















“Las operaciones mantienen las luces encendidas, la estrategia proporciona una luz al final del túnel, pero la gestión del proyecto es el motor del tren que hace avanzar a la organización” (Joy Gumz, especialista TIC, ISAO Standards Organization y NASA Appel)
Presentación
Saber gestionar proyectos es una habilidad que debe desarrollarse debido a la importancia que estos están adquiriendo. Para esto, las normas ISO 21500 recomiendan a las compañías cumplir con los estándares más exigentes al momento de elaborar los proyectos y, de esta forma, garantizan el éxito de éste y la consecución de resultados empresariales.
El Project Management se puede definir como las técnicas y habilidades que se aplican para administrar, diseñar y orientar proyectos de cualquier índole (corporativo, tecnológico u otros), de principio a fin. Por su parte, el PMBoK clasifica los procesos a seguir para dirigir esos proyectos, de forma efectiva, en cualquier empresa; la guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Project Management Body of Knowledge) viene a ser un recurso fundamental para guiar al equipo en el cumplimiento de objetivos.
En esta área podrás desarrollar en las siguientes skills:
Módulo 1. Los fundamentos de la dirección y gestión de proyectos.
Módulo 2. El proceso de la planificación de un proyecto.
Módulo 3. El proceso de la gestión de un proyecto.
Módulo 4. Habilidades de gestión y dirección del equipo de proyecto.
Los expertos que operan en el ámbito administrativo, son reconocidos en muchos países, destacando por su amplia experiencia en el mundo de la contabilidad, además de contar con mayor formación y rigor en sus funciones, aportando un alto grado de confianza y transparencia de la información financiera de la empresa.
Presentación
La Federación Internacional de Contadores (IFAC) apoya la figura del Contador Público de Negocios (PAIB), afirmando la relevante importancia de este profesional más allá de su función contable o financiera. Actualmente, la función de asesoramiento del negocio está siendo la clave del desarrollo de las organizaciones, considerando la complejidad tecnológica a la que se enfrentan. Es por esto que se requieren de profesionales más preparados, tanto en las grandes empresas como en las PYMES.
Según la IFAC, los expertos contables son un claro activo o valor añadido a la gestión empresarial, debido a que estos son capaces de velar por la salud financiera de la empresa. Además, su constante formación funge como filtro de calidad, el cual garantiza la fidelidad de la información suministrada.
En esta área desarrollarás las siguientes skills:
Módulo 5. Contabilidad.
Módulo 6. Contabilidad de sociedades.
Módulo 7. Recursos multimedia contaplus 2012.
Módulo 8. Iniciación a las finanzas.
El nuevo gerente rompe los paradigmas antiguos para relacionarse en un entorno laboral que garantice la resolución de conflictos, gestionar con afinidad y liderar con éxito. Aprende con nosotros las habilidades directivas que te harán destacar en tu desempeño profesional.
Presentación
Las empresas de esta era requieren líderes capaces de inspirar a su equipo, por lo que se hace imperante convertirse en ese referente a quien seguir. Peter Drucker resume el trabajo de un directivo en cinco operaciones básicas: fijar objetivos, organizar, comunicar y motivar, medir y evaluar, desarrollar y formar personas. Cualquier directivo debe ser tan competente en sus habilidades sociales como en las académicas e intelectuales. La inteligencia social juega un papel muy importante en su tarea de transformar y crear valor en una organización.
Gestionar a los empleados potenciando sus fortalezas, permite resolver y mitigar conflictos; a su vez, crear valor y potenciar la competitividad garantiza un equipo motivado y comprometido fortaleciendo la cultura común en beneficio de mejorar la satisfacción del servicio al cliente.
En esta área desarrollarás al máximo tu potencial con las siguientes skills:
Módulo 9. La figura del director en la empresa.
Módulo 10. La negociación en el ámbito directivo empresarial.
Módulo 11. Gestión de liderazgo de grupos en las empresas.
Módulo 12. Resolución de conflictos y motivación en el puesto de trabajo.
Módulo 13. La comunicación y su importancia en la empresa.
