y toxiinfecciones en la carne
- Normativa:
- Medidas de higiene personal:
- Requisitos higiénicos generales de instalaciones y equipos:
- Niveles de limpieza:
- Procesos y productos de limpieza, desinfección, esterilización, desinsectación, desratización:
- Sistemas y equipos de limpieza:
- Técnicas de señalización y aislamiento de áreas o equipos
TEMA 9. APLICACIONES INFORMÁTICAS AL CONTROL DEL ALMACÉN
- Manejo de base de datos
- Altas, bajas y modificaciones en los archivos de productos, proveedores y clientes
- Manejo de hoja de cálculo
- Archivar e imprimir los documentos de control de almacén. Control de túneles y cámaras
PARTE 3. RECEPCIÓN, ALMACENAJE Y EXPEDICIÓN DE PRODUCTOS DE LA PESCA
TEMA 10. RECEPCIÓN DE PESCADOS Y MARISCOS.
- Operaciones y comprobaciones generales en recepción y en expedición.
- Transporte externo. Seguridad en su utilización.
- Identificar pescados frescos de agua dulce y salada.
- Identificar especies de moluscos y crustáceos.
- Identificación de los grado de frescura de la pesca.
- Recepcionar materias auxiliares e ingredientes: Envases, embalajes, sal, vinagre, azúcar, aceite, otros productos semielaborados, aditivos etc. Documentación.
- Efectuar el suministro de productos a las líneas de producción, de acuerdo con las notas de pedido.
- Realizar un registro de recepción, almacenamiento, distribución interna de productos.
- Controles sanitarios de pescado y mariscos.
TEMA 11. ALMACENAMIENTO DE PESCADOS Y MARISCOS.
- Almacenar pescados y mariscos, clasificados y dispuestos, para su posterior tratamiento. Cetáreas para animales vivos
- Tipos de almacenes de pescado, marisco y productos elaborados a partir de ambos.
- Instalaciones industriales de refrigeración y de congelación para el almacenamiento de pescados y mariscos. Registros, anotaciones. Partes de incidencia.
- Efectuar la distribución de los productos en salas ó cámaras de refrigeración o congelación (temperatura, humedad).
- Sistemas de ordenación, clasificación, manipulación y almacenamiento de productos de la pesca: Técnica, equipo y documentación.
- Sistemas de almacenaje, tipos de almacén.
- Clasificación y codificación.
- Procedimientos y equipos de traslado y manipulación internos.
- Ubicación de mercancías: métodos de colocación.
- Condiciones generales de conservación
- Legislación y normativa de almacenamiento.
- Sistemas y tipos de transporte interno. Puesta en marcha y funcionamiento de automatismos, sinfín, elevadores, carretillas. Seguridad en su utilización.
- Distribución de productos.
TEMA 12. CONTROL DE ALMACÉN DE PESCADOS Y MARISCOS.
- Documentación interna.
- Registros de entradas y salidas.
- Control de existencias.
- Inventarios.
- Trazabilidad
- Aplicaciones informáticas al control de almacén. ERP
TEMA 13. EXPEDICIÓN DE ELABORADOS DE PESCADO.
- Operaciones y comprobaciones generales en expedición.
- Establecer las órdenes de picking para la realización del pedido.
- Consolidad el pedido y realizar su identificación y packing.
- Realizar un registro de expedición, orden de portes y albaran.
- Rutas de transporte. Mantenimiento de la cadena de frío. Distribución del producto en el medio de transporte.
- Medidas higiénico sanitarias en el transporte de los productos.
TEMA 14. FASES Y OPERACIONES EN LA CADENA LOGÍSTICA
- La cadena de suministro: fases y actividades asociadas.
- Flujos en la cadena de suministro: flujo físico de materiales y flujo de información. Características de los mismos. Cómo se articulan. Ejemplo concreto de un proceso de aprovisionamiento desde que se lanza la orden de pedido hasta su recepción en almacén.
- El flujo de información: en tiempo real, fiable, seguro, fácil de interpretar y manejar.
