Máster en Alta Dirección de la Gestión Pública
Máster Oficial en Alta Dirección de la Gestión Pública
El Máster en Alta Dirección de la Gestión Pública de Aicad Business School está diseñado para formar líderes capaces de transformar las instituciones públicas mediante una gestión estratégica, ética e innovadora orientada al servicio ciudadano.

El Máster Oficial en Alta Dirección de la Gestión Pública te prepara para asumir roles de liderazgo en el sector público. Durante todo el programa, refuerzas tu capacidad para tomar decisiones estratégicas en entornos complejos. Además, adquieres herramientas prácticas para mejorar la eficiencia y efectividad de las instituciones públicas. Asimismo, aprendes a gestionar recursos de manera óptima, promoviendo la sostenibilidad y el impacto social. De esta manera, desarrollas una visión integral para afrontar los desafíos administrativos actuales.
Titulo Oficial: Maestría en Alta Dirección de la Gestión Pública


Requisitos para acceder al máster
El Máster en Alta Dirección de la Gestión Pública de Aicad Business School ofrece una formación integral dirigida a profesionales que aspiran a liderar con eficacia y visión transformadora las instituciones del sector público. A través de un enfoque multidisciplinar, el programa aborda áreas clave como la planificación estratégica, la gestión de recursos públicos, la innovación institucional, la ética en la función pública y la transformación digital del Estado. Se considera una opción formativa esencial para quienes desean desarrollar competencias directivas en entornos complejos y dinámicos, donde la eficiencia, la transparencia y la orientación al ciudadano son prioridades. Con una metodología flexible y orientada a la aplicación práctica, este máster prepara a los futuros directivos públicos para diseñar e implementar políticas sostenibles, inclusivas y adaptadas a las demandas de la sociedad contemporánea.
Lo que aprenderás
Desarrollar estrategias efectivas para gestionar recursos públicos de manera eficiente
Analizar y evaluar políticas públicas para optimizar su impacto social
Implementar procesos administrativos ágiles para mejorar la gestión gubernamental
Fomentar la transparencia y la rendición de cuentas en las instituciones públicas
Liderar equipos multidisciplinarios en proyectos de interés público con enfoque estratégico
Aplicar principios de sostenibilidad en la toma de decisiones gubernamentales
Dirigido a
Profesionales que buscan ocupar puestos de liderazgo en el sector público
Personas interesadas en optimizar la gestión de recursos públicos
Directivos públicos que desean mejorar la eficiencia organizacional
Funcionarios que buscan actualizarse en nuevas tendencias de gestión pública
Líderes de organizaciones gubernamentales interesados en transformar políticas públicas
Personas interesadas en fortalecer sus habilidades de toma de decisiones estratégicas
Salidas profesionales
Encargados de departamentos en instituciones gubernamentales y organismos públicos
Responsables de proyectos y programas en el sector público
Asesores estratégicos en políticas públicas y administración gubernamental
Coordinadores de equipos multidisciplinarios en la administración pública
Implementación de reformas y mejoras en la gestión pública
Interesados en optimización de recursos y procesos gubernamentales
Evaluación de impacto social y eficiencia en políticas públicas
Sobre el programa
Máster de especialización
Máster de Nivel I o Nivel II



Todos nuestros másteres están disponibles en
dos niveles
, permitiendo la adaptación según el
título académico del estudiante.
El
Máster de Nivel I
está diseñado para
tecnólogos
con titulaciones de 3 años, equivalentes a
180 créditos académicos.
Estos programas ofrecen una formación práctica y aplicada, ideal para quienes buscan fortalecer sus habilidades técnicas y de gestión, facilitando una rápida especialización que potencie su
competitividad laboral.
Por otro lado, el
Máster de Nivel II
está orientado a titulados
universitarios
con estudios de al menos 5 años y
240 créditos académicos.
Este nivel proporciona una profundización avanzada en el área de especialización, brindando competencias estratégicas y de liderazgo que permiten enfrentar retos complejos y destacarse en el mercado
laboral.
Ambos niveles se caracterizan por su enfoque práctico y flexible, permitiendo a los estudiantes compaginar estudios y trabajo sin interrupciones en su desarrollo profesional.
Este máster oficial de I nivel está diseñado especialmente para tecnólogos que tienen una carrera académica universitaria de 3 años, con un total de 180 créditos académicos. Está orientado a los que
buscan especializarse con una formación totalmente práctica y destacar en el mercado laboral.
