















Este curso online de Líneas de transporte de energía eléctrica de alta tensión le prepara para Gestionar proyectos de líneas aéreas de alta tensión pudiendo trabajar dentro de la Familia Profesional de Electricidad y Electrónica y más concretamente dentro del Sector Metal.
Titulo propio: Líneas de transporte de energía eléctrica de alta tensión
Aprenderás
Estudia en AICAD
Plan de Estudios
Tema 1: Breve Reseña Histórica.
Tema 2: Introducción.
Tema 3: Proyecto oficial de ejecución.
Tema 4: Fases de la elaboración de un proyecto de ejecución de una línea eléctrica.
Tema 5: Duración orientativa de las fases de un proyecto de una línea eléctrica.
Tema 6: Introducción.
Tema 7: Aislamiento.
Tema 8: Conductores.
Tema 9: Apoyos.
Tema 10: Herrajes.
Tema 11: Nuevo reglamento de líneas de alta tensión. Normas.
Tema 12: Introducción.
Tema 13: Reglamento y normas aplicables.
Tema 14: Tipos de cables de potencia y componentes básicos.
Tema 15: Sistemas de puesta a tierra.
Tema 16: Accesorios.
Tema 17: Tipos de instalación de sistemas de cables aislados.
Tema 18: Apoyos de transición aéreo-subterránea.
Tema 19: Ensayos de cables aislados.
Tema 20: Introducción.
Tema 21: Parámetros de líneas.
Tema 22: Modelos de líneas.
Tema 23: Sistemas de puesta a tierra de cables aislados.
Tema 24: Caída de tensión.
Tema 25: Capacidad de transporte en cables aislados.
Tema 26: Protección contra descargas atmosféricas.
Tema 27: Introducción.
Tema 28: Ecuación general de equilibrio de un hilo tendido entre dos puntos.
Tema 29: Flecha.
Tema 30: Solución aproximada: la parábola.
Tema 31: Aplicación de la parábola al caso de vanos al mismo nivel.
Tema 32: Ecuación de cambio de condiciones.
Tema 33: Aplicación práctica de la ecuación de cambio de condiciones.
Tema 34: Fenómenos vibratorios.
Tema 35: Vano inclinado.
Tema 36: Vano ideal de regulación.
Tema 37: Condiciones reglamentarias para el cálculo de flechas.
Tema 38: Aplicación práctica del cálculo de flechas. Tabla de tendido.
Tema 39: Componente vertical de los esfuerzos transmitidos por el conductor a los apoyos. Teoría del gravivano.
Tema 40: Tipos de apoyo.
Tema 41: Calculo de los esfuerzos en los apoyos.
Tema 42: Elección de los apoyos a utilizar en una línea eléctrica.
Tema 43: Tipos de cimentación.
Tema 44: Cimentaciones monobloque. Método sulzberger.
Tema 45: Cimentaciones fraccionadas Contenidos teóricos.
Tema 46: Introducción.
Tema 47: Organización en obra.
Tema 48: Obra civil de apoyos y accesos.
Tema 49: Armado e izado de apoyos.
Tema 50: Tendido de conductores.
Tema 51: Introducción.
Tema 52: Historia del cable aislado.
Tema 53: Tipos de cables aislados de alta y muy alta tensión.
Tema 54: Esquema general del modelo de construcción.
Tema 55: Obra civil.
Tema 56: Tendido.
Tema 57: Confección de accesorios.
Tema 58: Ensayos post - instalación.
Tema 60: Aspectos singulares de proyectos
Tema 61: Proyectos reales
Albert Einstein
El programa está dirigido a:
Sobre el programa
Con el curso Líneas de transporte de energía eléctrica de alta tensión conocerás los tipos y funcionamiento de los componentes de una línea de transporte, el proceso de selección de los materiales más adecuados, la teoría para realizar su cálculo mecánico, en función de la capacidad y las caídas de tensión, su comportamiento en carga, siempre de acuerdo a la legislación vigente y la normativa de seguridad.
Además, se conocerá el sistema de tarificación de las instalaciones eléctricas. Se estudiarán los diferentes tipos de electrificación y se analizarán las principales características de los conductores que hay en el mercado.
Al finalizar el curso
Se podrán dimensionar líneas eléctricas, tanto mecánicamente como eléctricamente, sobre todo las líneas de evacuación de las instalaciones generadoras.
Objetivo Clave
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuant puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto
¿Quieres saber que es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.