- Flujo de materiales: seguro, eficaz y con calidad. Diagrama de flujos interconexionados.
- Cadena logística: objetivos. Cómo lograrlos. Integración de actores y sinergias a conseguir.
- Logística y calidad.
- Gestión de la cadena logística:
- El flujo de información.
TEMA 15. LOGÍSTICA INVERSA
- Devoluciones y logística inversa.
- Posibles límites a la logística inversa.
- Causas de la aparición de la logística inversa.
- Política de devolución de productos.
- Logística inversa y legislación:
TEMA 16. OPTIMIZACIÓN Y COSTOS LOGÍSTICOS
- Características del costo logístico: variabilidad.
- Sistema tradicional y sistema ABC de costos.
- Medición del costo logístico y su impacto en la cuenta de resultados. Costos totales, costos unitarios y costos porcentuales.
- Estrategia y costos logísticos.
- Medidas para optimizar el costo logístico en las diversas áreas: stock, almacenaje, picking, transporte.
- Cuadro de control de costos. Pirámide de información del costo logístico.
- Ejemplo práctico de cálculo del costo logístico en una operación de comercialización, teniendo en cuenta el costo de compra, los costos de stock, almacenaje y manipulación, el costo de transporte de distribución y los costos administrativos e indirectos.
TEMA 17. REDES DE DISTRIBUCIÓN
- Diferentes modelos de redes de distribución:
- Cálculo del costo logístico de distribución en los diferentes modelos:
TEMA 18. GESTIÓN DE IMPREVISTOS E INCIDENCIAS EN LA CADENA LOGÍSTICA
- Incidencias, imprevistos y errores humanos en el proceso de distribución.
- Puntos críticos del proceso. Importancia cualitativa y monetaria de las mismas.
- Análisis de determinados procesos críticos:
- Seguimiento y localización física de la mercancía en el proceso de distribución.
- Sistemas informáticos y tecnología aplicada: GPS, satélite, radiofrecuencia.
- Acceso del cliente a la información.
- Determinación de responsabilidades en una incidencia.
- En diversos supuestos prácticos, cómo actuar en una incidencia.
- Incidencias y su tratamiento informático. Sistema de documentación: grabación de datos, información mínima, clasificación según tipos, seguimiento y solución dada a la misma, costo real o estimado, cliente afectado o proveedor involucrado, punto de la cadena en que se produjo.
TEMA 19. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CADENA DE SUMINISTRO
- Tecnología y sistemas de información en logística.
- La pirámide de información.
- Ventajas y posibles inconvenientes: costo y complejidad del sistema.
- La comunicación formal e informal.
- Sistemas de utilización tradicional y de vanguardia: la informática, satélites, GPS, EDI, transmisión de ficheros, e-mail, teléfono, fax. Características. Pros y contras de los diferentes sistemas.
- Información habitual en el almacén:
- Terminología y simbología utilizadas en la gestión del almacén.
TEMA 20. GESTIÓN DE COSTES EN LA ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA Y LOGÍSTICA
- Introducción al control analítico de costes
- Costes fijos de explotación de vehículos
- Costes variables de explotación de vehículos
- Otros costes asociados a las actividades auxiliares y operaciones logísticas
- Observatorio de costes del transporte de mercancías por carretera
TEMA 21. LA PREVISIÓN Y EL CONTROL PRESUPUESTARIO EN SERVICIOS DE TRANSPORTE
- El presupuesto y análisis provisional
- El presupuesto como herramienta de control de gestión
- Formación de precios del servicio de transporte
- Aplicación informática de gestión de costes de ACOTRAM
TEMA 22. CALIDAD DEL SERVICIO DE TRANSPORTE POR CARRETERA
- Concepto y características de la calidad aplicada al servicio de transporte por carretera
- Implantación del sistema de calidad en empresas de transporte por carretera