¿Buscas crecer profesionalmente?
Máster Oficial en Alta Dirección de la Gestión Pública




El Máster Oficial en Alta Dirección de la Gestión Pública te capacita para implementar soluciones innovadoras que transformen la gestión pública, garantizando la sostenibilidad y el bienestar social. Primero, exploras los procesos y estructuras que impulsan la toma de decisiones en las instituciones. Además, aprendes a gestionar eficientemente los recursos disponibles, optimizando su uso en proyectos públicos. Seguidamente, adquieres las herramientas necesarias para liderar equipos de trabajo en entornos dinámicos y de alta complejidad.
También, te preparas para aplicar soluciones innovadoras que mejoren la ejecución de proyectos de interés público. Luego, refuerzas tu capacidad para evaluar proyectos y medir su efectividad Por ultimo, fortaleces tu capacidad para analizar y resolver problemas administrativos, garantizando la eficacia y sostenibilidad de las políticas implementadas.
Millones de oportunidades de empleo en Europa
Transforma tu futuro profesional con el Máster Oficial en Alta Dirección de la Gestión Pública



El Máster Oficial en Alta Dirección de la Gestión Pública transforma tu futuro profesional al brindarte una formación integral y actualizada. Durante todo el programa, aprendes a implementar estrategias efectivas y políticas que mejoren el desempeño en instituciones pública. Además, desarrollas una comprensión profunda sobre cómo gestionar la diversidad y garantizar la equidad social. Por otro lado, te capacitas para abordar la burocracia de manera eficiente, minimizando obstáculos y mejorando los procesos administrativos.
Adicionalmente, obtienes conocimientos en gestión estratégica, aprendiendo a formular y ejecutar planes que maximizan el impacto social. Por lo tanto, las herramientas organizativas que adquieres te permiten dirigir y coordinar equipos multidisciplinarios con eficiencia, adaptándote a las exigencias del entorno. Al finalizar, estas preparado para implementar soluciones innovadoras que fomenten la mejora continua dentro de las instituciones gubernamentales.
Empieza hoy
Cinco razones para estudiar el Máster Oficial en Alta Dirección de la Gestión Pública en Aicad




Estudiar en AICAD el Máster Oficial en Alta Dirección de la Gestión Pública te ofrece razones clave. De inmediato, accedes a una formación integral que abarca las áreas más relevantes del ámbito gubernamental. Además, tienes acceso a herramientas innovadoras. Así, afrontas los retos administrativos y los procesos de gestión. Es más, la metodología dinámica y flexible del programa, te garantiza una formación actualizada que se adapta a las necesidades del mercado laboral.
Al mismo tiempo, AICAD te proporciona una red de contactos internacionales que amplía tus oportunidades profesionales, estableciendo conexiones con expertos y líderes del sector. Por ejemplo, cuentas con un equipo de profesores altamente calificados y con amplia experiencia, quienes enriquecen tu aprendizaje.
También te puede interesar:
https://www.aicad.es/convenio-de-practicas
https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
https://www.aicad.es/cursos-online/masteres-oficiales
Plan de estudios
Módulo 1. Principios de la Administración Pública
01 El análisis de la investigación teórica: una heurística para evaluar y redactar la teoría de la administración pública
02 Sobre el estatus de la teoría y los teóricos en la administración pública contemporánea
03 La universidad en la economía del conocimiento: el capitalismo académico y sus implicaciones para los estudiantes de doctorado en administración pública
04 Consejos para un joven sobre la teoría
05 La teoría de la administración pública como discurso
06 Regreso al futuro: los teóricos como facilitadores de la voz, ayer y hoy
07 Herramientas y juguetes: la teoría como juego práctico
08 Voces intersubjetivas: el papel del “teórico”
09 ¿De qué sirve ser práctico?
Módulo 2. Derecho administrativo
01 ¿Por qué Derecho Administrativo?
