















Con la Maestría Universitaria en Cloud Computing - Oficial en Microsoft, Google y Amazon - aprendes las diferentes arquitecturas de virtualización y Cloud, gestionando su almacenamiento, redes, servicios e infraestructuras, configurar servicios avanzados como automatización, alta disponibilidad, replicación y protección de datos, usando las tecnologías de virtualización, consiguiendo así un perfil profesional muy cotizado y demandado por las empresas de cualquier sector.
Título: Maestría universitaria en Cloud Computing
PRÓXIMA CONVOCATORIA: MARZO 2023
Doble Titulación: Universidad Guglielmo Marconi + Aicad Business School
Módulo 1. Cloud Computing
01 ¿Qué es?
02 Modo de trabajo y funcionamiento
03 Tecnologías de Virtualización
04 Tipos de Cloud
05 Niveles de Programación
06 Historia
07 Ventajas e inconvenientes
08 Nuevas oportunidades
Módulo 2. Azure
01 Plataforma Windows Azure
02 Usuario: modo de acceso y trabajo
03 Administración de Azure
04 Virtualización con Azure
05 Vista programador
06 Servicios de Azure
07 Bases de Datos con Azure
08 Programación en Azure.- Librerías
09 - Análisis
- Diseño
- Codificación
- Compilación
- Depuración
- Implementación
Módulo 3. Linux
01 Distribuciones Linux en la Nube
02 Usuario: modo de acceso y trabajo
03 Administración
04 Virtualización con Linux
05 Vista programador
06 Servicios en Linux
07 Bases de Datos en Linux
08 Programación en la Nube bajo Linux
- Librerías
- Análisis
- Diseño
- Codificación
- Compilación
- Depuración
- Implementación
Módulo 4. Servicios
01 Acceso a servicios misma plataforma
02 Acceso a servicios diferentes plataforma
03 Interoperabilidad
04 Futuro de los Servicios Cloud Computing
Módulo 5. Google Cloud
01 Trabajando con Google Cloud Platform (GCP)
02 Computación
03 Computación
04 Contenedores
05 Almacenamiento
06 Bases de datos
07 Redes
08 Seguridad
09 Monitorización y herramientas
10 IoT y mensajería
11 Big Data
12 IA/Machine Learning
13 Google Cloud fuera de la nube
14 Apoyo a la certificación
Módulo 6. Amazon Web Services
01 Trabajando con Amazon Web Services (AWS)
02 Computación
03 Contenedores
04 Almacenamiento
05 Bases de datos
06 Redes
07 Seguridad
08 Monitorización y herramientas
09 IoT y mensajería
10 Big Data
11 AWS fuera de la nube
12 Apoyo a la certificación
El auge tecnológico que estamos viviendo de alguna forma ha irrumpido en nuestra cotidianidad, incluso en todas las áreas de trabajo; prácticamente todo está automatizado. Toda esta inclusión informática, de alguna forma, puede traer ciertos riesgos que las empresas deben prever y asumir.
Es por esto que es aconsejable para las empresas contar con un buen sistema de gestión de riesgos, ya que ninguna está exenta de sufrir amenazas cibernéticas que pueden afectar el desarrollo, de los procesos, el cumplimiento de los objetivos y, por supuesto, las finanzas del negocio.
El auge tecnológico que estamos viviendo de alguna forma ha irrumpido en nuestra cotidianidad, incluso en todas las áreas de trabajo; prácticamente todo está automatizado. Toda esta inclusión informática, de alguna forma, puede traer ciertos riesgos que las empresas deben prever y asumir.
Es por esto que es aconsejable para las empresas contar con un buen sistema de gestión de riesgos, ya que ninguna está exenta de sufrir amenazas cibernéticas que pueden afectar el desarrollo, de los procesos, el cumplimiento de los objetivos y, por supuesto, las finanzas del negocio.
¡Tú puedes ser elemento clave en la gestión de riesgos y convertirte en un destacado gerente!
