















Las buenas decisiones tomadas en base a las estrategias planteadas en beneficio de la empresa, determinan una buena gestión financiera.
Elige ser ese profesional competente, a la altura de los estándares de un entorno empresarial globalizado. ¿Qué esperas?
Presentación
Los recursos financieros de una empresa deben estar orientados a convertirse en recursos productivos, rentables y generadores de valor, asegurándose de que serán suficientes para cubrir gastos de operaciones propios de la organización. Una buena gestión financiera procura cumplir los objetivos propuestos, promueve relaciones de calidad con los inversores y administrar efectivamente los recursos de la empresa, con una personalidad unica organización impecables.
En esta área aprenderás las siguientes skills:
Módulo 1. Introducción a la ley general tributaria.
Módulo 2. El impuesto sobre sociedades.
Módulo 3. Impuesto sobre el valor añadido.
Módulo 4. Irpf.
Módulo 5. Régimen fiscal para empresas de reducida dimensión.
Módulo 6. Anexos y recursos complementarios módulo I
Eres la persona indicada para enfrentar los nuevos desafíos mundiales a nivel empresarial, formándote como gestor de PYMEs
Presentación
En el año 2017, la ONU celebró el Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en el Mundo, mediante el fomento de la innovación, creatividad y el trabajo decente. La importancia de gestionar este tipo de empresas radica en su desarrollo social, ya que representa la principal fuente de empleo del sector privado; sin embargo, empresas tienen deficiencias organizacionales, que generalmente los lleva al fracaso, además de enfrentar desafios para proveer trabajos de calidad.
Según la CEPAL, un factor clave para el desarrollo económico mundial es la internacionalización de las Pymes, incorporando nuevas tecnologías, promoviendo la gestión de la innovación, procurando mejoras en la gestión y mantener su recurso humano altamente capacitado.
En esta área podrás desarrollar las siguientes skills:
Módulo 1 . Sistema de la seguridad social
Módulo 2. Acción protectora de la seguridad social
Módulo 3. Jubilación
Módulo 4. Protección por desempleo
Módulo 5. El derecho procesal laboral
Módulo 6. El orden jurisdiccional social
Módulo 7. Las partes en el proceso laboral
Posiciónate en el entorno empresarial, aprendiendo nuevas habilidades gerenciales para desenvolverte en el mundo digital
Presentación
El director comercial de la era digital tiene el desafío de crear lazos estratégicos entre las áreas comerciales, de marketing y de servicio al cliente, haciendo frente a las diferentes exigencias de cómo vender en un mundo cada vez mas intangible.
Uno de los objetivos más determinantes en la gestión y dirección de empresas es desarrollar habilidades competitivas aplicando herramientas digitales en su entorno real y virtual, lo que permite la adaptación del equipo a la globalización, formándolos como influenciadores digitales.
En esta área podrás desarrollar las siguientes skills:
Módulo 1. Marketing estratégico
Módulo 2. Marketing directo
Módulo 3. Marketing integrado de comunicación
Módulo 4. Las promociones de ventas
Según INVASSAT, el riesgo laboral se entiende como la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.
¿Te gustaría ser la persona calificada que entienda y atienda al trabajador, otorgándole condiciones óptimas de seguridad y de salud, en la empresa?
Presentación
La Ley 31/1995, en su artículo 4, establece el derecho que tienen los trabajadores a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo, lo que insta al empresario el deber de proteger a sus trabajadores frente a los riesgos laborales. Más adelante, el articulo 15 de esta Ley, contempla algunos principios fundamentales en la acción preventiva como combatir los riesgos en su origen, adaptar el trabajo a la persona, planificar la prevención y dar instrucciones a los trabajadores, entre otros.
En esta área comprenderás las siguientes skills:
Módulo 1. Conceptos básicos en prevención de riesgos laborales
Módulo 2. Los riesgos profesionales
Módulo 3. Marco normativo en prevención de riesgos laborales
Módulo 4. Riesgos generales y su prevención.
Módulo 5. Organización de la prevención dentro de la empresa
Sé un profesional formado bajo los estándares de calidad más demandados en el mundo empresarial.
Presentación
La ISO 45001:2018 es la nueva norma internacional que proporciona un marco para gestionar y mejorar continuamente la seguridad y salud laboral (SSL) dentro de la organización, independientemente de su tamaño, actividad y ubicación geográfica
En esta área podrás desarrollar las siguientes skills:
Módulo 1. La seguridad y salud en el trabajo
Módulo 2. Modelos de gestión y normas
Módulo 3. Aplicación. Términos y definiciones
Módulo 4. Contexto de la organización
Módulo 5. Liderazgo y participación de los trabajadores
Módulo 6. Planificación
Módulo 7. Apoyo
Módulo 8. Operación
Módulo 9. Evaluación del desempeño
Módulo 10. Mejora
Módulo 11. Implantación de un sistema de gestión SST
Módulo 12. Certificación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Entendemos la necesidad de las empresas al querer integrar a su organización líderes profesionales, capaces de motivar a su equipo hacia el logro de objetivos y metas comunes.
Tú puedes ser ese líder con habilidades únicas que demandan las empresas hoy en día.
