















Tema 1: Industria Fotográfica
Tema 2: Empresas y servicios de la producción fotográfica
Tema 3: Empresas asociadas en los procesos de producción fotográfica
Tema 4: Profesionales
Tema 5: Promoción de productos fotográficos
Tema 6: Marco legal de la profesión
Tema 7: Géneros y aplicaciones fotográficas
Tema 8: Estilos y criterios fotográficos
Tema 9: Funciones expresivas y estéticas de cada género
Tema 10: Medios técnicos y su relación con los géneros
Tema 11: Sistemas de captación fotográfica
Tema 12: Sistemas y accesorios ópticos fotográficos
Tema 13: Estudio fotográfico
Tema 14: Procesado y tratamiento fotográfico analógico y digital
Tema 15: Procesos finales
Tema 16: Composición fotográfica y elaboración de la imagen
Tema 17: Intencionalidad en la fotografía
Tema 18: Funcionalidad expresiva y usos de la tecnología fotográfica
Tema 19: Definición de la puesta en escena
Tema 20: Estilos de iluminación fotográfica
Tema 21: Documentación técnica y esquemas de iluminación
Tema 22: Planificación de los efectos especiales para la toma
Tema 23: Técnicas y tipos de iluminación
Tema 24: Técnicas y elementos auxiliares de iluminación
Tema 25: Combinación de diferentes tipos de luz
Tema 26: Técnicas de iluminación de sujetos especiales
Tema 27: Preparación y gestión de proyectos fotográficos
Tema 28: Procedimientos de gestión y planificación del encargo fotográfico
Tema 29: Información del proyecto (briefing)
Tema 30: Definición de aspectos formales y estilo visual
Tema 31: Técnicas de determinación de recursos humanos, técnicos y artísticos implicados en la producción cinematográfica
Tema 32: Elaboración de un plan de trabajo
Tema 33: Gestión de seguros, permisos y autorizaciones
Tema 34: Documentación en la resolución de los proyectos
Tema 35: Técnicas de elaboración de presupuestos
Tema 36: Sistemas de facturación de proyectos fotográficos
Tema 37: Técnicas de realización de la oferta al cliente
Tema 38: Herramientas informáticas para la elaboración de presupuestos
Tema 39: Formas de pagos y cobros
Tema 40: Compra, fabricación o alquiler de equipos y decorados
Tema 41: Selección del equipo técnico
Tema 42: Selección del equipo artístico
Tema 43: Compras en la Unión Europea
Tema 44: Contratación de servicios y equipamiento
Tema 45: Contratación laboral
Tema 46: Gestión de contratos y derechos en la profesión
Tema 47: Recursos para la puesta en escena.
Tema 48: Elementos escénicos.
Tema 49: Localizaciones.
Tema 50: Proceso de caracterización.
Tema 51: Efectos especiales aplicados a la toma.
Tema 52: Formación de la imagen fotográfica.
Tema 53: Distancia focal y profundidad de campo.
Tema 54: Objetivos para fotografía.
Tema 55: Aberraciones, luminosidad, cobertura.
Tema 56: Accesorios ópticos.
Tema 57: Fuentes de luz continua fotográficas.
Tema 58: Flash electrónico.
Tema 59: Control de la iluminación fotográfica.
Tema 60: Elementos y accesorios de control de luz.
Tema 61: Soportes para fuentes luminosas.
Tema 62: Montaje y desmontaje de los equipos de iluminación.
Tema 63: Electricidad aplicada a la iluminación fotográfica.
Tema 64: Dirección de la luz.
Tema 65: Esquema de iluminación.
Tema 66: Técnicas de iluminación en exteriores.
Tema 67: Luz ambiente.
Tema 68: Aplicación del control de la temperatura de color a la toma fotográfica.
Tema 69: Efectos y ambiente luminoso.
Tema 70: Filtros para fotografía.
Tema 71: Técnicas de iluminación con flash.
Tema 72: Técnicas de iluminación de objetos de cristal, metal, y otros materiales.
Tema 73: Técnicas de iluminación de modelos.
Tema 74: Formatos.
Tema 75: Tipos.