- Calidad en los procesos internos
- Calidad
- Proveedores
- Clientes
TEMA 23. CONTROL DEL SERVICIO DE TRANSPORTES POR CARRETERA
- Aspectos relativos a la gestión y control de los tráficos
- Aspectos relativos a la ejecución del transporte
- Trazabilidad de la información
- Gestión de imprevistos e incidencias
TEMA 24. EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO DE TRANSPORTE
- Sistemas de localización y telecomunicación en flotas de transporte
- Utilidad de aplicaciones informáticas de gestión y control de flotas de transporte
- Consulta, descarga y capacidad operativa de procedimiento de información y archivos, utilizando exploradores de Internet y herramienta de correo electrónico
- Otras aplicaciones de Internet: servicios de las bolsas de carga en Internet
- Control estadístico de servicios
- Cálculo de indicadores de gestión y cuadro de control de calidad
TEMA 25. GESTIÓN DE RESIDUOS Y NORMATIVA MEDIOAMBIENTAL APLICABLE A LA ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE POR CARRETERA
- Aspectos e impactos ambientales del transporte por carretera
- Medidas de precisión y gestión ambiental en el sector
- Sistemas de gestión ambiental ISO 14000
PARTE 1. TRANSPORTES, TRATAMIENTO DE MERCANCÍAS Y FUNCIONAMIENTO DEL ALMACÉN
TEMA 26. ADMINISTRACIÓN DE CARGADORES Y TRABAJADORES ASIMILADOS
- Funciones
- Relaciones humanas
- Dirección de personal
TEMA 27. CONOCIMIENTO GENERAL DE LA MERCANCÍA
- Características
- Envasados usuales
- Selección, clasificación y manipulación para no deterioro de las mercancías
- Anexo I. El proveedor
TEMA 28. RECEPCIÓN DE LA MERCANCÍA
- Recepción de la mercancía
- Etiquetado e identificación propias del almacenamiento
- Tratamiento por rotura o deficiencias de las mercancías
- Anexo II. La Gestión de Compras
- Anexo III. Gestión del Stock
TEMA 29. LIBROS Y FICHAS DE ALMACÉN
- Descripción
- Registros de entradas y salidas
- Ejemplos aplicados
TEMA 30. MAQUINARIA, EQUIPOS Y MEDIOS AUXILIARES PARA EL ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS
- Maquinaria
- Equipos
- Medios auxiliares
TEMA 31. ORGANIZACIÓN DEL ALMACÉN
- Función del almacenaje
- Métodos de asignación de zonas de almacenaje
- Separación o clasificación de los paquetes
- Almacenamiento de productos
- Anexo IV. Operaciones de Almacenaje
- Anexo V. Gestión de Almacén
- Anexo VI. El Método ABC
- Anexo VII. Los Medios de Pago
TEMA 32. PREPARACIÓN DE LAS MERCANCÍAS PARA SU SALIDA
- Introducción
- Salida de las mercancías
- El muelle de carga
TEMA 33. LA CARGA DEL VEHÍCULO
- Introducción
- Métodos de carga en los muelles
- La carga del vehículo
- Precintado del vehículo
TEMA 34. MANTENIMIENTO BÁSICO DEL ALMACÉN
- Introducción
- Productos utilizados para la limpieza y desinfección del almacén
- Limpieza y desinfección del almacén
- Limpieza y desinfección de equipos y maquinaria utilizados
TEMA 35. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN TRABAJOS DE RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO Y EXPEDICIÓN
- Prevención de accidentes en trabajos de recepción, almacenamiento y expedición
PARTE 2. ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE TRANSPORTES, TRATAMIENTO DE MERCANCÍAS Y FUNCIONAMIENTO DEL ALMACÉN
TEMA 36. LA EMPRESA Y EL DEPARTAMENTO DE COMPRAS O APROVISIONAMIENTO
- Concepto y objetivos de la empresa
- Elementos de la empresa
- Funciones de la empresa
- Clasificación de la empresa
- Principios de organización empresarial
- Organización interna de las empresas. Departamentos
- Departamento comercial
TEMA 37. EL APROVISIONAMIENTO. CONCEPTO Y ESTRATEGIAS
- Logística de aprovisionamiento
- El proceso de aprovisionamiento
- Métodos de aprovisionamiento
TEMA 38. EL PROCESO DE LAS COMPRAS EN RELACIÓN A LOS PROVEEDORES
