















Con la Maestría en Negocios Internacionales de AICAD, estudias todos los temas relevantes a escala global y las reglas del juego de los negocios multiculturales para saber liderar organizaciones en un complejo entorno empresarial internacional. Los estudiantes de este programa aprenden acerca de la economía internacional, los aspectos comerciales, financieros, culturales y legales de los negocios internacionales, así como también la planificación y la toma de decisiones estratégicas.
“La economía global se caracteriza por la intensidad del cambio y la rapidez con que transforma cualquier modelo de negocio” (Osvaldo Rosales V.)
El contexto global ha cambiado drásticamente, haciendo que las exportaciones de servicios de mayor valor añadido sean los primeros demandantes en el mercado internacional, incluyendo los servicios tecnológicos y financieros, pueden salir beneficiadas del nuevo entorno global. Según un informe de la Organización Mundial del Comercio, "los países en desarrollo son las naciones que más defienden el comercio".
Los cambios de paradigmas generalmente son ocasionados tras una situación compleja, sin escapatoria; en la que por "obligación" deben tomarse algunos ajustes en cuanto a la forma de desarrollar las políticas estratégicas, en todos los ámbitos, de una empresa. Esta primera parte del máster en negocios internacionales, te ofrece un recorrido general en esos temas importantes, básicos, que debes conocer al momento de tomar las riendas de un proceso internacional; fortaleciendo en ti, esas habilidades financieras, estratégicas y económicas a las que puedes enfrentarte en un primer contacto con el escenario global.
Esta área se centra en ayudarte a desarrollar las siguientes skills:
Módulo 1. Introducción al comercio internacional
Módulo 2. Fundamentos de la estrategia
Módulo 3. Dirección Financiera
Los negocios deben ser capaces de adaptarse sobre la marcha a las necesidades del mercado.
Lejos de creer que el marketing es un término nuevo es, más bien, una definición que ha tomado auge en esta última década. Forbes, una de las revistas especializadas en el mundo de los negocios y las finanzas, en su artículo "Por qué Ágile se está comiendo el mundo", alerta cómo las empresas tecnológicas e innovadoras dominarán el mercado. Compañías como Amazon, Apple, Google y otras más, lo han hecho. ¿Has pensado formar parte de ese posicionamiento global a través del marketing como ellos?
Esta segunda parte será el inicio para organizar y desarrollar todas esas ideas creativas para avanzar en los negocios según la metodología AGILE, como fórmula rápida, y flexible para adecuarse a las necesidades del cliente; lo que te permitirá enfocarte en los mejores resultados, basados en la retroalimentación, para el cliente o empresa en la que te desenvuelves.
Esta área se centra en ayudarte a desarrollar las siguientes skills:
Módulo 1. Marketing estratégico
Módulo 2. Diseño y desarrollo de productos
Módulo 3. Suministro y gestión de la cadena de valor
¿Alguna vez has pensado en lo que has dejado de lograr por no manejar las técnicas de negociación correctamente?
Vivimos en un mundo globalizado con economías emergentes en evolución, con un nivel de competitividad inmenso. Las empresas buscan posicionarse en el mercado internacional apoyándose en sus estrategias de ventas.
Aprende con nosotros, en esta tercera parte, esas técnicas de negociación que promuevan activamente alianzas estratégicas entre países; nuestra formación está enfocada en mejorar tus habilidades directivas y estratégicas, con perfil de alto nivel, lo que te permitirá enlazar provechosas relaciones comerciales donde todos ganan.
En esta área podrás desarrollar esas técnicas basados en los siguientes contenidos:
Módulo 1. Técnicas de negociación
Módulo 2. La internacionalización multilateral
Módulo 3. Dirección de ventas y comercialización
La resiliencia permite vivir experiencias de las que se aprende lecciones y hace que podamos crecer rompiendo los límites de lo conocido.