Tema 76: Prestaciones.
Tema 77: Características.
Tema 78: Componentes.
Tema 79: Complementos.
Tema 80: Accesorios.
Tema 81: Controles.
Tema 82: Manejo.
Tema 83: Aplicaciones.
Tema 84: Funciones y controles operativos de la cámara fotográfica.
Tema 85: Sincronismos entre cámara y equipo de iluminación.
Tema 86: Equipos y elementos auxiliares de captación.
Tema 87: Tipos de película.
Tema 88: Formatos.
Tema 89: Composición técnica.
Tema 90: Características.
Tema 91: Normas de conservación y manipulación de las emulsiones fotográficas.
Tema 92: Procesado de películas.
Tema 93: Proceso de positivado y ampliación de materiales fotosensibles.
Tema 94: Técnicas de control de calidad de películas y copias fotográficas.
Tema 95: Digitalización de la imagen.
Tema 96: Características técnicas de la imagen digital.
Tema 97: Proceso de registro de la imagen analógica.
Tema 98: Técnica de enfoque y de control de la profundidad de campo.
Tema 99: Técnica de encuadre, seguimiento y enfoque de motivos en movimiento.
Tema 100: Cámara técnica.
Tema 101: Gestión del material sensible y de los soportes digitales de registro de imagen.
Tema 102: Medición de la luz en la toma fotográfica.
Tema 103: Sistemas y equipos de medición de la intensidad y la calidad de la luz.
Tema 104: Intervalo de luminancias en la toma.
Tema 105: Equilibrio de blancos.
Tema 106: Sensibilidad y latitud de exposición de la emulsión.
Tema 107: Control y cálculo de la exposición.
Tema 108: Análisis de la película.
Tema 109: Procesado de películas.
Tema 110: Proceso de positivado.
Tema 111: Proceso de ampliación de materiales fotosensibles.
Tema 122: Análisis de la imagen tratada.
Tema 113: Imagen de control y carta de color.
Tema 114: Señalización de defectos.
Tema 115: Definición de medidas correctoras y modificaciones.
Tema 116: Documentación de características de las tomas y validación.
Tema 117: Sistema visual humano
Tema 118: Interpretación del color
Tema 119: Espacios cromáticos y modelos de color
Tema 120: Sistemas de ordenación de los colores
Tema 121: Técnicas de reproducción del color
Tema 122: Gestión del color
Tema 123: Administración del color en sistemas operativos y en las distintas aplicaciones
Tema 124: Flujos de trabajo para la administración de color
Tema 125: Instrumentos de medición y control de calidad
Tema 126: Calibración y generación de perfiles de monitor
Tema 127: Métodos de calidad de los valores cromáticos en los procedimientos de gestión del color
Tema 128: Recomendaciones para la especificación y gestión del color
Tema 129: Luz normalizada
Tema 130: Tipos de pruebas
Tema 131: Sistemas de pruebas
Tema 132: Pruebas de color en pantalla
Tema 133: Calibración y perfilado de los sistemas de pruebas
Tema 134: Control de calidad de pruebas de preimpresión
Tema 135: Mediciones densitométricas y colorimétricas
Tema 136: Normas y recomendaciones para obtención de pruebas (UNE e ISO)
Tema 137: Sistemas de impresión
Tema 138: Características del tramado
Tema 139: Técnicas de tramado
Tema 140: Tipos de originales
Tema 141: Biblioteca de imágenes
Tema 142: Evaluación técnica de la imagen
Tema 143: Técnicas de marcaje de imágenes
Tema 144: Ajustes de archivos digitales
Tema 145: Principios de captura de la imagen
Tema 146: Características de la captura de imágenes
Tema 147: Resolución
Tema 148: Tipos de escáneres y funcionamiento
Tema 149: Principios, características y manejo de aplicaciones de digitalización
Tema 150: Configuración de la administración del color en aplicaciones de digitalización
Tema 151: Técnica de corrección y ajuste de la imagen en la captura y digitalización
Tema 152: Calidad de la imagen
Tema 153: Características de la imagen digital
Tema 154: Limitaciones de resolución e interpolación
Tema 155: Ajustes
Tema 156: Filtros
Tema 157: Efectos