- Tipos de compras
- Solicitud de información de los proveedores
- Condiciones a negociar
- Cláusulas. INCOTERMS
- El envase y el embalaje
- Anexo I. Gestión del Almacén
TEMA 39. DOCUMENTOS EN EL PROCESO DE COMPRAS
- La carta comercial
- El pedido
- La recepción de mercancías y el albarán
- Facturas
- Libros de registro de facturas
- Anexo II. La Gestión de Compras
TEMA 40. PRESUPUESTOS DE COMPRAS
- Valoración del presupuesto de compras
- Constante de proporcionalidad K
TEMA 41. COSTE DEL PROCESO DE COMPRA
- Tipos de costes
- Criterios de distribución de costes
- Cuenta de resultados de la empresa
TEMA 42. CONTRATACIÓN MERCANTIL
- El contrato mercantil
- El contrato de compraventa mercantil
- Compraventas mercantiles especiales
TEMA 43. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
- Naturaleza del impuesto y ámbito de aplicación
- Delimitación del hecho imponible
- Operaciones exentas y operaciones no sujetas
- Devengo del impuesto
- Sujeto pasivo y repercusión del impuesto
- Base imponible y tipo impositivo
- Deducciones y devoluciones
- Gestión del impuesto
- Regímenes especiales
TEMA 44. MEDIOS DE PAGO
- Cuestiones previas relativas a los medios de pago
- Letra de cambio
- Cheque
- Pagaré
- Transferencia bancaria
- Tarjetas bancarias
- Crédito documentario
- Descuento de efectos comerciales
- Anexo III. Los Medios de Pago
TEMA 45. CONTROL DE EXISTENCIAS
- Las existencias
- La ficha de almacén
- Métodos de valoración de existencias
- El inventario
- Indicadores de gestión
- Sistemas de reposición
- Anexo IV. Gestión del Stock
- Anexo V. El Método ABC
TEMA 46. LA CALIDAD EN EL PROCESO DE APROVISIONAMIENTO
- Concepto de calidad
- Importancia económica de la calidad
- Aspectos comerciales de la calidad
- El control de calidad
- Plan de acción del control de la calidad
TEMA 47. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD. NORMA ISO 9001:2008
- Aspectos introductorios
- Sistemas de gestión de la calidad
- Responsabilidad de la dirección
- Gestión de los recursos
- Realización del producto
- Medición, análisis y mejora
PARTE 1. ORGANIZACIÓN DE PROCESOS DE VENTA
TEMA 48. ORGANIZACIÓN DEL ENTORNO COMERCIAL
- Fórmulas y formatos comerciales.
- Evolución y tendencias de la comercialización y distribución comercial. Fuentes de información y actualización comercial.
- Estructura y proceso comercial en la empresa.
- Posicionamiento e imagen de marca del producto, servicio y los establecimientos comerciales.
- Derechos del consumidor
TEMA 49. GESTIÓN DE LA VENTA PROFESIONAL
- El vendedor profesional.
- Organización del trabajo del vendedor profesional.
- Manejo de las herramientas de gestión de tareas y planificación de visitas.
TEMA 50. DOCUMENTACIÓN PROPIA DE LA VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
- Documentos comerciales
- Documentos propios de la compraventa
- Normativa y usos habituales en la elaboración de la documentación comercial.
- Elaboración de la documentación
- Aplicaciones informáticas para la elaboración y organización de la documentación comercial.
TEMA 51. CÁLCULO Y APLICACIONES PROPIAS DE LA VENTA
- Operativa básica de cálculo aplicado a la venta
- Cálculo de PVP (Precio de venta al público)
- Estimación de costes de la actividad comercial
- Fiscalidad
- Cálculo de
- Descuentos y recargos comerciales
- Rentabilidad y margen comercial
- Comisiones comerciales
- Cuotas y pagos aplazados: intereses
- Aplicaciones de control y seguimiento de pedidos, facturación y cuentas de clientes
- Herramientas e instrumentos para el cálculo aplicados a la venta
PARTE 2. TÉCNICAS DE VENTA
TEMA 52. PROCESOS DE VENTA
- Tipos de venta
- Fases del proceso de venta
- Preparación de la venta
- Aproximación al cliente