Entre las características de identificación de una marca debe estar ser resilientes, mostrándola, de esta forma más humana y cercana al momento de establecer relaciones, presenciales o virtuales, enmarcada en las normas de responsabilidad social de la empresa.
Este conjunto de cualidades se presentan como parte de la temática de esta cuarta parte, como herramientas complementarias para construir un nuevo tipo de personas que laboran en empresas orientadas a la creación de valor sostenible, en relación con su capacidad de perdurar en el tiempo y de crear, a la vez, valor económico, social y ambiental.
En esta área aprenderás las siguientes skills:
Módulo 1. La reputación y la marca en el entorno de la credibilidad empresarial
Módulo 2. Excelencia sostenible. Metodologías de mejora continua
Dar órdenes e inspirar personas de forma asertiva es una capacidad que se puede entrenar. Influir positivamente en las personas es una cualidad invaluable que las empresas están tomando en cuenta.
El impacto del liderazgo es decisivo para determinar el logro de objetivos del personal a su cargo. En los últimos años, los valores y la creatividad han sido herramientas claves para la buena gestión empresarial, logrando crecimientos exponenciales en aquellas que han creído en ellas como base de una buena gestión de cambio.
En esta quinta parte del máster aprenderás herramientas para ejercer un estilo de liderazgo inspirador, de visión humanista y creativa, reforzando tus habilidades de innovación, gestión del conocimiento, presentaciones eficaces en público, trabajo en equipo y gestión del cambio organizativo.
En esta área aprenderás los siguientes skills:
Módulo 1. Liderazgo
Módulo 2. Gestión de la creatividad
Módulo 3. Habilidades para innovar
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 10
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster
El Trabajo de Fin de Máster es el último paso para obtener la titulación. Supone la realización de un trabajo inédito y original en el que aplicarás y desarrollarás los conocimientos y competencias adquiridos en las enseñanzas seguidas. Se realiza en la parte final del plan de estudios, con carácter obligatorio, y bajo la supervisión del director asignado. Además, este trabajo implica una defensa ante una comisión evaluadora que debe ser superada.
Profesionales de negocios internacionales que quieran actualizar sus conocimientos.
Profesionales del mundo de la administración de empresas.
Graduados, licenciados y diplomados en la rama de ciencias sociales y jurídicas.
Ejecutivos.
Profesionales en el mundo de la economía.
La Maestría en Negocios Internacionales es un programa directivo que tiene como objetivo profundizar en las claves para gestionar y lanzar un negocio a nivel internacional, haciendo énfasis en el lanzamiento de productos a nivel global, el trabajo en equipo y la gestión en el desarrollo de un proyecto. Además,
Además, e sta maestría te permite desarrollar importantes habilidades personales como entrepreneur en áreas como la creatividad y el liderazgo, la dirección comercial y la gestión de proyectos; la innovación y el emprendimiento tienen un valor importante en la economía mundial ya que optimizan los recursos, los procesos, renuevan las industrias y crean oportunidades y valor empresarial.
La Maestría en Negocios Internacionales, es un programa de nivel superior eminentemente práctico e interactivo, te capacita para iniciar o gestionar cualquier negocio internacional, participar en proyectos como potenciador de Empresas, Gestor de Equipos internacionales, Product Manager, Director Export-Import, Director de Operaciones y Director de Compras entre otros. Un programa centrado en los desafíos de las empresas responsables y clasificado en el puesto 13 a nivel mundial (QS 2021), el primer Máster 100% en Administración de empresas internacionales.
Con la Maestría en Negocios Internacionales online consigues las fortalezas fundamentales para dar el impulso definitivo a tu carrera. Te da una visión global y el conocimiento práctico de todas las áreas funcionales de los negocios. Además, te formarás en el desarrollo de competencias y habilidades en gestión de proyectos necesarias para liderar una organización. Todo ello, de la mano de prestigiosos profesionales y directivos de grandes compañías que son parte del profesorado del programa.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados,a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae).
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.