Descubre con nosotros los avances tecnológicos para impulsar a la PYME a su transformación digital.
Presentación
Una empresa pequeña o mediana, generalmente, presenta retos para mantener sus operaciones óptimas, procurando prestar sus servicios y mantenerse en el entorno empresarial. De la misma forma en la que crecen y se desarrollan las operaciones comerciales, la tecnología avanza vertiginosamente incorporándose en todos los campos; por esto, la Pyme se ve en la necesidad de adaptarse al impacto que produce estos cambios para mantener o incrementar sus ingresos.
La ventaja de ser flexibles ante la ola tecnológica circundante permite a la Pyme mejorar la comunicación empresarial, optimizando la gestión productiva, administrativa, laboral y de ventas a través del uso eficiente de equipos y herramientas digitales para aumentar la calidad de sus productos.
En este área de conocimiento, podrás desarrollar las siguientes skills:
Módulo 1. Aspectos teóricos.
Módulo 2. Práctica.
Módulo 3. Recursos prácticos microsoft project 2016 - videotutoriales.
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 10
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster
Presentación
El Trabajo de Fin de Máster es el último paso para obtener la titulación. Supone la realización de un trabajo inédito y original en el que aplicarás y desarrollarás los conocimientos y competencias adquiridos en las enseñanzas seguidas. Se realiza en la parte final del plan de estudios, con carácter obligatorio, y bajo la supervisión del director asignado. Además, este trabajo implica una defensa ante una comisión evaluadora que debe ser superada.
El máster en tecnologías de la información está creado especialmente para:
Profesionales que quieran ampliar sus conocimientos en el área de las TI.
Profesionales en el área de recursos humanos.
Estudiantes.
Ingenieros en sistemas, telecomunicaciones.
Directivos que busquen optimizar sus procesos.
Primeramente, l a Maestría en administración de tecnologías de la información te capacita para unificar los procesos en el área de la tecnología y administración con nuevas herramientas que mejoren la gestión empresarial. De este modo, permite optimizar los procesos de las empresas de manera más efectiva.
Por lo tanto, en líneas generales una maestría ofrece a los estudiantes la posibilidad de sumergirse en la nueva era tecnológica en el área empresarial . Finalmente, este máster está guiado por una escuela de negocios con más de 25 años de experiencia en la aplicación de estrategias de gestión de la información y tecnología.
¿Qué se aprende en el máster en tecnologías de la información?
Primeramente, el estudiante aprenderá las nuevas herramientas de gestión de información y estructura empresarial Además de la recopilación e interpretación de datos, toma de decisiones y gestión de equipos.
En segundo lugar, el máster está enfocado especialmente a los profesionales que deseen aprender nuevas técnicas en la implementación de las nuevas tecnologías en las organizaciones.
Matricúlate en el máster en tecnologías de la información.
El alumnado al culminar su maestría será capaz de interpretar las características de su entorno en la construcción de proyectos. Por lo tanto, el estudiante podrá desempeñarse en las diferentes áreas :
Con el Máster en tecnologías de la información online adquirirás las fortalezas fundamentales para dar el impulso definitivo a tu carrera. De esta manera, con un enfoque dinámico descubrieras como adquirir el conocimiento de nuestro cerebro de manera que te permita liderarse, y liderar a otros de forma efectiva y bajo la cultura del bienestar. Asimismo, aprenderás las teorías de liderazgo y a aplicar la neurociencia con el fin de liderar con éxito y alcanzar objetivos de forma exitosa. Todo ello, de la mano de prestigiosos profesionales y directivos de grandes compañías.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Formación bonificada para empresas
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. En este sentido, este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Los alumnos se quedan como empleados en las empresas que hicieron practicas
Alumnos y exalumnos de diferentes carreras y países nos siguen en nuestras redes sociales
Acuerdos internacionales y convenios de practicas en grandes y pequeñas empresas
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados,a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae).
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.
Profesores, investigadores y expertos del mundo empresarial
La mayor oferta académica en certificaciones
La mejor carta nuestros alumnos: más de 50.000 matriculados alrededor del mundo