- Análisis del producto/servicio
- Características del producto según el CVP (Ciclo del vida de producto)
- El argumentario de ventas
TEMA 53. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE VENTA
- Presentación y demostración del producto/servicio
- Demostraciones ante un gran número de clientes
- Argumentación comercial
- Técnicas para la refutación de objeciones
- Técnicas de persuasión a la compra
- Ventas cruzadas
- Técnicas de comunicación aplicadas a la venta
- Técnicas de comunicación no presenciales
TEMA 54. SEGUIMIENTO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
- La confianza y las relaciones comerciales
- Estrategias de fidelización
- Externalización de las relaciones con clientes: telemarketing
- Aplicaciones de gestión de relaciones con el cliente (CRM)
TEMA 55. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y RECLAMACIONES PROPIOS DE LA VENTA
- Conflictos y reclamaciones en la venta
- Gestión de quejas y reclamaciones
- Resolución de reclamaciones
PARTE 3. VENTA ONLINE
TEMA 56. INTERNET COMO CANAL DE VENTA
- Las relaciones comerciales a través de Internet
- Utilidades de los sistemas online
- Modelos de comercio a través de Internet
- Servidores online
TEMA 57. DISEÑO COMERCIAL DE PÁGINAS WEB
- El internauta como cliente potencial y real
- Criterios comerciales en el diseño comercial de páginas web
- Tiendas virtuales
- Medios de pago en Internet
- Conflictos y reclamaciones de clientes
- Aplicaciones a nivel usuario para el diseño de páginas web comerciales: gestión de contenidos
PARTE 4. GESTIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS Y EQUIPOS COMERCIALES
TEMA 58. DETERMINACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS.
- Definición y conceptos clave.
- Establecimiento de los objetivos de venta
- Predicción de los objetivos ventas.
- El sistema de dirección por objetivos
TEMA 59. RECLUTAMIENTO Y RETRIBUCIÓN DE VENDEDORES
- El reclutamiento del vendedor
- El proceso de selección de vendedores.
- Sistemas de retribución de vendedores.
- La acogida del vendedor en la empresa.
TEMA 60. LIDERAZGO DEL EQUIPO DE VENTAS
- Dinamización y dirección de equipos comerciales.
- Estilos de mando y liderazgo.
- Las funciones de un líder.
- La Motivación y reanimación del equipo comercial.
- El líder como mentor.
TEMA 61. ORGANIZACIÓN Y CONTROL DEL EQUIPO COMERCIAL
- Evaluación del desempeño comercial
- Las variables de control.
- Los parámetros de control.
- Los instrumentos de control
- Análisis y evaluación del desempeño de los miembros del equipo comercial
- Evaluación general del plan de ventas llevado a cabo y de la satisfacción del cliente.
TEMA 62. FORMACIÓN Y HABILIDADES DEL EQUIPO DE VENTAS
- Necesidad de la formación del equipo.
- Modalidades de la formación,
- La formación inicial del vendedor.
- La formación permanente del equipo de ventas.
TEMA 63. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL EQUIPO COMERCIAL.
- Teoría del conflicto en entornos de trabajo.
- Identificación del conflicto.
- La resolución del conflicto.
PARTE 1. PLAN E INFORMES DE MARKETING INTERNACIONAL
TEMA 64. PLANIFICACIÓN DEL MARKETING INTERNACIONAL
- El plan de marketing como instrumento de planificación y control de la actividad comercial internacional
- Análisis de la situación
- Diagnóstico: análisis DAFO
- Establecimiento de los objetivos de marketing
- Principales decisiones sobre el establecimiento de estrategias internacionales
TEMA 65. PLAN OPERATIVO Y ACCIONES DE MARKETING INTERNACIONAL
- El plan de acción de marketing
- Asignación presupuestaria de las acciones de marketing
- El control del plan de marketing
- Herramientas informáticas para la organización y planificación de marketing internacional
