¿Qué es la carta de presentación?
Es el documento que acompaña tu currículum vitae al momento de hacer una postulación. En el cual, puedes reflejar información de utilidad e importancia y las razones por las cuales deseas ser contratado. De esta manera lograrás atraer la atención del departamento de Talento Humano y destacarte por encima de los demás.
Es una excelente manera de expresar tus cualidades, darle valor a tus habilidades y deseos por ser parte de su empresa al optar a una vacante.
¿Cómo hacer mi carta de presentación?
Si bien no existe un modelo en particular, te podemos revelar los puntos vitales a resaltar y así conseguir eficazmente la atención que deseas obtener:
#1. Escribe en base a las necesidades de la empresa:
Es importante que las cartas sean personalizadas ¿Por qué? así podrás describir de forma clara tus aspiraciones al puesto de trabajo y resaltar las características que están buscando y tú posees.
Así tendrás una ventaja para convencer a la empresa que estás completamente apto para asumir el cargo. Para ello será necesario que establezcas una relación entre tus conocimientos y aportes en conjunto a las características de puesto de trabajo que deseas conseguir.
#2. Explica tus razones:
¿Por qué yo? ¿Qué puedo brindar? Explica de forma concisa cuáles son tus habilidades y objetivos que pueden ser de beneficio para la empresa. Cuáles serán tus aportes, motivación e interés por tener un puesto de trabajo. La razón por la cual eres el candidato ideal que ellos necesitan.
#3. ¡No seas modesto!
Si eres un becario o recién graduado, esta es tu oportunidad de explicar cuáles han sido tus logros y mejores trabajos, aquellos que te hacen sentir orgulloso y destaquen tu profesionalidad.
#4. Revisa la ortografía:
Puede parecer que este punto esté demás, pero no puedes descartar su importancia porque también es parte de tu presentación. Debes comprender que saber expresarse a través de esta carta, porque será lo que te permitirá establecer un contacto directo. Será tu primer medio comunicación y la oportunidad de conectarte con la empresa. Si no está bien redactada, carece de sentido o tiene faltas ortográficas puede causar el efecto contrario y se descarte tu postulación.
Lectura recomendada: Carta de recomendación: la mejor garantía de tu experiencia |
Así que tómate el tiempo de necesario para escribir y revisar si todo está bien, pide ayuda si lo crees necesario y no te avergüences. Será una buena forma de practicar tu manera de expresarte, que al momento de la entrevista necesitarás y será crucial.
¿Por qué es importante la carta de presentación?
Al momento de presentar nuestra candidatura en una empresa, sabemos por norma que debemos facilitar el curriculum vitae. Allí es en donde se refleja toda la información que la empresa necesita sobre ti. Pero en este caso, ¿cuál es la importancia de la carta de presentación? ¿De verdad es necesario?.
En primer lugar, debemos aclarar que es un documento totalmente diferente al currículum vitae, en conjunto serán la llave para conseguir el empleo deseado.
Porque es una forma de acercarte de forma directa y personalizada al lector, que sería el responsable de la selección de personal. De allí su importancia, pues si esta persona logra tener una buena impresión de ti, es muy probable que desee conversar contigo en una entrevista formal.
La importancia recae en utilizar esta herramienta para aumentar tu probabilidad de ser contratado. Es una forma de destacarse utilizando tu propia voz y para convencer al departamento de talento humano.
¿Por qué estás calificado para el puesto de trabajo? Y ¿Qué es lo que conseguirán al hacerte parte de su equipo?.
Conclusión:
Si tu intención es dar una excelente impresión en la empresa, no dudes es utilizar la carta de presentación como parte de tu CV. Además, será un aporte ideal si tu experiencia laboral no es numerosa, eres un recién graduado o becario. Es una buena forma de expresar tus conocimientos y habilidades que serán una forma de complementar y dar valía a los mismos. Asimismo, demostrar tus deseos en desempeñarte en el cargo que estás optando, explicar tus intenciones, posibles aportes y entusiasmo por desarrollar tu talento.
Déjanos tu comentario
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.