















Con el Máster en Merchandising y Animación del Punto de Venta adquieres los conocimientos necesarios para realizar estrategias en el punto de venta y mejorar la experiencia del cliente. Asimismo, aprendes cómo incentivar las ventas, presentar productos y publicidad mediante distintas técnicas de merchandising en los negocios.
Título Propio: Máster en Merchandising y Animación del Punto de Venta
Aprenderás
Estudia en AICAD
Plan de Estudios
Módulo 1 . Organización del punto de venta orientado al cliente
01 El punto de venta y la superficie comercial
02 Marketing en el punto de venta: el merchandising
03 Relaciones entre fabricante y superficies comerciales
04 Normativa aplicable a las superficies comerciales.
Módulo 2. Análisis básico del comportamiento del consumidos en el punto de venta
01 El comportamiento del consumidor ¿Qué, quién, porque, cómo, cuándo, dónde, cuánto, cómo se utiliza la compra?
02 Diferencias entre el comprador y el consumidor
03 Tipos de clientes y unidades de consumo
04 Determinantes internos del comportamiento del consumidor
05 Determinantes externos del comportamiento del consumidor
06 La segmentación de mercados y los puntos de venta. Especialización de los establecimientos comerciales
07 Impacto del merchandising en el proceso de decisión de compra y el comportamiento del consumidor.
08 Aplicación de la teoría del comportamiento del consumidor a la implantación de espacios comerciales. Puntos calientes y fríos.
