Blog Tecnología
Influencers, los mejores aliados en el marketing digital

Los influencers tienen de alguna manera, el don / capacidad de realizar contenido efectivo, viralizable y con gran porcentaje de engagement, tres aspectos que sin duda busca cualquier marca.
Internet se ha transformado en una ventana adaptada para impulsar y presentar un sin fin de personalidades con alta repercusión en el medio, siendo cada una de ellas capaces de usar cualquier red social para establecerse y generar comunidades de interacción alrededor de las mismas. Es así que en el momento de desarrollar una estrategia en social media, la mayoría de las marcas están dispuestas a invertir en el campo conocido como “marketing de influencers”.
En MD Blog | Agencia de marketing digital podemos leer que según un estudio publicado el año pasado un 82% de las agencias de marketing digital y un 74% de empresas consideran fundamental involucrar a influencers en campañas digitales. Es por ello que ambas partes deben alinearse para emprender en conjunto un search eficaz, para luego seleccionar las mejores opciones perfiladas para cumplir con los objetivos planteados.
En este magazine Ángel Del Olmo, miembro de una reconocida consultoría, expone que existen dos tipologías en la labor de estos influencers:
– El nativo digital: Teóricamente es imparcial. A menudo estos llegan a ser influencers de forma espontánea e inconsciente, le gusta una marca y la recomienda. Otras veces es contactado por las propias marcas para probar sus productos, puesto que aportan credibilidad.
– La celebrity online: Es básicamente alguien influyente offline que en un ommento dado extrapola esa popularidad a internet. Para las marcas puede ser tan efectivo como la plublicidad convencional, y más barato.
A las anteriores se le puede agregar una tercera, la cual a pesar de no ser una personalidad en sí, puede tener un factor relevante a la hora de desarrollar una estrategia:
– Replicadores: Son perfiles especializados en un tópico definido, logrando tener la jerarquía de ser vistas como líderes de opinión en su área.
Tras conocer la funcionalidad de cada uno, es el momento de enfocarnos en el segundo paso: la identificación. Debe ser una personalidad digital que genere reacciones sobre un tema en específico y que en segundo plano cuente con un número potencial de seguidores y una participación constante entre los temas más importantes del día.
En el momento de contactarlos lo ideal sería hacerlo vía email, pero en caso de no ser posible, otra opción puede ser enviar un mensaje directo en cualquier red social.
El resultado final debería generar lo que aspiran ambas partes. Por el lado de la marca, filtrar contenido de un target específico, logrando un feedback positivo, mientras que en el lado del influencer seguir potenciando su imagen como una vía segura para fomentar publicidad legítima.
Déjanos tu comentario
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.