TEMA 66. BRIEFING DE PRODUCTOS Y/O MARCAS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA
- Concepto y funciones del briefing en el marketing
- Determinación de los objetivos de briefing
- La elección de la estructura del briefing
- Como realizar un briefing
- La presentación del briefing
PARTE 2. NEGOCIACIÓN Y COMPRAVENTA INTERNACIONAL
TEMA 66. INFORMACIÓN Y GESTIÓN OPERATIVA DE LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL
TEMA 67. MARCO ECONÓMICO, POLÍTICO Y JURÍDICO DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
- Comercio interior, exterior e internacional.
- El sector exterior español
- Balanza de Pagos y otras magnitudes macroeconómicas.
- Organismos Internacionales
- La integración económica regional. Principales bloques económicos.
- La Union Europea
TEMA 68. BARRERAS Y OBSTÁCULOS A LOS INTERCAMBIOS COMERCIALES INTERNACIONALES.
- Barreras
- Arancelarias
- No arancelarias
- Medidas de defensa comercial
TEMA 69. FUENTES DE INFORMACIÓN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.
- Información de comercio internacional
- Canales y fuentes de informacion en el comercio internacional
- Buscadores y bases de datos online en el comercio internacional.
- Gestion de la informacion de comercio internacional
TEMA 70. BÚSQUEDA Y GESTIÓN DE CLIENTES Y PROVEEDORES EN COMERCIO INTERNACIONAL.
- Localizacion y busqueda de clientes/proveedores internacionales
- Clasificacion de los clientes/proveedores y criterios de organizacion
- Tipos de archivos de los clientes/proveedores
- Confeccion de fichas y bases de datos de clientes y proveedores
- Control de clientes/proveedores internacionales
- Creación de sistema de alertas de nuevos clientes/proveedores
- Reclamaciones en las operaciones de compraventa internacional
TEMA 71. CONDICIONES DE LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL
- Operaciones de compraventa internacional
- Cláusulas generales del contrato de compraventa internacional
- Condiciones de entrega en el comercio internacional, INCOTERMS
- Interpretación práctica de cada INCOTERM
TEMA 72. ELABORACIÓN DE OFERTAS EN COMERCIO INTERNACIONAL
- Proceso comercial en las operaciones de compraventa internacional
- Oferta internacional
- Elementos de la tarifa de precios
- Presentacion de la tarifa
TEMA 73. GESTIÓN DE PEDIDOS Y FACTURACIÓN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
- Proceso documental de la operacion comercial
- Orden de pedido
- Preparación del pedido. Lista de contenido
- Factura proforma
- Factura comercial
TEMA 74. APLICACIONES INFORMÁTICAS EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
- Aplicaciones
- Generales, función y utilidades
- Específicas: descripción, funciones y utilización
TEMA 75. NEGOCIACIÓN Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL
TEMA 76. NEGOCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL.
- Preparación de la negociación internacional
- Desarrollo de la negociación internacional
- Técnicas de la negociación internacional
- Consolidación de la negociación internacional
- Estilos de negociación comercial
TEMA 77. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES.
- Los procesos de comunicacion y las relaciones comerciales
- Tipos de comunicacion
- Actitudes y técnicas en la comunicación
- La información telefónica y presencial. Transmisión y recepción de mensajes
- La comunicación oral en las relaciones comerciales internacionales
- La comunicación escrita en el comercio internacional
- Relaciones públicas en el comercio internacional
- Internet como instrumento de comunicación
TEMA 78. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL.
- Regulación de la compraventa internacional
- Reglas de la Cámara de Comercio Internacional de París