02 Los orígenes y el significado del derecho administrativo
03 La autoridad constitucional de los organismos
04 La autoridad estatutaria de los organismos
05 Información y administración
06 Informalidad y formalidad en el derecho administrativo
07 Elementos de una audiencia administrativa
08 Ambigüedades en los procedimientos de elaboración de normas
09 Aplicación de la política administrativa
10 Revisión judicial
11 Responsabilidad
12 La Ley del Empleo Público
13 Principios y políticas del derecho administrativo
Módulo 3. Economía del Sector Público
01 Los fundamentos de la teoría del sector público
02 Fallas del mercado
03 Los teoremas fundamentales de la economía del bienestar
04 La función de bienestar social y la búsqueda de justicia distributiva
05 Aplicación de la función de bienestar social
06 Externalidades: cuestiones teóricas
07 Externalidades: consideraciones de política
08 Bienes no exclusivos
09 Servicios de costo decreciente: los monopolios naturales
10 Pagos de transferencias de EE. UU.: la perspectiva de la elección pública
11 Cuestiones prácticas en el diseño de transferencias a los pobres
12 Seguro Social: Seguridad Social
13 La búsqueda de la equidad en materia tributaria
14 Aplicación de los principios de capacidad de pago: Impuesto sobre la renta personal federal
15 Impuestos e ineficiencia: la carga tributaria excesiva
16 El equilibrio entre equidad y eficiencia en materia tributaria
17 Impuestos, Transferencias e Información Privada
18 Incidencia fiscal: cuestiones teóricas
19 Incidencia fiscal: Aplicaciones
20 Análisis costo-beneficio
21 Federalismo fiscal: la asignación de funciones entre los gobiernos
22 Problemas de eficiencia y equidad con los recursos móviles
23 Subvenciones
Área 2. Habilidades Directivas
Módulo 1. Gestión de Personal Público
01 Gestión del personal público: su importancia para el desempeño gubernamental
02 Prácticas e investigación en materia de recursos humanos en Europa
03 Nuevas formas de trabajo y resultados laborales en las organizaciones públicas
04 Diversidad, equidad social y burocracia representativa
05 Diferencias generacionales y la fuerza laboral del sector público
06 La acción afirmativa y la ley
07 Cómo las decisiones de los tribunales federales sobre discriminación reflejan violaciones a la justicia organizacional
08 Comprender y mejorar la vida laboral de los empleados públicos LGBTQ
09 El Estado de derecho y la función pública
10 El impacto duradero del COVID-19 en las fuerzas laborales de los gobiernos estatales y locales
11 Sindicatos del sector público: demandas, emociones y comportamiento
12 Planificación de la fuerza laboral en tiempos turbulentos
13 El papel de la gestión de recursos humanos en la ciberseguridad
14 El teletrabajo en la Administración Pública
15 Gestión de Recursos Humanos en Organizaciones Sin Fines de Lucro
Módulo 2. Innovación en el sector público
01 Gobierno digital
02 Desarrollo de una cartera y un ecosistema para la transformación digital
03 Creación de capacidad
04 ¿Cómo afectó la Gran Renuncia a los empleos gubernamentales?
05 Neurodiversidad
06 Promoción y desarrollo de la transformación digital hacia 2030
07 Formación de estudiantes de todos los orígenes en ciencia de datos para el gobierno
08 Mentorías en ciencia de datos sin fronteras
09 Tendencias en ciencia y tecnología de datos para las estadísticas oficiales
10 Desafíos que plantean las vías de transformación digital de la Ley de acceso en línea en Alemania
11 El futuro del trabajo en el gobierno federal requiere teletrabajo
12 Los gobiernos estatales y locales como empleadores, el papel de las tecnologías de la información y las comunicaciones y el desarrollo de la futura fuerza laboral pública
13 Ética de datos y responsabilidad social
Módulo 3. Gestión Estratégica en Organizaciones de Servicios Públicos
01 Nuestro argumento central y visión general
02 Escuelas de gestión estratégica y sus implicaciones para las organizaciones de servicios públicos contemporáneas
03 Mayor proliferación de escuelas de gestión estratégica: parte II - los años 1980 en adelante
04 Formas de estrategia colaborativas y basadas en redes
05 Elaboración de estrategias y gobernanza en el tercer sector
06 La estrategia como proceso
07 Gestionando estratégicamente las organizaciones de servicios públicos en diferentes ‘Casas’ político-administrativas
08 Estrategia y desempeño
09 La gestión estratégica, la búsqueda de la excelencia y la investigación de las “mejores prácticas” en la gestión pública
10 La gestión estratégica en el sector público como “Ciencia” y “Arte y Profesión”
Módulo 1. Participación ciudadana y gobernanza
01 Participación, ciudadanía y democracia participativa
02 Apuntes para la construcción de política pública de Participación Ciudadana
03 La profesionalización de la participación pública institucional en España
04 Asesoramiento en políticas públicas de Participación Ciudadana a gobiernos locales
05 Nuevos retos y desafíos históricos para los movimientos sociales
06 La participación social y sus pedagogías
07 En busca de la participación emancipatoria
08 Diseño de un proceso participativo con los ocho saltos diferenciales de la sociopraxis
09 Claves para facilitar la participación ciudadana
10 Presupuestos participativos y democracias transformadoras
11 Mediación comunitaria y prácticas restaurativas como medicina social
12 Participación ciudadana
Módulo 2. Diseño de políticas públicas
01 Comprender el papel del diseño de políticas en la formulación de políticas contemporáneas
02 El diseño de políticas en la era contemporánea: más allá de la globalización y la gobernanza
03 Definiciones y conceptos clave en el estudio del diseño de políticas
04 ¿Cómo son los diseños de políticas y los procesos de diseño de políticas?
