















La Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos es un riguroso programa destinado a directivos y profesionales que quieren especializarse para identificar las vulnerabilidades en entornos empresariales. También, te capacita para gestionar riesgos y establecer controles preventivos sobre posibles amenazas.
Título: Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos
PRÓXIMA CONVOCATORIA: JUNIO 2023
Doble titulación: Universidad Guglielmo Marconi + Aicad Business School
También puedes obtener la Maestría en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos con título universitario con la Universidad Católica de Murcia
Módulo 1. La importancia de liderar personas y equipos para la Gestión de Riesgos y la Ciberseguridad
01 ¿Qué esel riesgo?
02 Fundamentos de la gestión de riesgos
03 Modelos de evaluación de riesgo04 Las implicaciones financieras del riesgo05 Gestión de riesgo financiero corporativoMódulo 2. Liderazgo Fintech
01 Liderazgo positivo
02 La biología del liderazgo
03 Comunicación corporativa04 Riesgos de protección de datos05 Riesgos de equipos de trabajoMódulo 3. Mejores prácticas en el nuevo paradigma01 Gestión de Recursos Humanos y Competencias Fintech
02 Dirección por objetivos Fintech
03 Gestión del cambio
04 Cómo afrontar una entrevista por competenciasMódulo 4. Finanzas, Operaciones y Tecnología Fintech
01 Operaciones y tecnología
02 Fundamentos de finanzas Fintech
03 Digital Entrepreneurship
04 Riesgos de proyectoMódulo 5. Diseño de proyectos
01 Creatividad para la innovación02 El Desing Thinking, pensamiento de diseño03 El proceso creativo y sus fases
Módulo 1. Las fuentes de riesgos en el “front-end” del negocio
01 La gestión de riesgos en la gestión de proyectos
02 Riesgos de marketing
03 Riesgos de marketing digital
04 Riesgos comerciales y de ventas
01 Riesgos de salud y seguridad laboral
02 Riesgos medioambientales
03 Riesgos y seguridad alimentaria
01 Sistemas de gestión de la seguridad de la información
02 ISO 27001
03 Implantación del sistema de gestión de la seguiridad de la información
Módulo 6. Compliance penal para pymes según la Norma UNE 19601
01 Objeto y campo de aplicación
02 Términos y definiciones
03 Contexto de la organización
04 Liderazgo
05 Planificación
06 Elementos de apoyo
07 Operación
08 Evaluación del desempeño
09 Mejora
10 Los anexos de la Norma UNE 19601
01 Antecedentes
02 La HLS de ISO
03 El proceso de normalización del estándar ISO 37301: 2021
04 Singularidades del estándar ISO 37301: 2021
05 Principios rectores
07 Objeto y campo de aplicación
08 Referencias normativas
09 Términos y definiciones
10 Contexto de la organización
11 Liderazgo
12 Planificación
13 Apoyo
14 Operación
15 Evaluación del desempeño
16 Mejora
Módulo 1. La implantación de la Gestión de Riesgos y las herramientas disponibles en el mercado
01 Métodos de cumplimiento normativo y prevención de riesgos
02 Metodologías ágiles de gestión de proyectos
Módulo 2. Sistemas de gestión de Riesgos dentro de la Empresa
01 La gestión del riesgo en la empresa
02 Soluciones para riesgo reputacional
03 Gobernanza de la gestión de riesgos
Módulo 3. Riesgos y soluciones
01 Soluciones para riesgos financieros – riesgo de crédito, riesgos de liquidez y riesgo de tasa de interés
02 Soluciones para seguridad física y de activos
03 Soluciones de riesgo de información
Módulo 4. Riesgos de mercado
01 Riesgos de inversión
02 Riesgo en el análisis de inversiones
03 Riesgo y análisis del riesgo financiero
04 Plan de negocio
Módulo 5. Métodos cuantitativos
01 Estadística de procesos estocástica
02 Inteligencia artificial, “machine learning” y redes neuronales
03 Big data y la herramienta Hadoop
04 “Blockchain”
Módulo 6. Metodologías y certificaciones
01 Gestión de Riesgos de catástrofes
02 COSO y ISO 31000
Módulo 7. Hacking ético
01 Introducción a las pruebas de vulnerabilidad y penetración
02 Descifrando la mentalidad del hacker
03 Desarrollo de su plan de pruebas de seguridad
04 Metodología del hacking
05 Recopilación de información
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 10
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster
"Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber"
Albert Einstein
Gerentes y ejecutivos que deseen especializarse en la gestión de riesgos y seguridad de datos
Profesionales con experiencia en el área de sistemas, desarrollo de software o consultoría informática
Recién graduados en informática o telecomunicaciones, ingenieros, matemáticos o físicos, que quieran centrar sus carreras en la seguridad informática
Principiantes en los sectores de la ciencia y la tecnología que están ejerciendo pero que requieren un mayor nivel de especialización
Profesionales que deseen avanzar en sus carreras manteniéndose dentro del sector de la Ciberseguridad
Con la Maestría Oficial en Cumplimiento, Ciberseguridad y Gestión de riesgos los profesionales adquirieron las habilidades necesarias para proteger los sistemas informáticos y los datos. De esta manera podrá garantizar el cumplimiento de las normas y aplicar la seguridad de la información. También, te capacita para gestionar riesgos y establecer controles preventivos sobre posibles amenazas en entornos empresariales.
Las empresas están invirtiendo cada vez más dinero y recursos en luchar contra las amenazas de seguridad informática en la actualidad. Por lo tanto, la ciberseguridad es una de las carreras más demandadas, que además cuenta con salarios de alta escala.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás formar sin costes directores. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quién puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Título oficial de cuarto nivel, reconocido por Ministero dell'Istruzione, MIUR, Gobierno de Italia, con plena validez en el Espacio Europeo de Educación Superior (EES) y con reconocimiento oficial en cualquier otro país del mundo. Leer más.
El Máster oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos está certificado con 1500 Horas, 60 Créditos ECTS por la Università degli Studi Guglielmo Marconi, la primera universidad digital de Italia y entre las 25 mejores universidades del mundo. Leer más.
La Università degli Studi Guglielmo Marcon es una universidad privada ubicada en el corazón de Roma, Italia. Todos sus másteres ofiiciales son válidos para homologar en cualquier país del mundo. Para una información sobre acuerdos estratégicos puede consultar el siguiente artículo. Leer más
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados,a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae).
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.