- El contrato de compraventa internacional
TEMA 79. LOS CONTRATOS DE INTERMEDIACIÓN COMERCIAL.
- Intermediación comercial internacional
- Contrato de agencia
- Contrato de distribución
- Selección de agentes y/o distribuidores en el exterior
- Métodos de motivación, perfeccionamiento y temporalización de la red de ventas internacional: agentes comerciales, distribuidores y proveedores
TEMA 80. OTRAS MODALIDADES CONTRACTUALES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.
- Contrato de
- Transferencia tecnológica
- Joint venture
- Franquicia
TEMA 81. EL ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL
- Vías de prevención y resolución conflictos derivados del contrato
- Principales organismos arbitrales
- El procedimiento arbitral internacional
PARTE 3. INGLÉS PROFESIONAL PARA COMERCIO INTERNACIONAL
TEMA 82. INGLÉS ORAL Y ESCRITO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
TEMA 83. GESTIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL EN INGLÉS
- Estructuras lingüísticas y léxico relacionado con las operaciones de comercio internacional
- Estructuras lingüísticas y léxico relacionado con la contratación y condiciones de la compraventa internacional
- Léxico y fonética de las condiciones de entrega
TEMA 84. PRESENTACIONES COMERCIALES EN INGLÉS
- Estructuras liguisticas y lexico habitual en las presentaciones comerciales en ingles
- Redaccion y documentacion complementaria para reforzar los argumentos de la presentacion
- Simulación de presentaciones comerciales orales en inglés
TEMA 85. NEGOCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL EN INGLÉS
- Estructuras lingüísticas y léxico habitual en procesos de negociación del comercio internacional
- Interacción entre las partes de una negociación comercial
- Solicitud de concesiones, reclamaciones y formulación de expresiones en situaciones de negociación
- Fórmulas de persuasión en una negociación internacional
- Simulación de procesos de negociación de exportaciones e importaciones de productos
TEMA 86. CONTEXTO SOCIOPROFESIONAL DE LAS OPERACIONES COMERCIO INTERNACIONAL
- Contenidos socioculturales y sociolingüísticos en entornos profesionales internacionales
- Elementos significativos en las relaciones comerciales y profesionales
- Diferenciación de usos, convenciones y pautas de comportamiento según aspectos culturales de los interlocutores
TEMA 87. GIROS Y MODISMOS ADECUADOS AL CONTEXTO DEL COMERCIO INTERNACIONAL
- Aspectos de comunicación no verbal según el contexto cultural del interlocutor
TEMA 88. DOCUMENTACIÓN EN INGLÉS PARA EL COMERCIO
TEMA 89. DOCUMENTACIÓN DE GESTIÓN COMERCIAL EN INGLÉS
- Estructura lingüística y léxico de las ofertas y documentación comercial internacional
- Redaccion de acuerdos de operaciones de comercio internacional
- Estructura linguistica y lexico de la facturacion de operaciones comerciales
- Documentacion financiera y de medios de pago habituales
- Pólizas de seguros de exportación/importación
- Informes comerciales
- Otros documentos comerciales en inglés
TEMA 90. REDACCIÓN EN INGLÉS DE INFORMES Y CORRESPONDENCIA COMERCIAL
- Usos habituales en la redacción de textos en inglés comercial
- Ofertas y presentación de productos por correspondencia
- Reclamaciones
- Prorroga
- Cartas relacionadas con los impagos en sus distintas fases
- Faxes
- Correos electrónicos
TEMA 91. DOCUMENTACIÓN Y GESTIÓN ADUANERA EN CONTEXTOS INTERNACIONALES
- Fuentes de información aduanera en inglés: la Organización Mundial de Aduanas e información institucional aduanera de otros países
- Interpretación de términos y expresiones en documentos aduaneros
- Liquidación de impuestos
- Certificaciones y homologaciones internacionales
Comentarios