05 Herramientas, mecanismos de comportamiento y la necesidad de diseñar políticas
06 El diseño de políticas como formulación de políticas frente a la incertidumbre
07 Asesoramiento sobre políticas, asesores de políticas y sistemas de asesoramiento sobre políticas
08 Diseños de políticas y carteras de políticas
09 Herramientas organizativas
10 Herramientas de políticas basadas en la autoridad
11 Herramientas financieras o basadas en el tesoro
12 Herramientas de políticas basadas en información
13 Estilos de políticas tradicionales y tendencias de diseño contemporáneo
14 Carácter y contexto en los diseños de políticas contemporáneos
15 Cómo afrontar el lado oscuro del diseño de políticas
16 Los desafíos de capacidad del diseño de políticas en el espacio y el tiempo
Módulo 3. Liderazgo positivo
01 La inteligencia emocional del líder. Un reto colosal para un mundo en crisis
02 El líder en época de innovación y de profundos cambios
03 Liderar con sentido es liderar con valores. Misión, visión y operativa
04 Liderar personas es esencial conocer biología y conducta del individuo y del grupo
05 Creando y ejecutando estrategia para obtener mejores resultados de negocio con la gestión del conocimiento en la innovación
06 Comunicación pública y desarrollo de presentaciones eficaces
07 Liderar el impacto mediático. Comunicación con medios de prensa
TFM: Trabajo Fin de Máster
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 10
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster

AICAD Business School firma un convenio de colaboración con la Universidad Guglielmo Marconi para certificar 490 másteres oficiales punteros que constituirán la mayor revolución del trabajo de los próximos 10 años. Estas maestrías oficiales con prácticas en empresas de Europa y LATAM capacitarán a más de diez mil profesionales, y se estima que éstos provengan de 21 países entre España y Latinoamérica en los próximos 3 años.
Leer más
Cursos gratis
para exalumnos
En Aicad, estamos profundamente comprometidos con tu
crecimiento
y éxito profesional.
Por ello, te ofrecemos una oportunidad única y valiosa: acceso a formación completamente gratuita en una variedad de cursos diseñados para potenciar tus habilidades blandas.
-
Agile Project Management.
Scrum -
8 Competencias digitales para
el éxito profesional - El nuevo vendedor digital
-
Habilidades digitales para
trabajar - Sin estrés
-
Tecnopatías, prevención de
adicciones digitales
¡Únete a nuestra comunidad
y transforma tu potencial
en excelencia!
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Leer másBecas solidarias
La Fundación AICAD está comprometida en apoyar la educación superior y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Es por ello que ofrecemos becas especiales para estudios de cuarto nivel.
Creemos firmemente en el poder de la educación para transformar vidas y comunidades, y queremos ser parte de tu viaje hacia el éxito.
Leer másBonificación a empresas
Si resides y trabajas en España , tienes la opción de gestionar la bonificación directamente con la empresa, la cual se encargará de realizar todos los trámites necesarios para poder aplicar la bonificación ante FUNDAE. Si resides en otros países, te animamos a investigar o a solicitar las ayudas económicas que las empresas ofrecen a sus empleados.
Leer másDoble titulación
Modalidad de estudio
Clases online en directo
Impartimos clases cruzadas y por especialidad todos los días, pero si no puedes asistir podrás acceder a las clases en diferido.
Campus virtual
Accede a todos los contenidos para estudiar como: calendario de clases, profesores, compañeros, horarios, chats y más.
Eventos y talleres en directo
Talleres especializados por titulación para profundizar en las últimas tendencias.