Módulo 3. Diseño interior del establecimiento comercial
01 Distribución del espacio interior
02 Dimensión del espacio comercial interior
03 Elementos interiores del establecimiento comercial
04 Ambiente del establecimiento
05 Distribución de pasillos. Situación
06 Implantación de las secciones
07 Disposición del mobiliario
08 Utilización de aplicaciones informáticas de diseño interior del espacio comercial.
Módulo 4. Diseño exterior del establñecimiento comercial
01 Promoción visual del establecimiento
02 Tratamiento promocional del espacio exterior al establecimiento.
03 Elementos externos del establecimiento comercial
04 Tipos de rótulos exteriores
05 Iluminación exterior
06 El toldo y su colocación
07 El escaparate
08 El hall del establecimiento
09 Normativa y trámites administrativos en la implantación externa de espacios comerciales abiertos. Normativa municipal
Módulo 5. Organización del trabajo de implantación del punto de venta
01 Recursos humanos y materiales en la organización del punto de venta
02 Planificación del trabajo a realizar
03 Presupuestos de implantación
Módulo 6. La implementación de espacion comerciales y el desarrollo virtual
01 Marketing y comercialización on line de bienes y servicios
02 Diferencias y complementariedad entre la implantación física e implantación virtual de un negocio
03 Características de Internet como canal de comunicación y comercialización de productos
04 Objetivos de la tienda y el supermercado virtual
05 La venta electrónica frente a las webs informacionales
06 Análisis del espacio comercial virtual
Módulo 7. Gestion de productos y surtido en el punto de venta
01 Clasificación de los productos en el punto de venta
02 Identificación del producto
03 Posicionamiento de los productos: productos atractivos y primeras marcas
04 Acondicionamiento del producto
05 El surtido en el punto de venta
06 Métodos de determinación del surtido
07 Elección de las referencias
08 Aplicación de programas informáticos de gestión del surtido
09 Trazabilidad del producto en el punto de venta.
Módulo 8. Organización del lineal
01 El lineal
02 Reparto del lineal
03 Lineal óptimo según producto y tiempo de exposición
04 Los facings y su gestión. Información del cliente en el lineal
05 Reglas de implantación
06 Organización del trabajo: Determinación de tareas, cálculo de tiempos, recursos humanos y presupuesto
07 Sistemas de reposición de lineales
08 Normativa aplicable a la implantación de productos
09 Aplicaciones informáticas para la optimización del lineal y distribución de lineales
Módulo 9. Control de la implantacion de productos
01 Instrumentos de control cuantitativos y cualitativos
02 Parámetros de gestión de categorías
03 Cálculo de ratios económico-financieros
04 Análisis e interpretación de los ratios para la gestión de productos
05 Introducción de medidas correctoras
06 Utilización de hojas de cálculo y aplicaciones informáticas en la gestión de productos y surtidos
Módulo 10. Promoción en el punto de venta
01 Comunicación comercial
02 Planificación de actividades promocionales según el público objetivo
03 La promoción del fabricante y del establecimiento
04 Formas de promoción dirigidas al consumidor
05 Selección de acciones
06 Animación de puntos calientes y fríos en el establecimiento comercial
07 Utilización de aplicaciones informáticas de gestión de proyectos/tareas.
Módulo 11. Merchandising y animación del punto de venta
01 Definición y alcance del merchandising
02 Tipos de elementos de publicidad en el punto de venta
03 Técnicas de rotulación y serigrafía
04 Mensajes promocionales
05 Aplicaciones informáticas para la autoedición de folletos y carteles publicitarios
Módulo 12. Control de las acciones promocionales
01 Criterios de control de las acciones promocionales
02 Cálculo de índices y ratios económico-financieros
03 Análisis de resultados
04 Aplicación de medidas correctoras en el punto de venta
05 Utilización de hojas de cálculo informático para la organización y control del trabajo
Módulo 13. Acciones promocionales online
01 Internet como canal de información y comunicación de la empresa/establecimiento
02 Herramientas de promoción online, sitios y estilos web para la promoción de espacios virtuales
03 Páginas web comerciales e informacionales
04 Elementos de la tienda y/o espacio virtual
05 Elementos de la promoción on line
Módulo 14. Análisis del escaparate
01 El escaparate y la comunicación
02 La percepción y la memoria selectiva
03 La imagen a proyectar del escaparate
04 La asimetría y la simetría del escaparate
05 La geometría del escaparate
06 Eficacia del escaparate
Módulo 15. Diseño e imagen del escaparate comercial
01 Principios básicos del escaparatismo
02 Análisis del color en la definición del escaparate
03 Análisis de la iluminación en el escaparatismo
04 Elementos estructurales del escaparate
05 Módulos carteles, señalizaciones entre otras
06 Aplicación del color e iluminación al escaparate
07 Valoración de un escaparate
08 Materiales
09 Realización de bocetos de escaparates
10 Utilización de programas informáticos de dibujo, diseño y distribución del escaparate
Módulo 16. Organizaciñon del montaje del escaparate comercial
01 Planificación de actividades
02 Organización de la preparación de los materiales y herramientas
03 Cronograma y ejecución de tareas y montaje
04 Elaboración del presupuesto del escaparate comercial
05 Seguridad e higiene en el montaje de escaparate
06 Simulación de la supervisión y organización del montaje de escaparate/s comercial/es
Módulo 17. Introducción: Planificación, Diseño y decoración
01 Breve historia del diseño
02 ¿Qué es el diseño y la decoración?
03 Planificación de la idea decorativa
04 Diseño del proyecto de interiores
05 Ejecución del proyecto decorativo
Módulo 18. Fundamentos de diseño y decoración
01 Nociones sobre el diseño y decoración
02 El color
03 La iluminación
04 El espacio
Módulo 19. Presentación del producto
01 El Visual Merchandising
02 Reglas básicas de Visual Merchandising
03 Las imágenes
04 El color
05 Criterios de distribución y presentación del proyecto
06 Colocación del mobiliario
07 Presentaciones por temporadas
Módulo 20. Mobiliario y elementos
01 Introducción
02 Tipos de mobiliario
03 Utilería. Rotación de la mercadería.
Módulo 21. Organizacion de espacios comerciales
01 Introducción
02 La distribución
03 Recorrido del cliente
04 Proporciones del espacio
05 Organizaciones de espacios
Módulo 22. La atmósfera en los espacios de venta
01 Efectos visuales
02 Marketing sensorial
03 Estilos decorativos
04 Clasificación del espacio
Módulo 23. Montaje de una presentacion visual
01 Introducción
02 La composición
03 El peso visual
04 Formas de iluminación
05 Sombras y colores
06 Decoración
07 Presentación en escaparates
08 Organización de los elementos en el escaparate
Módulo 24. Montaje de stand
01 Montaje de stand
02 Diseño y distribución del espacio
03 Presentación del producto
04 Publicidad, soportes publicitarios
05 Clasificación del stand
06 Factores para planificar la asistencia en la feria
Módulo 25. Publicidad en interiores y exteriores
01 Introducción
02 Fachadas, escaparates y entradas
03 Publicidad exterior
04 El logotipo
05 Carteles
06 Publicidad en el interior
07 Las etiquetas de precios
Módulo 26. Elección de materiales adecuados
01 Introducción
02 Materiales en el diseño del loca
03 Materiales de decoración
04 Piedra
05 Madera
06 Vidrios
07 Metal
08 Sintéticos, plásticos
09 Hormigón y yeso
10 Materiales para la presentación visual
11 Materiales a utilizar en el escaparate
12 Revestimiento de papel pintado
13 Materiales decorativos de ambientación
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 12
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster
El Trabajo de Fin de Máster es el último paso para obtener la titulación. Supone la realización de un trabajo inédito y original en el que aplicarás y desarrollarás los conocimientos y competencias adquiridos en las enseñanzas seguidas. Se realiza en la parte final del plan de estudios, con carácter obligatorio, y bajo la supervisión del director asignado
Albert Einstein
El programa está dirigido a:
Sobre el programa
El Máster en Merchandising y Animación del Punto de Venta pretende aportar los conocimientos necesarios para la implantación de espacios comerciales y de productos y servicios, las promociones en espacios comerciales y el escaparatismo comercial.
Además, aprendes cómo incentivar las ventas, presentar productos y publicidad mediante distintas técnicas de merchandising y para ambientar el punto de venta, en el ámbito profesional y a nivel experto.
Las salidas laborales del Máster son las siguientes:
En primer lugar, somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Por lo que, todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. En este sentido, este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
Finalmente, ¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.