El tutor muy atento y de gran experiencia siempre estuvo dispuesto a colaborar

En cualquier caso es una buena inversión para tu formación profesional.

A pesar de ser un curso online y de un tema tan concreto, el curso no se ha quedado sólo en aspectos teóricos

Me ha sorprendido muchísimo poder encontrar un curso on-line que este tan completo, con preguntas de todo tipo que permiten hacer reflexiones

Muy contenta con este curso, estos temas me apasionan y los desarrolle con el mayor esmero posible

Lo mejor del máster: El temario es muy completo y un plan de estudios muy adecuado al máster.

Me encantaria inscribirme en otro curso, este ha sido maravilloso, me entusiasmo demás

Reconozco que me queda mucho por aprender, seguiré mi formación junto a Uds

Los materiales y los recursos son magníficos, así como la atención personalizada por parte del tutor.

Han logrado un producto muy fácil de consumir y de integrar a otros conocimientos previos.

Este curso da los conocimientos y herramientas para hacerlo.

No me importaría realizar otro curso en el Instituto, si decido realizar otro curso relacionado con Gestión administrativa, sin duda, elegiría al Instituto Aicad.”

Agradezco todo lo que me enseñaron y lo que me brindaron, a través de su herramienta de aprendizaje

Han logrado un producto muy fácil de consumir y de integrar a otros conocimientos previos.

Me ha parecido un curso muy provechoso en todos los aspectos

No me importaría realizar otro curso en el Instituto, si decido realizar otro curso relacionado con Gestión administrativa, sin duda, elegiría al Instituto Aicad.”

Me ha parecido muy interesante y productivo

Estoy muy contenta y agradecida por la ayuda del tutor del curso ya que sus respuestas eran rápidas y concisas

Encantada de haber compartido este tiempo con ustedes para seguir formándome.

Los materiales y los recursos son magníficos, así como la atención personalizada por parte del tutor.
Deje un Comentario
1
Excelencia académica: Profesores, investigadores y expertos del mundo empresarial
2
La mayor oferta académica en certificaciones: más de 5000 programas y titulaciones
3
La mejor carta nuestros alumnos: más de 11.000 matriculados alrededor del mundo
Somos la Escuela de Negocios de los líderes digitales
Excelencia en formación corporativa, Marketing y Tecnología
Te abrimos las puertas al mundo laboral y acceso a la bolsa de empleo de por vida
Te ayudamos a poner en marcha tu negocio con asesoramiento experto y acceso a soporte en oficinas nuestras
Formarás parte de una comunidad de Networking global
Laboratorio de innovación digital presente en nuestra formación de Postgrado
Somos parte del ADN del cambio que el mundo necesita

Curso superior de Microsoft Office 2013
El Curso superior de Microsoft Office 2013 te prepara para manejar el paquete Office 2013. 30% DESCUENTO CERTIFICACIÓN DEL CURSO Acceso 24/7/365. Metodología 100% Online. 100% Flexible.

Curso superior en marketing digital y nuevos modelos de negocios
El Curso superior en marketing digital y nuevos modelos de negocios aprenderas las nuevas técnicas y herramientas del marketing digital. 27% DESCUENTO CERTIFICACIÓN DEL CURSO SUPERIOR Ac

Técnico en Dreamweaver CS6, HTML5, CSS3 y PHP
El curso de Técnico en Dreamweaver CS6, HTML5, CSS3 y PHP adquiriras todo lo necesario para trabajar tanto en el diseño web, como en la programación. 27% DESCUENTO CERTIFICACI&Oac