















Tema 1. Industria fotográfica.
Industria fotográfica.
Empresas y servicios de la producción fotográfica.
Empresas asociadas en los procesos de producción fotográfica.
Profesionales.
Promoción de productos fotográficos.
Marco legal de la profesión.
Tema 2. Géneros y estilos fotográficos.
Géneros y aplicaciones fotográficas.
Estilos y criterios fotográficos.
Funciones expresivas y estéticas de cada género.
Medios técnicos y su relación con los géneros.
Tema 3. Sistemas técnicos de fotografía aplicada.
Sistemas de captación fotográfica.
Aaccesorios ópticos fotográficos.
Estudio fotográfico.
Procesado y tratamiento fotográfico analógico y digital.
Procesos finales.
Tema 4. Narrativa y composición de la imagen fotográfica
Composición fotográfica y elaboración de la imagen.
Intencionalidad en la fotografía.
Funcionalidad expresiva y usos de la tecnología fotográfica.
Tema 5. Escenografía y ambientación fotográfica.
Definición de la puesta en escena.
Estilos de iluminación fotográfica.
Documentación técnica y esquemas de iluminación.
Planificación de los efectos especiales para la toma.
Técnicas y tipos de iluminación.
Técnicas y elementos auxiliares de iluminación.
Combinación de diferentes tipos de luz.
Técnicas de iluminación de sujetos especiales.
Tema 6. Planificación del proyecto fotográfico.
Preparación y gestión de proyectos fotográficos.
Procedimientos de gestión y planificación del encargo fotográfico.
Información del proyecto (briefing).
Definición de aspectos formales y estilo visual.
Técnicas de determinación de recursos humanos, técnicos y artísticos implicados en la producción cinematográfica.
Elaboración de un plan de trabajo.
Gestión de seguros, permisos y autorizaciones.
Documentación en la resolución de los proyectos.
Tema 7. Elaboración de presupuestos.
Técnicas de elaboración de presupuestos.
Sistemas de facturación de proyectos fotográficos.
Técnicas de realización de la oferta al cliente.
Herramientas informáticas para la elaboración de presupuestos.
Formas de pagos y cobros.
Tema 8. Contratación de recursos humanos y materiales.
Compra, fabricación o alquiler de equipos y decorados.
Selección del equipo técnico.
Selección del equipo artístico.
Compras en la Unión Europea.
Contratación de servicios y equipamiento.
Contratación laboral.
Gestión de contratos y derechos en la profesión.
Realización de la toma fotográfica: escenografía e iluminación
Tema 9. Escenografía y dirección artística aplicada a la toma fotográfica.
Recursos para la puesta en escena.
Elementos escénicos.
Localizaciones.
Proceso de caracterización.
Efectos especiales aplicados a la toma.
Tema 10. Óptica aplicada a la fotografía.
Formación de la imagen fotográfica.
Distancia focal y profundidad de campo.
Objetivos para fotografía.
Aberraciones, luminosidad, cobertura.
Accesorios ópticos.
Tema 11. Equipos de iluminación fotográfica.
Fuentes de luz continua fotográficas.
Flash electrónico.
Control de la iluminación fotográfica.
Elementos y accesorios de control de luz.
Soportes para fuentes luminosas.
Montaje y desmontaje de los equipos de iluminación.
Electricidad aplicada a la iluminación fotográfica.
Tema 12. Técnicas de iluminación fotográfica.
Dirección de la luz.
Esquema de iluminación.
Técnicas de iluminación en exteriores.
Luz ambiente.
Aplicación del control de la temperatura de color a la toma fotográfica.
Efectos y ambiente luminoso.
Filtros para fotografía.
Técnicas de iluminación
- Con flash.
- De objetos de cristal, metal, y otros materiales.
- De modelos.
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 10
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster
Presentación
El Trabajo de Fin de Máster es el último paso para obtener la titulación. Supone la realización de un trabajo inédito y original en el que aplicarás y desarrollarás los conocimientos y competencias adquiridos en las enseñanzas seguidas. Se realiza en la parte final del plan de estudios, con carácter obligatorio, y bajo la supervisión del director asignado. Además, este trabajo implica una defensa ante una comisión evaluadora que debe ser superada.
El Máster en fotografía publicitaria está especialmente diseñado para:
Periodistas.
Publicistas.
Locutoras.
Fotógrafos.
Licenciado en turismo.
Diseñador gráfico.
Arquitectos.
Profesionales en el área de publicidad, agencias publicitarias.
Personas interesadas en la fotografía.
Diseñadores web, productores de vídeo.
El Máster executive en fotografía periodística y publicitaria te capacita para fotografiar productos que sean relevantes y generar más venta. Por lo tanto, la fotografía publicitaria es aquella que intenta persuadir e invitar al cliente a comprar el producto. Este tipo de fotografía es una de las técnicas más importantes, debido a que debe despertar el deseo de comprar a través de una imagen.
El curso de fotografía publicitaria prepara a los estudiantes para el campo de la comunicación visual. Por lo tanto, podrá abordar el aspecto expresivo desde una perspectiva artística. Mediante el uso de herramientas técnicas, pueden generar proyectos publicitarios.
En segundo lugar, aprenderá los secretos detrás de una buena fotografía periodística. También obtendrá todos los conocimientos básicos sobre brillo, calidad, captura, color y contraste. Por último, el alumno tendrá los conocimientos para crear e implementar proyectos fotográficos, analógicos y digitales. Los cuales destacan: periodismo, publicidad, forense, arquitectura, moda, decoración y gastronomía.
Aprovecha y matricúlate en el curso fotografía publicitaria.
Formación bonificada para empresas
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quién puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Los alumnos se quedan como empleados en las empresas que hicieron practicas
Alumnos y exalumnos de diferentes carreras y países nos siguen en nuestras redes sociales
Acuerdos internacionales y convenios de practicas en grandes y pequeñas empresas
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados,a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae).
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.
Profesores, investigadores y expertos del mundo empresarial
La mayor oferta académica en certificaciones
La mejor carta nuestros alumnos: más de 50.000 matriculados alrededor del mundo