Es imprescindible para las empresas cultivar una cultura de riesgo que les permita entender a sus miembros, creando a su vez, un ambiente laboral empático entre empleados y clientes. Maria Camila Arévalo, recomienda cumplir con los objetivos planteados, ya que esto es fundamental para una adecuada gestión de riesgos y, de esta manera, es mucho más factible cumplir las metas propuestas; en consecuencia, la empresa se hará más fuerte y resistente a las amenazas y problemas.
En esta área aprenderás las siguientes skills:
Módulo 1. Las fuentes de riesgos en el “front-end” del negocio
01 La gestión de riesgos en la gestión de proyectos
02 Riesgos de marketing
03 Riesgos de marketing digital
04 Riesgos comerciales y de ventas
Módulo 2. Las fuentes de riesgo en el “back-end” del negocio
01 Riesgos de distribución comercial y transporte
02 Riesgos de logística
03 Riesgos en la gestión de la calidad
04 Riesgos de innovación. “Open Innovation”
Módulo 3. Riesgos externos
01 Riesgos de salud y seguridad laboral
02 Riesgos medioambientales
03 Riesgos y seguridad alimentaria
Módulo 4. Riesgos digitales
01 Riesgos de IT
02 Riesgos específicos de ciberseguridad
03 Riesgos de ciberseguridad industrial
04 Estudio del caso: Plan de riesgos en entorno corporativo
Módulo 5. Hacking ético
01 Introducción a las pruebas de vulnerabilidad y penetración
02 Descifrando la mentalidad del hacker
03 Desarrollo de su plan de pruebas de seguridad
04 Metodología del hacking
05 Recopilación de información
Módulo 1. Introducción al diseño de arquitectura
01 Por qué es importante
02 Cómo realizar un buen diseño
03 Desde el diseño a la operación
Módulo 2. Arquitecturas Cloud
01 Modelos de arquitecturas de servicios web
02 Arquitecturas CI/CD
03 Arquitecturas basadas en contenedores
04 Arquitecturas big data en cloud
05 Arquitecturas serverless
Módulo 3. Arquitecturas eficientes Cloud
01 Devops y la importancia de la automatización
02 Gestión avanzada de costes (Finops)
03 Site reliability engineering (sre): aseguramientode los SLA
Caso Práctico 2
Los alumnos crearán un proyecto end-to-end de despliegue de una aplicación en AWS aprovechando al máximo las capacidades de los sistemas de uno de los proveedores Cloud. Especial énfasis en CI y Serverless.
Taller online de expertos:
«El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos»
Este programa es para transformarte en un experto que ayude a otras personas a reinventarse en el mundo profesional. Con el diplomado vas a tener ejercicios prácticos, ejemplos corporativos, diálogos de coaching y un potente glosario que acelerará tu proceso de aprendizaje, encontrando las mejores estrategias para medir los beneficios del coaching en términos de alto rendimiento como consultor.
¿Te anotas a un proyecto que te apasiona y te recompensa con prestigio y dinero a costa de sacrificar gran parte de tu tiempo y libertad? El «sí» exige un sacrificio personal; el «no» deja pasar un tren que no sabes si volverá. Es una decisión difícil, pues las alternativas no son equivalentes.
El éxito de una carrera laboral es el resultado de un cúmulo de disyuntivas profesionales y personales en las que elegimos usando la inteligencia y el cálculo de probabilidades. Hay decisiones excelentes y otras mejorables; decisiones mediocres y malas decisiones. Pero todas son difíciles y siempre se aprende. ¿Y sabes cuál es la peor? La que no se toma. También es de la que uno más se arrepiente. Porque cuando decidimos, asumimos el control sobre nuestra propia vida; nos implicamos emocionalmente y podemos sentir la alegría, el amor, el dolor y la ira. Sentir es vivir. Participar es vivir. Decidir es vivir.