+100%
Excelencia académica
El 80% de los alumnos se quedan trabajando en las empresas donde hacen prácticas
+150.000
Matriculados
La mejor carta son nuestros alumnos: internacionalidad y diversidad alrededor del mundo
+490
Titulaciones oficiales
Gran oferta académica en másteres y certificaciones. Becas y financiación al estudio.
Tu opinión nos motiva a esforzarnos aún más en la creación de programas de alta calidad que contribuyan a tu crecimiento profesional.

Máster en Alta Dirección de la Gestión Pública
Formación estratégica para liderar la transformación del sector público
En un contexto global marcado por la necesidad de modernizar las administraciones, fortalecer la confianza ciudadana y responder con eficiencia a los desafíos sociales, el Máster Oficial en Alta Dirección de la Gestión Pública de Aicad Business School se presenta como una propuesta académica innovadora, rigurosa y alineada con las exigencias de la gestión pública contemporánea.
Este programa tiene como finalidad principal formar profesionales capaces de liderar procesos de cambio y mejora en instituciones públicas, con una visión estratégica, ética y orientada a resultados. Está dirigido tanto a profesionales en activo del sector público como a quienes desean acceder o progresar en funciones directivas en la administración, organismos internacionales, entidades descentralizadas y consultoras especializadas en políticas públicas.
Objetivos del programa
El máster está diseñado para alcanzar los siguientes objetivos:
-
Capacitar a los participantes en la planificación, diseño, implementación y evaluación de políticas públicas efectivas.
-
Desarrollar competencias de liderazgo y toma de decisiones en entornos públicos complejos.
-
Impulsar la innovación y la transformación digital en la gestión pública.
-
Promover la transparencia, la ética institucional y la rendición de cuentas.
-
Fomentar una cultura de mejora continua centrada en el servicio al ciudadano.
Se busca que los egresados sean capaces de actuar como agentes de cambio, dotados de conocimientos técnicos, habilidades gerenciales y una sólida base en valores públicos.
Perfil del estudiante
El programa está dirigido a:
-
Directivos, gestores y técnicos de la administración pública.
-
Profesionales que trabajan o aspiran a trabajar en organismos multilaterales, ONGs o instituciones internacionales.
-
Consultores y asesores en políticas públicas, gobernanza o planificación institucional.
-
Titulados universitarios interesados en desarrollar una carrera en el sector público con proyección de liderazgo.
El máster está especialmente indicado para quienes buscan fortalecer su perfil profesional y asumir responsabilidades de alto nivel en la toma de decisiones públicas.
Metodología y modalidad
Este máster se imparte en modalidad online, lo que permite al estudiante acceder a una formación de calidad sin renunciar a sus compromisos personales o profesionales. La metodología se basa en el aprendizaje activo, participativo y orientado a la resolución de problemas reales del ámbito público.
Incluye:
-
Clases en directo y grabadas, con interacción en tiempo real con el profesorado.
-
Estudios de caso, análisis comparados y simulaciones de gestión pública.
-
Campus virtual accesible 24/7 con recursos, foros, materiales complementarios y actividades colaborativas.
-
Tutorías personalizadas, seguimiento académico y acompañamiento profesional.
-
Trabajo final de máster (TFM) basado en un proyecto aplicado a una institución real o una problemática actual de la gestión pública.
Contenidos del programa
El plan de estudios del máster aborda los principales retos de la dirección pública desde una perspectiva estratégica, ética y tecnológica. A continuación, se detallan sus áreas temáticas:
Módulo 1: Fundamentos de la gestión pública moderna
-
Evolución del Estado y modelos de administración pública.
-
Gobernanza democrática, participación ciudadana y calidad institucional.
-
Rol del directivo público en el siglo XXI.
Módulo 2: Planificación estratégica y dirección por objetivos
-
Diseño de planes institucionales, programación y control de gestión.
-
Metodologías de análisis estratégico y cuadros de mando integrales.
-
Evaluación de políticas públicas con enfoque de resultados.
Módulo 3: Gestión de recursos humanos en el sector público
-
Políticas de empleo público, desarrollo profesional y gestión por competencias.
-
Liderazgo organizacional, motivación y trabajo en equipos multidisciplinarios.
-
Ética y responsabilidad en el ejercicio de funciones públicas.
Módulo 4: Gestión financiera y presupuestaria
-
Elaboración, ejecución y control del presupuesto público.
-
Contratación pública y compras sostenibles.