Tema 158: Formatos de archivo de imagen
Tema 159: Aplicaciones de tratamiento digital de la imagen
Tema 160: Configuración de la administración del color en aplicaciones de tratamiento digital de la imagen
Tema 161: Técnicas de selección y enmascaramiento
Tema 162: Técnicas y herramientas de corrección de color
Tema 163: Métodos y herramientas de retoque fotográfico
Tema 164: Preparación de imágenes
Tema 165: Técnicas de montaje digital de imágenes
Tema 167: Características de los gráficos vectoriales
Tema 168: Curvas Beziers
Tema 169: Procedimientos para el dibujo vectorial
Tema 170: Aplicaciones de dibujo vectorial
Tema 171: Configuración de la administración del color en aplicaciones de dibujo vectorial
Tema 172: Conversión de color en gráficos vectoriales
Tema 173: Formatos de archivo vectorial
Tema 174: Características y aplicación
Tema 175: Verificación de calidad
Tema 176: Espacio de trabajo
Tema 177: Barra de herramientas
Tema 178: Preferencias
Tema 179: Ajustes y módulo
Tema 189: Formatos de archivo
Tema 190: Organizar carpetas
Tema 191: Importar fotos
Tema 192: Opciones de importación
Tema 193: Diferentes importaciones
Tema 194: Importación automática
Tema 195: Visualización de fotografías
Tema 196: Prácticas
Tema 197: Creación y gestión de catálogo
Tema 198: Creación y gestión de carpetas
Tema 199: Gestión de fotografías
Tema 200: Organización de fotografías I
Tema 201: Organización de fotografías II
Tema 202: Palabras clave y Metadatos
Tema 203: Prácticas
Tema 204: Modulo revelado
Tema 205: Herramientas
Tema 206: Ajustes de color
Tema 207: Retoque de fotos
Tema 208: Aplicar efectos
Tema 209: Prácticas
Tema 210: Modulo Proyección
Tema 211: Diseño de la diapositiva
Tema 212: Plantillas a medida
Tema 213: Superposiciones en plantillas
Tema 214: Reproducción y exportación de proyecciones
Tema 215: Prácticas
Tema 216: Modulo Imprimir
Tema 217: Configuración e impresión de gráficos I
Tema 218: Configuración e impresión de gráficos II
Tema 219: Plantillas de impresión
Tema 220: Resolución y gestión del color
Tema 221: Prácticas
Tema 222: Modulo Web
Tema 223: Configurar una galería web I
Tema 224: Configurar una galería web II
Tema 225: Exportar una galería web
Tema 226: Prácticas
Tema 227: Opciones de exportación I
Tema 228: Opciones de exportación II
Tema 229: Ajustes preestablecidos y plugins
Tema 230: Servicios de publicación
Tema 231: Prácticas
Tema 232: Espacio de trabajo del Organizador
Tema 233: Espacio de trabajo del Editor
Tema 234: Herramientas
Tema 235: Paletas y cestas
Tema 236: Memoria virtual y plugins
Tema 237: Prácticas
Tema 238: Importar fotografía y vídeo
Tema 239: Visualización en el organizador
Tema 240: Visualización por fecha
Tema 241: Corrección de fotografías en el Organizador
Tema 242: Prácticas
Tema 243: Etiquetado de fotos
Tema 244: Álbumes
Tema 245: Búsqueda de fotos
Tema 246: Gestión de catálogos
Tema 247: Gestión de archivos
Tema 248: Prácticas
Tema 249: Capas
Tema 250: Organizar capas
Tema 251: Opacidad y modos de fusión
Tema 252: Capas de ajuste y relleno
Tema 253: Estilos de capa
Tema 254: Prácticas
Tema 255: Herramientas de selección I
Tema 256: Herramientas de selección II
Tema 257: Modificación de selecciones
Tema 258: Filtros
Tema 259: Efectos
Tema 260: Prácticas
Tema 261: Herramientas de pintura I
Tema 262: Herramientas de pintura II
Tema 263: Rellenos, trazos y tampón
Tema 264: Formas y degradados
Tema 265: Otras Herramientas
Tema 266: Prácticas
Tema 267: Trabajar con el color I
Tema 268: Trabajar con el color II
Tema 269: Transformar imágenes I
Tema 270: Transformar imágenes II
Tema 271: Texto
Tema 272: Práctica
Tema 273: Proyección de diapositivas I
Tema 274: Proyección de diapositivas II
Tema 275: Proyectos I
Tema 276: Proyectos II
Tema 277: Composición de panoramas
Tema 278: Prácticas