Presentación
Hace algunos años, la contratación de personas para cargos gerenciales requerían, solamente, de la capacidad académica; es decir, de los conocimientos que tenía esa persona para ejercer esos cargos ejecutivos de importancia en las empresas, y se consideraban “líderes” por escalar profesionalmente, en ese sentido. Actualmente, el concepto de liderazgo envuelve un significado mas empático, el líder es ese gerente que propicia la comunicación efectiva en su equipo de trabajo, sabiendo que un equipo proactivo es un equipo productivo.
En esta área podrás desarrollar las siguientes skills:
Módulo 1. Equipos de trabajo. Aspectos contextuales
Módulo 2. Dirigir/gestionar un equipo de trabajo
Módulo 3. Empowerment. Conseguir lo mejor de tu equipo y colaboradores
Módulo 4. Dirigir tu equipo con eficacia. Estrategias
Módulo 5. Anexos y bibliografía
Módulo 6. Anexos y recursos complementarios módulo VI
Todas las empresas deben desarrollar una planificación estratégica en la que se definen metas y objetivos a cumplir. El recurso humano sigue teniendo valor, aunque se crea lo contrario, y es parte fundamental en la estructura organizativa de las empresas.
¿Has pensado en ser esa persona que mejore la productividad y la ventaja competitiva de la empresa?
Presentación
El área de Recursos Humanos, desde la gestión estratégica, participa en la planificación de objetivos de la empresa a través de sus funciones propias, alineándose a los valores de la organización. Google, por ejemplo, es una de las empresas mejor valoradas por sus empleados; y ésta, en reciprocidad, apuesta a ciertas condiciones laborales en consecuencia de resultados de máximo nivel.
Una de las funciones de la gerencia de recursos humanos es la de elegir personal capacitado para los cargos a desempeñar en la empresa, haciendo la evaluación respectiva, considerando además que esa persona esté motivada y garantice su buen desempeño.
En esta área aprenderás a desarrollar las siguientes skills:
Módulo 1. Las organizaciones
Módulo 2. Dirección y gestión de recursos humanos
Módulo 3. Análisis y descripción de puestos de trabajo
Módulo 4. Reclutamiento y selección de personal
Módulo 5. Formación
Módulo 6. Evaluación del rendimiento y retribuciones
Módulo 7. Anexos y recursos complementarios módulo VII
En las últimas décadas, se han venido incluyendo las tecnologías de información y la comunicación (TICs) en las economías desarrolladas del mundo. Esto, en conjunto con los efectos de la mundialización económica y el cambio de patrones de consumo, sientan las bases de un proceso de transformación, que nos dirige hacia una economía basada en el conocimiento.
Actualiza tus habilidades tecnológicas y forma parte de los agentes de cambio en las relaciones empresariales.
Presentación
La industria de la información está superando su propio desarrollo tecnológico, construyendo una sinergia entre la industria de la información y la actividad que incorpora el conocimiento a la estructura productiva de las empresas.
El conocimiento “es un recurso utilizado diariamente por los agentes económicos para tomar todo tipo de decisiones de producción, consumo e inversión” (Thurow, 2000).
A partir de la segunda mitad de la década de los noventa, las tecnologías digitales han permitido, fomentado y ampliado notablemente la dotación económica del conocimiento, básicamente por dos vías: la espectacular mejora del acceso y la gestión de los flujos de información y de conocimiento.
En esta área podrás desarrollar las siguientes skills:
Módulo 1. Inteligencia estratégica y planificación business plan
Módulo 2. Lean startup y diseño de modelo de negocio
Módulo 3. Crowdfunding, crowdlending y equity
Módulo 4. Marketing digital y ventas
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 10
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster
Presentación
El Trabajo de Fin de Máster es el último paso para obtener la titulación. Supone la realización de un trabajo inédito y original en el que aplicarás y desarrollarás los conocimientos y competencias adquiridos en las enseñanzas seguidas. Se realiza en la parte final del plan de estudios, con carácter obligatorio, y bajo la supervisión del director asignado. Además, este trabajo implica una defensa ante una comisión evaluadora que debe ser superada.
El máster en administración y dirección de empresas está dirigido a:
Profesionales en el área de Arquitectura, Ingeniería, administración
Estudiantes
Emprendedores
Profesionales en el área de recursos humanos
Con la Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas online adquirirás las fortalezas fundamentales para dar el impulso definitivo a tu carrera. Con un enfoque dinámico descubrieras como adquirir el conocimiento de nuestro cerebro de manera que te permita liderarte, y liderar a otros de forma efectiva y bajo la cultura del bienestar. Aprende las teorías de liderazgo y a aplicar la neurociencia con el fin de liderar con éxito y alcanzar objetivos os de forma exitosa. Todo ello, de la mano de prestigiosos profesionales y directivos de grandes compañías.
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Los alumnos se quedan como empleados en las empresas que hicieron practicas
Alumnos y exalumnos de diferentes carreras y países nos siguen en nuestras redes sociales
Acuerdos internacionales y convenios de practicas en grandes y pequeñas empresas
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados,a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae).
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.
Profesores, investigadores y expertos del mundo empresarial
La mayor oferta académica en certificaciones
La mejor carta nuestros alumnos: más de 50.000 matriculados alrededor del mundo