Seguro que en alguna ocasión has presentido que te hallabas ante una buena oportunidad, pero no fuiste a por ella. Pero no es momento para lamentaciones, todavía tienes muchas oportunidades por delante.
Esta asignatura habla de los errores en clave de aprendizaje y de los aprendizajes en clave de grandes pasos para el éxito. Y explica cientos de historias de personas que, como cualquiera de nosotros, viven aciertos y fracasos cotidianos, y de cómo crearon repetidas oportunidades de calidad para aprovechar los trenes que después pasaron; personas que fueron héroes cuando debían serlo, porque supieron que era su «Ahora».
A partir de su amplia experiencia profesional como head-hunter y especialista en marca personal, y con el testimonio revelador de muchas personas que han sabido dar un nuevo impulso a su carrera, transforma tu vida profesional, aprende a ser coach aplica en tu vida las claves para aprovechar con éxito las oportunidades y vencer frenos y adversidades, después, corre a ayudar a otras personas y ayúdales a transformar sus vidas en algo significativo.
Esta área se centra en ayudarte a desarrollar las siguientes skills:
Módulo 1. La inteligencia emocional del líder. Un reto colosal para un mundo en crisis
Módulo 2. El líder en época de innovación y de profundos cambios
Módulo 3. Liderar con sentido es liderar con valores. Misión, visión, y operativa
Módulo 4. Liderar personas es esencial conocer biología y conducta del individuo y del grupo
Módulo 5. Creando y ejecutando estrategias para obtener mejores resultados de negocio con la gestión del conocimiento en la innovación
Módulo 6. Comunicación pública y desarrollo de presentaciones eficaces
Módulo 7. Liderar el impacto mediático. Comunicación con medios de prensa
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 12
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster
El Trabajo de Fin de Máster es el último paso para obtener la titulación. Supone la realización de un trabajo inédito y original en el que aplicarás y desarrollarás los conocimientos y competencias adquiridos en las enseñanzas seguidas. Se realiza en la parte final del plan de estudios, con carácter obligatorio, y bajo la supervisión del director asignado. Además, este trabajo implica una defensa ante una comisión evaluadora que debe ser superada.
Profesionales que desean especializarse en la tecnología Cloud Computing y las diferentes arquitecturas de virtualización.
Trabajadores en las áreas de tecnología de información (TI), gestión de proyectos, seguridad informática, ingeniería, etc.
Gerentes o directivos que deseen actualizar sus habilidades y conocimientos en el campo del Cloud Computing.
Profesionales que buscan adquirir conocimientos y habilidades para ingresar al sector de Cloud Computing.
Con la Maestría universitaria en Cloud Computing te conviertes en un experto en los sistemas operativos de más rápido crecimiento en el mundo. También, este programa te capacita para abarcar diferentes áreas relacionadas con la arquitectura de nube, seguridad, infraestructura y gestión de datos en Cloud Computing.
Por lo tanto, al culminar tus estudios serás capaz de gestionar proyectos y tomar decisiones empresariales basándose en las soluciones que brinda el Cloud Computing.
España es el país de la UE donde más ha crecido la base de empresas que contratan especialistas en Cloud Computing, cerca de 120% en los 3 últimos años. Por lo tanto, la demanda de profesionales de Cloud va a generar en los próximos 5 años más de 400.000 puestos al año.
Además, l a Maestría Universitaria en Cloud Computing tiene las siguiente salidas profesionales:
Con esta Maestría Oficial impulsas tu perfil profesional y te especialista en Cloud Computing formándote en una de las profesiones más demandadas y con mayor rango salarial del mercado laboral IT. Debido a que, las tecnologías Cloud se posicionan como un agente clave en el complejo escenario en el que trabajamos.
Esto se debe principalmente a los beneficios que ofrece la tecnología Cloud, como la escalabilidad, la disponibilidad, el almacenamiento seguro de la información, la flexibilidad, la rentabilidad, entre otros.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Por lo que, todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. En este sentido, este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados,a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae).
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.