Tema 279: Guardar para web
Tema 280: Compartir fotografías
Tema 281: Imprimir fotografías
Tema 282: Exportar fotografías
Tema 283: Prácticas
Tema 284: Introducción
Tema 285: El Hipertexto
Tema 286: La imagen digital
Tema 287: Trabajar con imágenes digitales
Tema 288: La convergencia digital
Tema 289: Introducción
Tema 290: Pautas Previas
Tema 291: Fases de la edición
Tema 292: Usabilidad y satisfacción
Tema 293: Tipografía y legibilidad
Tema 294: Textos y navegación
Tema 295: Introducción
Tema 296: La propiedad intelectual
Tema 297: Derechos morales y patrimoniales
Tema 298: Derechos de autor en Internet
Tema 299: Marketing, publicidad y comercio en Internet
Tema 303: Introducción
Tema 301: Agencias de noticias
Tema 302: Medios tradicionales
Tema 303: Medios on-line
Tema 304: Buscadores
Tema 305: Weblogs y confidenciales
Tema 306: Trabajar la información
Tema 307: Los sujetos de la información
Tema 308: La noticia en Internet
Tema 309: Herramientas al servicio del periodista digital
Tema 310: Editores de noticias y textos
Tema 311: Editores de imágenes
Tema 312: Editor de páginas Web
Tema 313: Animación digital
Tema 314: Teoría de la información
Tema 315: Información y conocimiento
Tema 316: La gestión del conocimiento
Tema 317: El medio digital
Tema 318: El proceso de gestión del conocimiento
Tema 319: Calidad y normalización
Tema 320: Introducción
Tema 321: Identificar a la audiencia
Tema 322: Marketing interactivo
Tema 323: Captar clientes
Tema 324: Tipos de publicidad
Tema 325: Problemas del Marketing en Internet
El Máster executive en fotografía periodística y publicitarias está dirigido a:
Quien quiera tomar mejores fotos.
Absolutos principiantes que quieren convertirse en fotógrafos expertos.
Mamás, papás, hijos, abuelos y cualquier otra persona que quiera documentar sus vidas de una manera hermosa
Fotógrafos aficionados que quieran mejorar sus habilidades.
Fotógrafos que buscan ganar dinero con sus habilidades.
El Máster executive en fotografía periodística y publicitarias está diseñado para enseñarle los entresijos de la fotografía, por tanto, incluso si tiene poca o ninguna experiencia, para ayudarlo a crear imágenes rentables que lo ayuden a destacar entre la multitud y vender. Por lo tanto, aprenderás como crear fotografías periodísticas y que creen un alto estado de recordación. Las temáticas, estarán enfocadas en enseñarle a los estudiantes sobre: la industria fotográfica, los géneros y los estilos que existen en la fotografía. Además, de manera más técnica, se ampliará la formación sobre la composición de la imagen,escenografía, ambiente, iluminación, tratamiento del color, impresión. Al mismo tiempo, por un lado más administrativo, se enseñará sobre cómo crear un proyecto fotográfico
Objetivos clave
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón. contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificadapara empresas, también conocida comoformaciónprogramada oformacióncontinua, es unaformación... leer más enhttps://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuant puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto
¿Quieres saber que es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Los alumnos se quedan como empleados en las empresas que hicieron practicas
Alumnos y exalumnos de diferentes carreras y países nos siguen en nuestras redes sociales
Acuerdos internacionales y convenios de practicas en grandes y pequeñas empresas
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados,a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae).
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.
Profesores, investigadores y expertos del mundo empresarial
La mayor oferta académica en certificaciones
La mejor carta nuestros alumnos: más de 50.000 matriculados alrededor del mundo