Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en modelos Sales web & eCommerce P EVA Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Máster Oficial en Project Management Máster Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Todos los mensajes

Así es como los líderes deben aprender a escuchar a su gente

Share Aicad Business School
Así es como los líderes deben aprender a escuchar a su gente
Parece ser que los líderes pueden ser muy buenos compartiendo información, pero son terribles a la hora de convertirse en oyentes.Hoy te propondremos un ejercicio, un experimento: Invierte algo de tu tiempo y pregunta a cada uno de tus empleados, de qué modo creen que un líder puede hacer más efectiva la comunicación. Te llevarás una enorme sorpresa al ver como la gran mayoría, sino todos, te harán los mismos comentarios una y otra vez. Hace falta que quienes llevan adelante una sección, o toda la compañía ponga más oído a lo que su gente tiene que decir, si quieren enterarse de lo que realmente pasa y brindar soluciones reales.El problema de los grandes líderesComo líder, sabes lo difícil que es reducir la velocidad y poner especial atención a todo lo que dicen los miembros de tu equipo, sobre todo cuando piensas en los otros 100 problemas que tienes que abordar respecto del resto de la compañía y estás seguro de que ya sabes cómo resolver este “pequeño problema” que dicho miembro del equipo te está planteando ahora.Pero no puedes llamarte a ti mismo un gran líder si eres un mal oyente. Ya que como dicen algunos autores, “Escuchar es un compromiso y un cumplido”.Se dice que es un compromiso que nos ayuda a comprender cómo se sienten otras personas, y nos dejan entender cómo ven su mundo. Significa dejar de lado tus propios prejuicios y creencias, tus ansiedades y tu propio interés, para que puedas ponerte detrás de los ojos de la otra per...
22 Mar 2018
4.776

Parece ser que los líderes pueden ser muy buenos compartiendo información, pero son terribles a la hora de convertirse en oyentes.

Hoy te propondremos un ejercicio, un experimento: Invierte algo de tu tiempo y pregunta a cada uno de tus empleados, de qué modo creen que un líder puede hacer más efectiva la comunicación. Te llevarás una enorme sorpresa al ver como la gran mayoría, sino todos, te harán los mismos comentarios una y otra vez. Hace falta que quienes llevan adelante una sección, o toda la compañía ponga más oído a lo que su gente tiene que decir, si quieren enterarse de lo que realmente pasa y brindar soluciones reales.

El problema de los grandes líderes

Como líder, sabes lo difícil que es reducir la velocidad y poner especial atención a todo lo que dicen los miembros de tu equipo, sobre todo cuando piensas en los otros 100 problemas que tienes que abordar respecto del resto de la compañía y estás seguro de que ya sabes cómo resolver este “pequeño problema” que dicho miembro del equipo te está planteando ahora.

Pero no puedes llamarte a ti mismo un gran líder si eres un mal oyente. Ya que como dicen algunos autores, “Escuchar es un compromiso y un cumplido”.

Se dice que es un compromiso que nos ayuda a comprender cómo se sienten otras personas, y nos dejan entender cómo ven su mundo. Significa dejar de lado tus propios prejuicios y creencias, tus ansiedades y tu propio interés, para que puedas ponerte detrás de los ojos de la otra persona y comprender.

Y escuchar es un cumplido porque le dices a la otra persona: “Me importa lo que te está pasando, tu vida y tu experiencia son importantes para mí”.

Si quieres tener éxito en esta experiencia, debes preguntarte ¿Cuál es la forma más efectiva de convertirse en un mejor oyente? Identifica las barreras que te impiden escuchar de manera efectiva y luego aplica estrategias para superar cada una de las situaciones. Podemos decir que existen 5 barreras de escucha más comunes para los líderes, y aquí hacemos una lista de ellas para que veas si encuentras alguna con la que te sientas identificado:

  1. Lectura de la mente

El líder que se consideran a sí mismos “lectores de la mente” están tratando de descubrir qué es lo que la otra persona realmente está pensando y sintiendo, poniendo menos atención a las palabras que a las entonaciones y señales sutiles en un esfuerzo por ver a través a la verdad.

  1. Filtrado

Escuchas algunas cosas, pero dejas pasar otras, por creerlas menos interesantes. Una forma común en que los líderes filtran es evitar escuchar ciertas cosas, particularmente cualquiera que suene amenazante, negativa, crítica o desagradable. Es como si las palabras nunca se dijeran: simplemente no las recuerdas.

  1. Juzgando

Este es un gran desafío para los líderes, especialmente cuando se trata de personas que tú percibes como empleados “problemáticos”. Si prejuzgas a alguien como estúpido o loco o no calificado, no prestas mucha atención a lo que dice esa persona. Sabes que estás juzgando si has tomado una decisión antes de escuchar el contenido del mensaje.

  1. Asesoramiento

Eres el gran solucionador de problemas, listo con ayuda y sugerencias. No tienes que escuchar más que unas pocas frases antes de comenzar a buscar el consejo correcto. estás cocinando sugerencias, pero puedes estar seguro que, de este modo, te pierdes lo más importante.

  1. Estar en lo correcto

Otra debilidad para los líderes: haces todo lo posible para evitar equivocarse. No puedes escuchar las críticas, no puedes ser corregido, y no puedes aceptar sugerencias para cambiar. Tus convicciones son inquebrantables. Por supuesto, es completamente posible que estés completamente equivocado, pero tampoco estás dispuesto, ni quieres escuchar esa posibilidad.

Ahora que has admitido que tienes un problema, aquí está lo simple que tienes que hacer de otra manera: escucha activamente usando la técnica familiar de “parafrasear”. Probablemente aprendiste este método en la escuela o en un curso de liderazgo; parafrasear simplemente significa expresar en tus propias palabras lo que piensas que alguien acaba de decir.

Parafrasear puede ser absolutamente necesario para una buena escucha. Te mantiene ocupado tratando de comprender y saber lo que dice la otra persona, en lugar de bloquear.

Hazlo anteponiendo palabras tales como:

“Lo que te escuché decir es …”

“En otras palabras…”

“Así que, básicamente, cómo te sientes es …”

“Déjame entender, lo que estaba pasando para ti fue …”

“Lo que paso fue . . .”

“Quieres decir…”

El secreto de los grandes líderes

Es recomendable parafrasear cada vez que alguien dice algo de importancia para ti. Cuando lo hagas, te resultará mucho más difícil leer, filtrar, juzgar, aconsejar o incluso aferrarte a lo correcto.

Como resultado, las personas que te hablan sentirán que estás escuchando, y apreciarán tu atención.

 

Técnico Profesional en Liderazgo y Gestión del Cambio

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1088)

Comunidad ( 10)

Ciberseguridad ( 22)

Actualidad ( 59)

Negocios ( 29)

Tecnología ( 36)

Maestrías ( 12)

Sociedad ( 23)

Prácticas en empresas ( 17)

Estudia online ( 8)

Empresas ( 8)

Posgrados online ( 4)

Formación Oficial ( 15)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner

Organización

Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura

Comunidad

Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech

Ayuda

Preguntas frecuentes Solicitá mas información

Aicad Jobs

Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores

Club

Club ejecutivo Club del emprendedor

Beneficios

Formación bonificada
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.