-
Transparencia fiscal y control del gasto.
Módulo 5: Innovación y transformación digital del Estado
-
Gobierno digital, administración electrónica y servicios inteligentes.
-
Uso de datos, inteligencia artificial y automatización de procesos públicos.
-
Ciberseguridad, privacidad y acceso a la información.
Módulo 6: Liderazgo y comunicación institucional
-
Gestión del cambio y cultura organizacional.
-
Comunicación pública, redes sociales e interacción con la ciudadanía.
-
Negociación, gestión de conflictos y toma de decisiones estratégicas.
Módulo 7: Gobernanza multinivel y cooperación internacional
-
Articulación entre gobiernos locales, regionales y nacionales.
-
Gestión de programas de cooperación internacional y fondos públicos.
-
Organismos multilaterales, redes globales y buenas prácticas internacionales.
Módulo 8: Trabajo Final de Máster (TFM)
El TFM representa una oportunidad para aplicar los conocimientos adquiridos a un caso práctico real, diseñando una solución innovadora y viable a una problemática concreta de la gestión pública.
Competencias que desarrolla el máster
Al finalizar el programa, el estudiante estará en condiciones de:
-
Diseñar e implementar políticas públicas efectivas y sostenibles.
-
Liderar equipos multidisciplinares en entornos institucionales complejos.
-
Utilizar herramientas modernas de gestión para mejorar la eficiencia administrativa.
-
Impulsar procesos de transformación digital y mejora de servicios al ciudadano.
-
Evaluar el impacto de decisiones públicas con enfoque en resultados y equidad.
-
Actuar con responsabilidad ética, compromiso social y visión global.
Estas competencias son clave para ejercer funciones de alto nivel en el sector público, donde se requiere una combinación de conocimientos técnicos, habilidades blandas y liderazgo transformador.
Salidas profesionales
El Máster Oficial en Alta Dirección de la Gestión Pública abre oportunidades en múltiples ámbitos profesionales:
-
Altos cargos en administraciones públicas (locales, regionales, nacionales).
-
Dirección de organismos autónomos, agencias o entes descentralizados.
-
Consultoría en gestión pública, innovación o evaluación de políticas.
-
Coordinación de proyectos de cooperación internacional o desarrollo institucional.
-
Funciones en organismos multilaterales como ONU, OCDE, BID, UE, etc.
-
Docencia o investigación en áreas de políticas públicas, administración y gobernanza.
Además, este título oficial permite el acceso a programas de doctorado y concursos públicos donde se valoran las titulaciones reconocidas a nivel nacional e internacional.
Ventajas del programa
-
Titulación oficial reconocida en el Espacio Europeo de Educación Superior.
-
Enfoque práctico con aplicación inmediata en entornos reales.
-
Flexibilidad para compatibilizar con la vida laboral y personal.
-
Docentes expertos con trayectoria en el ámbito público, académico y consultivo.
-
Red internacional de colaboración y networking profesional.
-
Actualización constante con contenidos alineados a las tendencias de gestión pública global.
-
Compromiso ético con la mejora de los servicios públicos y la confianza ciudadana.
Impacto y proyección
La alta dirección pública requiere hoy más que nunca profesionales capacitados para navegar entornos complejos, liderar con integridad y responder a los desafíos de un mundo en transformación. La sostenibilidad fiscal, la inclusión social, la participación ciudadana, la digitalización de los servicios, la equidad territorial y la transparencia son elementos centrales que definen el presente y el futuro del sector público.
El máster ofrece una visión integral para enfrentar estos retos con eficacia, apoyando la consolidación de administraciones más modernas, abiertas y centradas en el bienestar colectivo. Los egresados del programa se convierten en piezas clave para renovar la forma en que el Estado se relaciona con la ciudadanía.
El Máster Oficial en Alta Dirección de la Gestión Pública de Aicad Business School es una propuesta académica de excelencia, orientada a formar líderes públicos capaces de transformar la gestión institucional desde una perspectiva estratégica, humana y tecnológica. Su diseño flexible, su enfoque aplicado y su valor oficial lo convierten en una herramienta poderosa para quienes aspiran a construir un sector público más eficiente, innovador y justo.
Formarse como directivo público hoy no es solo una opción profesional, sino un acto de compromiso con la sociedad y el futuro común. Este máster es la puerta de entrada a una carrera de impacto, donde el conocimiento, el liderazgo y la vocación de servicio se unen para lograr cambios reales y duraderos.